Resultados Semana del 04 al 07 de agosto de 2025

Volver

JUEVES, 7 DE AGOSTO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

CEI 72 Robo de cables de cobre 09:14

Otra
(Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito tratar materias propias de competencia de la Comisión.Esta sesión especial se realizará en el Salón Vip del Estadio Municipal Alcaldesa Ester Roa Rebolledo, Concepción. En esta sesión especial asistieron y expusieron las siguientes autoridades regionales:
1)Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Hualqui y Presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío, señor Ricardo Cifuentes Palma.
2) Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Florida y representante de la Asociación de Municipalidades para el Desarrollo Económico Local (AMDEL), señor Rodrigo Montero Cuevas.

3) Director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Talcahuano, señor Pedro Labraña Nova en representación de Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Talcahuano, señor Eduardo Saavedra Bustos.
4) SEREMI de Seguridad Pública de la Región del Biobío, señora Paulina Stuardo Juliá, en representación del Delegado Presidencial de la Región del Biobío, señor Eduardo Pacheco Pacheco.
5)Jefa Región Policial del Biobío de la Policía de Investigaciones, Prefecta Inspectora Claudia Chamorro Contreras.
6)Fiscal (S) Regional del Bío Bío, señor Michelangelo Bianchi Negrón (asistió acompañado de Carmen Luz Flores Araneda, Fiscal Jefe (S) Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI), Fiscalía Regional del Biobío).
7)Delegado Presidencial de la Región del Biobío, señor Eduardo Pacheco Pacheco.
8)Directora Regional de Aduana Talcahuano, señora Katherine Ampuero Martínez.
9) Director Regional del Servicio de Impuestos Internos del Bio Bío, señor Luis Hermosilla Mansilla, (lo acompaña el Jefe del Departamento Jurídico Regional, señor José Manuel Corvalan).
10)Seremi de Energía de la Región del Biobío, señor Danilo Ulloa Martínez.
11)Director Regional de Electricidad y Combustibles (SEC), Región del Biobío, señor Manuel Cartagena Segura.
12)Director de Seguridad Pública de la Ilustre Municipalidad de Concepción, señor César Bobadilla, en representación del Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Concepción, señor Héctor Muñoz Uribe.
13)Gerente de Concesiones de la EPTSV, señor Carlos Aránguiz Olguín en representación del Presidente de la Empresa Portuaria de Talcahuano-San Vicente, señor Alejandro Tudela Román.
14) Director Regional Sur CGE, señor Christian Bachur Melcher y Gerente Zonal Biobío, señor Fernando Montoya Herrera.
15)Cooperativa Eléctrica de Ñuble-Copelec, Jefe de Prevención de Pérdidas, señor Nelson Jorquera Henríquez.
16) Empresa Eléctrica de la Frontera S.A. (Frontel), Gerente Zonal Biobío-Ñuble, señor Fernando Caire Maurer y abogada, señora Nicol Banda Catalán.
17) Encargado de Seguridad Pública de la Comuna de San Pedro de la Paz, señor Rodrigo Mena en representación del Alcalde de la Ilustre Municipalidad de San Pedro de la Paz, señor Juan Pablo Spoerer Brito.





















.
Diputados asistentes:
Muñoz, Francesca; Pérez, Joanna; Pino, Víctor Alejandro.
Reemplazos:
La Diputada Castillo, Nathalie fue reemplaza por la Diputada Acevedo, María Candelaria.
El Diputado Sulantay, Marco Antonio fue reemplazado por la Diputada Pérez, Marlene.
El Diputado Tapia, Cristián fue reemplazado por el Diputado González, Félix.
El Diputado Videla, Sebastián fue reemplazado por el Diputado Romero, Leonidas.
CEI 70 reconstrucción incendios Valparaíso 11:07

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Tratar materias relacionas con el mandato a que diera origen esta instancia (CEI 70). Expuso al tenor de la materia contenida en el mandato, el Gerente de la División de Ahorro y Vivienda de Banco Estado, señor Marcelo Hiriart Vergara, quien estuvo acompañado del Gerente de Productos, señor Gonzalo Collarte Taboada y el Subgerente Legal Corporativo y Estudios, señor Álvaro Larraín Fierro; la Presidenta de la Junta de Vecinos B83 Argentina Alto, Quilpué, señora Leticia Álvarez Álvarez; las señoras Erika Muñoz Huenchullan; Soledad Lucero Duarte y Paola Araya Álvarez, en representación de pobladores de Villa Costa Sol y el señor Heriberto Ávila Zamora, junto al señor Jorge Rojas Hidalgo, en representación de la Agrupación de Víctimas de atentados en Chile 2 y 3 de febrero.

Diputados presentes:
Barrios, Arturo; Celis, Andrés; Cuello, Luis Alberto; Flores, Camila; Ibáñez, Diego; Lagomarsino, Tomás; Longton, Andrés; Sánchez, Luis.

MIÉRCOLES, 6 DE AGOSTO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones 08:38

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:
Iniciar la discusión particular el proyecto de ley, iniciado en moción, que Modifica la ley N°17.336 para reconocer el derecho a remuneración de artistas intérpretes y ejecutantes por la puesta a disposición pública de sus interpretaciones musicales fijadas en fonogramas o formatos audiovisuales, correspondiente al boletín N°17.499-24. Se inició la discusión en particular del proyecto en tabla.

Diputados asistentes: Benavente, Gustavo; Bernales, Alejandro; Bobadilla, Sergio; Castillo, Nathalie; Concha, Sara; Durán, Jorge; Durán, Eduardo; González, Marta; Sagardía, Clara; Serrano, Daniela; Teao, Hotuiti; Videla, Sebastián.

Reemplazos: La Diputada Delgado, Viviana fue reemplaza por el Diputado Malla, Luis. El Diputado Ramírez, Guillermo fue reemplazado por el Diputado Bobadilla, Sergio
CEI 68 Distribución eléctrica 08:53

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto discutir y votar las conclusiones y proposiciones sobre la investigación que la Comisión habrá de incluir en su informe. La Comisión aprobó las conclusiones y propuestas que se incluirán en el informe correspondiente. Se designó informante al diputado Jorge Brito.

Diputados asistentes:
Ahumada, Yovana; Brito, Jorge; Moreno, Benjamín; Mulet, Jaime; Riquelme, Marcela.
Comisión de Hacienda 10:37

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de continuar la votación del proyecto de ley que Crea un Nuevo Instrumento de Financiamiento Público para Estudios de Nivel Superior y un Plan de Reorganización y Condonación de Deudas Educativas. Boletín N°17169-04, con urgencia calificada de Suma. Asistió en representación del Ejecutivo, el Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga junto con el Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón. Asimismo, asistió el Jefe del Subdepartamento de Estudios de la Dirección de Presupuestos, señor Pablo Jorquera Armijo.
. Diputados asistentes:
Bianchi, Carlos; Cifuentes, Ricardo; Cuello, Luis Alberto; Donoso, Felipe; Mellado, Miguel; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón.
Reemplazos:
El Diputado Barrera, Boris fue reemplazado por la Diputada Serrano, Daniela.
La Diputada Yeomans, Gael fue reemplaza por el Diputado Sáez, Jaime.
Comisión de De Derechos Humanos y Pueblos Originarios 15:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

- Abordar la actual situación de exColonia Dignidad, hoy Villa Baviera, desde el punto de vista de los derechos humanos, habida consideración del informe del INDH en esta materia, la expropiación de parte de él, y las posiciones de agrupaciones de excolonos y víctimas. Autoridades invitadas:

Para este objeto asistieron invitados por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Subsecretaria de Derechos Humanos Daniela Quintanilla y la asesora Valentina Parodi.

Asistió también el Ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa Cerda.

Por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, asistió Mizleya Vergara, asesora jurídica del ministerio.

Por el INDH asistió su director Yerko Ljubetic Godoy, la jefa de la Unidad de Estudios y Memoria Loreto Lopez, la coordinadora del área de estudios y memoria Sylvana Mariangel, y del especialista legislativo y Nicolás del Fierro.

Asistieron por la sociedad civil las agrupaciones de víctimas y excolonos, que se pasan a indicar:

1. En representación de los 112 habitantes de Villa Baviera, asiste Hans Schreiber. El resto se conectará vía zoom.

2. A la presidenta Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad, Margarita Romero, En representación de la Asociación asistirá la Sra. Karen Cea, miembro del Directorio.

3. La Agrupación de colonos por la verdad, justicia y reparación de exColonia Dignidad, representadas por el señor Harald Lindemann y su abogado Horst Schaffrick.

4. La Agrupación de familias campesinas víctimas de la dictadura, representada por Marcia Constanzo.

5. La Agrupación de ejecutados políticos y detenidos desaparecidos de Talca, representados por la señora Lidia Rodríguez Gutiérrez, que se conectaron vía zoom.

