Volver

Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones

Tipo de Comisión: Permanente

Citaciones

Mes
Año

martes 25 marzo 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

17:10

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel

1.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de suma (VENCE 26 DE MARZO DE 2025), que modifica normas relativas al autocontrol en materia de pesaje respecto a empresas generadoras de carga. BOLETÍN 8654-15.APROBADO EN GENERAL. PLAZO INDICACIONES PRORROGADO: VIERNES 11 DE ABRIL DE 2025.
Invitados (Unión de Transportistas Magallanes Asociación Gremial, UTRAMAG, en calidad de especialistas en el tema para que puedan resolver dudas pendientes de la Comisión.
2.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES VENCIDO. CON INDICACIÓN SUSTITUTIVA DE WINTER. INICIADA DISCUSIÓN PARTICULAR. Invitado el diputado señor Gonzalo Winter (mocionante).
3.- Moción patrocinada por el diputado señor Jaime Mulet, en primer trámite constitucional, que deroga el artículo 114 del DFL N°1 que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley de tránsito. BOLETÍN N° 16.346-15. APROBADO EN GENERAL POR MAYORÍA DE VOTOS. PLAZO DE INDICACIONES VENCIDO. CON INDICACIÓN SUSTITUTIVA.
4.- Moción copatrocinada por los diputados Jaime Araya, Carlos Bianchi (A), Felipe Camaño, Marta González, Carolina Marzán, Helia Molina, Camila Musante, Raúl Soto, Cristián Tapia y Héctor Ulloa, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 18.287, para mejorar la fiscalización y aumentar las sanciones por evasión del pago de tarifas en el transporte público remunerado de pasajeros. BOLETIN N° 17.246-15. Invitado el diputado señor Calos Bianchi (mocionante) para exponer sentido y alcance.

jueves 20 marzo 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

10:00

Otra


La presente sesión especial tiene el objeto de inspeccionar en terreno los avances de la construcción del puente sobre el canal Chacao. Ruta 5, Chacao, Castro, Quellón. Dirección inicial del recorrido, Camino Astillero Km 1,8 Instalaciones Consorcio Puente Chacao.
Señora Ministra de Obras Públicas, Jessica López Saffie, y autoridades regionales.

martes 18 marzo 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

17:10

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel


La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:

.- Recibir a los señores Ministro de Transportes y Subsecretario de Transportes para que expongan en torno a los siguientes temas: 1.- Razones que justifican el atraso en el despacho de los reglamentos de las denominadas ley “Uber”, “chao cables”, Cati y al de la “Ley de Subsidio al Transporte Público”, así como también a la obtención de licencias de conducir por parte de prófugos de la justicia y de deudores de alimentos; 2.- la falta de conectividad que se vivió en el apagón que afectó a más de 14 regiones la semana pasada; 3.- las licencias de conducir que los municipios están entregando a deudores de pensión de alimentos, cuestión que informó la Contraloría General de la República la semana pasada; 4.- el grave accidente ocurrido el 11 de marzo de 2025 en la Región de Coquimbo, donde colisionaron cuatro buses interurbanos de dos pisos, para que se refiera a la realidad del transporte interurbano en Chile, así como a la normativa, aspectos técnicos y de seguridad que rigen a este tipo de buses; 5.- el corte masivo de luz ocurrido en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena el pasado 8 de marzo, en relación con la alerta SAE durante este tipo de apagones, eventuales decretos de emergencia y restricciones a garantías constitucionales.

.
Ministro de Transportes señor Juan Carlos Muñoz Abogabir y Subsecretario de Transportes, señor Jorge Daza Lobos.












.- Sobre el tema del atraso en la dictación de los reglamentos escuchar a gremios de Aplicaciones. Sindicato de Conductores de Aplicaciones Chile, Sincapp,
Cooperativa Transporte Unidos de Chile-Full Taxi Chile,
Federación de Trabajadores de Aplicaciones, Greco App Chile,
Asociaciones de Taxistas Independientes de Chile (ATICH) y
Alianza In.


ORDEN DEL DÍA.-

1.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, que modifica normas relativas al autocontrol en materia de pesaje respecto a empresas generadoras de carga. BOLETÍN 8654-15. APROBADO EN GENERAL. PLAZO INDICACIONES PRORROGADO: VIERNES 11 DE ABRIL DE 2025.





Unión de Transportistas Magallanes Asociación Gremial, UTRAMAG, en calidad de especialistas en el tema.

2.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES VENCIDO. CON INDICACIÓN SUSTITUTIVA DE WINTER. INICIADA DISCUSIÓN PARTICULAR.


