Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación |
08:42 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley que “Regula la reutilización de aguas residuales tratadas, provenientes de emisarios submarinos”, (Boletín 17.329-09). |
- La Comisión trató en primer lugar, el tema de la Situación que afecta al proyecto "Obras de conservación sistema de riego canal matriz Cogotí, comuna de Monte Patria".
- El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas de la Región de Coquimbo, don Javier Sandoval; el Director de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), don Herman Osses.- El Presidente de Agrupación Valle del Rio Huatulame y vocero de movimiento No al entubamiento del canal Cogotí, don Luis Araya, la sostenedora escuela de Chañaral Alto, señora Patricia Cortés, de APR Huatulame, señora Marlene Valenzuela.
- La Comisión trató en segundo lugar el boletín N° 17.329-09)
- El Gerente General de ECONSSA CHILE, don Álvaro Arroyo y el Gerentes de Desarrollo, don Fernando Velásquez F.
Diputados asistentes: Barría, Héctor; Bello, María Francisca; Castillo, Nathalie; Cordero, María Luisa; Martínez, Cristóbal; Moreno, Benjamín; Pino, Víctor Alejandro; Sepúlveda, Alexis; Venegas, Nelson. |
|
Comisión de Seguridad Ciudadana |
10:30 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
Continuar la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje de S. E., el presidente de la República que “crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado”, Boletín N°15.975-25. Con urgencia calificada de “discusión inmediata”. En segundo trámite constitucional. |
Inmediatamente después de leída la cuenta, el presidente solicita votar en particular el Proyecto de Ley que, modifica el Código Aeronáutico para exigir a las empresas aéreas proporcionar información relativa a sus pasajeros a las autoridades que señala, originado en moción, Boletín N° 17.203-15. Con urgencia calificada de “suma”, que fue aprobado por unanimidad en la comisión de transportes y telecomunicaciones a solicitud de la SEGPRES, el cual posee un articulo único, APROBADO. Se vota en particular el proyecto. APROBADO Y DESPACHADO, DIPUTADO INFORMANTE, SEÑOR HENRY LEAL BIZAMA. Pasando a la orden del día, el presidente le ofrece la palabra al director de la Unidad de análisis Financiero UAF, al señor Carlos Pavez Tolosa, quien mediate presentación se refiere al Análisis de las operaciones sospechosas, el concepto de operación sospechosa, al desarrollo que estas han tenido, las Características del Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS), el proceso desde el inicio de la sospecha, que hace la UAF con los reportes que recibe, Intercambio de información con la Fiscalía, finaliza su exposición con un resumen del funcionamiento del Sistema Nacional ALA/CFT/CFP. Se inicia la ronda de consultas y respuestas. Expone la subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera, se refiere al secreto bancario, como se comparte información con Servicio de Impuestos Internos, información que tiene que ver con crimen organizado y no de evasión tributaria, a las unidades especiales y la diferencia de la labor que realiza la AUF en su análisis de indicios. La subsecretaria en honor al tiempo se compromete a responder vía oficio las preguntas de los diputados que quedaron pendiente de respuesta. Se continua con la votación en particular del proyecto de Ley, se termina la votación de los artículos de fácil despecho, el secretario informa que han ingresados nuevas indicaciones del ejecutivo, se elaborará un nuevo comparado, la subsecretaria coordinará y tendrá reunión con los asesores, para ordenar la votación de las próximas sesiones. Se levanta la sesión. Autoridades invitadas: La subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera. El subsecretario de Seguridad, señor Rafael Collado González. El director de la Unidad de análisis Financiero (UAF), señor Carlos Pávez Tolosa. Diputados asistentes: Alessandri, Jorge; Araya, Cristián; Araya, Jaime; Fries, Lorena; Jouannet, Andrés; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Orsini, Maite; Placencia, Alejandra; Rey, Hugo; Schalper, Diego. Reemplazos: El Diputado Alessandri, Jorge fue reemplazado por el Diputado Donoso, Felipe. El Diputado Leal, Henry fue reemplazado por el Diputado Bobadilla, Sergio.
