Volver

Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización

Tipo de Comisión: Permanente

Resultados

Mes
Año

martes 25 marzo 2025

Horario

Sala

Citación

Materia tratada o Acuerdos

15:04

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

De 15:00 a 15:15 horas: Proyecto de ley, de origen en moción de las diputadas señoras Francesca Muñoz, Erika Olivera y Carolina Tello; y del diputado señor Rubén Oyarzo, que concede nacionalidad por gracia al ciudadano cubano Yunerki Ortega Pone (boletín N°17.302-06). La diputada Olivera hizo una breve reseña del deportista Yunerki Ortega, quien también asistió a esta sesión. La Comisión aprobó este PL y designó como informante a la diputada Erika Olivera.
Continuar con la discusión y votación particular de los siguientes proyectos de ley, de origen en mensaje y que cumplen su primer trámite constitucional:
De 15:15 a 16:00 horas: Reconoce y fortalece a las ferias libres como pilar de la alimentación y el desarrollo local, otorgando un marco jurídico integral para ellas (boletín N°17.117-03). Suma urgencia. Vencimiento: 26 de marzo. La Comisión continuó con la discusión y votación en particular con la participación del Ministro de Economía, Fomento y Turismo, y dirigentes de diversas ferias.
De 16:00 a 17:00 horas: Moderniza la regulación del lobby las gestiones de intereses particulares ante las autoridades y funcionarios (boletín N°16.888-06, refundido con mociones contenidas en los boletines N° 16.593-06 y 16.988-06). Simple urgencia. Vencimiento: 10 de abril. No se trató esta materia ya que no asistió la Ministra de la Segpres. Autoridades invitadas: Ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau Veloso, junto al asesor de coordinación legislativa gabinete Ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Gabriel Bravo González. Organizaciones civiles invitadas: Yunerki Ortega Pone, deportista . Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Joanna; Tello, Carolina. Otros diputados: Olivera, Erika. Pareo: diputado (a).Fuenzalida y Astudillo

lunes 24 marzo 2025

Horario

Sala

Citación

Materia tratada o Acuerdos

15:01

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, que modifica la ley N°21.325, de Migración y Extranjería, en materia de avecindamiento y derecho de sufragio de extranjeros (boletín N°17.062-06). La Presidenta del Consejo Directivo del SERVEL expuso sus comentarios a esta iniciativa parlamentaria.
Recibir a la Presidenta del Consejo Directivo del Servel, para que exponga sobre el plan de trabajo de ese organismo en 2025, en que se realizarán elecciones presidenciales y parlamentarias. La Presidenta del Consejo Directivo del SERVEL indicó que este servicio se ha enfocado en 5 hitos fundamentales para el presente año, que son: a) 30 de abril vencimiento del plazo para declarar candidatos a Presidencia de la República y parlamentarias que participarán en las elecciones primarias b) 18 de junio vencimiento del plazo para las personas que quieran ser candidatos de un partido o lista, se inscriban a un partido político c) 29 de junio elecciones primarias para candidatos presidenciales y parlamentarias d) 16 de noviembre elecciones presidenciales y parlamentarias e) 14 de diciembre elección presidencial en segunda vuelta, si fuese el caso
Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, que regula los centros de internación de extranjeros con orden de expulsión y modifica cuerpos legales que indica (boletín N°17.164-06). En relación a esta moción expuso sus puntos de vista y recomendaciones la asesora jurídica del Servicio Jesuita al Migrante. Organizaciones civiles invitadas: Presidenta del Consejo Directivo del SERVEL, señora Pamela Figueroa Rubio, acompañada por la Subdirectora de Registro, Inscripciones y Acto Electoral, señora Elizabeth Cabrera; Asesora jurídica del Servicio Jesuita al Migrante, señora Gabriela Hilliger . Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Joanna; Tello, Carolina. Reemplazos: El Diputado Bórquez, Fernando fue reemplazado por el Diputado Donoso, Felipe. Otros diputados: Manouchehri , Daniel. Pareo: diputada Tello, Carolina y Berger, Bernardo