6. La Agrupación de exprisioneros políticos de Talca, representados por Luis Marchant.

Diputados asistentes:

Celedón, Roberto; Lilayu, Daniel; Naveillan, Gloria; Ossandón, Ximena; Palma, Hernán; Schneider, Emilia; Tello, Carolina; Urruticoechea, Cristóbal.

Reemplazos: El Diputado Kaiser, Johannes fue reemplazado por el Diputado Moreno, Benjamín. El Diputado Labbé, Cristian fue reemplazado por el Diputado Arroyo, Roberto. Diputado Andrés Giordano fue reemplazado por la diputada Maite Orsini.

Otros diputados: Labra, Paula y Martínez, Cristóbal.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género 15:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

1.- Discutir y votar en particular el proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas Ana María Bravo, Daniella Cicardini, Ana María Gazmuri, Carla Morales, Erika Olivera y Carolina Tello, y de los diputados Marcos Ilabaca, Daniel Manouchehri, Daniel Melo y Leonardo Soto, que modifica el Código Penal para ampliar las hipótesis del delito de grooming, boletín N° 17534-07, en primer trámite constitucional. La Comisión acordó un nuevo plazo de indicaciones al 19 de agosto 2025 al mediodia
2.- Comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en mensaje, que "Modifica la ley N° 21.675, que estatuye medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres, en razón de su género". BOLETÍN N° 17724-34. Expusieron el Subsecretario de Previsión Social don Claudio Reyes, la Subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, doña Claudia Donaire y el Fiscal de Previsión Social, don Diego Ruiz.


Diputados asistentes:
Bello, María Francisca; Gazmuri, Ana María; Mix, Claudia; Morales, Carla; Olivera, Erika; Orsini, Maite; Placencia, Alejandra; Romero, Natalia; Weisse, Flor.
Comisión de Minería y Energía 15:01

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto recibir a representantes de trabajadores y autoridades, a fin de que se refieran al accidente ocurrido en la División El Teniente de Codelco, el pasado jueves. Asisten
:- Presidente, Prosecretario y Secretaria de la Federación de Sindicatos Base de Empresas Contratistas de El Teniente, señores Ronny Avilés y Danilo Rivera y doña Evelyn Muñoz.
- Presidente, Secretario y Tesorero del Sindicato base empresa DCM, señores Arturo Galleguillos, Pablo Droguett y Patricio Pérez, respectivamente.

Asiste, además, el Director de Relaciones Institucionales de Codelco, don Daniel Gómez.

Diputados asistentes: Ahumada, Yovana; Carter, Álvaro; Celis, Andrés; Moreno, Benjamín; Mulet, Jaime; Riquelme, Marcela; Schalper, Diego; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián; Venegas, Nelson; Videla, Sebastián.

Otros diputados: González, Marta; Soto, Raúl.
Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales 15:04

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de: Sobre Tabla, la comisión acordó escuchar a la señora Verónica Runiahue Coli, en representación del Comité Chacra G 2, de la región de Aysén.
1. Recibir en audiencia a representantes del Comité Habitacional Génesis de Peñaflor, para que expongan acerca de los graves problemas estructurales que afectan a sus viviendas. La Comisión escuchó a las señoras Valeska Lagos Gallegos; Patricia Orrego Munieres y Paula Osorio Rodríguez, en representación del Comité Habitacional Génesis de la comuna de Peñaflor.
2. Recibir al alcalde de la Municipalidad de Ñuñoa, señor Sebastián Sichel Ramírez, para conocer una propuesta de reformas para el pago de contribuciones. La Comisión escuchó al alcalde de la Municipalidad de Ñuñoa, señor Sebastián Sichel Ramírez, quien entregó propuesta de reformas para el pago de contribuciones.
3. Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que Moderniza el artículo 13 del decreto ley N°1.939, de 1977, del Ministerio de Tierras y Colonización, que establece normas sobre adquisición, administración y disposición de bienes del Estado, correspondiente al boletín N°17581-14. La Comisión escuchó al señor Gerardo Sanz de Undurraga, abogado y profesor de derecho de bienes públicos y de derecho de bienes fiscales en la Pontificia Universidad Católica de Chile y ex jefe de la división jurídica del Ministerio de Bienes Nacionales. Asimismo, estuvieron presentes el profesional de la División Jurídica del Ministerio de Bienes Nacionales, señor Luis Tapia Villalobos y el asesor legislativo de la Cartera, señor Luis Sepúlveda Reyes.

Diputados presentes:
Araya, Cristián; Astudillo, Danisa; Beltrán, Juan Carlos; Fuenzalida, Juan; Hirsch, Tomás; Matheson, Christian; Medina, Karen; Nuyado, Emilia; Raphael, Marcia; Saffirio, Jorge; Ulloa, Héctor.

Reemplazos:
El Diputado Bórquez, Fernando fue reemplazado por la Diputada Weisse, Flor.

Otros diputados:
Alinco, René.
Comisión de Hacienda 15:07

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de despachar el proyecto de ley que Crea un Nuevo Instrumento de Financiamiento Público para Estudios de Nivel Superior y un Plan de Reorganización y Condonación de Deudas Educativas. Boletín N°17169-04, con urgencia calificada de Suma. Asistió en representación del Ejecutivo, el Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga junto con el Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón y el Asesor Jurídico-Legislativo, señor Leonardo Vilches Yáñez. Asimismo, asistió la Directora de Presupuestos, señora Javiera Martínez Fariña junto con el Jefe del Subdepartamento de Estudios de la Dirección de Presupuestos, señor Pablo Jorquera Armijo.
. Diputados asistentes:
Bianchi, Carlos; Cifuentes, Ricardo; Cuello, Luis Alberto; Donoso, Felipe; Mellado, Miguel; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Santana, Juan; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael.
Reemplazos:
El Diputado Barrera, Boris fue reemplazado por la Diputada Serrano, Daniela.
El Diputado Sauerbaum, Frank fue reemplazado por el Diputado Rey, Hugo.
Otros diputados:
Naranjo, Jaime; Sáez, Jaime .
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 15:12

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

con el propósito de continuar la tramitación en particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional e iniciado en mensaje que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de fortalecimiento del Ministerio Público”. Boletín N° 16.374-07 (S). Urgencia suma. Se continuó con la tramitación en particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional e iniciado en mensaje que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de fortalecimiento del Ministerio Público”. Boletín N° 16.374-07 (S). Urgencia suma.

Autoridades invitadas:

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

•Sr. Jaime Gajardo, Ministro de Justicia y Derechos HumanosAsesores:
•Sr. Pedro Vega.
•Sr. Max Laulié.
•Sr. Francisco León.

Abogados de la División Jurídica

•Sra. Paula Recabarren.•Sr. Rodrigo Hernández.Fiscalía Nacional del Ministerio Público
•Sra. Mónica Naranjo, Directora Ejecutiva Nacional de la Fiscalía Nacional del Ministerio Público.
•Sra. Ana María Morales, Gerente de la División de Estudios de la Fiscalía Nacional del Ministerio Público.
•Sr. Gonzalo Droguett López, Profesional de la División de Estudios.

Organizaciones civiles invitadas:

Oyentes

AFFREMCEN

•Señora Macarena Pino Lorca, Presidenta .

Diputados asistentes:

Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Fries, Lorena; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Morales, Javiera; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo; Ahumada, Yovana ; Oyarzo Rubén.

Reemplazos:

El Diputado Calisto, Miguel Ángel fue reemplazado por la Diputada Olivera, Erika.

La Diputada Flores, Camila fue reemplazada por la Diputada Morales, Carla.
Comisión de Seguridad Ciudadana 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje de S. E., el presidente de la República que “crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado”, Boletín N°15.975-25. Con urgencia calificada de “suma”. En segundo trámite constitucional. Inmediatamente después de leída la cuenta, el presidente solicita el acuerdo de la comisión para cambiar el orden de la tabla y comenzar escuchando al diputado Marcos Ilabaca. Aprobado.
Con la asistencia y participación de la subsecretaria de Hacienda, señor Heidi Berner, del subsecretario de Seguridad, señor Rafael Collado y vía remota del director general Jurídico de la Comisión para el mercado Financiero (CMF), señor José Antonio Gaspar Candia, se continua con la votación en particular del proyecto de ley.
Continuar la discusión en general y votar en particular, hasta su total despacho, el proyecto de ley originado en mensaje de S. E., el presidente de la República que, “establece medidas y nuevos mecanismos para enfrentar la evasión del pago de tarifa en los sistemas de transporte público del país”. Boletín N°17.441-15, refundido con el boletín N°17246-15. Con urgencia calificada de “suma”. En primer trámite constitucional. Con la asistencia y participación del ministro de Transportes y Telecomunicaciones, señor Juan Carlos Muñoz, en compañía de la directora de Transporte Público Metropolitano, señora Paola Tapia, se estudia, discute y vota en particular el proyecto de ley. Aprobado y despachado. Diputado informante, señor Hugo Rey.
Iniciar el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción de los diputados señores Marcos Ilabaca; Danisa Astudillo; Ana María Bravo; Daniel Melo; Jaime Naranjo; Emilia Nuyado; Juan Santana y Leonardo Soto, que agrava penas y dispone medidas en seguridad en favor del personal de Gendarmería de Chile, Boletín N°17.517-25. En primer trámite constitucional y reglamentario. Diputado Marcos Ilabaca, se refiere a la iniciativa, expone los fundamentos del proyecto de ley, sus características, objetivos y motivaciones de este.