|
|
Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural |
15:00 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
|
|
1.- Iniciar el estudio del proyecto de ley, iniciado en una Moción de los diputados Enrique Lee, Luis Malla (A) y Vlado Mirosevic, que “Modifica diversos cuerpos legales para fortalecer la protección fitosanitaria y zoosanitaria del país, y aumenta las sanciones aplicables al contrabando de productos agropecuarios contaminados”, (boletín N° 17.531-01). |
Pendiente. |
2.- Iniciar el estudio del proyecto de ley, iniciado en una Moción de las diputadas Carolina Marzán y Emilia Nuyado, y de los diputados Juan Carlos Beltrán, Felipe Camaño, Miguel Mellado (A), Jorge Rathgeb, Hugo Rey y Stephan Schubert, que “Establece un sistema de perfeccionamiento y registro obligatorio de contratos para la transacción de granos”, boletín N° 17.653-01. |
- Expuso el diputado Jorge Rathgeb. |
3.- Conocer el panorama agrícola en la zona sur del país. |
Organizaciones civiles invitadas: - El Gerente de Agrollanquihue, don Rodrigo Mardones. - De Gremio de Agricultores de Malleco, don Sebastián Naveillán. - De la Sociedad de Fomento Agrícola (SOFO), don Carlos Rojas.- El Presidente del Consorcio Agrícola del Sur, don Gastón Caminondo, el Vicepresidente don José Miguel Stegmaier. y el Secretario General, don Andrés Kobrich. - El Presidente de la Sociedad Agrícola y Ganadero de Osorno (SAGO A.G.), don Ricardo Montesinos y el Gerente, don Claudio Esparza de la Cruz. - La Directora Ejecutiva de la Federación Gremial Región de Los Ríos (SAVAL), señora Marcela Espinoza. - El Presidente de la Asociación de Agricultores de Ñuble, Integrante del Consejo Directivo de la SNA, don Carlos González.
Diputados asistentes: Alinco, René; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; Jürgensen, Harry; Labra, Paula; Naveillan, Gloria; Nuyado, Emilia; Rathgeb, Jorge; Veloso, Consuelo; Weisse, Flor.
Reemplazos: El Diputado Moreno, Benjamín fue reemplazado por el Diputado Trisotti, Renzo.
Otros diputados: Martínez, Cristóbal. |
|
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización |
15:01 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial) |
Iniciar la discusión general del proyecto de ley, en primer trámite constitucional y de origen en moción, que modifica la ley N°18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, para incorporar mecanismos de control del comercio informal (boletín N°17.615-06). Urgencia “suma”, con vencimiento el 24 de julio. |
La Subsecretaria de Prevención del Delito expuso antecedentes sobre el fenómeno delictual que engloba diversas actividades comerciales prohibidas, como el comercio informal ambulante o el comercio clandestino; constitución de una fuerza de tarea público-privada como coordinación interinstitucional; política nacional contra el crimen organizado y plan de comercio ilícito (seguridad portuaria, control y fiscalización. En relación al PL de seguridad municipal realizó comentarios, consideraciones y aspectos a mejorar a esta iniciativa legislativa.
El Presidente Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), indicó que este PL les entregaría herramientas concretas para la fiscalización, con la colaboración de Carabineros y del Ministerio de Salud, para poder recuperar los espacios públicos de las comunas. Asimismo, solicita avanzar en la nueva ley de seguridad municipal.
El asesor legislativo de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), hizo saber que este PL agrega valor al sistema y a los municipios otorgándoles facultades a la acción municipal en los espacios públicos.
|
Votar, según el artículo 222 del Reglamento de la Corporación, las indicaciones que se presenten al texto aprobado por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, respecto de los siguientes proyectos de ley refundidos, de origen en moción, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “simple”: |
En relación a esta materia la Ministra Secretaria General de Gobierno solicitó no retrasar más esta tramitación; asimismo, la Subsecretaria de esta Cartera se refirió a los puntos relevantes de este PL. |
a) Modifica el Código Penal con el propósito de establecer una circunstancia agravante de la responsabilidad criminal en el caso de los delitos que indica, cometidos contra dirigentes de juntas de vecinos (boletín Nº 11.948-07); y |
|
b) Modifica el Código Penal para agravar las penas asignadas a los delitos que indica, cuando su perpetración sea motivada por la calidad de dirigente social de la víctima, o por su ideología u opinión política (Boletín Nº 12.926-07).
