Resultados Semana del 14 al 18 de julio de 2025

Volver

VIERNES, 18 DE JULIO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Educación 10:12

Otra
(Sesión presencial)

La Comisión de Educación realizará una visita al Liceo Pablo Neruda, ubicado en calle Balmaceda 659, de la ciudad de Temuco, el próximo viernes 18 de julio, de 08:30 a 09:30 horas. La visita al Liceo Pablo Neruda se realizó de 08:45 a 09:45 horas.

Participaron el Director del Liceo, señor Marco Correa Martínez, acompañado de la Encargada de Convivencia, señora Viviana Contreras Ortiz; la Seremi de Educación, señora Marcela Castro Armijo, acompañada del Jefe Provincial de Educación de Cautín Norte, señor Diego Vrsalovic, y el Director del Departamento de Educación Municipal (DAEM) de Temuco, señor Marcelo Segura Herrera.

Asistieron los diputados y diputadas Mónica Arce, Stephan Schubert, Miguel Ángel Becker en reemplazo de Hugo Rey, Jorge Rathgeb en reemplazo de Marcia Raphael y Ericka Ñanco en reemplazo de Emilia Schneider.
Posteriormente celebrará una sesión especial, de 09:45 a 16:15 horas, en el Campus Monseñor Alejandro Menchaca Lira de la Universidad Católica de Temuco, ubicado en Av. Alemania 0422, con objeto de tratar temas de seguridad en establecimientos educacionales de la Región de La Araucanía. En razón de lo anterior, escuchará a los siguientes invitados: 1) De 09:45 a 11:00 horas: Director Ejecutivo (S) del Servicio Local de Educación Pública de Costa Araucanía, señor Raúl Adonis Reyes. 2) De 11:00 a 12:15 horas: Presidente de la Fundación Educacional Alianza Cristiana y Misionera (ACYM), pastor Iván Flores. 3) De 12:15 a 13:00 horas: Secretaria Regional Ministerial de Educación de la Región de La Araucanía, señora Marcela Castro Armijo. 4) De 14:00 a 15:15 horas: Presidenta de la Asociación de Sostenedores Mapuche (ASOMA), señora Marisol Araneda Salazar. 5) De 15:15 a 16:15 horas: Rector de Universidad de La Frontera, señor Juan Manuel Fierro Bustos, y Rectora de la Universidad Católica de Temuco, señora Marcela Momberg Alarcón. La Comisión ha invitado al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga. La Comisión escuchó a todos los invitados, según se nombran continuación.

Autoridades presentes:
• Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga. Lo acompañó el asesor ministerial señor César Vargas.
• Secretaria Regional Ministerial de Educación de la Región de La Araucanía, señora Marcela Castro Armijo. La acompañaron el Jefe Provincial de Educación de Cautín Norte, señor Diego Vrsalovic, y el Director Regional de la JUNAEB, señor Francisco Brizuela.
• Director Ejecutivo (S) del Servicio Local de Educación Pública de Costa Araucanía, señor Raúl Adonis Reyes. Lo acompañaron en representación de la Dirección de Educación Pública, el señor Rodrigo Villegas Herrera, y la Jefa de Gabinete del Servicio Local de Educación Pública de Costa Araucanía, señora Marisol Huenuman.
• Rector (S) de Universidad de La Frontera, señor Juan Manuel Fierro Bustos. Lo acompañó la Vicerrectora de Pregrado señora Emma Bensch.
• Rectora de la Universidad Católica de Temuco, señora Marcela Momberg Alarcón.

Organizaciones Civiles presentes:
• Representante legal de la Fundación Educacional Alianza Cristiana y Misionera (ACYM), señora Claudia Araya.
• Presidenta de la Asociación de Sostenedores Mapuche (ASOMA), señora Marisol Araneda Salazar. La acompañaron la Vicepresidenta señora Nalda Aguilera V.; la secretaria señora Carolina Bravo C., y la Tesorera señora Daniela González F.

Diputados presentes:
Arce, Mónica; Medina, Karen; Schubert, Stephan.

Reemplazos:
La diputada Marcia Raphael fue reemplazada por el diputado Jorge Rathgeb.
El diputado Hugo Rey fue reemplazado por el diputado Miguel Ángel Becker.
La diputada Emilia Schneider fue reemplazada por la diputada Ericka Ñanco.

Otros diputados presentes:
Jouannet, Andrés.

JUEVES, 17 DE JULIO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

CEI 69, 71 Seguridad marítima y pesquera 11:00

Otra
(Sesión presencial)

Esta sesión se realizará en la COMUNA DE CONSTITUCIÓN, en la región del MAULETiene por objeto recibir los testimonios, exposiciones, información y antecedentes de las siguientes personas, en el contexto de los mandatos de estas comisiones fusionadas: Se escuchó la exposición de las siguientes personas:

El Alcalde de la I. Municipalidad de Constitución, señor Carlos Valenzuela.

El Delegado Regional Presidencial del Maule, señor Humberto Aqueveque.

El Administrador Regional en representación del Gobernador Regional, señor Luis Verdego

Los funcionarios de la Bibliotecas del Congreso Nacional, señores Leonard Arancibia y Juan Pablo Cavada

La Vocera de las siete Familias de los tripulantes de la embarcación Bruma; Presidenta de la Asociación Gremial Bacaladera del Maule, y Presidenta de la Federación Nacional Bacaladera de Chile, FENABACH, señora Claudia Urrutia.

La Vocera de los Familiares de la Embarcación “Estrella del Sur”, señora Jacqueline Peña.

El Consejero Nacional de la Pesca Artesanal, señor Eric Letelier.

El Presidente del Sindicato de Trabajadores, Pescadores, Buzos, Mariscadores y Algueros de Pellines de la región del Maule, señor Patricio Retamal.

La Asesora de la Alianza de Pesca del Maule, señora Gigliola Centonzio.




