Continuar analizando las medidas que se han implementado para resolver el problema de las listas de espera en las residencias de niños, niñas y adolescentes bajo la administración del Estado y, en general, del Sistema Mejor Niñez; y, por otra parte, abordar la grave situación de casos de menores que han sido asesinados por agentes del crimen organizado. |
El Director del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia expuso en relación a las líneas de acción para la protección a NNA, modelos de derivación al servicio, evolución de coberturas del servicio de protección, ingreso a residencias por región, nuevo modelo de residencias familiares, fortalecimiento de las familias de acogida, y medidas contra la explotación sexual en NNA.
Asimismo, el Gerente de Desarrollo e Incidencia de la Fundación San Carlos, se refirió en su exposición a las medidas y propuestas para la protección a NNA, como son priorizar el derecho a vivir en familia en la estrategia nacional; financiamiento adecuado a la oferta; abrir la oferta; generar mecanismos que garanticen la ley de garantías.
Autoridades invitadas: Subsecretaria de la Niñez, señora Verónica Silva Villalobos; Jefe legislativo del gabinete MINDESO, Fernando Carvalloasesoras legislativas, señoras Alena Gutiérrez y Karla Toro.
Organizaciones civiles invitadas: Director Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, señor Claudio Castillo; el Gerente de Desarrollo e Incidencia de la Fundación San Carlos, señor Rafael Rodríguez junto a la Coordinadora de Incidencia, señor María José Pérez..
Diputados asistentes:
Acevedo, María Candelaria; Ahumada, Yovana; Melo, Daniel; Meza, José Carlos; Mix, Claudia; Pérez, Marlene; Sagardia, Clara; Teao, Hotuiti.
|