Diputados asistentes: Alessandri, Jorge; Araya, Cristián; Araya, Jaime; Fries, Lorena; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Naveillan, Gloria; Orsini, Maite; Placencia, Alejandra; Rey, Hugo; Schalper, Diego.
Reemplazos: El Diputado Jouannet, Andrés fue reemplazado por el Diputado Matheson, Christian.
El Diputado Leal, Henry fue reemplazado por el Diputado Lilayu, Daniel.
Comisión de De la Familia 17:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar con la discusión en general del proyecto de ley, que "Modifica diversos cuerpos legales para prohibir y sancionar la maternidad subrogada". Boletín N° 17337-07, de origen en moción de las diputadas y los diputados Juan Irarrázaval (A) Héctor Barría, Felipe Donoso, Helia Molina, Francesca Muñoz , Ximena Ossandón, Jorge Saffirio y Consuelo Veloso. Para exponer sobre este punto asistió el doctor Sebastián Illanes López y el doctor Aníbal Scarella Chamy.
Continuar abordando el tema acerca de la mesa de la Infancia y conocer las propuestas para el sistema de protección a la infancia, que el país requiere. Para el segundo tema asistieron y expusieron la directora del Senda, señora Natalia Riffo Alonso, quien compareció acompañada de la jefa de la División Programática del Senda, señora Francisca Oblitas.

Diputados asistentes:

Barrios, Arturo; Concha, Sara; Gazmuri, Ana María; Irarrázaval, Juan; Muñoz, Francesca; Romero, Natalia; Saffirio, Jorge; Tello, Carolina; Undurraga, Francisco.

Reemplazos:

El Diputado Donoso, Felipe fue reemplazado por la Diputada Weisse, Flor.
Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación 17:35

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

1.- Recibir en primer lugar al Colegio de Niños Sordos San Francisco de Asís, escuchar su experiencia y necesidades en relación con la educación de alumnos sordos.
2.-En segundo lugar, iniciar la votación en particular del proyecto de ley, con urgencia suma, que Establece requisitos para otorgar patente municipal a guarderías infantiles (boletín N°16.379-04). Moción en primer trámite constitucional. En primer lugar expuso la Subsecretaria de la Niñez, señora Verónica Silva Villalobos, quien analizó las indicaciones que presentó el Ejecutivo al proyecto de ley que Establece requisitos para otorgar patente municipal a guarderías infantiles (boletín N°16.379-04). En segundo lugar de la tabla se recibió a la Directora del Colegio de Niños Sordos San Francisco de Asís, señora Elvira Rojas González, el Director Ejecutivo, señor Rodrigo Morán y la señora Andrea Cisterna Diaz, apoderada del establecimiento; quienes expusieron sobre la problemática que tienen con el inmueble donde funciona el establecimiento y solicitaron ayuda para encontrar un nuevo recinto para el colegio. Diputados asistentes: Ahumada, Yovana; Beltrán, Juan Carlos; Celedón, Roberto; Lavín, Joaquín; Melo, Daniel; Meza, José Carlos; Mix, Claudia; Morales, Carla; Teao, Hotuiti. Reemplazos: El Diputado Sulantay, Marco Antonio fue reemplazado por el Diputado Lilayu, Daniel. Asistió la diputada señora Placencia, Alejandra.
Comisión de Futuro, Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación 17:38

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los asuntos siguientes:
1) De 17:30 a 18:15 horas: Continuar con la tramitación del proyecto de ley, originado en moción de los senadores Francisco Chahuán, Juan Antonio Coloma y Alfonso De Urresti, y de los exsenadores Guido Girardi y Carolina Goic, sobre protección de los neuroderechos y la integridad mental, y el desarrollo de la investigación y las neurotecnologías (boletín N° 13828-19-S), en segundo trámite constitucional, y primero reglamentario, con urgencia calificada de “simple”. Para tal efecto, la Comisión escuchará al Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señor Aldo Valle Acevedo. La Comisión escuchó al Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señor Aldo Valle Acevedo. Lo acompañaron los asesores Camila Aguayo y Sebastián Galaz.
2) De 18:15 a 19:00 horas: Analizar la plataforma informática para desarrollar auditorías internas de manera más eficiente que la Contraloría General de la República está poniendo a disposición de las unidades de control interno de los órganos de la Administración Pública, para conocer su funcionamiento y la factibilidad de replicarlo en otras reparticiones del Estado. En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los siguientes invitados: • Contralora General de la República, señora Dorothy Pérez Gutiérrez. • Directora de la Secretaría de Modernización del Estado del Ministerio de Hacienda, señora Isabel Millán Valdés. • Auditora General de Gobierno del Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno (CAIGG), señora Daniella Caldana Fulss. La Comisión escuchó a la Contralora General de la República, señora Dorothy Pérez Gutiérrez, y a la Directora de la Secretaría de Modernización del Estado del Ministerio de Hacienda, señora Isabel Millán Valdés.
3) De 19:00 a 19:30 horas: Recibir en audiencia al Presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), señor José Pérez Debelli, quien dará a conocer situaciones graves que ocurren dentro de la Comisión Chilena de Energía Nuclear. Quedó pendiente para una próxima sesión.





Diputados presentes:
Aedo, Eric; Labra, Paula; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Olivera, Erika; Oyarzo, Rubén Darío; Palma, Hernán; Riquelme, Marcela; Yeomans, Gael.

Reemplazos:
La diputada Marta Bravo fue reemplazada por la diputada Natalia Romero.
La diputada Helia Molina fue reemplazada por la diputada Carolina Tello.

MARTES, 5 DE AGOSTO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación 08:37

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley que “Regula la reutilización de aguas residuales tratadas, provenientes de emisarios submarinos”, (Boletín 17.329-09). Autoridades invitadas: - El Gobernador de la Región de Coquimbo, don Cristóbal Juliá. .\nOrganizaciones civiles invitadas: - El Asesor de Técnica Parlamentaria de la Biblioteca del Congreso Nacional, Investigador del Área de Recursos Naturales, Ciencia y Tecnología, don Eduardo Baeza.


- El Gerente General de Aguas Antofagasta, don Carlos Méndez y el asesor legal, con Juan Pablo Díaz.
.\nDiputados asistentes:\nBarría, Héctor; Castillo, Nathalie; Cordero, María Luisa; González, Marta; Martínez, Cristóbal; Moreno, Benjamín; Pérez, Marlene; Pino, Víctor Alejandro; Sepúlveda, Alexis; Weisse, Flor.\nReemplazos:\nEl Diputado Venegas, Nelson fue reemplazado por la Diputada Nuyado, Emilia.\n
Comisión de Ética y Transparencia 11:11

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Esta sesión toene por objeto abocarse a la siguiente tabla:
1.- Iniciar la revisión de los siguientes requerimientos, por eventuales faltas a la ética parlamentaria:
a) Presentado por las diputadas Carmen Hertz, Lorena Pizarro, María Candelaria Acevedo, Nathalie Castillo, Daniela Serrano, Karol Cariola, Alejandra Placencia y los diputados Matías Ramírez, Luis Cuello y Boris Barrera, en contra del diputado Cristian Labbé. Resuelve.
b) Tres requerimientos interpuestos en contra del diputado Johannes Kaiser, que fueron acumulados, el primero por parte de las diputadas Carmen Hertz, Lorena Pizarro, María Candelaria Acevedo, Nathalie Castillo, Karol Cariola y los diputados Matías Ramírez Luis Cuello, Tomás Hirsch y Boris Barrera; el segundo por parte de la diputada Camila Musante y el tercero por parte de las diputadas Danisa Astudillo y Emilia Nuyado. Pendiente.
2.- Resolver los Amparos SAI 13256 y SAI 13265. Resuelve.

.
Diputados asistentes: Barría, Héctor; Berger, Bernardo; Bravo, Ana María; Jiles, Pamela; Jürgensen, Harry; Molina, Helia; Ramírez, Matías; Trisotti, Renzo.
Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural 15:01

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Iniciar el estudio del proyecto de ley, iniciado en una Moción de los diputados Enrique Lee, Luis Malla (A) y Vlado Mirosevic, que “Modifica diversos cuerpos legales para fortalecer la protección fitosanitaria y zoosanitaria del país, y aumenta las sanciones aplicables al contrabando de productos agropecuarios contaminados”, (boletín N° 17.531-01). - Expuso el diputado Luis Malla.
2.- Continuar con la discusión y votar en general los siguientes proyectos de ley:

- Moción de las diputadas y los diputados René Alinco, Harry Jürgensen, Paula Labra, Carolina Marzán, Gloria Naveillán, Jorge Rathgeb (A), Hugo Rey y Flor Weisse, que “Modifica el Código Penal para crear los tipos especiales de robo, hurto y receptación de productos, insumos o maquinaria agrícola” (boletín N° 17.486-07).

- Moción de las diputadas y diputados Jorge Alessandri, Harry Jürgensen, Paula Labra, Henry Leal, Andrés Longton, Gloria Naveillán, Jorge Rathgeb, Marisela Santibáñez, Diego Schalper (A) y Cristóbal Urruticoechea, que modifica el Código Penal para agravar la pena y agregar una nueva circunstancia en el delito de robo en lugar no habitado (boletín N° 17.170-07).
3.- Analizar la situación de la agricultura en la zona central del país, y conocer las problemáticas que le aquejan. - El Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura don Antonio Walker. - El Presidente de Agroquinta, don Cristián Gwinner. - El Presidente de la Asociación Gremial de Productores Agrícolas de San Antonio, don Raúl Mozó.- El Presidente de la Asociación Gremial de Agricultores del Maipo, don Jorge Munita A. - El Presidente de la Asociación Gremial Central, don Luis Urrutia I. - Don Juan Baeza, de Agricultores Unidos de la Región del Maule acompañado por don Ignacio Alcaino V.- El Presidente de la Federación de Agricultores de la Región de O”Higgins, don Marcelo Fuentes P.
4.- Para que se refiera a la situación que les afecta en relación a la resolución del SAG que limita las importaciones de Flores. - El Jefe de la División de Protección Agrícola Forestal y Semillas, don Marcos Muñoz Fuenzalida..Organizaciones civiles invitadas: - El Presidente de la Asociación de Importadores de Bulbos y Floricultores de Chile, don Matías Jofré y los señores Tomás Larraín y Gino Bonansco de Viveros Hijuelas.


Diputados asistentes: Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; Jürgensen, Harry; Labra, Paula; Marzán, Carolina; Moreno, Benjamín; Naveillan, Gloria; Nuyado, Emilia; Rathgeb, Jorge; Veloso, Consuelo; Weisse, Flor.


Otros diputados: Cornejo, Eduardo ; Longton, Andrés; Malla, Luis ; Pino , Víctor Alejandro.
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización 15:03

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar la discusión general del proyecto de ley, en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley Nº 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades para incorporar mecanismos de control del comercio informal (boletín Nº 17.615-06). Vencimiento de la urgencia: 7 de agosto. La subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo expuso los programas de inversión y comentarios a esta iniciativa en relación a sus modificaciones; asimismo, el Vicepresidente de AMUR expuso los puntos de vista de esta organización en relación a este PL.
Discutir las indicaciones recaídas en el proyecto de ley, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, que modifica la ley Nº 18.700, orgánica constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios, para sancionar el incumplimiento de la obligación de sufragar, con las excepciones que indica (boletín Nº13.105-06). La Presidenta del Consejo Directivo del SERVEL hizo saber sus comentarios a las indicaciones de esta iniciativa, específicamente, a las materias que inciden directamente a este servicio.


Autoridades invitadas: Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), señora Francisca Perales Flores .
Organizaciones civiles invitadas: Vicepresidente de AMUR y alcalde de Buin, señor Miguel Araya Lobos; Jefe de proyectos de AMUR, señor Jaime Vera; Presidenta Consejo Directivo del SERVEL, señora Pamela Figueroa Rubio; Director Nacional del SERVEL, señor Raúl García Aspillaga; Jefa Unidad de Comunicaciones el Servel, señora Karen Ahues Echeverría.
Diputados asistentes:
Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Mix, Claudia; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Joanna; Ramírez, Matías; Tello, Carolina.
Otros diputados:
Ahumada , Yovana .
Comisión de Hacienda 15:08

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de continuar la votación del proyecto de ley que Crea un Nuevo Instrumento de Financiamiento Público para Estudios de Nivel Superior y un Plan de Reorganización y Condonación de Deudas Educativas. Boletín N°17169-04, con urgencia calificada de Suma. Asistió en representación del Ejecutivo, la Directora de Presupuestos, señora Javiera Martínez Fariña y el Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga junto con el Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón.
. Diputados asistentes:
Bianchi, Carlos; Cifuentes, Ricardo; Cuello, Luis Alberto; Donoso, Felipe; Mellado, Miguel; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael.
Reemplazos:
El Diputado Barrera, Boris fue reemplazado por la Diputada Serrano, Daniela.
Otros diputados:
Naranjo, Jaime.
Comisión de Deportes y Recreación 15:08

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Analizar los hechos de violencia ocurridos en el fútbol amateur atendidos los graves incidentes ocurridos en los recintos deportivos de las comunas de Quilpué y Lampa, dados a conocer por distintos medios de comunicación en el mes de junio, a los que se suman los recientes hechos ocurridos en las comunas de Quilpué y Colina, y conocer una propuesta concreta de solución del Ministerio de Seguridad Pública a la crisis de seguridad en estos espacios deportivos. Expusieron: El Subsecretario de Seguridad Pública, don Rafael Collao; La Alcaldesa de Quilpue, doña Carolina Corti; La Jefa de Zona Valparaiso, General de Carabineros, doña Patricia Vásquez; El Jefe Nacional Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, Prefecto Inspector, don Mauricio Jorquera Ramírez y el Subprefecto Cristian Sepúlveda.

De conformidad con el artículo 5ºA de la ley Orgánica Constitucional del Congreso Nacional, en relación con los artículos 250 y 299 del Reglamento de la Cámara de Diputadas y Diputados, la Comisión declaró secreta una parte de la sesión, en particular de la segunda parte de la exposición del primer punto en tabla, atendido que la publicidad de los antecedentes afecta tanto el éxito del desarrollo de las acciones planificadas por los órganos públicos en el marco de la estrategia de intervención para los eventos del futbol amateur, como también la seguridad de la nación.
2. Analizar los resultados arrojados en la Encuesta Nacional de Actividad Física año 2024, y aquellas iniciativas legislativas que buscan dar solución a los preocupantes problemas registrados a partir de ella. No se trató
3. Recibir al Presidente de la Confederación Sur y Centro América de Balonmano, señor Marcel Guido Mancilla Bravo, quien solicitó audiencia a fin de generar un espacio de diálogo y colaboración institucional, para fortalecer los lazos entre la Confederación y el Ministerio del Deporte, así como explorar iniciativas conjuntas para el desarrollo del balonmano en la región. Expuso el Presidente de la Confederación Sur y Centro América de Balonmano, don Marcel Guido Mancilla.
La Comisión acordó recibir y reconocer a doña Nicole Moreno, exponente del culturismo a nivel internacional, por su destacada trayectoria representando al país y la obtención de distintos logros en la disciplina deportiva durante el presente año.
Diputados asistentes: Arroyo, Roberto; Celis, Andrés; Giordano, Andrés; Guzmán, Jorge; Lee, Enrique; Manouchehri, Daniel; Mulet, Jaime; Olivera, Erika; Santibáñez, Marisela; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián; Teao, Hotuiti. Reemplazos: El Diputado Martínez, Cristóbal fue reemplazado por el Diputado Donoso, Felipe.
Otros diputados asistentes: Diputado Leal, Henry
Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana 15:08

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto iniciar el estudio del Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que "Aprueba el Tratado Constitutivo de la Comunidad de Policías de América, suscrito en Brasilia el 9 de noviembre de 2023", correspondiente al boletín N° 17.722-10. La Comisión contó con la participación presencial del señor señor Pedro Ortúzar, Director (S) de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, y la del señor Luis Pradenas, Jefe de la División de Control y Planificación de las Policías del Ministerio de Seguridad Pública, quienes dieron a conocer el Proyecto de Acuerdo que "Aprueba el Tratado Constitutivo de la Comunidad de Policías de América, suscrito en Brasilia el 9 de noviembre de 2023", correspondiente al boletín N° 17.722-10, respondiendo las consultas y dudas de los diputados presentes.

