Resultados Semana del 07 al 10 de julio de 2025

Volver

JUEVES, 10 DE JULIO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Minería y Energía 10:11

Otra
(Sesión presencial)

Sesión Especial, en el Salón del Sindicato N°6 Benito Tapia Tapia, El Salvador, comuna de Diego de Almagro, Provincia de Chañaral, Región de Atacama.Esta sesión tiene por objeto recibir propuestas de solución concretas para los trabajadores de la División Salvador que son usuarios activos de las prestaciones contempladas en la Ley N° 16.744, considerando que se trata de una problemática que ha sido objeto de prolongadas conversaciones, las cuales, hasta la fecha, no han arrojado resultados positivos.Asimismo, se abordarán las implicancias del colapso de la chimenea de la Planta de Ácido de la Fundición de Potrerillos, ocurrido el pasado 13 de junio. Asisten el Presidente Ejecutivo de Codelco, don Rubén Alvarado, lo acompañan el Gerente de Operaciones de la Fundición Refinería Potrerillos Christian Guibout y el Director de Relaciones Institucionales, don Daniel Gómez; representantes de los trabajadores de la División Salvador de Codelco, doña Juana Irarrázabal y señores Patricio Elgueta, Nilson Rojas, Andrés Tello, Francisco Luna, Fernando Latorre, Cristian Pérez, Yerko Díaz y Carlos Pizarro; en representación del Ministro del Trabajo y Previsión Social, el Subsecretario de Previsión Social don Claudio Reyes; la Superintendenta (S) de Seguridad Social doña Patricia Soto, acompañada por el Intendente de Seguridad y Salud en el Trabajo, don José Francisco Castro, y en representación de la Ministra de Salud, la Seremi de Salud de la Región de Atacama, doña Jéssica Rojas.

Diputados asistentes:
Ahumada, Yovana; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián.
Reemplazos:
El Diputado Videla, Sebastián fue reemplazado por la Diputada Cicardini, Daniella.

MIÉRCOLES, 9 DE JULIO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Minería y Energía 08:40

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:

1. Recibir a la Ministra de Minería a fin de que se refiera a la propuesta de modificación del Reglamento de Seguridad Minera.
2. Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que moderniza el gobierno corporativo de la Empresa Nacional de Minería, correspondiente al boletín N°17.372-08, en primer trámite constitucional y reglamentario y con urgencia calificada de "suma". Asisten la ministra de Minería doña Aurora Williams, acompañada de los asesores don Juan Pablo Gallardo, doña Maritza Cabrera y doña Carolina Herrera, y el Presidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), señor Jorge Riesco Valdivieso, acompañado de su asesor legal señor Marco Riveros..
.
Diputados asistentes: Celis, Andrés; Moreno, Benjamín; Riquelme, Marcela; Rosas, Patricio; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián; Venegas, Nelson; Videla, Sebastián.
Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones 08:42

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:
Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción, que Modifica la ley N°17.336 para reconocer el derecho a remuneración de artistas intérpretes y ejecutantes por la puesta a disposición pública de sus interpretaciones musicales fijadas en fonogramas o formatos audiovisuales, correspondiente al boletín N°17.499-24. Al final de las exposiciones se procederá a la votación general de lainiciativa. La Comisión escuchó al señor Graham Davies, President CEO de Digital Media Association y al señor Raúl Echeberría, Director Ejecutivo de la Asociación Latinoamericana de Internet – ALAI.

Se aprobó en general la iniciativa.

Diputados presentes:
Benavente, Gustavo; Bernales, Alejandro; Castillo, Nathalie; Concha, Sara; Durán, Eduardo; Durán, Jorge; González, Marta; Ramírez, Guillermo; Sagardía, Clara; Serrano, Daniela; Videla, Sebastián.
CEI 72 Robo de cables de cobre 08:49

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito tratar materias propias de competencia de la Comisión. En esta sesión expusieron los siguientes invitados:
1.- Superintendenta de Electricidad y Combustible, señora Marta Cabezas Vargas, la acompaña la señora Nadia Muñoz Muñoz, Jefa del Departamento Jurídico. 2.- Presidente Ejecutivo de Chile Telcos Asociación Chilena de Telecomunicaciones A.G., señor Alfie Ulloa Urrutia, lo acompaña el Director Jurídico señor Sergio Corvalán Valenzuela.Diputados asistentes: Castillo, Nathalie; Manouchehri, Daniel; Moreno, Benjamín; Saffirio, Jorge; Tapia, Cristián; Tello, Carolina; Videla, Sebastián. Asistió la diputada Sara Concha.
Comisión de Trabajo y Seguridad Social 10:43

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de:
Continuar el estudio del proyecto de ley, originado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Crea un nuevo sistema de subsidio unificado al empleo", correspondiente al boletín N° 17.641-13, calificado con urgencia “suma”. Expusieron:

Don Giorgio Boccardo Bosoni, Ministro del Trabajo y Previsión Social y el Jefe de División de políticas de empleo don Fidel Bennett Ramos, Ministerio del Trabajo y Prevision Social.

Doña Macarena Letelier, Gerente General de la Confederación de la Producción y del Comercio, CPC.

Don Esteban Puentes, profesor asociado del Departamento de Economía de la Universidad de Chile.

Doña Bárbara Flores, profesora del Centro de Economía y Políticas Sociales (CEAS) de la Universidad Mayor, y doña Alejandra Inostroza Correa.

Diputados asistentes:Cicardini, Daniella; González, Mauro; Hirsch, Tomás; Ibáñez, Diego; Ossandón, Ximena; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Ulloa, Héctor; Undurraga, Alberto.

Reemplazos:El Diputado Labbé, Cristian fue reemplazado por la Diputada Ahumada, Yovana.

Otro diputado asistente: Duran, don Eduardo.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género 15:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

1.- Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas Ana María Bravo, Daniella Cicardini, Ana María Gazmuri, Carla Morales, Erika Olivera y Carolina Tello, y de los diputados Marcos Ilabaca, Daniel Manouchehri, Daniel Melo y Leonardo Soto, que modifica el Código Penal para ampliar las hipótesis del delito de grooming, boletín N° 17534-07, en primer trámite constitucional. Expone la abogada especialista en la materia, del Departamento de Reformas Legales, Valentina Cataldo, del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.

El Coordinador del Foro de Investigación en Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, don Edgardo Toro Quezada.
2.- Tratar la problemática del incumplimiento de las medidas establecidas en la ley Nº 21.484, sobre responsabilidad parental y pago efectivo de deudas de pensiones de alimentos, y las sanciones aplicadas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) a bancos, compañías de seguro, cooperativas y sociedades de apoyo de giro bancario. Expuso la Presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), doña Solange Besrtein Jáuregui, junto con don Daniel García S. Director General de Supervisión y don Jose Candia, Director Jurídico.

Diputados asistentes:

Bello, María Francisca; Bravo, Ana María; Gazmuri, Ana María; González, Marta; Mix, Claudia; Morales, Carla; Olivera, Erika; Orsini, Maite; Placencia, Alejandra; Romero, Natalia; Weisse, Flor.

Otra diputada asistente: Castillo, doña Nathalie
Comisión de De Derechos Humanos y Pueblos Originarios 15:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Recibir a la Directora Nacional del Servicio Nacional de Menores María Eugenia Fernández, y a la Jefa de la División de Reinserción Social de la Subsecretaría de Justicia, Macarena Cortés Camus, para que se refieran, en extenso, a la situación crítica que afecta a los funcionarios del Centro de Internación Provisional–Centro de Régimen Cerrado Metropolitano Norte Tiltil, en relación con el oficio respuesta N° 2715 (2 de mayo de 2025) de la División de Reinserción Social y oficio N° 0473 (9 de mayo de 2025) de la Directora Nacional de SENAME, en respuesta a oficio solicitado por la diputada Gloria Naveillán Arriagada. Para este efecto asistieron:

•A la directora nacional del Servicio Nacional de Menores María Eugenia Fernández.