Diputados asistentes:
Celedón, Roberto; Donoso, Felipe; Guzmán, Jorge; Moreno, Benjamín; Naranjo, Jaime; Rey, Hugo; Sepúlveda, Alexis; Veloso, Consuelo.

Senadoras asistentes:
Rincón, Ximena; Vodanovic, Paulina.
CEI 70 reconstrucción incendios Valparaíso 11:06

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Tratar materias relacionas con el mandato a que diera origen esta instancia (CEI 70). Expuso al tenor de la materia contenida en el mandato, la Presidenta de la Agrupación Víctimas 2F Villa Dulce Crav, señora Elich Jorquera Romero, junto al señor Cristian Roa Pardo; la Presidenta del Comité de Adelanto Aconcagua de Quilpué, señora Magali Aballay Huentequeo; la señora María Valencia Vivar, representante de la Cooperativa de Vivienda Alto Valencia; la señora Jacqueline Bravo Veas, en representación de la Coordinadora Villa la Unión; el señor Gustavo Sepúlveda Vera, representante del Movimiento de Pobladores Organizados y la Coordinadora Nacional de la Defensa Soberana, señora Yenny Fuentes Becerra.

Diputados presentes:
Barrios, Arturo; Bello, María Francisca; Celis, Andrés; Ibáñez, Diego; Lagomarsino, Tomás; Longton, Andrés; Marzán, Carolina; Sánchez, Luis.

MARTES, 15 DE JULIO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Hacienda 08:30

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto iniciar la votación del proyecto de ley que "Crea un Nuevo Instrumento de Financiamiento Público para Estudios de Nivel Superior y un Plan de Reorganización y Condonación de Deudas Educativas." (17169-04) Se inicia la discusión en particular del proyecto de ley que "Crea un Nuevo Instrumento de Financiamiento Público para Estudios de Nivel Superior y un Plan de Reorganización y Condonación de Deudas Educativas." (17169-04), en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de suma.

Concurren:

1. Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, le acompañan el Coordinador Jurídico-Legislativo del MINEDUC, Leonardo Vilches, y las asesoras ministeriales Francisca Valencia, Irene Martínez, Melissa Varas y Daniela Poblete.

2. En reemplazo del señor Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell, concurre la Directora de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña.



Diputados asistentes:
Cuello, Luis Alberto; Donoso, Felipe; Mellado, Miguel; Rojas, Camila; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alexis.
Reemplazos:
El Diputado Barrera, Boris fue reemplazado por la Diputada Serrano, Daniela.
El Diputado Bianchi, Carlos fue reemplazado por el Diputado Soto, Raúl.
El Diputado Romero, Agustín fue reemplazado por el Diputado Moreno, Benjamín.
El Diputado Von Mühlenbrock, Gastón fue reemplazado por el Diputado Bórquez, Fernando.
La Diputada Yeomans, Gael fue reemplaza por la Diputada Schneider, Emilia.
Comisión de Minería y Energía 08:31

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto recibir al Ministro de Hacienda, al Ministro de Relaciones Exteriores, al Ministro de Economía, Fomento y Turismo, a la Ministra de Minería y al Presidente del Directorio de Codelco, con el objeto abordar las implicancias y los planes de acción que se están evaluando o implementando, derivados del reciente anuncio efectuado por el Presidente de los Estados Unidos, relativo a la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de cobre, a partir del 1 de agosto. Asisten la Ministra de Minería, doña Aurora Williams, acompañada por la Vicepresidenta Ejecutiva (S) de COCHILCO, doña Claudia Rodríguez y la asesora legislativa, doña Maritza Cabrera; el Ministro de Relaciones Exteriores, don Alberto Van Klaveren, acompañado por la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, doña Claudia Sanhueza, el Jefe del Departamento de América del Norte don Rafael Marín y los asesores Nicolás Godoy y Jorge Pino.

De forma telemática, asisten el Ministro de Hacienda, don Mario Marcel, acompañado por la Coordinadora de Finanzas y Asuntos Internacionales doña Carola Moreno; el Coordinador Macroeconómico don Rodrigo Wagner y el Asesor de la Coordinación de Finanzas y Asuntos Internacionales don Rodrigo Monardes, y el Presidente del Directorio de Codelco, don Máximo Pacheco, acompañado de forma presencial por el Director de Relaciones Institucionales don Daniel Gómez.
.
Diputados asistentes: Ahumada, Yovana; Carter, Álvaro; Celis, Andrés; Moreno, Benjamín; Mulet, Jaime; Riquelme, Marcela; Rosas, Patricio; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián; Videla, Sebastián.
Comisión de Educación 08:38

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de iniciar la tramitación del proyecto de ley, originado en moción de los senadores Pedro Araya y Francisco Chahuán, y de los exsenadores Carlos Bianchi, Guido Girardi y Rabindranath Quinteros, para estimular la actividad física y el deporte en los establecimientos educacionales (boletín N° 11518-11-S), en segundo trámite constitucional y primero reglamentario, con urgencia calificada de “suma”. En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los siguientes invitados: • Autores del proyecto. • Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, o Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez. • Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza. • Ministro del Deporte, señor Jaime Pizarro Herrera. La Comisión escuchó a los invitados que se individualizan a continuación.

Autoridades presentes:
• Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez. La acompañaron los asesores Macarena Galaz Muñoz y José Miguel Gutiérrez Martínez.
• En representación de la Ministra de Salud, la Subsecretaria de Salud Pública, señora Andrea Albagli Iruretagoyena.
• Ministro del Deporte, señor Jaime Pizarro Herrera. Lo acompañó el asesor jurídico señor Hugo Castelli.

