Volver

Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización

Tipo de Comisión: Permanente

Resultados

Mes
Año

lunes 19 mayo 2025

Horario

Sala

Citación

Materia tratada o Acuerdos

15:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar analizando las actuaciones que diversas reparticiones públicas, entre ellas el ministerio de Salud, están llevando a cabo junto con los municipios para controlar el comercio informal; así como conocer la realidad de los municipios que han sido afectados por este y las estrategias que están adoptando en la materia, las falencias institucionales y las medidas que se requieren para poder recuperar los espacios públicos. Expusieron en primer lugar la Jefa de la división jurídica del Minsal, acerca de las competencias de la autoridad sanitaria que impactan en el comercio informal; y luego el Gerente General de Metro S.A., se refirió a la gestión de seguridad metro 2022-2025; medidas de fiscalización para el comercio ilegal; la coordinación con municipios y policías y las dificultades y desafíos. Organizaciones civiles invitadas: Gerente General Metro S.A., señor Felipe Bravo junto a la Gerente Corporativo de Asuntos Legales Metro S.A., señora María Ignacia Castro; Seremi de Salud Valparaíso, señora Lorena Cofré junto a la Jefa de la división jurídica Minsal, señora Jasmina Viera (telemática). Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Mix, Claudia; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Joanna; Tello, Carolina. Otros diputados: Soto, Leonardo.

martes 13 mayo 2025

Horario

Sala

Citación

Materia tratada o Acuerdos

15:01

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Votar las indicaciones recaídas en los proyectos de ley relativos al control del consumo de drogas por parte de determinadas autoridades (boletines refundidos Nos 16.489-06 y 16.539-06). Primer trámite constitucional y segundo reglamentario. La Comisión despachó esta iniciativa. Se designó informante al diputado Fernando Bórquez.
Continuar la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción y en primer trámite constitucional, que modifica la ley N°21.325, de Migración y Extranjería, en materia de avecindamiento y derecho de sufragio de extranjeros (Boletín Nº17.062-06). Expusieron el representante del grupo ciudadano chile para los chilenos junto a los cientistas políticos de la Consultora Estratégica IDX360, una síntesis de datos obtenidos del Servel y de migraciones que permiten realizar un análisis del voto extranjero en relación al contexto general, fundamentos jurídicos, propuestas y conclusiones.
Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “simple”, que moderniza la regulación del lobby y las gestiones de intereses particulares ante las autoridades y funcionarios (boletín N°16.888-06, refundido con mociones contenidas en los boletines N° 16.593-06 y 16.988-06). La comisión continuó con la discusión y votación de este PL con la participación de la ministra Secretaria General de la Presidencia. Autoridades invitadas: Ministra Secretaria General de la Presidencia, señora Macarena Lobos Palacios. Organizaciones civiles invitadas: Representante grupo ciudadano chile para los chilenos (organización informal), señor Raúl Infante Fuentealba; Socio Director Consultora Estratégica IDX360 cientista político, señor Oscar Fuentes Balcázar; Socia Directora Consultora Estratégica IDX360 cientista política, señora Gretchen Schwenger. Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Mix, Claudia; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Joanna; Tello, Carolina.

lunes 12 mayo 2025

Horario

Sala

Citación

Materia tratada o Acuerdos

15:04

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Conocer las actuaciones que los ministerios de Seguridad Pública y de Salud están llevando a cabo, junto con los municipios, para controlar el comercio informal; así como conocer la realidad de los municipios que han sido afectados y las estrategias que están adoptando en la materia, las falencias institucionales y sus requerimientos para poder recuperar los espacios públicos.Por otra parte, se escuchará la señora Contralora General de la República sobre los deberes que tienen el gobierno central, los gobiernos regionales y los municipios para el control y recuperación de los espacios públicos. Expusieron los alcaldes (sa) de las Municipalidades de Valparaíso, de Recoleta; los Directores de la dirección de seguridad pública de las Municipalidades de Pudahuel y de Temuco; la Subsecretaria de Prevención del Delito; y la Jefa de la División Jurídica del Ministerio de Salud. Autoridades invitadas: Subsecretaria de Prevención del Delito, señora Carolina Leitao Álvarez-Salamanca. Organizaciones civiles invitadas: Jefa División Jurídica Ministerio de Salud, señora Yasmina Viera Bernal; SEREMI de Salud Valparaíso, señora Lorena Cofre Aravena; Asesor legislativo MINSAL, señor Julio Muñoz Romo; REDSALUD, señora Gabriela Cruz Salinas; REDSALUD, señora Constanza Romo Álvarez; Jefe de Gabinete alcalde de Temuco, señor Miguel Pérez Briones (telemático); Director dirección de seguridad pública Municipalidad de Temuco, señor Israel Campusano (telemático); Alcaldesa de Valparaíso, señora Camila Nieto Hernández; Encargado Editorial Vaguada Municipalidad de Valparaíso, señor Tomás Soto Vargas; Jefe de Gabinete alcaldesa Municipalidad de Valparaíso, señor Christopher Gepp Torres; Director Protección Civil y Seguridad Pública Municipalidad de Pudahuel, señor Felipe Morales León; Profesional dirección de Protección Civil Municipalidad de Pudahuel, señora Casandra Álvarez ; Profesional dirección de Protección Civil Municipalidad de Pudahuel, señora Elizabeth Contreras ; Alcalde Municipalidad de Recoleta, señor Fares Jadue Leiva; Centro de gobierno municipalidad de Recoleta, señora Elizabeth Núñez Agüero; directora de Seguridad Pública municipalidad de Recoleta, señora Elda Fazzi González; Director de Administración y Finanzas municipalidad de Recoleta, señor Gonzalo Lizana Cofré; Profesional municipalidad de Recoleta, señora Grace Arcos Maturana.. Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Mix, Claudia; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Joanna; Tello, Carolina. Reemplazos: La Diputada Mix, Claudia fue reemplaza por el Diputado Rosas, Patricio. Otros diputados: Ossandón, Ximena.

