La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: |
|
1.- Recibir exposición de la señora Ministra de Obras Públicas, el señor Subsecretario de Obras Públicas y el señor Director General de Concesiones respecto a los siguientes temas:- Que se refieran a los hospitales proyectados y estado de avance para las comunas de Coronel, Lota, Nacimiento y Santa Bárbara. Invitados los señores Alcaldes de las citadas comunas.- Asimismo, sobre la habilitación de las obras en la denominada Carretera de La Fruta y la situación que se está dando con el pago de peajes. Al respecto se ha invitado a vecinos de la región de O'Higgins, encabezados por el concejal Víctor Gálvez, que han creado un Centro para el Progreso. - Para dicho tema también se encuentra invitado el Alcalde la comuna de San Pedro y para exponer sobre la situación del callejón “Las Tunas”. |
Se escuchó a las autoridades regionales y luego lo hizo el Ejecutivo:
1) El señor gobernador del Bíobio Sergio Giacaman García y los señores:
2) Alcalde de Lota, señor Jaime Vásquez Castillo.
3) Alcalde de Santa Bárbara, señor Cristian Mariano Oses Abuter y Concejales Juan Obreque Urrutia, Claudio Alejandro Melo Aguayo y Jorge Luis Fuentes Alvear.
4) Alcalde de Nacimiento señor Carlos Toloza Soto.
5) Alcalde de Coronel, Señor Boris Chamorro Rebolledo y los Concejales señores Daniel Rosales, Manuel Pino, Selin Nur, Bryan Arellano, Luis Lepez, y Sergio Aravena, Jefe de Gabinete.
Expuso el concejal Víctor Gálvez Trujillo, creador del Centro para el Progreso, y los vecinos del Comité Comunitario Requegua comuna San Vicente de Tagua Tagua, José Daniel Salas y Julio Cornejo.
interviene también el señor Alcalde la comuna de San Pedro Manuel Devia Vilches . Le acompañan señores Francisco Devia, Administrador Municipal, Fabián Landa, Jefe Gabinete, Manuel Matta, Comunicaciones.
El señor Subsecretario de Obras Públicas, señor Danilo Núñez Izquierdo, el Director General de Concesiones señor Juan Manuel Sánchez y el señor Ricardo Faúndez, jefe de la división de construcción. |
2.- Recibir la exposición del señor Ministro de Transportes y Telecomunicaciones y el Subsecretario de Telecomunicaciones, para tratar el tema de la quiebra de Wom y las deficiencias en la prestación del servicio de acceso a internet, como servicio público de telecomunicaciones. |
Concurrió el señor Subsecretario de Telecomunicaciones, señor Claudio Araya San Martin. |
3.- Recibir exposición del Director General de Concesiones y del Gerente General de la Concesionaria de Pudahuel, con el propósito que expongan sobre las dificultades que se han advertido en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez para el desplazamiento de personas con movilidad reducida y las deficientes condiciones sanitarias respecto de los baños del citado terminal aéreo. |
Se les solicitó remitir sus opiniones al respecto por escrito. |
ORDEN DEL DÍA.- 1.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que establece medidas y nuevos mecanismos para enfrentar la evasión del pago de tarifa en los sistemas de transporte público del país. BOLETÍN N° 17.441-15. APROBADO EN GENERAL. (DESPACHADO VA A SEGURIDAD CIUDADANA).1a.- Moción copatrocinada por los diputados Jaime Araya, Carlos Bianchi (A), Felipe Camaño, Marta González, Carolina Marzán, Helia Molina, Camila Musante, Raúl Soto, Cristián Tapia y Héctor Ulloa, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 18.287, para mejorar la fiscalización y aumentar las sanciones por evasión del pago de tarifas en el transporte público remunerado de pasajeros. BOLETIN N° 17.246-15. REFUNDIDOS BOLETINES 17.441-15 Y 17.246-15.- PLAZO INDICACIONES VENCE: VIERNES 16 DE MAYO de 2025. |
Queda pendiente. |
2.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que modifica normas relativas al autocontrol en materia de pesaje respecto a empresas generadoras de carga. BOLETÍN 8654-15. APROBADO EN GENERAL. PLAZO INDICACIONES PRORROGADO VENCE: LUNES 2 DE JUNIO DE 2025Invitados Asociación de Transportistas de Cargas Chiletransporte AG., y la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (Cndc). |
Queda pendiente la intervención de los invitados. |
3.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES VENCIDO. CON INDICACIÓN SUSTITUTIVA DE WINTER. INICIADA DISCUSIÓN PARTICULAR. |
Queda pendiente. |
4.- Mociones refundidas, en primer trámite constitucional, que modifican la ley N° 18.290, de Tránsito, para exigir, a vehículos de transporte de pasajeros y de carga que indica, contar con elementos de seguridad y sistemas de monitoreo que señala. BOLETINES Nros: 17.427-15, 17.430-15 y 17.452-15. |
Queda pendiente.
Diputados asistentes:
Alinco, René; Bórquez, Fernando; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; Irarrázaval, Juan; Mellado, Cosme; Mulet, Jaime; Nuyado, Emilia; Romero, Leonidas; Sáez, Jaime.
Otros diputados:
Acevedo, María Candelaria; Ilabaca, Marcos; Medina, Karen ; Musante, Camila ; Pérez, Joanna; Pérez, Marlene; Pérez, Joanna; Pérez, Marlene; Weisse, Flor ; Weisse, Flor . |