martes 18 marzo 2025

Horario

Sala

Citación

Materia tratada o Acuerdos

15:01

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

15: 00 a 16:00 hrs.: Continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley, de origen en mensaje y en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”, que reconoce y fortalece a las ferias libres como pilar de la alimentación y el desarrollo local, otorgando un marco jurídico integral para ellas (boletín N°17.117-03). Vencimiento de la urgencia: 26 de marzo. La Comisión continuó con la discusión y votación en particular con la participación del Ministro de Economía, Fomento y Turismo y dirigentes de diversas ferias.
16:00 a 17:00 hrs.: Continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “simple”, que moderniza la regulación del lobby y las gestiones de intereses particulares ante las autoridades y funcionarios (boletín N°16.888-06), refundido con las siguientes mociones: a) Modifica la ley Nº 20.730 que regula el lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades y funcionarios para extender su aplicación a los casos que indica y aumentar las sanciones por incumplimiento (boletín Nº16.593-06); y b) Modifica la ley Nº20.730 para ampliar el concepto de lobista y establecer nuevas obligaciones en materia de transparencia y publicidad de sus actividades (boletín Nº16.988-06). Vencimiento de la urgencia: 10 de abril. La Comisión continuó con la discusión y votación en particular con la participación de la Ministra de la Segpres. Autoridades invitadas: Ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau Veloso; Ministra Secretaria General de la Presidencia, señora Macarena Lobos Palacios, junto a la Secretaria Ejecutiva Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia, señora Valeria Lübbert . . Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Joanna; Ramírez, Matías; Tello, Carolina.

lunes 17 marzo 2025

Horario

Sala

Citación

Materia tratada o Acuerdos

15:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Recibir a la Presidenta del Consejo Directivo del SERVEL, señora Pamela Figueroa, con el objeto que se refiera al plan de trabajo de ese organismo durante 2025, en que se realizarán elecciones presidenciales y parlamentarias. Excusó su inasistencia.
Iniciar la discusión general del proyecto de ley, en primer trámite constitucional y reglamentario, de origen en moción de los diputados (as) Jaime Araya, Ana María Bravo, Daniella Cicardini, Tomás de Rementería, Tomás Lagomarsino, Daniel Manouchehri (A), Daniel Melo, Camila Musante, Rubén Dario Oyarzo y Leonardo Soto, que modifica la ley Nº 21.325, de migración y extranjería, en materia de avecindamiento y derecho de sufragio de extranjeros (Boletín Nº 17.062-06). Expuso la diputada Cicardini en relación a los fundamentos teóricos; el voto como derecho y responsabilidad; legislación internacional; situación actual en Chile; datos INE y SERMIG; ideas matrices del PL y el contenido de éste (art único-voto municipal-carácter voluntario-residencia definitiva). Luego, los diputados Manouchehri y Araya realizaron observaciones a este PL.
Continuar la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, de los diputados (as) Jaime Araya, Carlos Bianchi, Marta González, Carolina Marzán, Camila Musante (A), Rubén Dario Oyarzo, Joanna Pérez, Raúl Soto, Cristián Tapia, y Héctor Ulloa, que regula los centros de internación de extranjeros con orden de expulsión y modifica cuerpos legales que indica (Boletín Nº 17.164-06). Expuso la diputada Musante acerca de las ideas matrices de esta moción.
Asimismo, para analizar los proyectos de ley de los puntos 2 y 3, ha sido invitado al Ministro del Interior y Seguridad Pública, señor Álvaro Elizalde Soto, Luego, el Ministro del Interior y Seguridad Pública expuso los puntos de vista del Ejecutivo en relación a los PLs correspondientes a los boletines Nos 17.062-06 y 17.164-06. Autoridades invitadas: Ministro del Interior y Seguridad Pública, señor Álvaro Elizalde Soto, junto al asesor legislativo de dicho Ministerio, señor José Tomás Humud. Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Joanna; Ramírez, Matías; Tello, Carolina. Reemplazo: El Diputado Bórquez, Fernando fue reemplazado por el Diputado Bobadilla, Sergio. Pareo: el diputado Berger, Bernardo y la diputada Tello, Carolina. Otros diputados: Araya , Jaime; Cicardini, Daniella; Manouchehri , Daniel; Olivera, Erika.