.
Diputados asistentes:
Castillo, Nathalie; Del Real, Catalina; González, Félix; Labbé, Cristian; Mirosevic, Vlado; Moreira, Cristhian; Muñoz, Francesca; Ñanco, Coca Ericka; Soto, Raúl; Undurraga, Alberto; Venegas, Nelson.
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 15:08

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de:1.- Destinar hasta la primera hora de la sesión a continuar la tramitación en segundo trámite reglamentario del proyecto de ley que “Modifica la ley N°20.084, que establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal, para fortalecer la respuesta sancionatoria frente a conductas consideradas de especial gravedad”. Boletín N°15.589-07 Se continuó con la votación particular del proyecto en segundo trámite reglamentario que “Modifica la ley N°20.084, que establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal, para fortalecer la respuesta sancionatoria frente a conductas consideradas de especial gravedad”. Boletín N°15.589-07
2.- Continuar con la tramitación en general del proyecto de ley que “Modifica el Código Penal con el objeto de tipificar el delito de reclutamiento de menores de edad para cometer ilícitos, por parte de asociaciones delictivas o criminales”. Boletín N° 17.637-07. La Comisión escuchó a los invitados, quienes se refirieron al proyecto de ley que “Modifica el Código Penal con el objeto de tipificar el delito de reclutamiento de menores de edad para cometer ilícitos, por parte de asociaciones delictivas o criminales”. Boletín N° 17.637-07.
3.- Proyecto de reforma constitucional que “Modifica la Carta Fundamental para suspender el pago de la dieta parlamentaria en caso de desafuero”. Boletín N° 17.383-07. Se escucharon las exposiciones de las señoras profesionales de la BCN, referidas al Proyecto de reforma constitucional que “Modifica la Carta Fundamental para suspender el pago de la dieta parlamentaria en caso de desafuero”. Boletín N° 17.383-07.
Autoridades invitadas:

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
•Sr. Subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz.
•Sra. Asesora Gabriela Peña.
•Sra. Jefa de la División de Reinserción Social, Macarena Cortés
•Sra. abogada de la División Jurídica, Flora Ben-Azul.
Profesionales de la Biblioteca del Congreso Nacional
•Sra. Paola Álvarez coordinadora del Área Legal de ATP.
•Sra. Karem Orrego, jefa del área de historia legal, autora del informe de antecedentes de la discusión de las normas en tema.

Organizaciones civiles invitadas:

Expertos:
•Sr. Cristóbal Weinborn, Director del Centro UC para la Seguridad Pública. En forma telemática.
•Sr. Ignacio Castillo Val Jefe de la Unidad Especializada en Crimen Organizado, Tráfico Ilícito de Drogas, Armas y Personas, Homicidios y Lavado de Activos del Ministerio Público. En forma telemática.

Diputados asistentes:

Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Flores, Camila; Fries, Lorena; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Morales, Javiera; Soto, Leonardo.

Reemplazos:

El Diputado Calisto, Miguel Ángel fue reemplazado por el Diputado Pino, Víctor Alejandro.

La Diputada Cariola, Karol fue reemplazada por el Diputado Mulet, Jaime.

El Diputado Sánchez, Luis fue reemplazado por el Diputado Araya, Cristián.
Comisión de Educación 15:13

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, originado en moción de los senadores Pedro Araya y Francisco Chahuán, y de los exsenadores Carlos Bianchi, Guido Girardi y Rabindranath Quinteros, para estimular la actividad física y el deporte en los establecimientos educacionales (boletín N° 11518-11-S), en segundo trámite constitucional y primero reglamentario, con urgencia calificada de “suma”. En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los siguientes invitados: • Director de Educación Pública, señor Rodrigo Egaña Baraona, o a quien designe. • Presidente Nacional y Presidenta Regional Metropolitana del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile A.G., señor Mario Aguilar Arévalo y señora Katherine Rozas Segovia. • Presidente de la Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE), Dr. Jorge Carrasco V.Posteriormente se procederá a votar en general el proyecto de ley. La Comisión ha invitado esta sesión al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, y/o a la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez. La Comisión escuchó a los invitados que se individualizan más adelante.

Por unanimidad, aprobó en general el proyecto de ley.

Autoridades presentes:
• En representación del Ministerio de Educación, concurrió la Jefa de la División de Educación, doña Flavia Fiabane Salas. La acompañó la asesora ministerial Macarena Galaz.
• Director de Educación Pública, señor Rodrigo Egaña Baraona. Lo acompañó el asesor de gabinete, señor Rodrigo Villegas Herrera.

Organizaciones Civiles presentes:
• Presidenta Regional Metropolitana del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile A.G., señora Katherine Rozas Segovia. La acompañaron la Vicepresidenta señora Paola Ossandón Ortiz; el Protesorero señor Gabriel Romo; el jefe de gabinete señor Felipe Espinosa Alarcón, y el periodista señor Juan Pablo Sáez Kifafi.
• Presidente de la Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE), Dr. Jorge Carrasco V. Lo acompañaron el Presidente y el Vicepresidente de la Rama de Actividad Física de la Sociedad, Dr. Juan Pablo Bolbaran Scholtz y el Dr. Paulo Valderrama Erazo.

Diputados presentes:
Barría, Héctor; Bobadilla, Sergio; Cornejo, Eduardo; Malla, Luis; Medina, Karen; Molina, Helia; Raphael, Marcia; Rey, Hugo; Schneider, Emilia; Serrano, Daniela.

Reemplazos:
La diputada Mónica Arce fue reemplazada por el diputado Jaime Naranjo.
El diputado Arturo Barrios fue reemplazado por la diputada Danisa Astudillo.

Otros diputados presentes:
Ahumada, Yovana; Fuenzalida, Juan; Olivera, Erika; Tello, Carolina.
Comisión de Defensa Nacional 17:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Considerar la siguiente tabla:
1. Continuar el estudio del proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica el Código Penal para disponer la intervención de la fiscalía militar en la investigación del delito de espionaje (boletín N°17690-07), en primer trámite constitucional y primero reglamentario, sin urgencia. La Comisión continuó el estudio en general del proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica el Código Penal para disponer la intervención de la fiscalía militar en la investigación del delito de espionaje (boletín N°17690-07), en primer trámite constitucional y primero reglamentario, sin urgencia.
Expusieron los expertos del Área de Asesoría Técnica Parlamentaria de la Biblioteca del Congreso Nacional, Juan Pablo Cavada, Investigador del Área de Análisis Legal, y Bárbara Horzella Cutbill, Investigadora del Área de Gobierno, Defensa y Relaciones Internacionales, y la Jefa del Área de Gobierno, Defensa y Relaciones Internacionales, Verónica Barrios Achavar.
2. Recibir información del Ministerio de Defensa Nacional acerca del contenido del documento Consolidado de Información Circularizada (CIC) N°14, de 2025, emitido por la Contraloría General de la República, en lo referido a los funcionarios de las Fuerzas Armadas que habrían salido del país estando con licencia médica. Expusieron sobre la información del Ministerio de Defensa Nacional acerca del contenido del documento Consolidado de Información Circularizada (CIC) N°14, de 2025, emitido por la Contraloría General de la República, en lo referido a los funcionarios de las Fuerzas Armadas que habrían salido del país estando con licencia médica:
- la Ministra de Defensa Nacional, señora Adriana Delpiano Puelma, quien concurre acompañada del Subsecretario para las Fuerzas Armadas, señor Galo Eidelstein Silber; de la Auditora del Ministerio de Defensa Nacional, señora Inés Sanzana Castro, y la Analista de Auditoría Ministerial, señora Natalia Muñoz Farías.
- El Comandante del Personal del Ejército, General de División Juan Solari Valdés; el Director de Personal de la Armada, Vicealmirante Mauricio Arenas Menares; el Jefe del Departamento de Control de Gestión y Unidad de Control Interno de la Armada, Capitán de Navío Cristian Magaña Venegas y el Comandante del Comando de Personal de la Fuerza Aérea, General de Aviación Andrés Leiva Divasto.
Además se encontraban en la Sala, antes de declararse sesión secreta: los asesores del Subsecretario para las Fuerzas Armadas, señores Guillermo Briceño y Roberto Sáez; el Edecán del Ministerio de Defensa Nacional, Capitán de Fragata Joaquín Opazo Rojas.
Diputados asistentes: Becker, Miguel Ángel; Brito, Jorge; Carter, Álvaro; Flores, Camila; Hertz, Carmen; Jouannet, Andrés; Lee, Enrique; Leiva, Raúl; Moreira, Cristhian; Ñanco, Coca Ericka; Sánchez, Luis; Undurraga, Francisco. Reemplazos: El Diputado Arroyo, Roberto fue reemplazado por el Diputado Labbé, Cristian.
Comisión de De Personas Mayores y Discapacidad 17:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Abordar la regulación vigente en materia de pensiones de gracia, procedimientos y requisitos, presupuestos asignados y criterios de selección, en casos de personas en situación de discapacidad y/o dependencia. Este tema quedó pendiente.
Recibir a la directora del Centro de la Universidad Católica Síndrome de Down, Macarena Lizama, para que informe sobre la iniciativa de avanzar en una ley para personas con síndrome de Down. En representación del Centro de la Universidad Católica Síndrome de Down asistieron:•la directora del, Macarena Lizama Calvo•Esperanza Pacheco Cid •Paula Pulgar Abarzúa •Sergio Mejía.
Recibir al deportista Vicente Almonacid, a objeto tenga a bien exponer sobre la situación actual del paradeporte en Chile. Este tema quedó pendiente.


Diputados asistentes:


Ahumada, Yovana; Del Real, Catalina; Guzmán, Jorge; Marzán, Carolina; Morales, Carla; Naranjo, Jaime; Pérez, Joanna; Pérez, Marlene; Santibáñez, Marisela; Sepúlveda, Alexis; Trisotti, Renzo; Von Mühlenbrock, Gastón.


Reemplazos:


La Diputada Rojas, Camila fue reemplaza por la Diputada Morales, Javiera.
Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo 17:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto recibir a diversas autoridades y organizaciones, para que se refieran a los recientes nombramientos realizados por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo para conformar el Consejo Consultivo de Empresas de Menor Tamaño. Se escucho la exposición de las siguientes personas:

el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau, quien asiste junto al Coordinador Legislativo, señor Juan Ignacio Bugueño.
Organizaciones civiles invitadas: El Presidente de la Confederación Nacional de Taxis Colectivos, CONATACOCH, señor Héctor SandovalLa Presidenta Ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile, FEDETUR, señora Mónica ZalaquettEl Presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía, ACHIGA, señor Maximo Picallo, junto al Gerente General, señor Eduardo RegonesiEl Presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile, ASECH, señor Jorge Welch El Presidente de la Multigremial Nacional de Emprendedores, señor Juan Pablo SwettEl Gerente General de la Confederación Nacional Convergencia, CONVERPYME, señor Marcos Illesca, quien asiste junto a la Directora, señora Ana María Ramírez..
Diputados asistentes:
Bernales, Alejandro; Cid, Sofía; Durán, Eduardo; Manouchehri, Daniel; Matheson, Christian; Pino, Víctor Alejandro; Weisse, Flor; Winter, Gonzalo.
Reemplazos:
El Diputado Calisto, Miguel Ángel fue reemplazado por la Diputada Pérez, Joanna.
El Diputado De la Carrera, Gonzalo fue reemplazado por el Diputado Arroyo, Roberto.
El Diputado Lavín, Joaquín fue reemplazado por el Diputado Moreira, Cristhian.
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones 17:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:
1.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, que fortalece las facultades de fiscalización y sanción del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en materia de transporte ilegal de pasajeros, especialmente desde centros turísticos". BOLETÍN N° 17.553-15. PLAZO INDICACIONES: VENCE 04 08 25. Se despachó a la Sala el Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, que fortalece las facultades de fiscalización y sanción del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en materia de transporte ilegal de pasajeros, especialmente desde centros turísticos". BOLETÍN N° 17.553-15. Diputada informante señora Emilia Nuyado.
Intervinieron: El Sindicato N°1 de Trabajadores Independientes de Taxis de Turismo Aeropuerto Arturo Merino Benítez, señor Ricardo Valdés, Presidente, le acompañó señor Oscar Rojas.

Concurren por el Ejecutivo:
Subsecretario de Transportes, señor Jorge Daza Lobos y señor Felipe González Ahumada, Coordinador Legislativo.
2.- Mociones refundidas, en primer trámite constitucional, que modifican la ley N° 18.290, de Tránsito, para exigir, a vehículos de transporte de pasajeros y de carga que indica, contar con elementos de seguridad y sistemas de monitoreo que señala. BOLETINES Nros: 17.427-15, 17.430-15 y 17.452-15. PLAZO INDICACIONES: VENCE 04 08 25. Se escucharon a organizaciones sobre las Mociones refundidas, en primer trámite constitucional, que modifican la ley N° 18.290, de Tránsito, para exigir, a vehículos de transporte de pasajeros y de carga que indica, contar con elementos de seguridad y sistemas de monitoreo que señala. BOLETINES Nros: 17.427-15 17.430-15 y 17.452-15. PLAZO INDICACIONES: VENCE 04 08 25.

Invitados:
Asociación de Buses Interprovinciales, Internacionales e Industriales, ABI A.G., señora Carolina Navarrete, Presidenta.
Federación Gremial Nacional de Transporte Rural, Interurbano, Interregional e Internacional, señor Marcos Carter, Presidente, le acompañaron asesores Dagoberto Ferrari y Vega Jaime Bravo.

Concurren por el Ejecutivo:
Subsecretario de Transportes, señor Jorge Daza Lobos y
señor Felipe González Ahumada, Coordinador Legislativo.
3.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES VENCIDO. CON INDICACIÓN SUSTITUTIVA DE WINTER. INICIADA DISCUSIÓN PARTICULAR. Queda pendiente.
4.- Moción patrocinada por el diputado señor Leonidas Romero, en primer trámite constitucional, que regula el uso del espacio público. BOL. N° 17.611-15. Queda pendiente. Diputados asistentes:Alinco, René, Bianchi, Carlos; Bórquez, Fernando; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; Irarrázaval, Juan; Mellado, Cosme; Mulet, Jaime; Nuyado, Emilia; Romero, Leonidas; Sáez, Jaime. Otros diputados:Pino , Víctor Alejandro.
Comisión de Salud 17:32

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que fortalece la Superintendencia de Salud y modifica normas que indica. Boletín N° 17.397-11. La Comisión continuó con la votación particular. Se encuentran presente los asesores del Ministerio de Salud, señores Cristian Miquel y Manuel Pérez, y el Superintendente de Salud, señor Víctor Torres Jeldes junto a la asesora señora Natalia Castillo.

Diputados asistentes:
Astudillo, Danisa; Bravo, Marta; Celis, Andrés; Cordero, María Luisa; Gazmuri, Ana María; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Molina, Helia; Palma, Hernán; Romero, Agustín; Rosas, Patricio.
Reemplazos:
La Diputada Arce, Mónica fue reemplaza por el Diputado Barría, Héctor.
Otros diputados:
Bórquez, Fernando; Giordano, Andrés ; Mix, Claudia; Olivera, Erika; Orsini, Maite; Oyarzo, Rubén Dario.
Comisión de Trabajo y Seguridad Social 17:33

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:- Iniciar el estudio del proyecto de ley, originado en moción de las diputadas señoras Sara Concha (A), Viviana Delgado, Francesca Muñoz, Erika Olivera, Ximena Ossandón y Marcia Raphael, y de los diputados señores Luis Cuello, Andrés Jouannet y Alberto Undurraga, que “Modifica el Código del Trabajo para fortalecer la protección de los derechos fundamentales del alumno o egresado en el contexto de la práctica profesional, pasantía o internado electivo” (boletín N° 17.066-13). La Comisión contó con la participación de la diputada Sara Concha, autora de la iniciativa legislativa quien explicó y dio a conocer el proyecto de ley que “Modifica el Código del Trabajo para fortalecer la protección de los derechos fundamentales del alumno o egresado en el contexto de la práctica profesional, pasantía o internado electivo” (boletín N° 17.066-13).
- Iniciar el estudio del proyecto de ley, originado en moción de las diputadas señoras Ana María Bravo, Daniella Cicardini (A) y Pamela Jiles, y de los diputados señores Luis Cuello, Diego Ibáñez, Daniel Manouchehri, Daniel Melo, Diego Schalper, Leonardo Soto y Héctor Ulloa, que “Modifica cuerpos legales que indica, para otorgar a trabajadores y estudiantes un permiso especial por fallecimiento de mascotas” (boletín N° 16.755-13). La Comisión inició el estudio del proyecto de ley que “Modifica cuerpos legales que indica, para otorgar a trabajadores y estudiantes un permiso especial por fallecimiento de mascotas” (boletín N° 16.755-13). Expuso la diputada Daniella Cicardini.
Diputados asistentes:
Cicardini, Daniella; Giordano, Andrés; González, Mauro; Hirsch, Tomás; Ibáñez, Diego; Labbé, Cristian; Leal, Henry; Ossandón, Ximena; Sauerbaum, Frank; Ulloa, Héctor; Undurraga, Alberto.
Otros diputados:
Concha, Sara .
CEI 69, 71 Seguridad marítima y pesquera 19:30

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Recibir al Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia, y al Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, señor Eduardo Cerna, en el contexto de los mandatos de estas comisiones fusionadas. 1.- Se escuchó la exposición del SUBDIRECTOR DE INVESTIGACIÓN POLICIAL Y CRIMINALISTICA de la Policía de Investigaciones de Chile, PREFECTO GENERAL, SEÑOR HUGO HAEGER, quien asistió junto al Jefe Nacional de Delitos Contra las Personas, Prefecto Inspector, señor Jorge Abatte, y a los Subcomisarios, señores Roberto Cáceres y Hugo Salazar.

Asimismo se escuchó la exposición del biólogo marino, señor Juan Esteban Vilches; del oceanógrafo, señor Pablo Córdova, y de la familiar de una persona que sufrió un accidente marítimo pesquero en la comuna de Punta Arenas, señora Natalie González.


Diputados asistentes:
Celedón, Roberto; Donoso, Felipe; Guzmán, Jorge; Medina, Karen; Moreno, Benjamín; Naranjo, Jaime; Pérez, Marlene; Pérez, Joanna; Rey, Hugo; Sepúlveda, Alexis.
2.- Iniciar el estudio y discusión de las conclusiones y proposiciones sobre la investigación que la Comisión habrá de incluir en su informe. .