Diputados presentes:
Arce, Mónica; Barría, Héctor; Barrios, Arturo; Bobadilla, Sergio; Malla, Luis; Molina, Helia; Rey, Hugo; Schneider, Emilia; Schubert, Stephan; Serrano, Daniela.
Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación 08:39

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

La presente sesión especial tiene a fin de conocer y analizar los resultados de la encuesta Casen. La presente sesión tiene por objeto conocer los resultados de la encuesta Casen. Para tales efectos expondrán los siguientes invitados:
1.- Subsecretaria de Evaluación Social, señora Paula Poblete Maureira, la acompaña el Jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Evaluación Social señor Marco Verdugo Aravena.
2.- Subdirector Técnico del Instituto Nacional de Estadísticas INE, señor Leonardo González Allendes.
3.- Economista de la Fundación Sol y Académico de la Universidad de Chiles, señor Gonzalo Durán Sanhueza.
Diputados asistentes:
Ahumada, Yovana; Beltrán, Juan Carlos; Celedón, Roberto; Delgado, Viviana; Mix, Claudia; Morales, Carla.
Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación 08:40

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto continuar con la votación particular de los proyectos de ley, refundidos:- El que modifica el Código de Aguas para garantizar la participación de comités y cooperativas de agua potable rural, prestadoras de servicios sanitarios rurales, en los directorios de las comunidades de agua, correspondiente al boletín N° 17.324-33. - El que modifica el Código de Aguas para equiparar el número de votos a que tienen derecho los integrantes de las organizaciones de usuarios de aguas, correspondiente al boletín N° 17.325-33. La Comisión continuó con la votación particular y despachó el proyecto y designó informante a la diputada María Francisca Bello.Diputados asistentes: Barría, Héctor; Bello, María Francisca; Castillo, Nathalie; González, Marta; Martínez, Cristóbal; Moreno, Benjamín; Pérez, Marlene; Pino, Víctor Alejandro; Weisse, Flor.Reemplazos: La Diputada Barchiesi, Chiara fue reemplaza por el Diputado Jürgensen, Harry.La Diputada Cordero, María Luisa fue reemplaza por el Diputado Beltrán, Juan Carlos.El Diputado Sepúlveda, Alexis fue reemplazado por el Diputado Lagomarsino, Tomás.El Diputado Venegas, Nelson fue reemplazado por la Diputada Nuyado, Emilia.
Comisión de Ética y Transparencia 11:08

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:
1.- Iniciar la revisión del requerimiento presentado por las diputadas Lorena Pizarro, Daniela Serrano y Ana María Gazmuri en contra del diputado José Meza, por eventuales faltas a la ética parlamentaria. Abre probatorio.
2.- Resolver los Amparos SAI 13087 y SAI 13154. Resuelve.
.
Diputados asistentes: Barría, Héctor; Berger, Bernardo; Bravo, Ana María; Jürgensen, Harry; Molina, Helia; Ramírez, Matías; Trisotti, Renzo.
Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural 15:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto conocer al presupuesto proyectado para el ejercicio del año 2026. Autoridades invitadas: - El Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, el Subsecretario de Agricultura, don Alan Espinoza, el Jefe de Asesores de la Subsecretaría de Agricultura, don Ramiro Sanhueza, la Analista Presupuestaria Ministerial, señora Claudia Morales.- Desde INDAP: el Director Nacional. don Santiago Rojas y la señora Karen Alcántara.- Desde SAG: el Director Nacional (S), don Rodrigo Sotomayor y la Jefa de la División de Gestión Estratégica, señora Karina Morales.- Desde ODEPA: la Directora de Odepa, señora Andrea García, la Analista Presupuestaria Ministerial, señora Claudia Morales y DAF de ODEPA, don David Madrid.- Desde CONAF: el Director Ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal, don Rodrigo Illesca y la Gerenta de Finanzas y Administración, señora Alejandra Vargas. - Desde CNR: la Directora Subrogante, señora Marianela Matta, de DAF, don Andrés Guajardo y el Jefe de Gabinete, don Daniel Bello..\n .\nDiputados asistentes:\nAlinco, René; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; Marzán, Carolina; Naveillan, Gloria; Nuyado, Emilia; Rathgeb, Jorge; Veloso, Consuelo; Weisse, Flor.\nReemplazos:\nEl Diputado Jürgensen, Harry fue reemplazado por el Diputado Araya, Cristián.\nEl Diputado Moreno, Benjamín fue reemplazado por el Diputado Irarrázaval, Juan.\nOtros diputados:\nCalisto, Miguel Ángel.\n
Comisión de Hacienda 15:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto continuar la votación del proyecto de ley que "Crea un Nuevo Instrumento de Financiamiento Público para Estudios de Nivel Superior y un Plan de Reorganización y Condonación de Deudas Educativas." (17169-04) Se continuó con la votación del proyecto de ley que "Crea un Nuevo Instrumento de Financiamiento Público para Estudios de Nivel Superior y un Plan de Reorganización y Condonación de Deudas Educativas." (17169-04). Primer trámite constitucional Urgencia Suma.
Autoridades:
1.En reemplazo del señor Ministro de Hacienda, Mario Marcel Cullell, concurre la Directora de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña.
2.Se incorporó luego, el señor Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga.
Diputados asistentes:
Cifuentes, Ricardo; Cuello, Luis Alberto; Donoso, Felipe; Mellado, Miguel; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón.
Reemplazos:
El Diputado Barrera, Boris fue reemplazado por la Diputada Placencia, Alejandra.El Diputado Bianchi, Carlos fue reemplazado por el Diputado Soto, Raúl.El Diputado Sepúlveda, Alexis fue reemplazado por el Diputado Naranjo, Jaime.La Diputada Yeomans, Gael fue reemplaza por el Diputado Sáez, Jaime.
Otros diputados:Malla, Luis ; Naranjo, Jaime.
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización 15:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Discutir y votar en particular los siguientes proyectos de ley, refundidos, con urgencia calificada de “suma”, que cumplen su primer trámite constitucional: a) Moción, que reemplaza el feriado nacional del 12 de octubre de cada año por feriados regionales diferenciados a lo largo del país (boletín Nº16.845-06); b) Mensaje, que declara un día para cada región como feriado legal de carácter regional (Boletín Nº16.966-06). Vencimiento de la urgencia: 22 de julio. La Comisión inició la discusión y votación particular de estos PL, con la participación de la Ministra Secretaria General de la Presidencia, despachándolo. Se designó informante a la diputada Danisa Astudillo.
Continuar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, de origen en sendas mociones, que cumplen su primer trámite constitucional y reglamentario:a) Modifica la ley N°10.336, para ampliar las facultades fiscalizadoras de la Contraloría General de la República (boletín N°17.621-06).b) Modifica la ley N°18.834, que Aprueba el Estatuto Administrativo, para perseguir la responsabilidad administrativa del funcionario que cesare en sus funciones, en el caso que indica (boletín N°16.127-06). Expuso sus puntos de vista en relación a estas iniciativas el abogado, señor Tomás Razazi, en relación a la segunda iniciativa se refirió a la responsabilidad administrativa y potestad disciplinaria; a las posibles mejoras al proyecto; y, en relación al boletín 17.621-06 se refirió a la CGR considerando sus funciones y a quien fiscaliza; y los efectos art 9 LOCCGR y posibles mejoras a este PL.
Iniciar la discusión general de las siguientes mociones, en primer trámite constitucional: a) De las diputadas señoras Danisa Astudillo, Camila Musante y Joanna Pérez; y de los diputados señores Miguel Ángel Becker, Bernardo Berger, Cosme Mellado y Rubén Oyarzo (A), que modifica la ley N°18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, para incorporar mecanismos de control del comercio informal (boletín N°17.615-06). Urgencia “suma”, con vencimiento el 24 de julio. b) De los diputados señores Juan Irarrázaval, José Carlos Meza (A) y Benjamín Moreno que modifica la ley Nº18.971 para autorizar el recurso de amparo económico contra el comercio ilegal (boletín Nº 16.805-03).c) De los diputados (as) Cristián Araya, Chiara Barchiesi, Catalina Del Real, Juan Irarrázaval, Harry Jürgensen, José Carlos Meza (A), Benjamín Moreno, Agustín Romero, Stephan Schubert y Renzo Trisotti, que ordena la destrucción de mercaderías que indica, provenientes del comercio ilegal (boletín Nº 16.806-25) d) De la diputada señora Catalina del Real (A) y de los diputados señores Cristián Araya, Juan Irarrázaval, Harry Jürgensen, José Carlos Meza, Benjamín Moreno, Agustín Romero, Stephan Schubert, Luis Sánchez y Renzo Trisotti, que modifica la ley Nº 21.426 para autorizar el uso de técnicas especiales de investigación en la persecución del comercio ilegal (boletín Nº 16.807-25), y e) De los diputados (as) Cristián Araya (A), Chiara Barchiesi, Catalina Del Real, Juan Irarrázaval, José Carlos Meza, Benjamín Moreno, Agustín Romero, Stephan Schubert, Luis Sánchez y Renzo Trisotti, que modifica la ley Nº 19.913 para prevenir y sancionar con mayor rigurosidad el lavado de activos asociado al comercio ilegal (boletín Nº16.808-25). Ambas iniciativas se dejaron pendientes para una próxima sesión.
Abordar los siguientes proyectos de ley de origen en moción, refundidos, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “simple”: a) Modifica el Código Penal con el propósito de establecer una circunstancia agravante de la responsabilidad criminal en el caso de delitos que indica, cometidos contra dirigentes de juntas de vecinos (boletín Nº 11.948-07); y b) Modifica el Código Penal para agravar las penas asignadas a los delitos que indica, cuando su perpetración sea motivada por la calidad de dirigente social de la víctima, o por su ideología u opinión política (Boletín Nº 12.926-07). Vencimiento de la urgencia: 15 de julio. Ambas iniciativas se dejaron pendientes para una próxima sesión.

Autoridades invitadas: Ministra Secretaría General de la Presidencia, señora Macarena Lobos Palacios.
Organizaciones civiles invitadas: Abogado, señor Tomás Razazi Aylwin.
Diputados asistentes:
Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Mix, Claudia; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Ramírez, Matías; Tello, Carolina.
Reemplazos:
La Diputada Astudillo, Danisa fue reemplazada por la Diputada Cicardini, Daniella.
La Diputada Pérez, Joanna fue reemplazada por el Diputado Pino, Víctor Alejandro.
Otros diputados:
Manouchehri , Daniel; Muñoz, Francesca.
Comisión de Deportes y Recreación 15:05

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

1.- Continuar el análisis de los recientes hechos de violencia ocurridos en el fútbol amateur en las comunas de Quilpué y Lampa, dados a conocer por distintos medios de comunicación, y evaluar propuestas para mejorar la seguridad en el fútbol amateur. No se trató
2.- Recibir al Director Nacional del Instituto Nacional de Deportes, don Israel Castro López. con el objeto de tratar las siguientes materias: i. Tratar aspectos relativos a la contratación de asesorías o servicios de coaching para apoyar al Director del Instituto Nacional de Deportes en sus intervenciones ante el Congreso Nacional y en temas de liderazgo, complementando su respuesta de oficio NC-01491/2025.ii. Exponer respecto a la posibilidad de que la disciplina Newcom se transforme en deporte reconocido por el Ministerio del Deporte o el IND, además del desarrollo de iniciativas para favorecer su práctica. Expusieron:

El Director Nacional del Instituto Nacional de Deportes, don Israel Castro López; don Rodrigo Henríquez Figueroa, Jefe del Depto . Jurídico y don Juan Pablo Salgado, Jefe de la División de Actividad Física.
Recibir al Dr. Marcelo Sajuria Garcés, Ex Presidente y Representante Legal de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte, SOCHMEDEP, con el objeto de tratar la problemática expuesta en la carta remitida a esta Comisión de Deportes y Recreación, relativa a la falta de financiamiento y garantía estatal para la realización del Congreso Mundial de Medicina del Deporte del año 2026, que fuera adjudicado para la ciudad de Santiago de Chile. Expuso el doctor Marcelo Sajuria Garcés, Ex Presidente y Representante Legal de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte, SOCHMEDEP
4.- Recibir a don Pedro Sánchez Cabeza, Presidente de la Asociación para la Promoción del Deporte de la región de Ñuble, con el objeto de exponer ante la Comisión sobre los deportes urbanos y no olímpicos, en el marco de un plan piloto que están desarrollando en su región, el que busca sistematizar y promover a los deportistas locales, con la intención de extenderlo a nivel nacional. Expuso don Pedro Sánchez Cabeza, Presidente de la Asociación para la Promoción del Deporte de la región de Ñuble,


Diputados asistentes:

Arroyo, Roberto; Giordano, Andrés; Guzmán, Jorge; Lee, Enrique; Manouchehri, Daniel; Martínez, Cristóbal; Olivera, Erika; Santibáñez, Marisela; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián.
Comisión de Educación 15:07

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los asuntos siguientes:
1) De 15:00 a 15:30 horas: Recibir en audiencia al Premio Global Teacher Prize 2024, señor Patricio Vilches Guerrero, quien expondrá sobre su labor como profesor unidocente de la Escuela G-47 El Guayacán, de la comuna de Cabildo, y el impacto dentro de la comunidad. La Comisión escuchó al profesor Premio Global Teacher Prize 2024, señor Patricio Vilches Guerrero. Lo acompañaron de Apoyo Redes Sociales los señores Tiara Cobo Urra y Caleb Cobo Urra, y la Directora Ejecutiva de Elige Educar, señora Verónica Cabezas Gazaga.

Autoridades presentes:
Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez. La acompañaron los asesores Macarena Galaz Muñoz y José Miguel Gutiérrez Martínez.
2) De 15:30 a 17:00 horas: Recibir a expertos para que se refieran al articulado del proyecto de ley, originado en moción de las diputadas y diputados Felipe Camaño (A), Mónica Arce, Danisa Astudillo, Ricardo Cifuentes, Helia Molina, Hernán Palma, Juan Santana, Diego Schalper, Emilia Schneider y Stephan Schubert, que regula la identificación y el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes con altas capacidades en el sistema educativo (boletín N° 17295-04), en primer trámite constitucional, y acordar plazo para presentar indicaciones. En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los siguientes expertos: • Directora del Colegio Josefina Gana de la Fundación Protectora de la Infancia, señora Tamara Canales González. • Fundadora y Directora ALTpotencial Centro para el Alto Potencial de Aprendizaje y Neurodivergencia de Viña del Mar, señora Katia Sandoval Rodríguez. • Investigador de la Asesoría Técnica Parlamentaria de la Biblioteca del Congreso Nacional, señor Luis Castro Paredes. La Comisión ha invitado al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, o a la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez. La Comisión escuchó a todos los invitados, según se indica más adelante.

Plazo para presentar indicaciones: Jueves 31 de julio.

Autoridades presentes:
• Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez. La acompañaron los asesores Macarena Galaz Muñoz y José Miguel Gutiérrez Martínez.
• Investigador de la Asesoría Técnica Parlamentaria de la Biblioteca del Congreso Nacional, señor Luis Castro Paredes.

Organizaciones Civiles presentes:
• Directora del Colegio Josefina Gana de la Fundación Protectora de la Infancia, señora Tamara Canales González.
• Fundadora y Directora ALTpotencial Centro para el Alto Potencial de Aprendizaje y Neurodivergencia de Viña del Mar, señora Katia Sandoval Rodríguez. La acompañaron la señora Stephanie Lazo Cornejo, madre de niño con estrategia de aceleración, y la educadora diferencial de la Escuela República del Ecuador de Viña del Mar, encargada del PIE y del proyecto de Alta Capacidad, señora Yanina Rubí Castillo.


Diputados presentes:
Arce, Mónica; Barría, Héctor; Barrios, Arturo; Malla, Luis; Medina, Karen; Molina, Helia; Raphael, Marcia; Rey, Hugo; Schneider, Emilia; Schubert, Stephan; Serrano, Daniela.

Reemplazos:
El diputado Sergio Bobadilla fue reemplazado por el diputado Fernando Bórquez.
El diputado Eduardo Cornejo fue reemplazado por el diputado Marco Antonio Sulantay.

Otros diputados presentes:
Marzán, Carolina.
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 15:08

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de continuar la tramitación en particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional e iniciado en mensaje que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de fortalecimiento del Ministerio Público”. Boletín N° 16.374-07 (S). Urgencia suma. Se continuó con la tramitación en particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional e iniciado en mensaje que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de fortalecimiento del Ministerio Público”. Boletín N° 16.374-07 (S). Urgencia suma.

Autoridades invitadas:

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Sr. Jaime Gajardo, Ministro de Justicia y Derechos Humanos.
•Sr. Ernesto Muñoz, Subsecretario de Justicia.
•Sra. Gabriela Peña, asesora.
•Sra. María Ester Torres, Jefa de la División Jurídica.

Abogados de la División Jurídica
:•Sra. Flora Ben-Azul.
•Sr. Rodrigo Hernández
.•Sr. Francisco Molina.

Fiscalía Nacional del Ministerio Público
•Señora Mónica Naranjo, Directora Ejecutiva Nacional.
•Señora Ana María Morales, Gerente de la División de Estudios
.•Señor Gonzalo Droguett. Analista.

Organizaciones civiles invitadas:

Oyentes

Representante de la Asociación Nacional de Fiscales
•Sr. Luis Herrera Paredes, Fiscal Director de Asuntos Legislativos. Asistencia telemática.

Representante de AFFREMCEN.
•Señora Macarena Pino Lorca, Presidenta AFFREMCEN.
Asistencia telemática.

Diputados asistentes:

Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Calisto, Miguel Ángel; Flores, Camila; Fries, Lorena; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Morales, Javiera; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo.
Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana 15:09

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión citada con el objeto de conocer los antecedentes disponibles y las medidas que se adoptarán frente al anuncio realizado por el Presidente de los Estados Unidos, respecto de la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de cobre a partir del próximo 1 de agosto. La Comisión recibió la presentación del Ministro de Relaciones Exteriores quien lo hizo acompañado de la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza.


De manera telemática, se recibió la presentación del señor Máximo Pacheco Matte, Presidente del Directorio de la Corporación Nacional del Cobre CODELCO.


Se recibió la presentación de la Vicepresidenta Ejecutiva(S) de COCHILCO (Comisión Chilena del Cobre), Claudia Rodríguez.


Diputados asistentes: Del Real, Catalina; González, Félix; Labbé Cristián; Mirosevic, Vlado; Moreira, Cristhian; Muñoz, Francesca; Ñanco, Coca Ericka; Schalper, Diego; Schubert, Stephan; Soto Raúl; Undurraga, Alberto; Venegas, Nelson.
Comisión de Defensa Nacional 17:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

1. Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley N°18.961, orgánica constitucional de Carabineros de Chile, para autorizar a sus funcionarios el porte permanente de armas de cargo (boletín N°17044-02), en primer trámite constitucional. El Ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega, excusó su inasistencia. El General Director de Carabineros de Chile, General Marcelo Araya Zapata, excusó su inasistencia y en representación de la Institución expuso el Director Nacional de Orden y Seguridad, General Inspector Rodrigo Espinoza Olea, acompañado del Director de Justicia, General (J) Jaime Elgueta Burgos.
El proyecto de ley se rechazó en general.
Diputado informante: Andrés Jouannet.
2. Comenzar el estudio del proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica el decreto ley N°3.356, de 1980, para permitir, al personal en retiro de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile, portar armas de fuego cumpliendo los requisitos que indica (boletín N°16776-02), en primer trámite constitucional. La Comisión inició el estudio del proyecto individualizado en el punto 2.

La discusión quedó pendiente.

Diputados asistentes: Becker, Miguel Ángel; Brito, Jorge; Carter, Álvaro; Flores, Camila; Hertz, Carmen; Jouannet, Andrés; Lee, Enrique; Ñanco, Coca Ericka; Sánchez, Luis; Undurraga, Francisco.

Reemplazos: El Diputado Arroyo, Roberto fue reemplazado por el Diputado Labbé, Cristian.
Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo 17:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto continuar con la discusión general de los proyectos de ley REFUNDIDOS, iniciados en moción de los diputados señores Daniel Manouchehri, Boris Barrera, Alejandro Bernales, Miguel Ángel Calisto, y Leonardo Soto, y de las diputadas señoras Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Javiera Morales, que modifica diversos cuerpos legales para eliminar la unidad de fomento como sistema de reajustabilidad en casos que indica, boletín N° 15779-03, y de los diputados señores Jaime Naranjo, Tomás De Rementería, Marcos Ilabaca, Daniel Manouchehri y Daniel Melo, y de las diputadas señoras Danisa Astudillo, Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Emilia Nuyado, que modifica la ley N°19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir que los contratos de prestación de servicios educacionales sean pactados en moneda nacional, boletín N° 15787-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.NOTA: LUEGO DE ESCUCHAR LAS REFERIDAS EXPOSICIONES SE ACORDÓ VOTAR EN GENERAL LOS CITADOS PROYECTOS DE LEY REFUNDIDOS. Se escucho la exposición del Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel; de la Comisionada de la Comisión para el Mercado Financiero, CMF, señora Bernardita Piedrabuena, y del Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Andrés Bello, y Vocero de la Confederación de Estudiantes de Chile, CONFECH, señor Nicolás Rojas.



Diputados asistentes:
Bravo, Ana María; Calisto, Miguel Ángel; Durán, Eduardo; Manouchehri, Daniel; Matheson, Christian; Pino, Víctor Alejandro; Weisse, Flor; Winter, Gonzalo.


Reemplazos:
El Diputado Bernales, Alejandro fue reemplazado por la Diputada Cicardini, Daniella.
La Diputada Cid, Sofía fue reemplaza por el Diputado Meza, José Carlos.
El Diputado De la Carrera, Gonzalo fue reemplazado por el Diputado Arroyo, Roberto.
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones 17:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:
ORDEN DEL DÍA: 1.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que fortalece las facultades de fiscalización y sanción del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en materia de transporte ilegal de pasajeros, especialmente desde centros turísticos". BOLETÍN N° 17.553-15. Se votó en general el Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de SUMA, que fortalece las facultades de fiscalización y sanción del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en materia de transporte ilegal de pasajeros, especialmente desde centros turísticos". BOLETÍN N° 17.553 15. Plazo para indicaciones el 4 de agosto de 2025.
Expusieron: el señor Subsecretario de Transportes don Jorge Daza Lobos, asistió además el coordinador legislativo, Felipe González. En representación de las asociaciones de taxis de aeropuerto expusieron: Alvaro González Hernández, asesor, Juan Carlos Quintero Collarte, secretario, les acompañaron Alex Gaete Carreño, secretario A.G. Taxis Nuevo Pudahuel, Narciso Molina Garrido, presidente AG. Taxi Frecuente Aeropuerto.
2.- Mociones refundidas, en primer trámite constitucional, que modifican la ley N° 18.290, de Tránsito, para exigir, a vehículos de transporte de pasajeros y de carga que indica, contar con elementos de seguridad y sistemas de monitoreo que señala. BOLETINES Nros: 17.427-15 17.430-15 y 17.452-15. Queda pendiente.

Diputados asistentes:
Bianchi, Carlos; Bórquez, Fernando; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; Irarrázaval, Juan; Nuyado, Emilia; Sáez, Jaime.
Otros diputados:
Ilabaca, Marcos.
Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos 17:33

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

1. Iniciar la discusión del proyecto de ley, iniciado en moción, que exime a los vehículos de emergencia de la obligación de grabar la placa patente única en sus vidrios y espejos laterales, correspondiente al boletín N°17.613-15, en primer trámite constitucional y reglamentario. - La Comisión recibió la exposición del autor de la moción, diputado Cristián Araya y del Presidente de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, señor Juan Carlos Field, quien asistió junto al abogado, señor Fernando Recio; al asistente social, señor José Luis Arriagada; a la periodista, señora Valeria Troncoso y de Comunicaciones, señor Alex Carrasco.

La Comisión aprobó y despachó el proyecto a la Sala. Designó informante a la diputada Karen Medina.
2. Votar en particular los siguientes proyectos de ley refundidos: el que modifica el decreto ley N°1.757, de 1977, para facilitar el acceso a los beneficios establecidos para bomberos que sufren accidentes o contraen enfermedades en actos de servicio y actividades relacionadas, boletín N°15.748-22 y el que modifica el decreto ley N°1.757, de 1977, que otorga beneficios por accidentes y enfermedades a miembros de los Cuerpos de Bomberos, para precisar la inclusión de afecciones psicológicas, boletín N°15.912-22, en primer trámite constitucional y reglamentario. Se despachó el proyecto a la Sala y designó informante a la diputada Marcela Riquelme.-
Asistieron:
- El Subsecretario del Interior, señor Víctor Ramos Muñoz acompañado del Jefe de la Unidad de Gestión, Riesgo y Emergencia de la Subsecretaría del Interior, señor Camilo Grez Luna y de la Asesora Legislativa, señora Camila Barros.
- El Presidente de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, señor Juan Carlos Field junto al abogado, señor Fernando Recio; al asistente social, señor José Luis Arriagada; a la periodista, señora Valeria Troncoso y de Comunicaciones, señor Alex Carrasco.
- La Directora General de Administración y Operaciones, señora Jimena Moreno Hernández y el Analista de la Unidad de Beneficios Bomberos de la CMF, señor David Toro Carvajal.

Diputados asistentes:
Araya, Cristián; Medina, Karen; Muñoz, Francesca; Rathgeb, Jorge; Riquelme, Marcela.
Reemplazos:
El Diputado Ramírez, Guillermo fue reemplazado por el Diputado Sulantay, Marco Antonio.
Comisión de Salud 17:33

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que fortalece la Superintendencia de Salud y modifica normas que indica. Boletín N° 17.397-11. La Comisión continuó con la votación particular. Se encuentran presente la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza junto a los asesores señores Cristian Miquel y Manuel Pérez, y el Superintendente de Salud, señor Víctor Torres Jeldes junto a la asesora señora Natalia Castillo.

Diputados asistentes:
Arce, Mónica; Cordero, María Luisa; Gazmuri, Ana María; Lagomarsino, Tomás; Molina, Helia; Palma, Hernán; Romero, Agustín; Rosas, Patricio.
Reemplazos:
La Diputada Astudillo, Danisa fue reemplaza por el Diputado Venegas, Nelson.
La Diputada Bravo, Marta fue reemplaza por el Diputado Von Mühlenbrock, Gastón.
El Diputado Lilayu, Daniel fue reemplazado por el Diputado Bórquez, Fernando.
Comisión de Trabajo y Seguridad Social 17:38

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

1.- Continuar con el estudio del proyecto de ley, originado en moción, que “Modifica el Código del Trabajo para eliminar el límite de la indemnización por años de servicio”, correspondiente al boletín N° 17.394-13. La Comisión escuchó a los siguientes invitados:

• Profesor del Departamento de Derecho Laboral de la Universidad de Concepción, señor Álvaro Domínguez Montoya.
• Tesorera de la Asociación Gremial de abogadas y abogados Laboralistas de Chile, señora Romina Mardel Bravo.

Aprobó en general el proyecto.
2.- Continuar con el estudio del proyecto de ley, originado en moción, que “Modifica cuerpos legales que indica con el objeto de establecer un permiso laboral especial para la realización de exámenes preventivos del cáncer gástrico, sin necesidad de orden médica”, correspondiente al boletín N° 16.895-13. La Comisión escuchó al Doctor referente latinoamericano en Helicobacter Pylori y Cáncer Gástrico, miembro de la Sociedad Chilena de Gastroenterología, señor Arnoldo Riquelme Pérez.


Diputados presentes:
Cicardini, Daniella; Cuello, Luis Alberto; Giordano, Andrés; Hirsch, Tomás; Ibáñez, Diego; Labbé, Cristián; Ossandón, Ximena; Santana, Juan; Ulloa, Héctor; Undurraga, Alberto.

Reemplazos:
El diputado Mauro González fue reemplazado por el diputado Bernardo Berger.
El diputado Henry Leal fue reemplazado por el diputado Marco Antonio Sulantay.

Otros diputados presentes:
González, Marta; Palma, Hernán.

LUNES, 14 DE JULIO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

CEI 70 reconstrucción incendios Valparaíso 11:11

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Tratar materias relacionas con el mandato a que diera origen esta instancia (CEI 70). Expuso al tenor de la materia contenida en el mandato, la alcaldesa de la Municipalidad de Viña del Mar, señora Macarena Ripamonti Serrano; el Director de Obras, señor Joan Saavedra de Mateo; la Coordinadora de Programas y Encargada del Plan de Reconstrucción del municipio, señora Camila Hernández González; el Director Ejecutivo de la Fundación Desafío Levantemos Chile, señor Ignacio Serrano Spoerer; junto a la Directora Legal, señora María Isabel Díaz Velasco y el Subdirector de Cooperación Público-Privada, señor Ignacio Grez Valdés.