Vencimiento de la urgencia: 14 de agosto.
|
Autoridades invitadas: Ministra Secretaria General de Gobierno, señora Camila Vallejo; Subsecretaria General de Gobierno, Sra Nicole Cardoch Ramos, junto a la asesora legislativa MSGG, señora Rocío Ceresuela Del Valle y el asesor de contenidos MSSG, señor Juan Enrique Pi Arriagada; y Subsecretaria de Prevención del Delito, Sra Carolina Leitao.\nOrganizaciones civiles invitadas: Asesor legislativo AChM, Sr Sebastián Torrealba; Presidente Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), Sr José Manuel Palacios Parra; Director del Observatorio Territorial de Seguridad de AMUCH, Sr Esteban Díaz Urbina; Coordinadora Legislativa y de Cumplimiento de AMUCH, Sra Graciela Correa Gregoire .\nDiputados asistentes:\nAstudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Mix, Claudia; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Joanna; Ramírez, Matías; Tello, Carolina.\n Otros diputados:\nCicardini, Daniella; Ibáñez, Diego; Manouchehri , Daniel.\n |
|
Comisión de Hacienda |
15:02 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
Con el objeto de tratar la siguiente Tabla: |
|
1)Recibir por parte del Ministerio de Hacienda los antecedentes presupuestarios del proyecto de ley que Establece una bonificación por retiro anticipado a los funcionarios pertenecientes a la planta II de Suboficiales y Gendarmes de Gendarmería de Chile. Primer trámite constitucional, con urgencia simple, Boletín N°17.642-05. A su término y en su caso, se procederá a la votación del referido proyecto. |
Asistió en representación del Ejecutivo, el Subsecretario de Justicia, señor Ernesto Muñoz Lamartine, junto a su Jefe de Gabinete, Francisco Muñoz; su asesor, Mario González; la Jefa del Depto. Presupuestos y Finanzas, Patricia Astudillo; de Gendarmería de Chile el Jefe de Gestión de Personas, Vasco Barramuño Muñoz, y el profesional de la misma Unidad, Andrés Espinoza Loyola y el Jefe del Subdepartamento de estudios de la Dirección de Presupuestos Pablo Jorquera Armijo.
Se despachó el proyecto, siendo designado diputado informante el señor Agustín Romero Leiva.
|
2)Continuar la votación del proyecto de ley que Crea un Nuevo Instrumento de Financiamiento Público para Estudios de Nivel Superior y un Plan de Reorganización y Condonación de Deudas Educativas. Boletín N°17169-04, con urgencia calificada de Suma. |
Se acordó continuar con la votación luego de la semana distrital y después de escuchar al Consejo Fiscal Autónomo el miércoles 23 de julio de 2025.
|
. |
Diputados asistentes: Bianchi, Carlos; Cifuentes, Ricardo; Cuello, Luis Alberto; Donoso, Felipe; Mellado, Miguel; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael. Reemplazos: El Diputado Barrera, Boris fue reemplazado por la Diputada Acevedo, María Candelaria. Otros diputados: Naranjo, Jaime. |
|
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento |
15:05 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
Con el propósito de recibir al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos; al señor Subsecretario de Justicia; al Director Nacional de Gendarmería de Chile (S) y al Subdirector Operativo de Gendarmería de Chile (S), para que proporcionen antecedentes sobre los hechos vinculados a la revocación de la medida cautelar de prisión preventiva del imputado Osmar Alexander Ferrer Ramírez, del Centro de Detención Preventiva Santiago I. |
La Comisión recibió al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos; al Director Nacional de Gendarmería de Chile (S) y al Subdirector Operativo de Gendarmería de Chile (S), para que proporcionen antecedentes sobre los hechos vinculados a la revocación de la medida cautelar de prisión preventiva del imputado del Centro de Detención Preventiva Santiago I.
Autoridades invitadas:
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos• Sr. Jaime Gajardo, Ministro de Justicia y Derechos Humanos. Le acompañan los asesores Max Laulie y Francisco León. Gendarmería de Chile •Sr. Director (S) Nacional de Gendarmería de Chile don Rubén Pérez Riquelme.Le acompañan:•Sra. Subdirectora Operativa (S) Coronel Helen Leal González.•Sr. Inspector Operativo (S) Coronel Mario Cid Dinamarca.
Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Calisto, Miguel Ángel; Fries, Lorena; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Morales, Javiera; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo. Reemplazos: La Diputada Cariola, Karol fue reemplazada por el Diputado Mulet, Jaime. El Diputado Longton, Andrés fue reemplazado por la Diputada Ossandón, Ximena. |
|
Comisión de Deportes y Recreación |
15:05 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
1.- Continuar el análisis de los recientes hechos de violencia ocurridos en el fútbol amateur en las comunas de Quilpué y Lampa, dados a conocer por distintos medios de comunicación, y evaluar propuestas para mejorar la seguridad en el fútbol amateur. |
No se trató |
2.- Recibir al Ministro del Deporte y a un representante de la Comisión Organizadora del Mundial, a través de la ANFP, con el fin de conocer los avances en la realización del próximo Mundial de Futbol Sub 20 que se realizará en los meses de septiembre y octubre en las ciudades de Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca, y, en particular, conocer el estado de algunos compromisos previamente adquiridos como la solicitud de tarifas preferenciales para personas mayores y en situación de discapacidad. |
Expusieron:
El Ministro del Deporte, don Jaime Pizarro.
Representantes de la Comisión Organizadora del Mundial, señores Sebastián Cornejo y Ernesto Urdangarin. |
3. Recibir al Ministro del Deporte, don Jaime Pizarro, al Ministro de Educación, don Nicolás Cataldo y a la Ministra de Salud, doña Ximena Aguilera, con el objeto de analizar los resultados arrojados en la Encuesta Nacional de Actividad Física año 2024, y aquellas iniciativas legislativas que buscan dar solución a los preocupantes resultados registrados. |
Expusieron:
El Ministro del Deporte don Jaime Pizarro, junto a don Ivan Castro, Jefe División Policita y gestión deportiva.
La Subsecretaria de Salud Pública, doña Andrea Albagli
Diputados asistentes:
Arroyo, Roberto; Celis, Andrés; Guzmán, Jorge; Lee, Enrique; Manouchehri, Daniel; Martínez, Cristóbal; Mulet, Jaime; Olivera, Erika; Santibáñez, Marisela; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián. |
|
Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana |
15:07 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto iniciar el estudio del Mensaje de S. E. el Presidente de la República por el cual da inicio a la tramitación del proyecto que "Aprueba la Convención de las Naciones Unidas sobre los Acuerdos de Transacción Internacionales resultantes de la Mediación, adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, el 20 de diciembre de 2018". BOLETÍN N° 17694-10. |
La Comisión contó con la participación de la señora Claudia Sanhueza Riveros, Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, don Alejandro Buvinic, director de Asuntos Jurídicos de SUBREI; don Rafael Marín, jefe del Departamento Norteamérica y El Caribe de SUBREI y don Diego Pérez, jefe de asesores del gabinete de SUBREI, quienes dieron a conocer el proyecto de acuerdo, la Comisión despachó la iniciativa legislativa, y se eligió diputado Informante al señor Diego Schalper. Pasa a Sala.
Autoridades invitadas: Señora Claudia Sanhueza Riveros, Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales.Señor Alejandro Buvinic, director de Asuntos Jurídicos de SUBREI.Señor Rafael Marín, jefe del Departamento Norteamérica y El Caribe de SUBREI.Señor Diego Pérez, jefe de asesores del gabinete de SUBREI.. Diputados asistentes: Castillo, Nathalie; González, Félix; Labbé, Cristian; Mirosevic, Vlado; Moreira, Cristhian; Ñanco, Coca Ericka; Schubert, Stephan; Soto, Raúl; Undurraga, Alberto; Venegas, Nelson. Reemplazos: La Diputada Muñoz, Francesca fue reemplaza por la Diputada Ahumada, Yovana. El Diputado Schalper, Diego fue reemplazado por la Diputada Morales, Carla. |
|
Comisión de Educación |
15:07 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de iniciar la tramitación del proyecto de ley, de origen en moción de los diputados y diputadas Mónica Arce (A), Héctor Barría, Viviana Delgado, Andrés Giordano, Karen Medina, Helia Molina y Emilia Nuyado, que modifica el Estatuto Docente para homologar los derechos de los profesionales de la educación en materia de distribución de horas lectivas y no lectivas (boletín N° 17027-04), en primer trámite constitucional y primero reglamentario. En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los siguientes invitados: • Diputados autores del proyecto. • Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez. |
La Comisión escuchó la presentación que realizó del proyecto la diputada Mónica Arce.
Por el Ministerio de Educación, participó la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez.
Sobre tabla, la Comisión escuchó a la representante de los apoderados de la Escuela "Ricardo Silva Arriagada" E-15 de Arica, señora Yenni Pinto, establecimiento en paro, perteneciente al Servicio Local de Educación Pública de Chinchorro.