•A la jefa de la División de Reinserción Social de la Subsecretaría de Justicia, Macarena Cortés Camus.
Recibir, al Embajador Tomás Pascual Ricke, Director de Derechos Humanos de la División de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, con la finalidad de que informe, en detalle, sobre las sentencias de la Corte Internacional de Justicia contra el Estado de Chile que suponen la adopción de medidas legislativas, como también frente al mecanismo de política de priorización de peticiones y casos para la protección de derechos humanos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el deber de armonizar el principio de control de convencionalidad. ESte tema quedó pendiente.
.
Diputados asistentes:


Celedón, Roberto; Kaiser, Johannes; Labbé, Cristian; Lilayu, Daniel; Naveillan, Gloria; Ossandón, Ximena; Palma, Hernán; Schneider, Emilia; Tello, Carolina; Urruticoechea, Cristóbal.
Comisión de Hacienda 15:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de conocer las indicaciones anunciadas por el Ejecutivo, respecto del proyecto de ley que Crea un Nuevo Instrumento de Financiamiento Público para Estudios de Nivel Superior y un Plan de Reorganización y Condonación de Deudas Educativas. Boletín N°17169-04, con urgencia calificada de Suma. En su caso, se procederá a iniciar la votación. El ministro de Educación y la directora de Presupuestos presentaron las indicaciones del Ejecutivo.
Autoridades invitadas: Ministro de Educación, señor Nicolás CataldoDirectora de Presupuestos, señora Javiera Martínez.
Diputados asistentes:
Barrera, Boris; Cifuentes, Ricardo; Cuello, Luis Alberto; Donoso, Felipe; Mellado, Miguel; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael.
Reemplazos:
El Diputado Bianchi, Carlos fue reemplazado por el Diputado Soto, Raúl.
La Diputada Rojas, Camila fue reemplaza por el Diputado Sáez, Jaime.
Otros diputados:
Arce, Mónica ; Barría, Héctor .
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales 15:03

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:Continuar la discusión y eventualmente votar en general el proyecto de ley que modifica la ley N° 21.368 para autorizar la entrega de productos de un solo uso elaborados con materiales reciclables o reutilizables. Boletín N° 17.547-12. La Comisión escuchó las exposiciones de la señora Isabel Del Río, fundadora de ConDevuelta; del señor Ignacio Ovalle, Gerente General de Bzero; señora Verónica Anguita, fundadora de Green Heart Solutions; señora Tamara Ortega, Directora Ejecutiva de la Fundación Basura; señor Mark Minneboo, Director Ejecutivo de Plastic Oceans Chile; y señora Daniela Honorato de Científicos de la Basura. Además, se encuentra presente la Ministra del Medio Ambiente, señora Maisa Rojas Corradi, junto a la asesora Gladys Guzmán. Se procedió a votar en general el proyecto y fue aprobado, se fijó plazo de indicaciones hasta el 18 de julio hasta las 17:00 horas. Diputados asistentes:Araya, Jaime; Concha, Sara; Cornejo, Eduardo; González, Félix; Martínez, Cristóbal; Melo, Daniel; Meza, José Carlos; Musante, Camila; Naranjo, Jaime; Rey, Hugo; Sagardía, Clara; Santibáñez, Marisela.Reemplazos:La Diputada Delgado, Viviana fue reemplaza por el Diputado Malla, Luis.
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 15:07

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de:1) Destinar hasta la primera hora de la sesión, posterior a la cuenta, a continuar la votación en particular del proyecto de reforma constitucional refundido, iniciado en mensaje y mociones, en primer trámite constitucional, que “Modifica el gobierno judicial y crea un Consejo de Nombramientos Judiciales”. Boletín N° 17193-07 (refundido con boletines 14192-07, 16852-07, 16979-07, 17115-07, 17144-07, 17150-07 y 12607-07). Urgencia suma. Despachado el proyecto que de reforma constitucional refundido, iniciado en mensaje y mociones, en primer trámite constitucional, que “Modifica el gobierno judicial y crea un Consejo de Nombramientos Judiciales”. Boletín N° 17193-07 (refundido con boletines 14192-07, 16852-07, 16979-07, 17115-07, 17144-07, 17150-07 y 12607-07). Urgencia suma. Diputado Informante, H. Diputado Marcos Ilabaca.
) Resto de la sesión para continuar la tramitación, en segundo trámite constitucional, del proyecto refundido de “reforma constitucional que Modifica la Carta Fundamental, en lo relativo al sistema político y electoral”. Boletines N°s 17.253-07, 16820-07, 17298-07 (S). Se continuó con la tramitación, en segundo trámite constitucional, del proyecto refundido de “reforma constitucional que Modifica la Carta Fundamental, en lo relativo al sistema político y electoral”. Boletines N°s 17.253-07, 16820-07, 17298-07 (S).

Autoridades invitadas:

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
•Sr. Jaime Gajardo, . Ministro de Justicia y Derechos Humanos.
•Sra. María Ester Torres, Jefa de la División Jurídica.Asesores:
•Sr. Max Laulie
•Sr. Francisco León.
•Sr. Rodrigo Hernández, División Jurídica.

Ministerio del Interior
•Sra. Alexandra Álvarez, asesora legislativa.
•Sra. Laura Mancilla, coordinadora legislativa del Ministerio del Interior.

Ministerio Secretaria General de la PresidenciaSra. Macarena Lobos, Ministra..

Organizaciones civiles invitadas:

Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados.
•Sr. Vicepresidente, don Javier Mora Méndez. En forma presencial
•Sra. Pro tesorera María Soledad Santana Cardemil. En forma telemática.
•Sra. Asesora ejecutiva de Presidencia y Directorio Valentina Barba Silva. En forma telemática.

ANEJUD.

•Sr. Vicepresidente de Anejud don Guillermo Quiroz M.

ANFUCAPJ.
•Sr. José
Callejas Solar, presidente (s) de la Anfucapj

Expertos

•Sr. Rodrigo Delaveau, confirma asistencia telemática.
•Sr. Roberto Munita, confirma asistencia telemática

Centro Democracia y Progreso

•Sr. Mauricio Olavarría, investigador a cargo del tema reforma política.

Instituto Res Publica
•Sr. Ricardo Hernández, Investigador del Instituto Res Publica, especializado en reforma del sistema político y Director del Programa de Política y Sociedad IRP.

Diputados asistentes:

Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Calisto, Miguel Ángel; Fries, Lorena; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Morales, Javiera; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo; Musante, Camila.

Reemplazos:
La Diputada Cariola, Karol fue reemplazada por el Diputado Mulet, Jaime.

El Diputado Ilabaca, Marcos fue reemplazado por la Diputada Astudillo, Danisa.
Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales 15:08

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:
1. Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que Moderniza el artículo 13 del decreto ley N°1.939, de 1977, del Ministerio de Tierras y Colonización, que establece normas sobre adquisición, administración y disposición de bienes del Estado, correspondiente al boletín N°17581-14. La Comisión escuchó al Ministro de Bienes Nacionales, señor Francisco Figueroa Cerda; al Subsecretario de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señor Cristian Cuevas Vega; al profesional de la División Jurídica de la Ministerio de Bienes Nacionales, señor Luis Tapia Villalobos; al señor Carlos Olavarría Barrera, (Biólogo Marino) y al Juez de Policía Local de Vichuquén y Presidente Regional de los Jueces de Policía Local del Maule, señor Mirko Bonacic - Doric León. Asimismo, estuvo presente el asesor legislativo de la misma Cartera, señor Luis Sepúlveda Reyes.
2. Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción, que Modifica la ley General de Urbanismo y Construcciones, en materia de medidas de seguridad en departamentos para prevenir accidentes, correspondiente a los boletines refundidos N°s 12.461-14, 15.682-14, 16.913-14, 17.284-14 y 17.588-14. Pendiente próxima sesión.


Diputados presentes:
Araya, Cristián; Astudillo, Danisa; Beltrán, Juan Carlos; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Hirsch, Tomás; Matheson, Christian; Medina, Karen; Nuyado, Emilia; Raphael, Marcia; Saffirio, Jorge.

Otros diputados:
Pérez, Joanna; Rivas, Gaspar; Weisse, Flor .
Comisión de De la Familia 17:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Abordar la nueva exigencia de entrega de boleta de garantía para organismos colaboradores acreditados del Servicio Nacional de Menores y a colaboradores acreditados del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia. Para referirse al primer punto de la tabla asistió el representante de los organismos colaboradores acreditados, señor Ignacio Concha Gonzalez, junto a la abogada Paulina Fernández.
Continuar con la discusión en general del proyecto de ley, de origen en moción de las diputadas y los diputados Juan Irarrázaval (A) Héctor Barría, Felipe Donoso, Helia Molina, Francesca Muñoz , Ximena Ossandón, Jorge Saffirio y Consuelo Veloso, que "Modifica diversos cuerpos legales para prohibir y sancionar la maternidad subrogada". Boletín N° 17337-07. Para el segundo punto de la tabla asistieron por la Asociación Nuevas Familias:

•Javier Silva (presidente del directorio). •Jorge Candia (socio).

•Nicole Morandé (asesora legislativa).

•Jesús Manríquez (asesor legislativo).

•Jaime Naza (socio Asociación Nuevas Familias).


Diputados asistentes:


Arce, Mónica; Concha, Sara; Gazmuri, Ana María; Irarrázaval, Juan; Romero, Natalia; Saffirio, Jorge; Undurraga, Francisco.
Reemplazos:
El Diputado Donoso, Felipe fue reemplazado por la Diputada Weisse, Flor.
La Diputada Pizarro, Lorena fue reemplaza por el Diputado Barrera, Boris.
Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación 17:40

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene por objeto iniciar el debate en particular del proyecto de ley que se indica:
Establece requisitos para otorgar patente municipal a guarderías infantiles. (16379-04) Iniciar el debate en particular del proyecto de ley que Establece requisitos para otorgar patente municipal a guarderías infantiles (boletín N° 16.379-04). Se encuentra presente la Subsecretaria de la Niñez, señora Verónica Silva Villalobos quien expondrá una síntesis en relación a este proyecto de ley. Diputados asistentes:Acevedo, María Candelaria; Celedón, Roberto; Meza, José Carlos; Mix, Claudia; Morales, Carla. Reemplazos: La Diputada Delgado, Viviana fue reemplaza por el Diputado Lagomarsino, Tomás.El Diputado Sulantay, Marco Antonio fue reemplazado por el Diputado Cornejo, Eduardo. La Diputada Ahumanda, Jovana fue reemplazada por la Diputada Sara Concha. El Diputado Melo, Daniel fue reemplazado por el Diputado Arturo Barrios.

MARTES, 8 DE JULIO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación 08:41

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Continuar con el estudio del proyecto de ley que “Regula la reutilización de aguas residuales tratadas, provenientes de emisarios submarinos”, (Boletín 17.329-09). - La Profesora del Centro de Derecho y Gestión de Agua, de la Universidad Católica, señora Daniela Rivera y el profesor don Guillermo Donoso.
2.- Iniciar la votación particular de los proyectos de ley, refundidos:- El que modifica el Código de Aguas para garantizar la participación de comités y cooperativas de agua potable rural, prestadoras de servicios sanitarios rurales, en los directorios de las comunidades de agua, correspondiente al boletín N° 17.324-33. - El que modifica el Código de Aguas para equiparar el número de votos a que tienen derecho los integrantes de las organizaciones de usuarios de aguas, correspondiente al boletín N° 17.325-33. Diputados asistentes: Barría, Héctor; Bello, María Francisca; Castillo, Nathalie; Cordero, María Luisa; Martínez, Cristóbal; Moreno, Benjamín; Pérez, Marlene; Pino, Víctor Alejandro; Sepúlveda, Alexis; Weisse, Flor.


Reemplazos: La Diputada González, Marta fue reemplaza por la Diputada Tello, Carolina.



El Diputado Venegas, Nelson fue reemplazado por la Diputada Nuyado, Emilia.
Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural 15:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Conocer las acciones desarrolladas por el Servicio Agrícola y Ganadero en relación con la prevención y contención de la anemia infecciosa equina, en especial las medidas preventivas adoptadas, las regiones en que esta enfermedad ha sido detectada y la cantidad de ejemplares equinos que han sido sacrificados. - El Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), don José Guajardo, el Jefe División Subdirección de Gestión Técnica, don Rodrigo Sotomayor Cabrera, la Jefa División Jurídica, señora Andrea Collao, el Jefe División de Protección Pecuaria, don Carlos Orellana y el Jefe de Sanidad Animal, don Hugo Araya Veliz.


- El doctor veterinario, don Wilson Neira.
2.- Abordar el impacto que el alza de los avalúos fiscales ha tenido sobre los arriendos de predios fiscales y su repercusión en el arraigo rural y la continuidad de actividades agrícolas. - El Ministro de Agricultura (S), don Alan Espinoza O. el asesor de la Subsecretaría de Agricultura, don Rodrigo Herrera Jeno, el Audiovisula de la Subsecretaría don Raúl Prado y don Labian Luengo.


- El Director del Servicio Nacional de Impuestos Internos, don Javier Etcheverry y el Subdirector de Avaluaciones (S), don Pablo Muñoz.


Diputados asistentes: Alinco, René; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; Jürgensen, Harry; Moreno, Benjamín; Naveillan, Gloria; Nuyado, Emilia; Rathgeb, Jorge; Veloso, Consuelo; Weisse, Flor.


Reemplazos:La Diputada Marzán, Carolina fue reemplaza por la Diputada Riquelme, Marcela.


Otros diputados:Concha, Sara ; Donoso, Felipe; Venegas, Nelson .
Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana 15:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión citada con el propósito de iniciar el estudio del proyecto de acuerdo, originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Aprueba el Acuerdo para el Establecimiento del Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres Naturales, adoptado en Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2023", correspondiente al boletín N° 17.644-10. Inmediatamente después de leída la cuenta, la presidenta ofrece la palabra para tratar temas varios, Diputado Labbé, se refiere a las palabras del presidente de los Estados Unidos, respecto a las alzas en los aranceles, especialmente del cobre, que ha prometido en sus declaraciones, motivo por el cual solicita oficiar a la cancillería, para que informe cuales son las acciones está tomando chile y cuáles serían las repercusiones si esta alza se hace efectiva. Acordado. Pasando a la orden el día, la presidenta le da la bienvenida y ofrece la palabra al director general (S) de Asuntos Jurídicos, señor Pedro Ortuzar, quien se refiere en detalle al proyecto de acuerdo que, aprueba el Acuerdo para el Establecimiento del Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres Naturales, adoptado en Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2023", correspondiente al boletín N° 17.644-10, su contenido y objetivos a desarrollar, posteriormente, mediante presentación expone el subdirector de la División de Integración Regional Multilateral, señor Rolando Ortega, quien realiza una pequeña reseña del mismo, se refiere a las valoraciones generales del Fondo; a los proyectos ejecutados en otros países; a las reacciones preliminares en Chile ante el Fondo, entre otros. Finalizada la exposición, los diputados se refieren al mismo, realizan sus consultas, opiniones y se vota en general. APROBADO.La presidenta le ofrece la palabra al senador Iván Moreira, quien se refiere a un requisito, que se debe cumplir con Argentina, y es formar el grupo de amistad Chileno-Argentino y definir formalmente los integrantes de este grupo que debe ser compuesto por diputados y senadores de las comisiones de Relaciones Exteriores, se acuerda que la comisión de Relaciones Exteriores del Senado hará llegar una nota oficial e invitación para definir y constituir dicho grupo. Todo lo anterior con la asistencia y participación de los siguientes señores y señoras diputadas: Castillo, Nathalie; González, Félix; Labbé, Cristian; Mirosevic, Vlado; Moreira, Cristhian; Ñanco, Coca Ericka; Soto, Raúl; Undurraga, Alberto; Venegas, Nelson.Senadores asistentes:Moreira, Iván.Siendo as 16:08 y habiéndose cumplido el objeto de la sesión, ésta se levanta.
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización 15:01

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, refundidos, que cumplen su primer trámite constitucional: a) moción que reemplaza el feriado nacional del 12 de octubre de cada año por feriados regionales diferenciados a lo largo del país (boletín Nº16.845-06); b) mensaje que declara un día para cada región como feriado legal de carácter regional (Boletín Nº 16.966-06). La Ministra Secretaria General de la Presidencia expuso los planteamientos que originaron la presentación de estas iniciativas.
Se votó el cierre del debate. En votación general se aprobó, y se fijó como plazo para presentar indicaciones el próximo lunes 14 del presente.
Continuar la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional, que modifica la ley Nº 21.325, de Migración y Extranjería, para restringir el acceso de inmigrantes en situación irregular a beneficios de cargo fiscal (Boletín Nº 17.474-06). La Ministra de Desarrollo Social y Familia expuso la visión de esta Cartera sobre este proyecto de ley, específicamente, acerca de las prestaciones de seguridad social no contributiva a NNA, como también el protocolo a seguir para la regulación en el RSH para los migrantes.

Autoridades invitadas: Ministra Secretaria General de la Presidencia, señora Macarena Lobos Palacios, Secretaria Ejecutiva Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia Minsegpres, señora Valeria Lübbert ÁlvarezMinistra de Desarrollo Social y Familia, señora Javiera Toro Cáceres, junto a la asesora legislativa Mindeso, señora Alena Gutiérrez ; la jefa de asesores Subsecretaría de Evaluación Social, señora Josefina Amenabar, y el jefe legislativo Mindeso, señor Fernando Carvallo.
Diputados asistentes:
Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Mix, Claudia; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Tello, Carolina.
Reemplazos:
La Diputada Pérez, Joanna fue reemplaza por el Diputado Calisto, Miguel Ángel.
Comisión de Hacienda 15:05

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar el proyecto de ley, iniciado en mensaje, que “Perfecciona los sistemas medianos en la Ley General de Servicios Eléctricos”, Boletín N° 16627-08, con urgencia calificada de “suma”. Diputados asistentes:
Barrera, Boris; Bianchi, Carlos; Cifuentes, Ricardo; Cuello, Luis Alberto; Donoso, Felipe; Mellado, Miguel; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón.
Reemplazos:
La Diputada Yeomans, Gael fue reemplaza por el Diputado Sáez, Jaime.
Otros diputados:
Naranjo, Jaime.
Se despachó el proyecto, siendo designada diputada informante la señorita Camila Rojas.
Se acordó:
1.- Enviar oficios al Ministerio de Salud y al Ministerio de Hacienda para que informen sobre el estado de cumplimiento de los compromisos asumidos en el marco de la tramitación de la Ley de Presupuestos vigente, relativos a las peticiones formuladas por los funcionarios de FONASA.
2.- Enviar un oficio al Ministerio Secretaría General de la Presidencia para que adopte las medidas necesarias tendientes a que se presente urgencia legislativa en el trámite del proyecto de ley iniciado en mensaje que “Establece una bonificación por retiro anticipado a los funcionarios pertenecientes a la planta II de Suboficiales y Gendarmes de Gendarmería de Chile”, boletín N° 17642-05.
3.- Invitar a una sesión especial en fecha a determinar al ministro de Hacienda y a la directora de Presupuestos, para conocer qué medidas se adoptarán a partir de la evaluación de desempeño elaborada por el Ministerio de Desarrollo Social y la Dirección de Presupuestos sobre programas estatales actualmente en ejecución.
4.- Invitar a una próxima sesión al Defensor del Contribuyente para que informe a la Comisión sobre las acciones que ha llevado a cabo en el cumplimiento de sus funciones, particularmente en relación con el impuesto territorial.
Comisión de Deportes y Recreación 15:08

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

1.- Continuar el análisis de los recientes hechos de violencia ocurridos en el fútbol amateur en las comunas de Quilpué y Lampa, dados a conocer por distintos medios de comunicación, y evaluar propuestas para mejorar la seguridad en el fútbol amateur. No se trató
2.- Recibir a representantes del Club Super Senior de Newcom Talca, con el objeto de conocer su experiencia en el desarrollo de esta disciplina deportiva dirigida a personas mayores. Expusieron :

Doña Florencia Villegas Club Deportivo Super Seniors
Don Fabián Chamorro, representante Municipalidad de Talca
Don Christian Céspedes, representante de Molina y los deportistas doña Rebeca Acevedo Vergara, don Pedro Rodríguez y don José Vivar.
3.-Tratar aspectos relativos a la contratación de asesorías o servicios de coaching para apoyar al Director del Instituto Nacional de Deportes en sus intervenciones ante el Congreso Nacional y en temas de liderazgo. No se trató
4.- Recibir a don Alberto Labra Pérez, en representación de los Clubes de Rugby de Arica, con el objeto de exponer sobre el estado actual de dicho deporte en la región, asi como sus propuestas de mejora. Expuso don Alberto Labra Pérez, en representación de los Clubes de Rugby de Arica.

Diputados asistentes:
Arroyo, Roberto; Guzmán, Jorge; Lee, Enrique; Manouchehri, Daniel; Mulet, Jaime; Olivera, Erika; Santibáñez, Marisela; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián.

Reemplazos:
El Diputado Martínez, Cristóbal fue reemplazado por el Diputado Bórquez, Fernando.
Comisión de Educación 15:10

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos:
1) De 15:00 a 15:30 horas: Recibir en audiencia al Presidente de la Asociación de Docentes Directivos de Valparaíso (ASODIVAL), señor Carlos González Pereira, quien se referirá a la falta de regulación de trayectoria y carrera directiva. La Comisión escuchó al Presidente de la Asociación de Docentes Directivos de Valparaíso (ASODIVAL), señor Carlos González Pereira. Lo acompañó la Prosecretaria de ASODIVAL, señora Verónica Cortés Luengo.

Autoridades presentes:
Concurrió la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez, en representación del Ministerio de Educación. La acompañaron las asesoras ministeriales Macarena Galaz, Daniela Poblete y Melissa Varas.
2) De 15:30 a 17:00 horas: Recibir a expertos para que se refieran al articulado del proyecto de ley, originado en moción de las diputadas y diputados Felipe Camaño (A), Mónica Arce, Danisa Astudillo, Ricardo Cifuentes, Helia Molina, Hernán Palma, Juan Santana, Diego Schalper, Emilia Schneider y Stephan Schubert, que regula la identificación y el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes con altas capacidades en el sistema educativo (boletín N° 17295-04), en primer trámite constitucional, y acordar plazo para presentar indicaciones. En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los siguientes expertos: • Fundadoras de la Fundación Altas Capacidades Chile, señoras Tamara Ferj Cayul y Luciana Sutovsky. • Académica de la Universidad de La Frontera, magister en psicología educacional de la University of Northern Iowa, EE.UU., señora Helga Gudenschwager Grüebler. • Representantes del equipo Delibera del Liceo Marítimo de Valparaíso. La Comisión escuchó a todos los invitados expertos.

Autoridades presentes:
Concurrió la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez, en representación del Ministerio de Educación. La acompañaron las asesoras ministeriales Macarena Galaz, Daniela Poblete y Melissa Varas.

Organizaciones Civiles presentes:
• Presidente de la Asociación de Docentes Directivos de Valparaíso (ASODIVAL), señor Carlos González Pereira. Lo acompañó la Prosecretaria de ASODIVAL, señora Verónica Cortés Luengo.
• Fundadoras de la Fundación Altas Capacidades Chile, señoras Tamara Ferj Cayul y Luciana Sutovsky. Las acompañaron 3 integrantes de la Red Chilena para la Alta Capacidad y asesoras académicas de la Fundación: Profesora Agregada de la Escuela de Pedagogía de la carrera de Educación Especial PUCV, señora Katia Sandoval Rodríguez; la Profesora asociada de la Escuela de Psicología USACH, señora María Paz Gómez Arizaga; y la Profesora Titular de la Escuela de Pedagogía PUCV, señora María Leonor Conejeros Solar.
• Académica de la Universidad de La Frontera, magister en psicología educacional de la University of Northern Iowa, EE.UU., señora Helga Gudenschwager Grüebler.
• Representantes del equipo Delibera del Liceo Marítimo de Valparaíso: profesora guía y orientadora del Liceo, señora Ángela Henríquez Tapia; estudiante Amanda Aravena Medina; estudiante Agatha Faúndez Miranda; estudiante Ian Cabrera Troncoso, y estudiante Jared Ortega Véjar.
La Comisión ha invitado a toda la sesión al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, o a la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez.



Diputados presentes:
Arce, Mónica; Barría, Héctor; Barrios, Arturo; Bobadilla, Sergio; Cornejo, Eduardo; Malla, Luis; Medina, Karen; Molina, Helia; Raphael, Marcia; Rey, Hugo; Schneider, Emilia; Serrano, Daniela.

Otros diputados presentes:
Camaño, Felipe.
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 15:12

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

con el propósito de continuar la tramitación en particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional e iniciado en mensaje que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de fortalecimiento del Ministerio Público”. Boletín N° 16.374-07 (S). Urgencia suma. Se continuó con la tramitación en particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional e iniciado en mensaje que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de fortalecimiento del Ministerio Público”. Boletín N° 16.374-07 (S). Urgencia suma.

Autoridades invitadas:

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

•Sr. Subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz.
•Sra. asesora Gabriela Peña.Abogados de la División Jurídica:
•Sra. Flora Ben-Azul
•Sr. Francisco Molina.

Fiscalía Nacional del Ministerio Público

•Sra. Mónica Naranjo, Directora Ejecutiva Nacional de la Fiscalía Nacional del Ministerio Público.
•Sra. Ana María Morales, Gerente de la División de Estudios de la Fiscalía Nacional del Ministerio Público.
•Sr. Gonzalo Droguett López, Profesional de la División de Estudios.

Organizaciones civiles invitadas:

Oyentes

Asociación Nacional de Fiscales

•Sr. Luis Herrera Paredes, Fiscal Director de Asuntos Legislativos. En forma telemática.

AFFREMCEN

•Sra. Macarena Pino Lorca, Presidenta AFFREMCEN. En forma telemática.

Diputados asistentes:

Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Flores, Camila; Fries, Lorena; Jiles, Pamela; Longton, Andrés; Morales, Javiera; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo.

Reemplazos:
El Diputado Calisto, Miguel Ángel fue reemplazado por la Diputada Pérez, Joanna.

La Diputada Cariola, Karol fue reemplazada por el Diputado Mulet, Jaime.

El Diputado Ilabaca, Marcos fue reemplazado por la Diputada Bravo, Ana María.
Comisión de Defensa Nacional 17:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Considerar la siguiente tabla:
1. Recibir informe de la Ministra de Defensa Nacional y del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile acerca de la detención de cinco integrantes de la FACh sorprendidos tratando de trasladar una sustancia ilícita desde Iquique hacia Santiago, y el procedimiento, protocolos y acciones por desarrollar para prevenir que se repitan hechos de tal gravedad. Se recibió a la Ministra de Defensa Nacional, señora Adriana Delpiano Puelma, junto al Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile, General de Aviación Hugo Rodríguez González.

Junto al Comandante en Jefe, concurrieron la Auditora General, General de Brigada Aérea(J) Paula Carrasco Bórquez; el Ayudante Comandante en Jefe, Comandante de Grupo A, Alonso Valdés Gutiérrez; el Ayudante de la Ministra de Defensa Nacional, Coronel Jorge Santana y la Asesora Legislativa del Ministerio de Defensa, señora Leslie Sánchez Lobos.
2. Comenzar el estudio del proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica el decreto ley N°3.356, de 1980, para permitir, al personal en retiro de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile, portar armas de fuego cumpliendo los requisitos que indica (boletín N°16776-02), en primer trámite constitucional. El punto 2 no se alcanzó a tratar por falta de tiempo.

Diputados asistentes: Becker, Miguel Ángel; Carter, Álvaro; Flores, Camila; Hertz, Carmen; Jouannet, Andrés; Lee, Enrique; Moreira, Cristhian; Ñanco, Coca Ericka; Sánchez, Luis; Undurraga, Francisco.

Reemplazos: El Diputado Arroyo, Roberto fue reemplazado por el Diputado Labbé, Cristian.

Estuvieron presentes: diputado Henry Leal, diputada Marlene Pérez, diputado Leonardo Soto, diputado Cristián Araya, diputado Christian Matheson y la diputada Karen Medina y el diputado Miguel Mellado.
Comisión de Trabajo y Seguridad Social 17:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:
Continuar el estudio del proyecto de ley, originado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Crea un nuevo sistema de subsidio unificado al empleo", correspondiente al boletín N° 17.641-13, calificado con urgencia “suma”. Expusieron:

El Ministro del Trabajo y Previsión Social, don Giorgio Boccardo Bosoni.
Don Héctor Sandoval Gallegos, CONAPYME
Don José Manuel Díaz, Presidente de la CUT
Don Juan Bravo Merino, Diretor del Observatorio del Contexto Económico (OCEC).


Diputados asistentes:
Cicardini, Daniella; Cuello, Luis Alberto; González, Mauro; Hirsch, Tomás; Ibáñez, Diego; Labbé, Cristian; Leal, Henry; Ossandón, Ximena; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Ulloa, Héctor; Undurraga, Alberto.
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones 17:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:
Recibir en Audiencia a organizaciones que expondrán sobre diferentes problemas que se observan en ciertas localidades de la Región de O’Higgins: señora Rosa Pavéz Ibarra, presidenta Junta de Vecinos, Sector Villa José Miguel Carrera, Comuna San Fernando, Señora Bárbara Achondo, coordinadora Agrupación Salvemos el Valle de Tinguririca, Chimbarongo, señora Karen Murillo, representante del movimiento NO TAG, Ruta de la Fruta. Se recibió exposición de cada uno de los invitados.
Por parte del Ejecutivo en representación del señor Subsecretario de Obras Públicas expusieron Sr. Claudio Soto, Director General de Concesiones y el Sr. Héctor Villacura, Jefe Departamento de Operaciones Obras Viales, también se encontraba presente Sra. Verónica Aguilera, Asesora Territorial.
ORDEN DEL DÍA: 1.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que fortalece las facultades de fiscalización y sanción del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en materia de transporte ilegal de pasajeros, especialmente desde centros turísticos". BOLETÍN N° 17.553-15. Se recibió exposición de los señores Manuel Bernales y Patricio Artigas, de la Cooperativa transporte unidos de Chile, Full Taxi.

Por el Ejecutivo se contó con la exposición de la señora Verónica Pardo, Subsecretaria de Turismo del Ministerio de Economía.
Del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones expuso el señor Felipe González, Coordinador Legislativo, se encontraban presentes además Del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones la señora Carola Jorquera, Jefe de la División de Normas y Operaciones y Jorge Gómez, Encargado de la Unidad de Relaciones Institucionales.
2.- Mociones refundidas, en primer trámite constitucional, que modifican la ley N° 18.290, de Tránsito, para exigir, a vehículos de transporte de pasajeros y de carga que indica, contar con elementos de seguridad y sistemas de monitoreo que señala. BOLETINES Nros: 17.427-15, 17.430-15 y 17.452-15. Queda pendiente.

