Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación |
08:41 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
|
|
1.- Continuar con el estudio del proyecto de ley que “Regula la reutilización de aguas residuales tratadas, provenientes de emisarios submarinos”, (Boletín 17.329-09). |
- La Profesora del Centro de Derecho y Gestión de Agua, de la Universidad Católica, señora Daniela Rivera y el profesor don Guillermo Donoso. |
2.- Iniciar la votación particular de los proyectos de ley, refundidos:- El que modifica el Código de Aguas para garantizar la participación de comités y cooperativas de agua potable rural, prestadoras de servicios sanitarios rurales, en los directorios de las comunidades de agua, correspondiente al boletín N° 17.324-33. - El que modifica el Código de Aguas para equiparar el número de votos a que tienen derecho los integrantes de las organizaciones de usuarios de aguas, correspondiente al boletín N° 17.325-33. |
Diputados asistentes: Barría, Héctor; Bello, María Francisca; Castillo, Nathalie; Cordero, María Luisa; Martínez, Cristóbal; Moreno, Benjamín; Pérez, Marlene; Pino, Víctor Alejandro; Sepúlveda, Alexis; Weisse, Flor.
Reemplazos: La Diputada González, Marta fue reemplaza por la Diputada Tello, Carolina.
El Diputado Venegas, Nelson fue reemplazado por la Diputada Nuyado, Emilia. |
|
Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural |
15:00 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
1.- Conocer las acciones desarrolladas por el Servicio Agrícola y Ganadero en relación con la prevención y contención de la anemia infecciosa equina, en especial las medidas preventivas adoptadas, las regiones en que esta enfermedad ha sido detectada y la cantidad de ejemplares equinos que han sido sacrificados. |
- El Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), don José Guajardo, el Jefe División Subdirección de Gestión Técnica, don Rodrigo Sotomayor Cabrera, la Jefa División Jurídica, señora Andrea Collao, el Jefe División de Protección Pecuaria, don Carlos Orellana y el Jefe de Sanidad Animal, don Hugo Araya Veliz.
- El doctor veterinario, don Wilson Neira. |
2.- Abordar el impacto que el alza de los avalúos fiscales ha tenido sobre los arriendos de predios fiscales y su repercusión en el arraigo rural y la continuidad de actividades agrícolas. |
- El Ministro de Agricultura (S), don Alan Espinoza O. el asesor de la Subsecretaría de Agricultura, don Rodrigo Herrera Jeno, el Audiovisula de la Subsecretaría don Raúl Prado y don Labian Luengo.
- El Director del Servicio Nacional de Impuestos Internos, don Javier Etcheverry y el Subdirector de Avaluaciones (S), don Pablo Muñoz.
Diputados asistentes: Alinco, René; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; Jürgensen, Harry; Moreno, Benjamín; Naveillan, Gloria; Nuyado, Emilia; Rathgeb, Jorge; Veloso, Consuelo; Weisse, Flor.
Reemplazos:La Diputada Marzán, Carolina fue reemplaza por la Diputada Riquelme, Marcela.
Otros diputados:Concha, Sara ; Donoso, Felipe; Venegas, Nelson . |
|
Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana |
15:00 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
Sesión citada con el propósito de iniciar el estudio del proyecto de acuerdo, originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Aprueba el Acuerdo para el Establecimiento del Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres Naturales, adoptado en Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2023", correspondiente al boletín N° 17.644-10. |
Inmediatamente después de leída la cuenta, la presidenta ofrece la palabra para tratar temas varios, Diputado Labbé, se refiere a las palabras del presidente de los Estados Unidos, respecto a las alzas en los aranceles, especialmente del cobre, que ha prometido en sus declaraciones, motivo por el cual solicita oficiar a la cancillería, para que informe cuales son las acciones está tomando chile y cuáles serían las repercusiones si esta alza se hace efectiva. Acordado. Pasando a la orden el día, la presidenta le da la bienvenida y ofrece la palabra al director general (S) de Asuntos Jurídicos, señor Pedro Ortuzar, quien se refiere en detalle al proyecto de acuerdo que, aprueba el Acuerdo para el Establecimiento del Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres Naturales, adoptado en Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2023", correspondiente al boletín N° 17.644-10, su contenido y objetivos a desarrollar, posteriormente, mediante presentación expone el subdirector de la División de Integración Regional Multilateral, señor Rolando Ortega, quien realiza una pequeña reseña del mismo, se refiere a las valoraciones generales del Fondo; a los proyectos ejecutados en otros países; a las reacciones preliminares en Chile ante el Fondo, entre otros. Finalizada la exposición, los diputados se refieren al mismo, realizan sus consultas, opiniones y se vota en general. APROBADO.La presidenta le ofrece la palabra al senador Iván Moreira, quien se refiere a un requisito, que se debe cumplir con Argentina, y es formar el grupo de amistad Chileno-Argentino y definir formalmente los integrantes de este grupo que debe ser compuesto por diputados y senadores de las comisiones de Relaciones Exteriores, se acuerda que la comisión de Relaciones Exteriores del Senado hará llegar una nota oficial e invitación para definir y constituir dicho grupo. Todo lo anterior con la asistencia y participación de los siguientes señores y señoras diputadas: Castillo, Nathalie; González, Félix; Labbé, Cristian; Mirosevic, Vlado; Moreira, Cristhian; Ñanco, Coca Ericka; Soto, Raúl; Undurraga, Alberto; Venegas, Nelson.Senadores asistentes:Moreira, Iván.Siendo as 16:08 y habiéndose cumplido el objeto de la sesión, ésta se levanta. |
|
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización |
15:01 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial) |
Continuar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, refundidos, que cumplen su primer trámite constitucional: a) moción que reemplaza el feriado nacional del 12 de octubre de cada año por feriados regionales diferenciados a lo largo del país (boletín Nº16.845-06); b) mensaje que declara un día para cada región como feriado legal de carácter regional (Boletín Nº 16.966-06). |
La Ministra Secretaria General de la Presidencia expuso los planteamientos que originaron la presentación de estas iniciativas. Se votó el cierre del debate. En votación general se aprobó, y se fijó como plazo para presentar indicaciones el próximo lunes 14 del presente.
|
Continuar la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional, que modifica la ley Nº 21.325, de Migración y Extranjería, para restringir el acceso de inmigrantes en situación irregular a beneficios de cargo fiscal (Boletín Nº 17.474-06). |
La Ministra de Desarrollo Social y Familia expuso la visión de esta Cartera sobre este proyecto de ley, específicamente, acerca de las prestaciones de seguridad social no contributiva a NNA, como también el protocolo a seguir para la regulación en el RSH para los migrantes.
Autoridades invitadas: Ministra Secretaria General de la Presidencia, señora Macarena Lobos Palacios, Secretaria Ejecutiva Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia Minsegpres, señora Valeria Lübbert ÁlvarezMinistra de Desarrollo Social y Familia, señora Javiera Toro Cáceres, junto a la asesora legislativa Mindeso, señora Alena Gutiérrez ; la jefa de asesores Subsecretaría de Evaluación Social, señora Josefina Amenabar, y el jefe legislativo Mindeso, señor Fernando Carvallo. Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Mix, Claudia; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Tello, Carolina. Reemplazos: La Diputada Pérez, Joanna fue reemplaza por el Diputado Calisto, Miguel Ángel. |
|
Comisión de Hacienda |
15:05 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto tratar el proyecto de ley, iniciado en mensaje, que “Perfecciona los sistemas medianos en la Ley General de Servicios Eléctricos”, Boletín N° 16627-08, con urgencia calificada de “suma”. |
Diputados asistentes: Barrera, Boris; Bianchi, Carlos; Cifuentes, Ricardo; Cuello, Luis Alberto; Donoso, Felipe; Mellado, Miguel; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón. Reemplazos: La Diputada Yeomans, Gael fue reemplaza por el Diputado Sáez, Jaime. Otros diputados: Naranjo, Jaime. Se despachó el proyecto, siendo designada diputada informante la señorita Camila Rojas. |
|
Se acordó: 1.- Enviar oficios al Ministerio de Salud y al Ministerio de Hacienda para que informen sobre el estado de cumplimiento de los compromisos asumidos en el marco de la tramitación de la Ley de Presupuestos vigente, relativos a las peticiones formuladas por los funcionarios de FONASA. 2.- Enviar un oficio al Ministerio Secretaría General de la Presidencia para que adopte las medidas necesarias tendientes a que se presente urgencia legislativa en el trámite del proyecto de ley iniciado en mensaje que “Establece una bonificación por retiro anticipado a los funcionarios pertenecientes a la planta II de Suboficiales y Gendarmes de Gendarmería de Chile”, boletín N° 17642-05. 3.- Invitar a una sesión especial en fecha a determinar al ministro de Hacienda y a la directora de Presupuestos, para conocer qué medidas se adoptarán a partir de la evaluación de desempeño elaborada por el Ministerio de Desarrollo Social y la Dirección de Presupuestos sobre programas estatales actualmente en ejecución. 4.- Invitar a una próxima sesión al Defensor del Contribuyente para que informe a la Comisión sobre las acciones que ha llevado a cabo en el cumplimiento de sus funciones, particularmente en relación con el impuesto territorial.
|
|
Comisión de Deportes y Recreación |
15:08 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
1.- Continuar el análisis de los recientes hechos de violencia ocurridos en el fútbol amateur en las comunas de Quilpué y Lampa, dados a conocer por distintos medios de comunicación, y evaluar propuestas para mejorar la seguridad en el fútbol amateur. |
No se trató |
2.- Recibir a representantes del Club Super Senior de Newcom Talca, con el objeto de conocer su experiencia en el desarrollo de esta disciplina deportiva dirigida a personas mayores. |
Expusieron :
Doña Florencia Villegas Club Deportivo Super Seniors Don Fabián Chamorro, representante Municipalidad de Talca Don Christian Céspedes, representante de Molina y los deportistas doña Rebeca Acevedo Vergara, don Pedro Rodríguez y don José Vivar. |
3.-Tratar aspectos relativos a la contratación de asesorías o servicios de coaching para apoyar al Director del Instituto Nacional de Deportes en sus intervenciones ante el Congreso Nacional y en temas de liderazgo. |
No se trató |
4.- Recibir a don Alberto Labra Pérez, en representación de los Clubes de Rugby de Arica, con el objeto de exponer sobre el estado actual de dicho deporte en la región, asi como sus propuestas de mejora. |
Expuso don Alberto Labra Pérez, en representación de los Clubes de Rugby de Arica.
Diputados asistentes: Arroyo, Roberto; Guzmán, Jorge; Lee, Enrique; Manouchehri, Daniel; Mulet, Jaime; Olivera, Erika; Santibáñez, Marisela; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián.
Reemplazos: El Diputado Martínez, Cristóbal fue reemplazado por el Diputado Bórquez, Fernando. |
|
Comisión de Educación |
15:10 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos: |
|
1) De 15:00 a 15:30 horas: Recibir en audiencia al Presidente de la Asociación de Docentes Directivos de Valparaíso (ASODIVAL), señor Carlos González Pereira, quien se referirá a la falta de regulación de trayectoria y carrera directiva. |
La Comisión escuchó al Presidente de la Asociación de Docentes Directivos de Valparaíso (ASODIVAL), señor Carlos González Pereira. Lo acompañó la Prosecretaria de ASODIVAL, señora Verónica Cortés Luengo.
Autoridades presentes: Concurrió la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez, en representación del Ministerio de Educación. La acompañaron las asesoras ministeriales Macarena Galaz, Daniela Poblete y Melissa Varas.
|
2) De 15:30 a 17:00 horas: Recibir a expertos para que se refieran al articulado del proyecto de ley, originado en moción de las diputadas y diputados Felipe Camaño (A), Mónica Arce, Danisa Astudillo, Ricardo Cifuentes, Helia Molina, Hernán Palma, Juan Santana, Diego Schalper, Emilia Schneider y Stephan Schubert, que regula la identificación y el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes con altas capacidades en el sistema educativo (boletín N° 17295-04), en primer trámite constitucional, y acordar plazo para presentar indicaciones. En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los siguientes expertos:
• Fundadoras de la Fundación Altas Capacidades Chile, señoras Tamara Ferj Cayul y Luciana Sutovsky.
• Académica de la Universidad de La Frontera, magister en psicología educacional de la University of Northern Iowa, EE.UU., señora Helga Gudenschwager Grüebler.
• Representantes del equipo Delibera del Liceo Marítimo de Valparaíso. |
La Comisión escuchó a todos los invitados expertos.
Autoridades presentes: Concurrió la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez, en representación del Ministerio de Educación. La acompañaron las asesoras ministeriales Macarena Galaz, Daniela Poblete y Melissa Varas.
