El evento se realizó el viernes 11 de mayo y contó con la especial asistencia de los Presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, Maya Fernández y Carlos Montes, respectivamente. En la publicación, realizada bajo las coordenadas de la Academia Parlamentaria de la Cámara, se consideran las ponencias de todos los intervinientes.
El tema migratorio, sus implicancias y efectos ha sido una constante preocupación de parte del Parlamento chileno y una forma de demostrarlo fue la realización, en mayo pasado, de un seminari-taller que se enfocó a analizar este asunto desde variadas aristas, incluyendo el ámbito de las políticas públicas y la legislación vigente y por venir.
Hoy, la Revista Hemiciclo, dependiente de la Academia Parlamentaria de la Cámara de Diputados, ofrece la publicación de un cuadernillo (18) que detalla el desarrollo del citado evento, el cual fue encabezado por los titulares de la Cámara de Diputados y del Senado, Maya Fernández (PS) y Carlos Montes (PS), respectivamente.
En la publicación se consideran las presentaciones de los citados parlamentarios, así como del jefe de la Misión Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Norberto Girón.
Además, se entregan las exposiciones de: Jaime Esponda, asesor jurídico de la OIM; diputada Daniella Cicardini (PS), presidenta de la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara; Francisca Vargas, académica de la Universidad Diego Portales y directora de la Clínica Jurídica sobre migrantes y refugiados de la UDP; Pablo Valenzuela, director nacional del Servicio Jesuita al Migrante; José Antonio González, académico de la Universidad Católica del Norte (Proyecto IMI); y José María Hurtado, de la Subsecretaría del Interior.
Asimismo se contemplan las ponencias de: Rolando Poblete, académico del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile; Sandra Carreño, directora de Desarrollo Social de la municipalidad de Santiago; Patricio Rojas, asesor jurídico del Colectivo Sin Fronteras; y Myriam Díaz, directora del Centro de Estudios Migratorios (CEMIN), de la U. Católica del Maule.
Mayores informaciones, en Academia Parlamentaria.