Diputados asistentes:
Alinco, René; Bianchi, Carlos; Bórquez, Fernando; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; Irarrázaval, Juan; Mellado, Cosme; Mulet, Jaime; Nuyado, Emilia; Romero, Leonidas; Sáez, Jaime.
Otros diputados:
Cornejo, Eduardo .
Comisión de De Personas Mayores y Discapacidad 17:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Abordar las deficiencias de la normativa y procedimientos administrativos vigentes en casos de excusas de vocales de mesas y excusas por no concurrir a votar en procesos eleccionarios para personas en situación de discapacidad, electro dependencia u otras condiciones que impidan su participación, como así mismo los desafíos en materia de voto asistido y la garantía del ejercicio a sufragio de personas en situaciones de discapacidad. Para tratar el primer punto de la tabla asistieron:

Por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, la directora del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Karen Astorga yel asesor Mario González

Por la Superintendenta de Electricidad y Combustibles, la Superintendenta, Marta Cabeza.
Abordar la regulación vigente en materia de pensiones de gracia, procedimientos y requisitos, presupuestos asignados y criterios de selección, en casos de personas en situación de discapacidad y/o dependencia. El segundo punto de la tabla quedó pendiente.
.Diputados asistentes:Guzmán, Jorge; Marzán, Carolina; Morales, Carla; Naranjo, Jaime; Pérez, Joanna; Rojas, Camila; Santibáñez, Marisela; Sepúlveda, Alexis; Trisotti, Renzo; Von Mühlenbrock, Gastón.
Comisión de Salud 17:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1.- Conforme a lo establecido en el artículo 241 del Reglamento de la Corporación, corresponde proceder a la elección de la Presidenta o Presidente de la Comisión. La Comisión procedió a la votación por elección de nuevo Presidente, saliendo electo el diputado Patricio Rosas Barrientos.
2.- Recibir a la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza y al Director del Fondo Nacional de Salud, señor Camilo Cid Pedraza, para que expongan sobre los motivos y los efectos de la licitación desierta realizada por Fonasa, para crear la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC). Se escuchó la exposición de la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza y del Director del Fondo Nacional de Salud, señor Camilo Cid Pedraza, participan junto al señor Matías Goyenechea Hidalgo, Jefe de División de Planificación y Desarrollo Estratégico del Fonasa, señor Andrés Fuentealba Canario, Jefe Departamento de Comunicaciones Estratégica del Fonasa, y la señora Francisca Garat Pey, Jefe de Gabinete de Fonasa, y el asesor del Ministerio de Salud, señor Manuel Pérez.
3.- Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos para asegurar la continuidad del suministro de electricidad a personas con electrodependencia, Boletín N° 16.137-11. Pendiente.

Diputados asistentes:
Arce, Mónica; Astudillo, Danisa; Bravo, Marta; Cordero, María Luisa; Lagomarsino, Tomás; Molina, Helia; Palma, Hernán; Romero, Agustín; Rosas, Patricio.
Reemplazos:
La Diputada Cariola, Karol fue reemplaza por la Diputada Acevedo, María Candelaria.
La Diputada Gazmuri, Ana María fue reemplaza por el Diputado Barrera, Boris.
El Diputado Lilayu, Daniel fue reemplazado por el Diputado Bobadilla, Sergio.
Otros diputados:
Bravo, Ana María; Trisotti, Renzo.
Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo 17:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Continuar con la discusión general de los proyectos de ley REFUNDIDOS, iniciados en mociones de las diputadas señoras Javiera Morales, María Francisca Bello, Ana María Bravo y Marcia Raphael, y de los diputados señores Boris Barrera, Alejandro Bernales, Daniel Manouchehri, Rubén Oyarzo, Jaime Sáez y Gonzalo Winter, que modifica el Código Aeronáutico para crear la Plataforma de Transferencia de Pasajes y Equipaje; establece el derecho de embarque prioritario por los motivos que indica y fija una cuota de asientos para habitantes de zonas extremas, boletín N° 15679-03; refundido con los proyectos de ley boletines N°s. 15964-03, 15994-03, 16532-03, 16594-03 y 17438-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. 1.- Se escucho la exposición de las siguientes autoridades:

Autoridades invitadas: La Directora Nacional de Aeropuertos, señora Claudia Silva, quien concurre junto al Jefe de Departamento de Construcción, señor Sebastian Sepúlveda.El Director General de Aeronáutica Civil, General de Aviación, señor Carlos Madina, junto al Director de Aeródromos y Servicios Aeronáuticos, señor Juan Carlos Rojas.
Diputados asistentes:
Barrera, Boris; Bernales, Alejandro; Bravo, Ana María; Calisto, Miguel Ángel; Cid, Sofía; Durán, Eduardo; Manouchehri, Daniel; Matheson, Christian; Weisse, Flor.
Reemplazos:
El Diputado De la Carrera, Gonzalo fue reemplazado por el Diputado Arroyo, Roberto.
El Diputado Winter, Gonzalo fue reemplazado por la Diputada Morales, Javiera.
Otros diputados:
Alinco, René; Cicardini, Daniella.
2.- Continuar con la discusión general de los proyectos de ley REFUNDIDOS, iniciados en moción de los diputados señores Daniel Manouchehri, Boris Barrera, Alejandro Bernales, Miguel Ángel Calisto, y Leonardo Soto, y de las diputadas señoras Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Javiera Morales, que modifica diversos cuerpos legales para eliminar la unidad de fomento como sistema de reajustabilidad en casos que indica, boletín N° 15779-03, y de los diputados señores Jaime Naranjo, Tomás De Rementería, Marcos Ilabaca, Daniel Manouchehri y Daniel Melo, y de las diputadas señoras Danisa Astudillo, Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Emilia Nuyado, que modifica la ley N°19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir que los contratos de prestación de servicios educacionales sean pactados en moneda nacional, boletín N° 15787-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. .
Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos 17:37

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar con la discusión particular de los siguientes proyectos de ley refundidos: el que modifica el decreto ley N°1.757, de 1977, para facilitar el acceso a los beneficios establecidos para bomberos que sufren accidentes o contraen enfermedades en actos de servicio y actividades relacionadas, boletín N°15.748-22 y el que modifica el decreto ley N°1.757, de 1977, que otorga beneficios por accidentes y enfermedades a miembros de los Cuerpos de Bomberos, para precisar la inclusión de afecciones psicológicas, boletín N°15.912-22, en primer trámite constitucional y reglamentario. La Comisión recibió la exposición de:
- La Presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, señora Solange Berstein Jáuregui. (por zoom) quien asistió junto al Director General Jurídico, señor José Antonio Gaspar; a la Directora General de Administración y Operaciones, señora Jimena Moreno; al Jefe de la División Finanzas, señor Nelson Torres y a los Analistas de la Unidad de Beneficios Bomberos, señores David Toro y Alejandro Catrín.
- El Subsecretario del Interior, señor Víctor Ramos Muñoz acompañado del Jefe de la Unidad de Gestión, Riesgo y Emergencia de la Subsecretaría del Interior, señor Camilo Grez Luna y de la Asesora Legislativa, señora Camila Barros.
- El Presidente Nacional de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, señor Juan Carlos Field Bravo, quien concurrió junto al Abogado Fernando Recio Palma y al Periodista Ignacio Soto Pérez.

La Comisión acordó como plazo para presentar indicaciones el lunes 14 de julio a las 12.00 horas.

Diputados asistentes:
Araya, Cristián; Barrios, Arturo; Bobadilla, Sergio; Cifuentes, Ricardo; Medina, Karen; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Ramírez, Guillermo; Rathgeb, Jorge; Riquelme, Marcela.
CEI 69, 71 Seguridad marítima y pesquera 19:30

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto escuchar la exposición de las siguientes personas, en el contexto de los mandatos de estas comisiones fusionadas: Se escuchó la exposición del Ingeniero Naval, Especialista en Gestión de Riesgos y Proyectos; Magíster en Ciencias Navales y Marítimas, y MBA por la Pontificia Universidad Católica de Chile, señor Alfonso Kaiser y del Ingeniero Civil Industrial, Ingeniero Ejecución de Sistemas Computacionales, especialista en simulación marítima, electrónica y navegación electrónica, docente en áreas afines, señor Héctor Orellana.

Participó en la sesión la Vocera de las siete familias de los tripulantes de la embarcación Bruma, Presidenta de la Asociación Gremial Bacaladera del Maule, y Presidenta de la Federación Nacional Bacaladera de Chile, FENABACH, señora Claudia Urrutia, quien asistió junto a diversos dirigentes (21).


Diputados asistentes:
Acevedo, María Candelaria; Arroyo, Roberto; Celedón, Roberto; Donoso, Felipe; Guzmán, Jorge; Moreno, Benjamín; Naranjo, Jaime; Pérez, Marlene; Pérez, Joanna; Rey, Hugo; Sepúlveda, Alexis; Veloso, Consuelo.

LUNES, 7 DE JULIO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

CEI 70 reconstrucción incendios Valparaíso 10:05

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Tratar materias relacionas con el mandato a que diera origen esta instancia (CEI 70). Expuso al tenor de la materia contenida en el mandato, la alcaldesa de la Municipalidad de Quilpué, señora Carolina Corti Badía; la Directora de Obras de la misma Comuna, señora María José Linares Astorga; el encargado de reconstrucción de la misma Municipalidad, señor Iván Cisternas Tapia; la asesora de la alcaldesa, señora Susanne Spichiger Jouannet; el abogado Felipe Olea Maldonado y los señores Felipe Villablanca Yakcich y Rigoberto Saint-Jean Medina.

Diputados presentes: Barrios, Arturo; Bello, María Francisca; Celis, Andrés; Cuello, Luis Alberto; Flores, Camila; Ibáñez, Diego; Lagomarsino, Tomás; Longton, Andrés; Marzán, Carolina; Sánchez, Luis; Teao, Hotuiti.
Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos 11:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de continuar con la discusión en particular y votación del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500-21. Se recibió en Audiencia a la señora Marcela Tiznado Fernández, Alcaldesa de Lebu, para exponer acerca de la grave crisis que enfrenta el sector pesquero artesanal, particularmente en torno a la imposibilidad de capturar el recurso jibia (Dosidicus gigas), como, asimismo, los antecedentes técnicos y sociales que justifican la adopción de medidas urgentes de parte del Estado. Expusieron también los señores, Alexis Gavilán Reyes, Encargado área de pesca de la Municipalidad y el Consejero Regional de Cañete, Cristian Medina.
Intervienen además, señores, Manuel Saavedra Rain, Representante Puerto Lebu, Nelson Velásquez, Representante Mesa Jibiera, Saúl Lagos.
En representación del señor Subsecretario de Pesca y Acuicultura, señor Julio Salas, la señora Rocío Parra, jefa de división jurídica, en calidad de subsecretaria subrogante y Juan Santibáñez, Jefe de división de desarrollo pesquero.
Concurrieron Del Servicio Nacional de Pesca, la Directora Nacional Sra. María Soledad Tapia, Sr. Felipe Ruiz, Subdirector jurídico, Pablo Ortiz, Subdirector de Pesquerías y Sr. Manuel Ibarra, asesor.
Diputados asistentes: Acevedo, María Candelaria; Berger, Bernardo; Bobadilla, Sergio; Brito, Jorge; Romero, Leonidas.
Reemplazos: El Diputado Calisto, Miguel Ángel fue reemplazado por la Diputada Pérez, Joanna.Otros diputados:Weisse, Flor .
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización 15:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario: La Contralora General de la República expuso comentarios a los 5 proyectos de ley contenidos en los boletines correspondientes.
1. Modifica diversos cuerpos legales para reforzar el deber funcionario de denunciar crímenes o simples delitos, y conductas contrarias al principio de probidad administrativa (Boletín Nº 16.124-06).
2. Modifica la ley Nº 10.336 de organización y atribuciones de la Contraloría General de la República, en materia de exención del trámite de toma de razón y control aleatorio de actos sujetos a registro (Boletín Nº 16.125-06).
3. Modifica la ley Nº 18.834, que aprueba el Estatuto Administrativo, para perseguir la responsabilidad administrativa del funcionario que cesare en sus funciones en el caso que indica (Boletín Nº 16.127-06).
4. Modifica la ley Nº 19.175, sobre gobierno y administración regional, para establecer normas de transparencia y rendición de cuentas aplicables a los consejeros regionales (Boletín Nº 17.356-06).
5. Modifica la ley Nº 10.336 para ampliar las facultades fiscalizadoras de la Contraloría General de la República (Boletín Nº 17.621-06). Autoridades invitadas: Contralora General de la República, señora Dorothy Pérez Gutiérrez, junto al Subcontralor General, señor Víctor Hugo Merino Rojas; y el Jefe Unidad de Relaciones Públicas e Internacionales, señor Hans Lagos Benites
.\n Diputados asistentes:\nAstudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Meza, José Carlos; Mix, Claudia; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Joanna; Tello, Carolina.\n Otros diputados:\nConcha, Sara ; Ñanco, Ericka .\n
Comisión de Hacienda 15:05

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto revisar en detalle las decisiones adoptadas por el Servicio de Impuestos Internos relativas al avalúo de predios urbanos y agrícolas, y los efectos que ha tenido en el pago de contribuciones. Asimismo, para que se analice este tributo en detalle, en particular en lo relativo al procedimiento o fórmula de cálculo del avalúo, de manera tal que sea posible generar las reformas necesarias para que responda adecuadamente a los criterios de justicia tributaria. La Comisión escuchó las exposiciones del Director del Servicio de Impuestos Internos, señor Javier Etcheberry Celha, junto al subdirector de Avaluaciones (s), señor Pablo Muñoz; de la Subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera; del Vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, señor Gustavo Toro, junto al señor Sebastián Torrealba; y de manera telemática del Presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile, AMUCH, señor José Manuel Palacios Parra junto al señor Demetrio Benito, Perito tasador y asesor AMUCH y señora Graciela Correa, Coordinadora legislativa AMUCH. Se acordó reiterar invitación al Consejo Fiscal Autónomo para recibir su opinión respecto el proyecto de ley financiamiento educación superior.

