Volver

Comisión de Seguridad Ciudadana

Tipo de Comisión: Permanente

Citaciones

Mes
Año

lunes 19 mayo 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

15:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel

De 15:00 a 15:30 horas, dar inicio al estudio en general del proyecto de ley que, autoriza la utilización de medios tecnológicos para prevenir el ingreso de armas y otros elementos prohibidos en establecimientos educacionales y de salud, originado en moción de las diputadas y diputados señores Marta Bravo, Eduardo Cornejo, Felipe Donoso, Juan Fuenzalida, Henry Leal (A), Daniel Lilayu, Marlene Pérez, Guillermo Ramírez, Natalia Romero y Marco Antonio Sulantay, Boletín N°17.424-25.
H. Diputado Henry Leal Bizama, autor principal de esta iniciativa legal.
De 15:30 a 15:45 horas, Recibir al fiscal nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia Vásquez, para que informe sobre las estadísticas, región por región, de delitos cometidos en zonas rurales, en los términos en que lo establece el Servicio de Impuestos Internos, señalando especialmente el número de causas en que se ha logrado la formalización de presuntos autores; el número de condenados y el número de causas archivadas.
De 15:45 a 16:50 horas, conocer la extensión de los efectos, en proyectos, programas, planes y políticas públicas en materia de seguridad ciudadana, que se provoca por las rebajas presupuestarias a los gobiernos regionales, ejercidas desde el gobierno central. La subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, señora Francisca Perales Flores.


El presidente de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras de Chile AGORECHI, señor Pablo Silva Amaya.

miércoles 14 mayo 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

17:15

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel

de 17:15 a 18:15 horas, continuar el estudio en general del proyecto de ley, originado en mensaje de S. E., el presidente de la República que “crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado”, Boletín N°15.975-25. Con urgencia calificada de “discusión inmediata”. En segundo trámite constitucional.
El ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.


El ministro de Seguridad Pública, Señor Luis Cordero Vega.


El fiscal nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia Vásquez.


El tesorero General de la República, señor Hernán Nobizelli.


El presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile A.G., señor José Manuel Mena Valencia.


El Coordinador de Programa Legislativo del Centro de Estudios e Investigación Libertad y Desarrollo, señor Juan Ignacio Gómez Corvalán.

de 18:15 a 18:45 horas, continuar la votación en particular del proyecto de ley que, “dispone la exigencia de exhibir un documento de identidad y la adopción de otras medidas de seguridad en el transporte terrestre interregional de pasajeros”, originado en moción de los senadores señores Juan Castro, José Miguel Durana, Iván Flores, Paulina Núñez y Manuel José Ossandón, Boletín N°16.703-25, calificado con urgencia “suma”. En segundo trámite constitucional. El ministro de Seguridad Pública, Señor Luis Cordero Vega.
de 18:45 a 19:15 horas, iniciar la votación en particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica el decreto supremo N° 900, de 1996, del Ministerio de Obras Públicas, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto con fuerza de ley N° 164, de 1991, del Ministerio de Obras Públicas, Ley de Concesiones de Obras Públicas, para obligar a las concesionarias de obras públicas viales a adoptar medidas de seguridad". Boletín N°15073-07(S) (refundido con boletín 15253-09), con urgencia calificada de “suma”. El ministro de Seguridad Pública, Señor Luis Cordero Vega.

El director de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, Señor Juan Manuel Sánchez.

lunes 12 mayo 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

15:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel

de 15:00 a 15:50 horas, iniciar la votación en particular del proyecto de ley que, “dispone la inscripción provisoria de vehículos motorizados importados al país, así como la cancelación de su inscripción definitiva y placa patente única en caso de pérdida total”, originado en moción de los diputados señores Jaime Araya, Gonzalo De la Carrera, Johannes Kaiser, Andrés Longton, Gloria Naveillan (A) y Diego Schalper, Boletín N°17.387-25.

de 15:50 a 16:50 horas, continuar el estudio en general del proyecto de ley que, “modifica el Código Penal para agravar la pena y agregar una nueva circunstancia en el delito de robo en lugar no habitado” originado en moción de los diputados señores Jorge Alessandri, Harry Jürgensen, Paula Labra, Henry Leal, Andrés Longton, Gloria Naveillan, Jorge Rathgeb, Marisela Santibáñez, Diego Schalper (A) y Cristóbal Urruticoechea, Boletín N°17.170-07

Al termino de las audiencias se votará en general.
El ministro de Justicia y DDHH, señor Jaime Gajardo Falcón.


El ministro de Seguridad Publica, señor Luis Cordero Vega.


El fiscal nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia Vásquez.


La defensora nacional, señora Verónica Encina Vera.


El académico señor Guillermo Oliver.

martes 6 mayo 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

17:15

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel

Con el objeto de continuar analizando las modificaciones del Senado al proyecto de ley originado en mensaje de S. E., el presidente de la República que, “establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las fuerzas de orden y seguridad pública y de las fuerzas armadas en las circunstancias que se señala”. Boletín N°15.805-07. Con urgencia calificada de “suma”. En tercer trámite constitucional.
La ministra de Defensa Nacional, Señora Adriana Delpiano Puelma.


El ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega.

lunes 5 mayo 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

19:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel

Con el objeto de analizar las modificaciones del Senado al proyecto de ley originado en mensaje de S. E., el presidente de la República que, “establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las fuerzas de orden y seguridad pública y de las fuerzas armadas en las circunstancias que se señala”. Boletín N°15.805-07. Con urgencia calificada de “suma”. En tercer trámite constitucional
La ministra de Defensa Nacional, Señora Adriana Delpiano Puelma.


El ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega.