De 15:00 a 15:30 horas, dar inicio al estudio en general del proyecto de ley que, autoriza la utilización de medios tecnológicos para prevenir el ingreso de armas y otros elementos prohibidos en establecimientos educacionales y de salud, originado en moción de las diputadas y diputados señores Marta Bravo, Eduardo Cornejo, Felipe Donoso, Juan Fuenzalida, Henry Leal (A), Daniel Lilayu, Marlene Pérez, Guillermo Ramírez, Natalia Romero y Marco Antonio Sulantay, Boletín N°17.424-25. |
Inmediatamente después de leída la cuenta, se da inicio a la orden del día, la presidenta le ofrece la palabra, al diputado señor Henry Leal, principal autor del proyecto de ley, originado en moción, que, autoriza la utilización de medios tecnológicos para prevenir el ingreso de armas y otros elementos prohibidos en establecimientos educacionales y de salud, Boletín N°17.424-25, quien se refiere a la iniciativa, características, objetivos y motivaciones del proyecto de ley, termina su exposición, se da inicio al debate y discusión del mismo, los diputados hacen presente su opinión al proyecto de ley. Se acuerda durante la semana recibir propuestas de invitados. |
De 15:30 a 15:45 horas, Recibir al fiscal nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia Vásquez, para que informe sobre las estadísticas, región por región, de delitos cometidos en zonas rurales, en los términos en que lo establece el Servicio de Impuestos Internos, señalando especialmente el número de causas en que se ha logrado la formalización de presuntos autores; el número de condenados y el número de causas archivadas. |
|
De 15:45 a 16:50 horas, conocer la extensión de los efectos, en proyectos, programas, planes y políticas públicas en materia de seguridad ciudadana, que se provoca por las rebajas presupuestarias a los gobiernos regionales, ejercidas desde el gobierno central. |
Diputados asistentes:\nFries, Lorena; Leal, Henry; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Naveillan, Gloria; Orsini, Maite; Placencia, Alejandra.\n |