Diputados asistentes:Barrera, Boris; Cifuentes, Ricardo; Cuello, Luis Alberto; Donoso, Felipe; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alexis; Yeomans, Gael.Reemplazos:El Diputado Bianchi, Carlos fue reemplazado por el Diputado Soto, Raúl.El Diputado Von Mühlenbrock, Gastón fue reemplazado por la Diputada Weisse, Flor.Otros diputados:Rathgeb, Jorge.
Comisión de Seguridad Ciudadana 15:05

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Votación en general del proyecto de ley, originado en moción, por el cual se autoriza la instalación de pórticos detectores de metales en establecimientos educacionales y recintos de salud, Boletín N°17.424-25. En primer trámite constitucional y reglamentario. Inmediatamente después de leída la cuenta, se da inicio a la orden del día, se realiza la votación en general del proyecto de ley, originado en moción, por el cual se autoriza la instalación de pórticos detectores de metales en establecimientos educacionales y recintos de salud, Boletín N°17.424-25. En primer trámite constitucional y reglamentario. Se toma el acuerdo de escuchar a la ministra de Salud en sesión del miércoles 09 de julio y se fija como plazo máximo para la entrega de indicaciones, el viernes 18 de julio de 2025 al medio día. Finalizada la votación, el presidente da tiempo a los diputados para que justifiquen su votación.
Iniciar el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción de los diputados señores Cristián Araya; Juan Irarrázabal; Paula Labra; Andrés Longton; Carla Morales; Benjamín Moreno; Gloria Naveillán; Diego Schalper y Luis Sánchez, que modifica el Código Penal para sancionar el ejercicio ilegal del oficio de acomodador o cuidador de vehículos, Boletín N° 17.539-07. En primer trámite constitucional y reglamentario.
Iniciar el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción de los diputados señores Marcos Ilabaca; Danisa Astudillo; Ana María Bravo; Daniel Melo; Jaime Naranjo; Emilia Nuyado; Juan Santana y Leonardo Soto, que agrava penas y dispone medidas en seguridad en favor del personal de Gendarmería de Chile Boletín N°17.517-25. En primer trámite constitucional y reglamentario No se trató.
Iniciar el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción de los diputados señores Cristián Araya (A); Jaime Araya; Chiara Barchiesi; José Miguel Castro; Andrés Jouannet; Henry Leal; Andrés Longton; Benjamín Moreno; Agustín Romero y Luis Sánchez, que crea el tipo penal especial de daños en infraestructura penitenciaria, Boletín N° 16.944-25. En primer trámite constitucional y reglamentario. Diputados asistentes:\nAlessandri, Jorge; Araya, Jaime; Araya, Cristián; Fries, Lorena; Jouannet, Andrés; Leal, Henry; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Naveillan, Gloria; Orsini, Maite; Placencia, Alejandra; Rey, Hugo.\n Otros diputados:\nAlinco, René; Pérez, Marlene.\n
Comisión de De Personas Mayores y Discapacidad 15:07

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

En esta sesión especial, se trató la siguiente tabla: .
Se dio inicio a la discusión del proyecto de ley, de origen en moción de las diputadas y diputados Roberto Arroyo (A), Yovana Ahumada, Sergio Bobadilla, José Miguel Castro, Jorge Guzmán, Christian Matheson, Karen Medina, Francesca Muñoz y Marisela Santibáñez, que Fortalece la protección de personas mayores, personas con discapacidad y personas neurodivergentes en el transporte remunerado de pasajeros, boletín N° 17584-35. Para el estudio de este proyecto asistió la Secretaria Ejecutiva de la CONASET, Luz Infante, junto a los asesores Hernán Riveros y Felipe González.

Diputados asistentes:
Ahumada, Yovana; Del Real, Catalina; Pérez, Joanna; Pérez, Marlene; Rojas, Camila.
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 15:11

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de proceder a dar inicio a la tramitación de los siguientes proyectos:1.- Proyecto de reforma constitucional que “Modifica la Carta Fundamental para suspender el pago de la dieta parlamentaria en caso de desafuero”. Boletín N° 17.383-07. Se dio inicio a la tramitación de los siguientes proyectos:1.- Proyecto de reforma constitucional que “Modifica la Carta Fundamental para suspender el pago de la dieta parlamentaria en caso de desafuero”. Boletín N° 17.383-07.
2.- Modifica el Código Penal con el objeto de tipificar el delito de reclutamiento de menores de edad para cometer ilícitos, por parte de asociaciones delictivas o criminales. Boletín N° 17.637-07. Se dio inicio a la tramitación del proyecto que Modifica el Código Penal con el objeto de tipificar el delito de reclutamiento de menores de edad para cometer ilícitos, por parte de asociaciones delictivas o criminales. Boletín N° 17.637-07.
3.- Modifica el Código Penal para establecer una excepción al aplicar la atenuante de irreprochable conducta anterior cuando no se cuente con antecedentes penales del país de origen de personas extranjeras imputadas en Chile. Boletín N° 16.773-07. Se dio inicio al estudio del proyecto que modifica el Código Penal para establecer una excepción al aplicar la atenuante de irreprochable conducta anterior cuando no se cuente con antecedentes penales del país de origen de personas extranjeras imputadas en Chile. Boletín N° 16.773-07.
Se ha invitado para tal efecto a los mocionantes de los respectivos proyectos. Diputados asistentes:Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Flores, Camila; Fries, Lorena; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Morales, Javiera; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo; Bravo, Ana María.Reemplazos:El Diputado Calisto, Miguel Ángel fue reemplazado por la Diputada Pérez, Joanna; Ahumada, Yovana.
Comisión de Trabajo y Seguridad Social 15:11

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de:
Continuar con el estudio del proyecto de ley, originado en moción, que “Modifica el Código del Trabajo para eliminar el límite de la indemnización por años de servicio” (Boletín N° 17.394-13). La Comisión continuó con el estudio del proyecto de ley que “Modifica el Código del Trabajo para eliminar el límite de la indemnización por años de servicio” (Boletín N° 17.394-13), para lo cual recibió en audiencia al señor Santiago Rosselot, economista de la Universidad de Chile e investigador de la Fundación SOL -de manera telemática, previo acuerdo de la Comisión- y al señor Sebastián Garcia Cornejo, economista de la Universidad de Chile.



Diputados asistentes:

Cicardini, Daniella; González, Mauro; Hirsch, Tomás; Ibáñez, Diego; Ossandón, Ximena; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Ulloa, Héctor; Undurraga, Alberto.

Reemplazos:

El Diputado Cuello, Luis Alberto fue reemplazado por la Diputada Acevedo, María Candelaria.

El Diputado Labbé, Cristian fue reemplazado por el Diputado Kaiser, Johannes.
Comisión de Zonas Extremas y Antártica Chilena 19:24

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de recibir en audiencia al señor Marcelo Santana Vargas, gobernador regional de Aysén, a fin de que exponga acerca de los planes concretos para la región, incluyendo los proyectos y las inversiones en ejecución, así como las iniciativas proyectadas en el marco de dichos planes. Se recibió exposición del señor Marcelo Santana Vargas, gobernador regional de Aysén.

Autoridades invitadas: Marcelo Santana Vargas, gobernador regional de Aysén.
.
Diputados asistentes:
Bórquez, Fernando; González, Mauro; Lee, Enrique; Malla, Luis; Matheson, Christian; Mirosevic, Vlado; Morales, Javiera; Nuyado, Emilia; Raphael, Marcia; Romero, Leonidas; Sáez, Jaime; Teao, Hotuiti.
CEI 73 Uso de licencias médicas en el sector público 19:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto escuchar la exposición de las siguientes autoridades, en el contexto del mandato de esta Comisión: Se escuchó la exposición de la Superintendenta (S) de Seguridad Social, SUSESO, señora Patricia Soto, quien concurre junto al Intendente ISESAT, señor José Francisco Castro y al Intendente IBS, señor Luis Díaz.

También asistió y no alcanzó a exponer y concurrirá la próxima semana, la Directora Nacional de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez, COMPIN, señora Valeria Céspedes, quien asiste junto a la Subsecretaria de Salud, señora Andrea Albagli;.


Diputados asistentes:
Arroyo, Roberto; Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Bravo, Marta; Delgado, Viviana; Lilayu, Daniel; Medina, Karen; Morales, Javiera; Palma, Hernán; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Ulloa, Héctor.

Reemplazos:
La Diputada Ossandón, Ximena fue reemplaza por el Diputado Celis, Andrés.
CEI 68 Distribución eléctrica 19:36

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto abocarse al mandato de la Comisión Para estos efectos, la Comisión recibió la exposición del Ministro de Energía, señor Diego Pardow Lorenzo acompañado del asesor del Ministerio, señor Fernando Monsalve.

Diputados asistentes:

Beltrán, Juan Carlos; Bórquez, Fernando; Brito, Jorge; Mellado, Cosme; Rey, Hugo; Riquelme, Marcela.