Organizaciones Civiles presentes: • Presidente de la Asociación de Docentes Directivos de Valparaíso (ASODIVAL), señor Carlos González Pereira. Lo acompañó la Prosecretaria de ASODIVAL, señora Verónica Cortés Luengo. • Fundadoras de la Fundación Altas Capacidades Chile, señoras Tamara Ferj Cayul y Luciana Sutovsky. Las acompañaron 3 integrantes de la Red Chilena para la Alta Capacidad y asesoras académicas de la Fundación: Profesora Agregada de la Escuela de Pedagogía de la carrera de Educación Especial PUCV, señora Katia Sandoval Rodríguez; la Profesora asociada de la Escuela de Psicología USACH, señora María Paz Gómez Arizaga; y la Profesora Titular de la Escuela de Pedagogía PUCV, señora María Leonor Conejeros Solar. • Académica de la Universidad de La Frontera, magister en psicología educacional de la University of Northern Iowa, EE.UU., señora Helga Gudenschwager Grüebler. • Representantes del equipo Delibera del Liceo Marítimo de Valparaíso: profesora guía y orientadora del Liceo, señora Ángela Henríquez Tapia; estudiante Amanda Aravena Medina; estudiante Agatha Faúndez Miranda; estudiante Ian Cabrera Troncoso, y estudiante Jared Ortega Véjar. |
La Comisión ha invitado a toda la sesión al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, o a la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez. |
Diputados presentes: Arce, Mónica; Barría, Héctor; Barrios, Arturo; Bobadilla, Sergio; Cornejo, Eduardo; Malla, Luis; Medina, Karen; Molina, Helia; Raphael, Marcia; Rey, Hugo; Schneider, Emilia; Serrano, Daniela.
Otros diputados presentes: Camaño, Felipe. |
|
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento |
15:12 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
con el propósito de continuar la tramitación en particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional e iniciado en mensaje que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de fortalecimiento del Ministerio Público”. Boletín N° 16.374-07 (S). Urgencia suma. |
Se continuó con la tramitación en particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional e iniciado en mensaje que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de fortalecimiento del Ministerio Público”. Boletín N° 16.374-07 (S). Urgencia suma.
Autoridades invitadas:
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
•Sr. Subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz. •Sra. asesora Gabriela Peña.Abogados de la División Jurídica: •Sra. Flora Ben-Azul •Sr. Francisco Molina.
Fiscalía Nacional del Ministerio Público
•Sra. Mónica Naranjo, Directora Ejecutiva Nacional de la Fiscalía Nacional del Ministerio Público. •Sra. Ana María Morales, Gerente de la División de Estudios de la Fiscalía Nacional del Ministerio Público. •Sr. Gonzalo Droguett López, Profesional de la División de Estudios.
Organizaciones civiles invitadas:
Oyentes
Asociación Nacional de Fiscales
•Sr. Luis Herrera Paredes, Fiscal Director de Asuntos Legislativos. En forma telemática.
AFFREMCEN
•Sra. Macarena Pino Lorca, Presidenta AFFREMCEN. En forma telemática.
Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Flores, Camila; Fries, Lorena; Jiles, Pamela; Longton, Andrés; Morales, Javiera; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo.
Reemplazos: El Diputado Calisto, Miguel Ángel fue reemplazado por la Diputada Pérez, Joanna.
La Diputada Cariola, Karol fue reemplazada por el Diputado Mulet, Jaime.
El Diputado Ilabaca, Marcos fue reemplazado por la Diputada Bravo, Ana María. |
|
Comisión de Defensa Nacional |
17:30 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
Considerar la siguiente tabla: |
|
1. Recibir informe de la Ministra de Defensa Nacional y del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile acerca de la detención de cinco integrantes de la FACh sorprendidos tratando de trasladar una sustancia ilícita desde Iquique hacia Santiago, y el procedimiento, protocolos y acciones por desarrollar para prevenir que se repitan hechos de tal gravedad. |
Se recibió a la Ministra de Defensa Nacional, señora Adriana Delpiano Puelma, junto al Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile, General de Aviación Hugo Rodríguez González.