LUNES, 4 DE AGOSTO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

CEI 70 reconstrucción incendios Valparaíso 10:06

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Tratar materias relacionas con el mandato a que diera origen esta instancia (CEI 70). Expuso al tenor de la materia contenida en el mandato, el Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas; la Encargada de Riesgos y Desastres, señora Claudia Galaz Astroza; la Jefa de Finanzas, señora Vania Navarro Morales; la asesora legislativa de la Cartera, señora Jeannette Tapia Fuentes; la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo (SEREMI) de la región de Valparaíso, señora Belén Paredes Canales; la Directora del Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) de la misma región, señora Nerina Paz López y la alcaldesa de la Municipalidad de Quilpué, señora Carolina Corti Badía.

Las diputadas Carolina Marzán y Camila Flores, se encuentran justificadas.


Diputados presentes:
Barrios, Arturo; Bello, María Francisca; Celis, Andrés; Ibáñez, Diego; Lagomarsino, Tomás; Longton, Andrés; Sánchez, Luis; Teao, Hotuiti.

Senador presente:
De Rementería, Tomás.
Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos 11:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de recibir a invitados que ilustren el debate en materias específicas contenidas en el Título III del proyecto de ley que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica", contenido en el Boletín N° 16.500-21. La presente sesión tuvo el propósito de recibir a invitados que ilustraron el debate en materias específicas contenidas en el Título III del proyecto de ley que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica", contenido en el Boletín N° 16.500-21.
Se contó con la asistencia de:
El señor Subsecretario de Pesca y Acuicultura, señor Julio Salas, concurre Javier Rivera Subsecretario
Del Servicio Nacional de Pesca, Sr. Felipe Ruiz, Subdirector jurídico, Elizabeth Muñoz, división jurídica, Pablo Ortiz, Subdirector de Pesquerías y Sr. Manuel Ibarra, asesor.
1. Tomás Menchaca, Profesor de Derecho Económico UC, Director del Programa de Libre Competencia UC.
2. Julio Peña Torres, Economista.
3. Macarena Cepeda, presidenta de Pescadores Industriales del Biobío y Verónica Ceballos, Gerente asuntos públicos
4. Sonapesca, señores Felipe Sandoval, Presidente y Héctor Bacigalupo, Gerente General.
5. Andrés Couve, Exsubsecretario de Pesca.
6. Patricio Arrau, Economista.
7. Alvaro Ortúzar, Abogado.
8. Luis Pichott, Consultor pesquero.
9. Fipes, Federación de Industrias Pesqueras del Sur Austral, Valeria Carvajal, Gerente General.-
10. Mariano Villa, Presidente Cooperativa Trabajadores Friosur y Presidente Sindicato Tripulantes de Naves Especiales y Rubén Leal, Director Pesquera Friosur SpA y Presidente Sindicato Trabajadores Pesquera Friosur.
11. Empresa regional de Aysén Pesquera Friosur SpA y Pablo Sufán, Gerente General de Pesquera Friosur SpA y Enrique Garín, Gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad.
12. Condepp, Consejo de Defensa del Patrimonio Pesquero, Hernán Cortés, Presidente, acompañan señores Ramón Antonio Chaparro, Marco Bello, Jorge Bustos y José Verdugo.


Diputados asistentes:
Berger, Bernardo; Bobadilla, Sergio; González, Mauro; Moreira, Cristhian; Ramírez, Matías; Romero, Leonidas.
Reemplazos:
El Diputado Ibáñez, Diego fue reemplazado por la Diputada Tello, Carolina.
Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos 15:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de recibir a invitados que ilustren el debate en materias específicas contenidas en el Título III del proyecto de ley que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica", contenido en el Boletín N° 16.500-21. En la presente sesión se prosiguió recibiendo en audiencias a invitados que ilustren en el debate en materias específicas contenidas en el Título III del proyecto de ley que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica", contenido en el Boletín N° 16.500-21.

Se contó con la asistencia de:
El señor Subsecretario de Pesca y Acuicultura, señor Julio Salas, concurre Javier Rivera, jefe de gabinete, Vicente Andrade, Coordinador legislativo y asesores Isadora Reyes y Marco Opazo.
Del Servicio Nacional de Pesca, Elizabeth Muñoz, división jurídica y Pablo Ortiz, Subdirector de Pesquerías.

INVITADOS:

1.- Sindicato de Trabajadores Congelados PacificBlu Jaime Foreman Córdoba, Presidente, Luisa Zapata Monsalves, Tesorera, Iván Morales Sandoval, Secretaria.
2.- Rodrigo Harrison Vergara, Economista Prof Escuela de Negocios UAI y Raimundo Atal Chomalí, Académico en Desarrollo Sustentable. (Vía Zoom)
3.- Fesip, Federación de Sindicatos de Trabajadores de plantas de proceso de la Industria Pesquera, Juana Silva Chávez, Presidenta. Acompañan:
Elena Alejandra Fuentes Jara, Directora Fesip,
Héctor Estrada Contreras, Sindicato planta harina de empresa Foodcorp,
Eliana del Carmen Zapata González, Presidenta del sindicato de Crustáceos, Camanchaca Tomé,
Iván Alexis Torres Sandoval, Director de Fesip,
Guillermo Roa Finca, Sindicato de planta harina de Foodcorp, Tesorero,
Alexis Vallejos Navarrete, Presidente Sindicato planta harina de Camanchaca Coronel,
Carlos Hermosilla Valladares, Director de Fesip
Luis Aguilar Arriagada, Sindicato planta harina, Tesorero.
4.- Federación de Tripulantes de Naves Especiales de Chile, Fetrinech, Eduardo Aravena Lizama , Presidente y Sergio Vera González, Vicepresidente.
5.- Sindicato eventual transitorio N°2 Planta Congelado Blumar S.A., Región del Biobío. Zenaida Reyes T., Presidenta, Raúl Pérez Pedreros, Secretario, Domitila Quezada Daroch, Tesorera.
6.- Festrach, Federación de Sindicatos de las Plantas de Consumo Humano de la Industria Pesquera, Pedro Rodríguez Contreras, Juan Sanhueza Mora, Presidente, Secretario General.
7.- Sindicato Interempresas Tripulantes Pesqueros y otros afines, Sergio Urrutia Jara, Adrián Pincheira Garrido, Alberto Silva Silva.
8.- Sindicato de trabajadores Clotario Bles Riffo, señores Luis Muñoz Silva, Aldo Beroiz Carrasco y Robinson Cárcamo Garcés.
9.- Agripess, A.G. de Pymes Pesqueras, Cristian Sánchez y Francisco Vega Andler.
10.- Agrupación de PYME’s Pesqueras de la Macro Zona Sur Austral: Pesquera Chaicas - Caleta La Arena, Pesquera Santa Marta - Puerto Montt, Cutter - Puerto Montt, Pesquera Los Elefantes - Dalcahue Pesca Mar - Ancud y Quellón, Patagonia Bajo el Mar – Puerto Aysén. En representación José Montt Strabucchi y José Montt L.


Diputados asistentes:
Berger, Bernardo; Bobadilla, Sergio; Brito, Jorge; Cicardini, Daniella; González, Mauro; Manouchehri, Daniel; Moreira, Cristhian; Ramírez, Matías; Romero, Leonidas.
Reemplazos:
El Diputado Ibáñez, Diego fue reemplazado por la Diputada Tello, Carolina.
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización 15:03

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

En primer lugar, se analizarán los problemas que se han suscitado en el resguardo de las fronteras y el control de los pasos no habilitados, especialmente en la zona norte; y, vinculado a lo anterior, las medidas que ha adoptado el gobierno para prevenir el ingreso ilegal y fortalecer la seguridad. El Subsecretario de Seguridad Pública, junto al General Inspector de Carabineros de Chile y la Subdirectora de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria, de la Policía de Investigaciones de Chile, se refirieron al estado de situación y seguridad fronteriza.