martes 6 mayo 2025

Horario

Sala

Citación

Materia tratada o Acuerdos

15:03

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Iniciar la discusión general del proyecto de ley, en primer trámite constitucional y de origen en moción de los diputados señores Alessandri, Becker, Berger, Bobadilla, Bórquez, Coloma, Fuenzalida (A), Longton, Sauerbaum y Undurraga (Francisco), que modifica la ley N°21.325, de Migración y Extranjería, para restringir el acceso de inmigrantes en situación irregular a beneficio de cargo fiscal (boletín N°17.474.06). El diputado Fuenzalida dio a conocer los planteamientos que originaron la presentación de este PL.
Continuar la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción y en primer trámite constitucional, que modifica la ley N°21.325, de Migración y Extranjería, en materia de avecindamiento y derecho de sufragio de extranjeros (boletín N°17.062-06). Los diputados Oyarzo y Musante en su calidad de mocionantes dieron a conocer las razones que se tuvieron en cuenta para presentar esta iniciativa.
Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “simple”, que moderniza la regulación del lobby y las gestiones de intereses particulares ante las autoridades y funcionarios (boletín N°16.888-06, refundido con mociones contenidas en los boletines N° 16.593-06 y 16.988-06). Simple urgencia. Vencimiento: 9 de mayo. La Comisión continuó con la discusión y votación en particular con la participación de la Ministra de la Segpres. Autoridades invitadas: Ministra Secretaria General de la Presidencia, señora Macarena Lobos Palacios. Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Mix, Claudia; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Joanna; Ramírez, Matías. Reemplazos: El Diputado Meza, José Carlos fue reemplazado por el Diputado Trisotti, Renzo. Otros diputados: Hertz, Carmen.

lunes 5 mayo 2025

Horario

Sala

Citación

Materia tratada o Acuerdos

15:03

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Abordar, con la participación de diversas autoridades, de qué manera las reparticiones del Estado interactúan, en el contexto del estado de excepción constitucional, para hacer frente a los actos de violencia que se registran en la macrozona sur, entre ellos los atentados ocurridos recientemente en las comunas de Quilaco y Santa Bárbara, región del Biobío (que forman parte del programa Buen Vivir y, además, están postulando para ser incorporadas en programas de zonas de rezago); incluyendo en el análisis el rol que cumple el Ejército en el territorio y cómo los recortes presupuestarios afectan la capacidad operativa de las fuerzas desplegadas. Expusieron en primer lugar los alcaldes de las comunas de Quilaco, Santa Bárbara y Cañete. El resto de la sesión, correspondiente a la exposición del Ejecutivo, tuvo el carácter de “secreta” para abordar temas que pudieran afectar la seguridad de la Nación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 A, inciso noveno, de la ley orgánica constitucional del Congreso Nacional y en el artículo 299 del Reglamento de la Corporación. Autoridades invitadas: Ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero; Ministra de Defensa, señora Adriana Delpiano Puelma; Subsecretario para las Fuerzas Armadas, señor Galo Eidelstein Silber. Organizaciones civiles invitadas: Jefe del Estado Mayor Conjunto (S), General de División Lionel Curti Santibáñez; asesora legislativa Ministerio de Defensa Nacional, Leslie Sánchez Lobos; Jefe División de Presupuesto y Finanzas Subsecretaria para las Fuerzas Armadas, Gian Sui Herrera; asesor Gabinete del Subsecretario para las Fuerzas Armadas, Guillermo Briceño Villegas; Alcalde Municipalidad de Cañete y Presidente Asociación Arauco 7, señor Jorge Radonich Barra; Director de Seguridad Publica municipalidad de Cañete, señor Luis Altamirano Peña; Alcalde Municipalidad de Quilaco, señor Pablo Urrutia Maldonado; Encargado de Comunicaciones municipalidad de Quilaco, señor Pablo Fica; Alcalde de la municipalidad de Santa Bárbara, señor Cristian Oses Abuter junto a los Concejales, señores Claudio Alejandro Melo Aguayo; Jorge Fuentes Alvear , y Juan Obreque Urrutia. Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Mix, Claudia; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Joanna; Ramírez, Matías; Tello, Carolina. Reemplazos: El Diputado Bórquez, Fernando fue reemplazado por el Diputado Donoso, Felipe. Otros diputados: Ahumada , Yovana ; Medina, Karen ; Mellado, Miguel; Saffirio, Jorge; Soto, Raúl.