Diputados presentes:
Barrios, Arturo; Bello, María Francisca; Celis, Andrés; Cuello, Luis Alberto; Flores, Camila; Ibáñez, Diego; Lagomarsino, Tomás; Longton, Andrés; Marzán, Carolina; Sánchez, Luis.
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 13:10

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de: 1) Continuar la tramitación, en segundo trámite constitucional, del proyecto refundido de “reforma constitucional que Modifica la Carta Fundamental, en lo relativo al sistema político y electoral”. Boletines N°s 17.253-07, 16820-07, 17298-07 (S). Se continuó con la tramitación, en segundo trámite constitucional, del proyecto refundido de “reforma constitucional que Modifica la Carta Fundamental, en lo relativo al sistema político y electoral”. Boletines N°s 17.253-07, 16820-07, 17298-07 (S).
2) Conforme con lo acordado por la Comisión, se destinarán los últimos 20 minutos de la sesión a votar en general el proyecto refundido que “Modifica la Carta Fundamental para someter a nuevos requisitos el pago de la dieta a los ex Presidentes de la República”, boletines N°s 17.505-07; 11869-07; 13121-07; 14734-07; 15094-07; 15.218-07; 15292-07; 16649-07; 16052-07; 16.673-07; 17.519-07. Aprobado en general el proyecto refundido que “Modifica la Carta Fundamental para someter a nuevos requisitos el pago de la dieta a los ex Presidentes de la República”, boletines N°s 17.505-07; 11869-07; 13121-07; 14734-07; 15094-07; 15.218-07; 15292-07; 16649-07; 16052-07; 16.673-07; 17.519-07.

Autoridades invitadas:

Ministro del Interior
•Sra. Alexandra Álvarez, asesora legislativa.
•Sr. Laura Mancilla, coordinadora legislativa.

Organizaciones civiles invitadas:

Expositores
•Ideas Republicanas: Sr. José Ignacio Palma. Asiste telemáticamente.
•Instituto Libertad. Sr. Pablo Rodríguez. Cientista Político. Asisten telemáticamente..

Diputados asistentes:

Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Calisto, Miguel Ángel; Flores, Camila; Fries, Lorena; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Morales, Javiera; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo; Romero, Leonidas; Oyarzo, Rubén; González, Félix; Durán, Jorge.

Reemplazos:

La Diputada Cariola, Karol fue reemplazada por el Diputado Mulet, Jaime.
Comisión de Trabajo y Seguridad Social 15:37

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar el estudio del proyecto de ley, originado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Crea un nuevo sistema de subsidio unificado al empleo", correspondiente al boletín N° 17.641-13, calificado con urgencia “suma”. En esta sesión expusieron:1.- Señora Andrea Repetto Lisboa, Economista y Magíster en Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile.2.- Señor Pablo Chacón Cancino, Subsecretario de Trabajo y Previsión Social, lo acompaña el señor Nicolas Ratto, Jefe de la División de Políticas de Empleo de la Subsecretaría del Trabajo. Diputados asistentes: Cicardini, Daniella; Giordano, Andrés; González, Mauro; Hirsch, Tomás; Ibáñez, Diego; Ossandón, Ximena; Sauerbaum, Frank; Ulloa Héctor.
CEI 73 Uso de licencias médicas en el sector público 19:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto escuchar la exposición de siguiente autoridad, en el contexto del mandato de esta Comisión: Se escuchó la exposición de la Directora Nacional de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez, COMPIN, señora Valeria Céspedes, quien asistió junto a la Subsecretaria de Salud, señora Andrea Albagli.


Diputados asistentes:
Arroyo, Roberto; Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Bravo, Marta; Delgado, Viviana; Lilayu, Daniel; Morales, Javiera; Ossandón, Ximena; Palma, Hernán; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Ulloa, Héctor.


Otros diputados:
Nuyado, Emilia.
Comisión de Zonas Extremas y Antártica Chilena 19:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de tratar la siguiente tabla:1- Pronunciarse sobre la renuncia de la Presidenta de la Comisión. La Comisión se pronunció sobre la renuncia de la Presidenta de la Comisión.
2- Conocer las medidas definitivas para resolver los problemas causados por los reiterados derrumbes en la Cuesta Cultura Chinchorro, en la Ruta 5 Norte, que han provocado un grave aislamiento de la región de Arica con respecto al resto del país. Se dieron a conocer las medidas definitivas para resolver los problemas causados por los reiterados derrumbes en la Cuesta Cultura Chinchorro, en la Ruta 5 Norte, que han provocado un grave aislamiento de la región de Arica con respecto al resto del país.Autoridades invitadas: Señor Horacio Pfeiffer Agurto, Director Nacional de Vialidad. Diputados asistentes:Bórquez, Fernando; González, Mauro; Lee, Enrique; Malla, Luis; Matheson, Christian; Mirosevic, Vlado; Morales, Javiera; Nuyado, Emilia; Raphael, Marcia; Romero, Leonidas; Sáez, Jaime.

El Diputado Eduardo Cornejo reemplazó al Diputado Hotuiti Teao.
CEI 68 Distribución eléctrica 19:34

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto abocarse al mandato de la Comisión. Para estos efectos asistieron, la Superintendenta de Electricidad y Combustibles, señora Marta Cabeza Vargas, junto a la jefa de la División Jurídica, señora Nadia Muñoz Muñoz y el profesional del Departamento Sistemas Eléctricos de la SEC, señor Guillermo Arriagada Navarro.

Diputados asistentes:
Ahumada, Yovana; Arce, Mónica; Beltrán, Juan Carlos; Bórquez, Fernando; Brito, Jorge; Moreno, Benjamín; Mulet, Jaime; Rey, Hugo; Riquelme, Marcela; Venegas, Nelson.