Junto al Comandante en Jefe, concurrieron la Auditora General, General de Brigada Aérea(J) Paula Carrasco Bórquez; el Ayudante Comandante en Jefe, Comandante de Grupo A, Alonso Valdés Gutiérrez; el Ayudante de la Ministra de Defensa Nacional, Coronel Jorge Santana y la Asesora Legislativa del Ministerio de Defensa, señora Leslie Sánchez Lobos. |
2. Comenzar el estudio del proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica el decreto ley N°3.356, de 1980, para permitir, al personal en retiro de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile, portar armas de fuego cumpliendo los requisitos que indica (boletín N°16776-02), en primer trámite constitucional. |
El punto 2 no se alcanzó a tratar por falta de tiempo.
Diputados asistentes: Becker, Miguel Ángel; Carter, Álvaro; Flores, Camila; Hertz, Carmen; Jouannet, Andrés; Lee, Enrique; Moreira, Cristhian; Ñanco, Coca Ericka; Sánchez, Luis; Undurraga, Francisco.
Reemplazos: El Diputado Arroyo, Roberto fue reemplazado por el Diputado Labbé, Cristian.
Estuvieron presentes: diputado Henry Leal, diputada Marlene Pérez, diputado Leonardo Soto, diputado Cristián Araya, diputado Christian Matheson y la diputada Karen Medina y el diputado Miguel Mellado.
|
|
Comisión de Trabajo y Seguridad Social |
17:30 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de: |
|
Continuar el estudio del proyecto de ley, originado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Crea un nuevo sistema de subsidio unificado al empleo", correspondiente al boletín N° 17.641-13, calificado con urgencia “suma”. |
Expusieron:
El Ministro del Trabajo y Previsión Social, don Giorgio Boccardo Bosoni. Don Héctor Sandoval Gallegos, CONAPYME Don José Manuel Díaz, Presidente de la CUT Don Juan Bravo Merino, Diretor del Observatorio del Contexto Económico (OCEC).
Diputados asistentes: Cicardini, Daniella; Cuello, Luis Alberto; González, Mauro; Hirsch, Tomás; Ibáñez, Diego; Labbé, Cristian; Leal, Henry; Ossandón, Ximena; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Ulloa, Héctor; Undurraga, Alberto. |
|
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones |
17:30 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: |
|
Recibir en Audiencia a organizaciones que expondrán sobre diferentes problemas que se observan en ciertas localidades de la Región de O’Higgins: señora Rosa Pavéz Ibarra, presidenta Junta de Vecinos, Sector Villa José Miguel Carrera, Comuna San Fernando, Señora Bárbara Achondo, coordinadora Agrupación Salvemos el Valle de Tinguririca, Chimbarongo, señora Karen Murillo, representante del movimiento NO TAG, Ruta de la Fruta. |
Se recibió exposición de cada uno de los invitados. Por parte del Ejecutivo en representación del señor Subsecretario de Obras Públicas expusieron Sr. Claudio Soto, Director General de Concesiones y el Sr. Héctor Villacura, Jefe Departamento de Operaciones Obras Viales, también se encontraba presente Sra. Verónica Aguilera, Asesora Territorial. |
ORDEN DEL DÍA: 1.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que fortalece las facultades de fiscalización y sanción del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en materia de transporte ilegal de pasajeros, especialmente desde centros turísticos". BOLETÍN N° 17.553-15. |
Se recibió exposición de los señores Manuel Bernales y Patricio Artigas, de la Cooperativa transporte unidos de Chile, Full Taxi.
Por el Ejecutivo se contó con la exposición de la señora Verónica Pardo, Subsecretaria de Turismo del Ministerio de Economía. Del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones expuso el señor Felipe González, Coordinador Legislativo, se encontraban presentes además Del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones la señora Carola Jorquera, Jefe de la División de Normas y Operaciones y Jorge Gómez, Encargado de la Unidad de Relaciones Institucionales. |
2.- Mociones refundidas, en primer trámite constitucional, que modifican la ley N° 18.290, de Tránsito, para exigir, a vehículos de transporte de pasajeros y de carga que indica, contar con elementos de seguridad y sistemas de monitoreo que señala. BOLETINES Nros: 17.427-15, 17.430-15 y 17.452-15. |
Queda pendiente.