Invitado el diputado mocionante, señor Gonzalo Winter Etcheberry.
3.- Moción patrocinada por el diputado señor Jaime Mulet, en primer trámite constitucional, que deroga el artículo 114 del DFL N°1 que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley de tránsito. BOLETÍN N° 16.346-15. APROBADO EN GENERAL POR MAYORÍA DE VOTOS. PLAZO DE INDICACIONES VENCIDO. CON INDICACIÓN SUSTITUTIVA.
4.- Moción copatrocinada por los diputados Jaime Araya, Carlos Bianchi (A), Felipe Camaño, Marta González, Carolina Marzán, Helia Molina, Camila Musante, Raúl Soto, Cristián Tapia y Héctor Ulloa, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 18.287, para mejorar la fiscalización y aumentar las sanciones por evasión del pago de tarifas en el transporte público remunerado de pasajeros. BOLETIN N° 17.246-15.

martes 11 marzo 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

17:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:

Recibir a los señores Ministro de Transportes y Subsecretario de Telecomunicaciones para que expongan en torno a los siguientes temas: 1.- Razones que justifican el atraso en el despacho de los reglamentos de las denominadas ley “Uber” y “chao cables”; 2.- la falta de conectividad que se vivió en el apagón que afectó a más de 14 regiones la semana pasada, y 3.- las licencias de conducir que los municipios están entregando a deudores de pensión de alimentos, cuestión que informó la Contraloría General de la República la semana pasada. Ministro de Transportes señor Juan Carlos Muñoz Abogabir y Subsecretario de Telecomunicaciones, señor Jorge Daza Lobos.
1.- Moción copatrocinada por los congresistas Ana María Bravo, Felipe Camaño, Ana María Gazmuri (A), Tomás Hirsch, Camila Musante, Emilia Nuyado, Lorena Pizarro, Marcela Riquelme, Marisela Santibáñez y Jaime Sáez, en primer trámite reglamentario con urgencia calificada de suma, que "Modifica la Ley General de Telecomunicaciones para facultar el retiro del cableado aéreo en desuso por parte de las municipalidades". BOLETÍN N° 17042-15. PLAZO INDICACIONES: LUNES 10 DE MARZO DE 2025.
2.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, que modifica normas relativas al autocontrol en materia de pesaje respecto a empresas generadoras de carga. BOLETÍN 8654-15. APROBADO EN GENERAL. PLAZO INDICACIONES: MARTES 18 DE MARZO DE 2025.
Asociación Logística de Chile (ALOG).
3.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES VENCIDO. CON INDICACIÓN SUSTITUTIVA DIPUTADO WINTER.
4.- Moción patrocinada por el diputado señor Jaime Mulet, en primer trámite constitucional, que deroga el artículo 114 del DFL N°1 que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley de tránsito. BOLETÍN N° 16.346-15. APROBADO EN GENERAL. PLAZO DE INDICACIONES VENCIDO. CON INDICACIÓN SUSTITUTIVA.
5.- Moción copatrocinada por los diputados Jaime Araya, Carlos Bianchi (A), Felipe Camaño, Marta González, Carolina Marzán, Helia Molina, Camila Musante, Raúl Soto, Cristián Tapia y Héctor Ulloa, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 18.287, para mejorar la fiscalización y aumentar las sanciones por evasión del pago de tarifas en el transporte público remunerado de pasajeros. BOLETIN N° 17.246-15.

martes 4 marzo 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

17:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:
1.- Moción copatrocinada por los congresistas Ana María Bravo, Felipe Camaño, Ana María Gazmuri (A), Tomás Hirsch, Camila Musante, Emilia Nuyado, Lorena Pizarro, Marcela Riquelme, Marisela Santibáñez y Jaime Sáez, en primer trámite reglamentario con urgencia calificada de suma, que "Modifica la Ley General de Telecomunicaciones para facultar el retiro del cableado aéreo en desuso por parte de las municipalidades". BOLETÍN N° 17042-15. PLAZO INDICACIONES: LUNES 10 DE MARZO DE 2025.
2.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, que modifica normas relativas al autocontrol en materia de pesaje respecto a empresas generadoras de carga. BOLETÍN 8654-15. Asociación Nacional de Trabajadores de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, Anatravial y Empresas Generadoras de Carga.
3.- Moción copatrocinada por los congresistas Carlos Bianchi (A), Felipe Camaño, Cosme Mellado, Jaime Mulet, Emilia Nuyado y Jaime Sáez, en primer trámite constitucional, que modifica el Código Aeronáutico para exigir a las empresas aéreas proporcionar información relativa a sus pasajeros a las autoridades que señala. BOLETÍN N° 17.203-15.- El Subsecretario del Interior, la Policía de Investigaciones de Chile y la Subsecretaria de Prevención del Delito.
4.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES: PRORROGADO. CON INDICACIÓN SUSTITUTIVA.