Diputados presentes: Arce, Mónica; Barrios, Arturo; Bobadilla, Sergio; Cornejo, Eduardo; Medina, Karen; Molina, Helia; Raphael, Marcia; Rey, Hugo; Schneider, Emilia; Schubert, Stephan; Serrano, Daniela.
Reemplazos: El diputado Héctor Barría fue reemplazado por el diputado Felipe Camaño. El diputado Luis Malla fue reemplazado por la diputada Viviana Delgado.
Otros diputados: Concha, Sara; Rojas, Camila. |
|
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones |
17:30 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: |
|
Recibir a representantes del Consejo Superior de Transporte a objeto de que se refieran a las estipulaciones y condiciones que contemplan las diversas concesiones viales del país, en especial, las de la Ruta 5, Tramo Caldera – Antofagasta, y Tramo Antofagasta – Iquique. |
Expusieron los señores Sergio Pérez, presidente de CNTC (gremio del transporte), José Sandoval, presidente del Consejo Superior del Transporte-CST y Sitrach y Carlos Salazar, asesor del CST.
|
ORDEN DEL DÍA: 1.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, que fortalece las facultades de fiscalización y sanción del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en materia de transporte ilegal de pasajeros, especialmente desde centros turísticos". BOLETÍN N° 17.553-15. PLAZO INDICACIONES: VENCE 04 08 25. |
Queda pendiente. |
2.- Mociones refundidas, en primer trámite constitucional, que modifican la ley N° 18.290, de Tránsito, para exigir, a vehículos de transporte de pasajeros y de carga que indica, contar con elementos de seguridad y sistemas de monitoreo que señala. BOLETINES Nros: 17.427-15, 17.430-15 y 17.452-15. |
Expuso el mocionante diputado señor Felipe Camaño. Intervino por el Ejecutivo señor Subsecretario de Transportes, Jorge Daza Lobos. Se votó en general. |
3.- Moción patrocinada por el diputado señor Leonidas Romero, en primer trámite constitucional, que regula el uso del espacio público. BOLETÍN N° 17.611-15. |
Expuso sentido y alcance el mocionante diputado señor Leonidas Romero.
Diputados asistentes: Alinco, René; Bianchi, Carlos; Bórquez, Fernando; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Irarrázaval, Juan; Mellado, Cosme; Mulet, Jaime; Nuyado, Emilia; Romero, Leonidas; Sáez, Jaime. |
|
Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo |
17:30 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
1.- Recibir al Ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau para que se refiera a los recientes nombramientos realizados por esa cartera de Estado para conformar el Consejo Consultivo de Empresas de Menor Tamaño. |
1.- El señor Ministro se excusó de asistir. |
2.- Comenzar la discusión particular de los proyectos de ley REFUNDIDOS, iniciados en moción de los diputados señores Daniel Manouchehri, Boris Barrera, Alejandro Bernales, Miguel Ángel Calisto, y Leonardo Soto, y de las diputadas señoras Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Javiera Morales, que modifica diversos cuerpos legales para eliminar la unidad de fomento como sistema de reajustabilidad en casos que indica, boletín N° 15779-03, y de los diputados señores Jaime Naranjo, Tomás De Rementería, Marcos Ilabaca, Daniel Manouchehri y Daniel Melo, y de las diputadas señoras Danisa Astudillo, Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Emilia Nuyado, que modifica la ley N°19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir que los contratos de prestación de servicios educacionales sean pactados en moneda nacional, boletín N° 15787-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. |
2.- Se escuchó la exposición del Director del Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, señor Andrés Herrera, quien asistió junto al abogado señor Renzo Impellizzeri, y al Jefe de Gabinete, señor Alex Soto. Así como la de la Superintendenta (S) de Educación, señora Marggie Muñoz, quien fue acompañada del Jefe del Departamento Normativo, señor Nicolás Baeza.
|
3.- Continuar la discusión general de los proyectos de ley iniciados en mociones de las diputadas señoras Javiera Morales, María Francisca Bello, Ana María Bravo y Marcia Raphael, y de los diputados señores Boris Barrera, Alejandro Bernales, Daniel Manouchehri, Rubén Oyarzo, Jaime Sáez y Gonzalo Winter, que modifica el Código Aeronáutico para crear la Plataforma de Transferencia de Pasajes y Equipaje; establece el derecho de embarque prioritario por los motivos que indica y fija una cuota de asientos para habitantes de zonas extremas, boletín N° 15679-03, REFUNDIDOS con las mociones, boletines N°s. 15964-03, 15994-03, 16532-03, 16594-03, 17438-03, 11764-03, 12918-03 y 16506-15. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. |
3.- Se escuchó la exposición del Secretario General de la Junta de Aeronáutica Civil, JAC, señor Martín Mackenna, quien asistió junto al Jefe del Departamento Legal, señor David Dueña; al Jefe del Área de Facilitación y Calidad de Servicio, señor Juan Carlos Casanova, y al Asesor Legislativo, señor Felipe González.
Diputados asistentes: Bernales, Alejandro; Bravo, Ana María; Calisto, Miguel Ángel; Cid, Sofía; Durán, Eduardo; Manouchehri, Daniel; Matheson, Christian; Pino, Víctor Alejandro; Weisse, Flor; Winter, Gonzalo.
Reemplazos: El Diputado De la Carrera, Gonzalo fue reemplazado por el Diputado Arroyo, Roberto. |
|
Comisión de De Personas Mayores y Discapacidad |
17:30 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
Abordar las deficiencias de la normativa y procedimientos administrativos vigentes en casos de excusas de vocales de mesas y excusas por no concurrir a votar en procesos eleccionarios para personas en situación de discapacidad, electro dependencia u otras condiciones que impidan su participación, como así mismo los desafíos en materia de voto asistido y la garantía del ejercicio a sufragio de personas en situaciones de discapacidad. |
Para el primer punto de la tabla asistieron:
•El director nacional del Servicio Electoral, Raúl Garcia Aspillaga.
•La jefa de la Unidad de Comunicaciones, Karen Ahues Echeverria. |
Recibir al alcalde de Quillota, señor Luis Mella Gajardo, para que informe a la comisión sobre el programa “Juntos, un nuevo amanecer”. |
Para el segundo punto de la tabla, asistieron:
•El Alcalde de Quillota, Luis Mella Gajardo.
•La coordinadora del programa "Juntos Un Nuevo Amanecer", María Inés Faúndez Quezada.
•El jefe de gabinete, Gustavo Rodríguez Catalán.
•El encargado de prensa municipal, Omar Ainié Román.. |
Recibir a la directora del Centro de la Universidad Católica Síndrome de Down, Macarena Lizama, para que informe sobre la iniciativa de avanzar en una ley para personas con síndrome de Down. |
Este tema quedó pendiente.
Diputados asistentes: Ahumada, Yovana; Guzmán, Jorge; Morales, Carla; Naranjo, Jaime; Pérez, Joanna; Rojas, Camila; Santibáñez, Marisela; Sepúlveda, Alexis; Trisotti, Renzo; Von Mühlenbrock, Gastón. Otros diputados: Olivera, Erika. |
|
Comisión de Trabajo y Seguridad Social |
17:31 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
-- Sesión citada con el objeto de continuar el estudio del proyecto de ley, originado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Crea un nuevo sistema de subsidio unificado al empleo", correspondiente al boletín N° 17.641-13, calificado con urgencia “suma”. |
La Comisión contó con la participación del señor Ministro del Trabajo; del Subsecretario del Trabajo; del Jefe de la División de Políticas de Empleo, del Gerente General de ASEXMA; del Centro Horizontal y de Fundación Con Trabajo, quienes entregaron su opinión respecto del proyecto de ley que "Crea un nuevo sistema de subsidio unificado al empleo", correspondiente al boletín N° 17.641-13, respondiendo las inquietudes y preguntas de los diputados presentes. Se aprobó en general la idea de legislar. Autoridades invitadas: Señor Giorgio Boccardo Bosoni, Ministro del Trabajo y Previsión Social. Pablo Chacón Muñoz, Subsecretario del Trabajo.Señor Nicolás Ratto, Jefe División Políticas de Empleo, Mintrab.. Organizaciones civiles invitadas: Señor Marcos Illesca Campos, Gerente General de ASEXMA. Señora Soledad Hormazábal, Economista Investigadora de Centro Horizontal.Señora Claudia Sáez, representante de la Fundación ConTrabajo. Señor Bruno Barrientos, Abogado de Fundación Con Trabajo . Diputados asistentes: Cuello, Luis Alberto; Giordano, Andrés; Ibáñez, Diego; Labbé, Cristian; Ossandón, Ximena; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Undurraga, Alberto. Reemplazos: El Diputado González, Mauro fue reemplazado por el Diputado Mellado, Miguel. El Diputado Hirsch, Tomás fue reemplazado por la Diputada Gazmuri, Ana María. Otros diputados: Concha, Sara ; Mix, Claudia. |
|
Comisión de Defensa Nacional |
17:31 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial) |
Comenzar el estudio del proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica el Código Penal para disponer la intervención de la fiscalía militar en la investigación del delito de espionaje (boletín N°17690-07), en primer trámite constitucional y primero reglamentario, sin urgencia. |
La Comisión inició el estudio del proyecto de ley que modifica el Código Penal para disponer la intervención de la fiscalía militar en la investigación del delito de espionaje (boletín N°17690-07), en primer trámite constitucional y primero reglamentario, sin urgencia.
La Comisión adoptó acuerdos sobre la tramitación de esta iniciativa.
Diputados asistentes: Becker, Miguel Ángel; Brito, Jorge; Hertz, Carmen; Jouannet, Andrés; Lee, Enrique; Moreira, Cristhian; Ñanco, Coca Ericka; Sánchez, Luis.
Reemplazos: El Diputado Arroyo, Roberto fue reemplazado por el Diputado Labbé, Cristian. El Diputado Undurraga, Francisco fue reemplazado por el Diputado Guzmán, Jorge. Asistió también la diputada Yovana Ahumada. |
|
Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos |
17:32 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: |
|
1. Inmediatamente después de la cuenta corresponde pronunciarse sobre la renuncia presentada por la Presidenta de la Comisión, diputada Marcela Riquelme Aliaga, de conformidad a lo establecido en el artículo 240 del Reglamento de la Corporación. |
La Comisión eligió como Presidente al diputado Cristián Araya Lerdo de Tejada. |
2. Recibir a los Presidentes de los Radios Club Rancagua, O’Higgins y Yankee Lima Chile, con el objeto de abordar, entre otras materias, las problemáticas que enfrentan los radioaficionados, tales como aspectos logísticos relacionados con las antenas de telecomunicaciones, y su rol en situaciones de emergencia y desastre. |
La Comisión recibió la exposición del Presidente del Radio Club Rancagua, señor Manuel Salgado Aguero acompañado de la Presidenta del Radio Club Yankee Lima Chile, señora Leticia San Martín Corrial; del radioaficionado del Radio Club Pichilemu, señor Jonathan Humberto Varas Ulloa, y del radioaficionado del Radio Club Rancagua, señor Pedro Andrés Zúñiga Lagos. Concurrió, además, el abogado, asesor Jurídico de Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, señor Fernando Recio Palma.
Diputados asistentes: Araya, Cristián; Barrios, Arturo; Bobadilla, Sergio; Cifuentes, Ricardo; Medina, Karen; Oyarzo, Rubén Darío; Ramírez, Guillermo; Rathgeb, Jorge; Riquelme, Marcela. Reemplazos: La Diputada Muñoz, Francesca fue reemplaza por el Diputado Arroyo, Roberto. |
|
Comisión de Salud |
17:33 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1.- Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos para asegurar la continuidad del suministro de electricidad a personas con electrodependencia, Boletín N° 16137-11. |
La Comisión escuchó la exposición del Ministro de Energía, señor Diego Pardow Lorenzo, quien participa junto al asesor señor Maher Pichara Abueid, luego se procedió a tomar el acuerdo para solicitar remitir proyecto a la Comisión de Minería y Energía una vez despachado por la Comisión. Se continuó la votación y se despachó el proyecto. Se asigno como diputado informante al señor Hernán Palma. |
2.- Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que fortalece la Superintendencia de Salud y modifica normas que indica. Boletín N° 17.397-11. |
La Comisión continuó con la votación particular. Se encuentran presente los asesores del Ministerio de Salud, señores Cristian Miquel y Manuel Pérez, y el Superintendente de Salud, señor Víctor Torres Jeldes junto a la asesora señora Natalia Castillo.
Diputados asistentes: Arce, Mónica; Astudillo, Danisa; Bravo, Marta; Celis, Andrés; Cordero, María Luisa; Gazmuri, Ana María; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Molina, Helia; Palma, Hernán; Romero, Agustín; Rosas, Patricio. |
|