Posteriormente, la sesión se declaró SECRETA
Por otra parte, se tratará el tema de la reconducción de inmigrantes ilegales a través del territorio boliviano. Se abordó en sesión secreta.
Autoridades invitadas: Subsecretario de Seguridad Pública, señor Rafael Collado González. En representación del General Director de Carabineros, el General Inspector, señor Enrique Monrás Álvarez; Teniente Coronel de Carabineros de Chile, señor Cristian Moraga Martínez; Jefe Zona Fronteras y Servicios Especiales de Carabineros de Chile, General Manuel Cifuentes QuezadaEn representación del Director General de la PDI, la Subdirectora de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria, Prefecta General Consuelo Peña San Miguel; Jefe Nacional de Migraciones y Policía Internacional de la PDI, Prefecto Inspector don Christian Sáez Aguilera, y las Subcomisarias PDI, señorasCamila Rivera Fuentes y Fresia Pavez Martin .Organizaciones civiles invitadas: Director del Servicio Nacional de Migraciones, señor Luis Thayer .Diputados asistentes:Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Mix, Claudia; Oyarzo, Rubén Darío; Tello, Carolina. Otros diputados:Longton, Andrés.
Comisión de Hacienda 15:06

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de recibir la opinión del Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos respecto del informe "Análisis preliminar sobre nuevo instrumento de Financiamiento Público para la Educación Superior (FES)", presentado en sesión ordinaria de miércoles 23 de julio de 2025 por el Consejo Fiscal Autónomo. Asistió en representación del Ejecutivo, el Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell, la Directora de Presupuestos, señora Javiera Martínez Fariña y el Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga junto con el Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón.
. Diputados asistentes:
Bianchi, Carlos; Cifuentes, Ricardo; Cuello, Luis Alberto; Donoso, Felipe; Mellado, Miguel; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Yeomans, Gael.
Reemplazos:
El Diputado Barrera, Boris fue reemplazado por la Diputada Serrano, Daniela.
El Diputado Von Mühlenbrock, Gastón fue reemplazado por el Diputado Bórquez, Fernando.
Otros diputados:
Naranjo, Jaime; Nuyado, Emilia.
Comisión de Trabajo y Seguridad Social 15:10

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto abordar la siguiente tabla:- Recibir en audiencia al señor Daniel Viveros Lagos, Presidente del Sindicato de Empresa N° 1 Traza, para que exponga respecto de las problemáticas que afectan a dicha organización sindical. La Comisión recibió al señor Daniel Viveros, Presidente del Sindicato de Empresa N°1 Traza, quien expuso respecto a las problemáticas que afectan a dicha organización sindical.
- Recibir en audiencia a la señora Doris Silva Cerda, del Sindicato de Empresa Jumbo, con el fin de que exponga sobre la situación generada a raíz de la alerta de tsunami ocurrida el día 30 de julio. La Comisión recibió a la señora Doris Silva, Presidenta del Sindicato de Trabajadores de Jumbo Valparaíso, quien expuso la situación generada a raíz de la alerta del Tsunami ocurrida el día 30 de julio.
- Iniciar el estudio en particular del proyecto de ley, originado en moción, que "Modifica cuerpos legales que indica con el objeto de establecer un permiso laboral especial para la realización de exámenes preventivos del cáncer gástrico, sin necesidad de orden médica”, correspondiente al Boletín N° 16.895-13. La Comisión inicio la votación en particular del proyecto de ley que "Modifica cuerpos legales que indica con el objeto de establecer un permiso laboral especial para la realización de exámenes preventivos del cáncer gástrico, sin necesidad de orden médica”, correspondiente al Boletín N° 16.895-13.
Contó con la participación telemática de la Presidenta del Colegio Médico de Chile A.G., señora Ana María Arriagada Urzúa, Presidenta Colegio Médico y la del señor Adelio Misseroni Radatz, Abogado Jefe, quienes respondieron algunas dudas e inquietudes de los diputados presentes.
La Comisión despachó la iniciativa legislativa.
Pasa a la Sala.
Se eligió diputado informante al diputado Hernán Palma.

Diputados asistentes:
Giordano, Andrés; González, Mauro; Ibáñez, Diego; Labbé, Cristian; Ossandón, Ximena; Ulloa, Héctor; Undurraga, Alberto.
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 15:12

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de:1) Recibir la primera media hora posterior a la cuenta a la Presidenta de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados del Poder Judicial de Chile para conocer su opinión sobre los hechos vinculados a la revocación de la medida cautelar de prisión preventiva del imputado Alberto Carlos Mejía Hernández, del Centro de Detención Preventiva Santiago I. La Comisión recibió a la señora Presidenta de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados del Poder Judicial de Chile para conocer su opinión sobre los hechos vinculados a la revocación de la medida cautelar de prisión preventiva del imputado Alberto Carlos Mejía Hernández, del Centro de Detención Preventiva Santiago I.
2) Continuar la tramitación en segundo trámite reglamentario del proyecto de ley que “Modifica la ley N°20.084, que establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal, para fortalecer la respuesta sancionatoria frente a conductas consideradas de especial gravedad”. Boletín N°15.589-07. Se continuó en segundo trámite reglamentario del proyecto de ley que “Modifica la ley N°20.084, que establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal, para fortalecer la respuesta sancionatoria frente a conductas consideradas de especial gravedad”. Boletín N°15.589-07.

Autoridades invitadas:

Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados del Poder Judicial de Chile.

•Sra. Mariela Hernández. En forma telemática.

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

•Sr. Ernesto Muñoz, Subsecretario de Justicia.
•Sra. Macarena Cortés, Jefa de la División de Reinserción Social.

Asesores:

•Sra. Gabriela Peña.
•Sr. Francisco Maldonado.
•Sr. Pedro Vega.
•Sr. Max Laulié
•Sr. Francisco León.
.
Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Fries, Lorena; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Morales, Javiera; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo; Rey, Hugo.

Reemplazos:

La Diputada Cariola, Karol fue reemplazada por el Diputado Mulet, Jaime.
Comisión de Control del Sistema de Inteligencia del Estado 16:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con el objeto de abordar materias propias de su competencia, en relación con las resoluciones adoptadas en la sesión anterior. La Comisión discutió ámbitos propios de su competencia.


Diputados asistentes:
Alinco, René; Brito, Jorge; Carter, Álvaro; Cicardini, Daniella; Romero, Leonidas; Schubert, Stephan.
CEI 73 Uso de licencias médicas en el sector público 19:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto escuchar la exposición de las siguientes autoridades, en el contexto del mandato de esta Comisión: Se escuchó la exposición de la Vicepresidenta Ejecutiva de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, señora Daniela Triviño y del Director Ejecutivo de la Fundación Integra, señor Carlos González.


Diputados asistentes:
Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Bravo, Marta; Lilayu, Daniel; Medina, Karen; Morales, Javiera; Ossandón, Ximena; Palma, Hernán; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Ulloa, Héctor.
Comisión de Zonas Extremas y Antártica Chilena 19:33

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto recibir a la señora Javiera Martínez Fariña, Directora de Presupuestos, quien expondrá sobre la proyección presupuestaria para las zonas extremas y zonas rezagadas del país, en el marco de la discusión del Proyecto de Ley de Presupuestos para el año 2026. Se excusó.
- Recibir en audiencia al señor José Pérez Debelli, Presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF); al señor Javier Villarroel Rivas, Presidente Nacional de la Asociación Nacional de Funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (ANFDGAC); al señor Maximiliano Olivares Cáceres, Presidente de la Base Regional Arica de ANFDGAC; al señor Roberto Álvarez Peñaloza, dirigente de la misma base; a la señora Gloria Viviana Lillo Rebolledo, Presidenta de la Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipal (CONFUSAM); a la señora Marcela Patricia Núñez Gómez, Secretaria de CONFUSAM; a la señora Melinka Arlen Torrejón Siches, Primera Directora de CONFUSAM; a la señora Hilda Silva, representante de los funcionarios de la Universidad de Tarapacá; a la señora Felicidad Vértiz, representante del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile; y a la señora Alicia Aguilante Vargas, Presidenta del Colegio de Profesoras y Profesores de Magallanes, quienes expondrán sobre la Asignación de Zona y el Bono de Zonas Extremas. La Comisión contó con la participación de todas las organizaciones de zonas extremas invitadas quienes expusieron acerca de la Asignación de Zona y el Bono de Zonas Extremas.

Organizaciones civiles invitadas: Señor José Pérez Debelli, Presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF). Señor Javier Villarroel Rivas, Presidente Nacional de la Asociación Nacional de Funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (ANFDGAC). Señor Maximiliano Olivares Cáceres, Presidente de la Base Regional Arica de ANFDGAC.Señor Roberto Álvarez Peñaloza, dirigente de la misma base.Señora Gloria Viviana Lillo Rebolledo, Presidenta de la Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipal (CONFUSAM).Señora Marcela Patricia Núñez Gómez, Secretaria de CONFUSAM. Señora Melinka Arlen Torrejón Siches, Primera Directora de CONFUSAM. Señora Hilda Silva, representante de los funcionarios de la Universidad de Tarapacá.Señora Felicidad Vértiz, representante del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile.Señora Alicia Aguilante Vargas, Presidenta del Colegio de Profesoras y Profesores de Magallanes. .
Diputados asistentes:
Bórquez, Fernando; González, Mauro; Lee, Enrique; Malla, Luis; Matheson, Christian; Mirosevic, Vlado; Morales, Javiera; Nuyado, Emilia; Raphael, Marcia; Romero, Leonidas; Sáez, Jaime; Teao, Hotuiti.
CEI 68 Distribución eléctrica 19:40

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto discutir y votar las conclusiones y proposiciones sobre la investigación que la Comisión habrá de incluir en su informe. La Comisión inició el análisis de las conclusiones y proposiciones del Informe .

Diputados asistentes:
Ahumada, Yovana; Beltrán, Juan Carlos; Brito, Jorge; Mellado, Cosme; Moreno, Benjamín; Mulet, Jaime; Rey, Hugo; Riquelme, Marcela.
Reemplazos:
La Diputada Arce, Mónica fue reemplazada por la Diputada Medina, Karen.