martes 11 marzo 2025

Horario

Sala

Citación

Materia tratada o Acuerdos

15:01

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

15: 00 a 16:00 hrs.: Continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “simple”, que moderniza la regulación del lobby y las gestiones de intereses particulares ante las autoridades y funcionarios (boletín N°16.888-06), refundido con las siguientes mociones: a) Modifica la ley Nº 20.730 que regula el lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades y funcionarios para extender su aplicación a los casos que indica y aumentar las sanciones por incumplimiento (boletín Nº16.593-06); y b) Modifica la ley Nº 20.730 para ampliar el concepto de lobista y establecer nuevas obligaciones en materia de transparencia y publicidad de sus actividades (boletín Nº16.988-06). Vencimiento de la urgencia: miércoles 2 de abril. La Comisión continuó con la discusión y votación en particular con la participación de la Subsecretaria General de la Presidencia.
16:00 a 17:00 hrs.: Continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley, de origen en mensaje y en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”, que reconoce y fortalece a las ferias libres como pilar de la alimentación y el desarrollo local, otorgando un marco jurídico integral para ellas (boletín N°17.117-03). Vencimiento de la urgencia: martes 18 de marzo. La Comisión continuó con la discusión y votación en particular con la participación del Ministro de Economía, Fomento y Turismo y dirigentes de diversas feriasAutoridades invitadas: Ministra General de la Presidencia (S), señora Macarena Lobos Palacios junto a la Secretaria Ejecutiva Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia, señora Valeria Lübbert; y, Ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau Veloso acompañado por el asesor legislativo, señor Gabriel Bravo Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Ramírez, Matías; Tello, Carolina. Reemplazos:El Diputado Fuenzalida, Juan fue reemplazado por el Diputado Carter, Álvaro.

martes 4 marzo 2025

Horario

Sala

Citación

Materia tratada o Acuerdos

15:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

15: 00 a 16:00 hrs.: Iniciar la discusión y votación en particular del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional, que moderniza la regulación del lobby y las gestiones de intereses particulares ante las autoridades y funcionarios (boletín N°16.888-06), refundido con las siguientes mociones: a) Modifica la ley Nº 20.730 que regula el lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades y funcionarios para extender su aplicación a los casos que indica y aumentar las sanciones por incumplimiento (boletín Nº16.593-06); y b) Modifica la ley Nº 20.730 para ampliar el concepto de lobista y establecer nuevas obligaciones en materia de transparencia y publicidad de sus actividades (boletín Nº16.988-06). la Comisión continuó con la discusión y votación en particular con la participación de la Subsecretaria General de la Presidencia.
16:00 a 17:00 hrs.: Continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley, de origen en mensaje y en primer trámite constitucional, que reconoce y fortalece a las ferias libres como pilar de la alimentación y el desarrollo local, otorgando un marco jurídico integral para ellas (boletín N°17.117-03). la Comisión continuó con la discusión y votación en particular con la participación del Ministro de Economía, Fomento y Turismo y dirigentes de diversas ferias. Asimismo, expuso la preocupación de los gremios que representa en relación al artículo 29 de este PL, la señora Paola Huenchuman, dirigenta Feria de Lota, región del Biobío, y directora de la Confederación Gremial Nacional de Organización de Ferias Libres, Persas y Afines (ASOF).Autoridades invitadas: Subsecretaria General de la Presidencia, señora Macarena Lobos Palacios; la Secretaria Ejecutiva Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia, señora Valeria Lübbert; Ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau Veloso junto al asesor legislativo Ministerio de Economía, señor Gabriel Bravo .Organizaciones civiles invitadas: Paola Huenchuman, dirigenta Feria de Lota, región del Biobío, y directora de la Confederación Gremial Nacional de Organización de Ferias Libres, Persas y Afines (ASOF) junto a otros representantes de las ferias..Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Joanna; Ramírez, Matías.Reemplazos:La Diputada Pérez, Catalina fue reemplaza por el Diputado Celedón, Roberto.La Diputada Tello, Carolina fue reemplaza por la Diputada Sagardia, Clara.Otros diputados: Bobadilla, Sergio; Weisse, Flor Pareo: diputado Juan Fuenzalida y la diputada Camila Musante.

lunes 3 marzo 2025

Horario

Sala

Citación

Materia tratada o Acuerdos

15:03

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Considerar, por una parte, la situación de los aproximadamente 200 extranjeros que han sido empadronados y que han cometido diversos delitos, si se va a regularizar su situación migratoria y qué tipo de ilícitos han cometido; y, por otra, analizar los desafíos que implica una eventual nueva ola migratoria en los próximos meses, especialmente de personas de nacionalidad venezolana. El Director del Servicio Nacional de Migraciones expuso acerca de la situación de los extranjeros que han sido empadronados y que han cometido diversos delitos, como también, el estado de este proceso por parte del Ejecutivo. Organizaciones civiles invitadas: Director del Servicio Nacional de Migraciones, señor Luis Thayer junto con su jefe de gabinete, señor Nicolás Torrealba . Diputados asistentes: Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Fuenzalida, Juan; Meza, José Carlos; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Ramírez, Matías; Tello, Carolina. Reemplazos: El Diputado Bórquez, Fernando fue reemplazado por el Diputado Bobadilla, Sergio.