Diputados asistentes: Alinco, René; Bianchi, Carlos; Bórquez, Fernando; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; Irarrázaval, Juan; Mellado, Cosme; Mulet, Jaime; Nuyado, Emilia; Romero, Leonidas; Sáez, Jaime. Otros diputados: Cornejo, Eduardo . |
|
Comisión de De Personas Mayores y Discapacidad |
17:30 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
Abordar las deficiencias de la normativa y procedimientos administrativos vigentes en casos de excusas de vocales de mesas y excusas por no concurrir a votar en procesos eleccionarios para personas en situación de discapacidad, electro dependencia u otras condiciones que impidan su participación, como así mismo los desafíos en materia de voto asistido y la garantía del ejercicio a sufragio de personas en situaciones de discapacidad. |
Para tratar el primer punto de la tabla asistieron:
Por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, la directora del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Karen Astorga yel asesor Mario González
Por la Superintendenta de Electricidad y Combustibles, la Superintendenta, Marta Cabeza.
|
Abordar la regulación vigente en materia de pensiones de gracia, procedimientos y requisitos, presupuestos asignados y criterios de selección, en casos de personas en situación de discapacidad y/o dependencia. |
El segundo punto de la tabla quedó pendiente. .Diputados asistentes:Guzmán, Jorge; Marzán, Carolina; Morales, Carla; Naranjo, Jaime; Pérez, Joanna; Rojas, Camila; Santibáñez, Marisela; Sepúlveda, Alexis; Trisotti, Renzo; Von Mühlenbrock, Gastón. |
|
Comisión de Salud |
17:30 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1.- Conforme a lo establecido en el artículo 241 del Reglamento de la Corporación, corresponde proceder a la elección de la Presidenta o Presidente de la Comisión. |
La Comisión procedió a la votación por elección de nuevo Presidente, saliendo electo el diputado Patricio Rosas Barrientos. |
2.- Recibir a la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza y al Director del Fondo Nacional de Salud, señor Camilo Cid Pedraza, para que expongan sobre los motivos y los efectos de la licitación desierta realizada por Fonasa, para crear la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC). |
Se escuchó la exposición de la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza y del Director del Fondo Nacional de Salud, señor Camilo Cid Pedraza, participan junto al señor Matías Goyenechea Hidalgo, Jefe de División de Planificación y Desarrollo Estratégico del Fonasa, señor Andrés Fuentealba Canario, Jefe Departamento de Comunicaciones Estratégica del Fonasa, y la señora Francisca Garat Pey, Jefe de Gabinete de Fonasa, y el asesor del Ministerio de Salud, señor Manuel Pérez. |
3.- Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos para asegurar la continuidad del suministro de electricidad a personas con electrodependencia, Boletín N° 16.137-11. |
Pendiente.
Diputados asistentes: Arce, Mónica; Astudillo, Danisa; Bravo, Marta; Cordero, María Luisa; Lagomarsino, Tomás; Molina, Helia; Palma, Hernán; Romero, Agustín; Rosas, Patricio. Reemplazos: La Diputada Cariola, Karol fue reemplaza por la Diputada Acevedo, María Candelaria. La Diputada Gazmuri, Ana María fue reemplaza por el Diputado Barrera, Boris. El Diputado Lilayu, Daniel fue reemplazado por el Diputado Bobadilla, Sergio. Otros diputados: Bravo, Ana María; Trisotti, Renzo. |
|
Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo |
17:30 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
1.- Continuar con la discusión general de los proyectos de ley REFUNDIDOS, iniciados en mociones de las diputadas señoras Javiera Morales, María Francisca Bello, Ana María Bravo y Marcia Raphael, y de los diputados señores Boris Barrera, Alejandro Bernales, Daniel Manouchehri, Rubén Oyarzo, Jaime Sáez y Gonzalo Winter, que modifica el Código Aeronáutico para crear la Plataforma de Transferencia de Pasajes y Equipaje; establece el derecho de embarque prioritario por los motivos que indica y fija una cuota de asientos para habitantes de zonas extremas, boletín N° 15679-03; refundido con los proyectos de ley boletines N°s. 15964-03, 15994-03, 16532-03, 16594-03 y 17438-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. |
1.- Se escucho la exposición de las siguientes autoridades:
Autoridades invitadas: La Directora Nacional de Aeropuertos, señora Claudia Silva, quien concurre junto al Jefe de Departamento de Construcción, señor Sebastian Sepúlveda.El Director General de Aeronáutica Civil, General de Aviación, señor Carlos Madina, junto al Director de Aeródromos y Servicios Aeronáuticos, señor Juan Carlos Rojas. Diputados asistentes: Barrera, Boris; Bernales, Alejandro; Bravo, Ana María; Calisto, Miguel Ángel; Cid, Sofía; Durán, Eduardo; Manouchehri, Daniel; Matheson, Christian; Weisse, Flor. Reemplazos: El Diputado De la Carrera, Gonzalo fue reemplazado por el Diputado Arroyo, Roberto. El Diputado Winter, Gonzalo fue reemplazado por la Diputada Morales, Javiera. Otros diputados: Alinco, René; Cicardini, Daniella. |
2.- Continuar con la discusión general de los proyectos de ley REFUNDIDOS, iniciados en moción de los diputados señores Daniel Manouchehri, Boris Barrera, Alejandro Bernales, Miguel Ángel Calisto, y Leonardo Soto, y de las diputadas señoras Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Javiera Morales, que modifica diversos cuerpos legales para eliminar la unidad de fomento como sistema de reajustabilidad en casos que indica, boletín N° 15779-03, y de los diputados señores Jaime Naranjo, Tomás De Rementería, Marcos Ilabaca, Daniel Manouchehri y Daniel Melo, y de las diputadas señoras Danisa Astudillo, Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Emilia Nuyado, que modifica la ley N°19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir que los contratos de prestación de servicios educacionales sean pactados en moneda nacional, boletín N° 15787-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. |
. |
|
Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos |
17:37 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Continuar con la discusión particular de los siguientes proyectos de ley refundidos: el que modifica el decreto ley N°1.757, de 1977, para facilitar el acceso a los beneficios establecidos para bomberos que sufren accidentes o contraen enfermedades en actos de servicio y actividades relacionadas, boletín N°15.748-22 y el que modifica el decreto ley N°1.757, de 1977, que otorga beneficios por accidentes y enfermedades a miembros de los Cuerpos de Bomberos, para precisar la inclusión de afecciones psicológicas, boletín N°15.912-22, en primer trámite constitucional y reglamentario. |
La Comisión recibió la exposición de: - La Presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, señora Solange Berstein Jáuregui. (por zoom) quien asistió junto al Director General Jurídico, señor José Antonio Gaspar; a la Directora General de Administración y Operaciones, señora Jimena Moreno; al Jefe de la División Finanzas, señor Nelson Torres y a los Analistas de la Unidad de Beneficios Bomberos, señores David Toro y Alejandro Catrín. - El Subsecretario del Interior, señor Víctor Ramos Muñoz acompañado del Jefe de la Unidad de Gestión, Riesgo y Emergencia de la Subsecretaría del Interior, señor Camilo Grez Luna y de la Asesora Legislativa, señora Camila Barros. - El Presidente Nacional de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, señor Juan Carlos Field Bravo, quien concurrió junto al Abogado Fernando Recio Palma y al Periodista Ignacio Soto Pérez.
La Comisión acordó como plazo para presentar indicaciones el lunes 14 de julio a las 12.00 horas.
Diputados asistentes: Araya, Cristián; Barrios, Arturo; Bobadilla, Sergio; Cifuentes, Ricardo; Medina, Karen; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Ramírez, Guillermo; Rathgeb, Jorge; Riquelme, Marcela. |
|
CEI 69, 71 Seguridad marítima y pesquera |
19:30 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto escuchar la exposición de las siguientes personas, en el contexto de los mandatos de estas comisiones fusionadas: |
Se escuchó la exposición del Ingeniero Naval, Especialista en Gestión de Riesgos y Proyectos; Magíster en Ciencias Navales y Marítimas, y MBA por la Pontificia Universidad Católica de Chile, señor Alfonso Kaiser y del Ingeniero Civil Industrial, Ingeniero Ejecución de Sistemas Computacionales, especialista en simulación marítima, electrónica y navegación electrónica, docente en áreas afines, señor Héctor Orellana.
Participó en la sesión la Vocera de las siete familias de los tripulantes de la embarcación Bruma, Presidenta de la Asociación Gremial Bacaladera del Maule, y Presidenta de la Federación Nacional Bacaladera de Chile, FENABACH, señora Claudia Urrutia, quien asistió junto a diversos dirigentes (21).
Diputados asistentes: Acevedo, María Candelaria; Arroyo, Roberto; Celedón, Roberto; Donoso, Felipe; Guzmán, Jorge; Moreno, Benjamín; Naranjo, Jaime; Pérez, Marlene; Pérez, Joanna; Rey, Hugo; Sepúlveda, Alexis; Veloso, Consuelo. |
|