Resultados Semana del 05 al 07 de mayo de 2025

Volver

MIÉRCOLES, 7 DE MAYO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Futuro, Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación 08:38

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos:
1) De 08:30 a 09:00 horas: Recibir al Director Ejecutivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN), señor Luis Huerta Torchio, quien se referirá al robo que sufrieron las dependencias del Centro de Estudios Nucleares (CEN) La Reina. La Comisión escuchó al Director Ejecutivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN), señor Luis Huerta Torchio. Lo acompañó el Jefe de la División Investigación y Aplicaciones Nucleares, señor Felipe Guevara Pezoa.
2) De 09:00 a 09:50 horas: Continuar con la votación en particular del proyecto de ley que regula los sistemas de inteligencia artificial (boletines refundidos Nº 16821-19 y Nº 15869-19), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”. La Comisión ha invitado a la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheverry Escudero. La Comisión continuó con la votación en particular del proyecto.

Por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación concurrieron las asesoras legislativas Camila Aguayo y Paloma Herrera.



Diputados presentes:
Bravo, Marta; Kaiser, Johannes; Labra, Paula; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Molina, Helia; Olivera, Erika; Oyarzo, Rubén Darío; Palma, Hernán.

Reemplazos:
La diputada Gael Yeomans fue reemplazada por el diputado Andrés Giordano.
Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones 08:38

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:
1. Proceder a la elección del Presidente(a) de la Comisión, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 241 y 297 del Reglamento de la Corporación. La Comisión elegió como Presidenta a la diputada señora Viviana Delgado Riquelme.
2. Continuar la discusión general del proyecto, iniciado en moción de las diputadas Marta González Olea, Viviana Delgado Riquelme, Camila Musante Müller, Erika Olivera De La Fuente y Alejandra Placencia Cabello y de los diputados Eric Aedo Jeldres, Carlos Bianchi Chelech, Jorge Brito Hasbún, Andrés Giordano Salazar y Héctor Ulloa Aguilera, que Modifica la ley N°17.336 para reconocer el derecho a remuneración de artistas intérpretes y ejecutantes por la puesta a disposición pública de sus interpretaciones musicales fijadas en fonogramas o formatos audiovisuales, correspondiente al boletín N°17499-24.Se encuentran invitados la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señora Carolina Arredondo Marzán y en representación de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales, los señores Rodrigo Osorio Bórquez y Juan Antonio Durán González, Presidente y Director General, respectivamente. La Comisión escuchó al Presidente de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales, señor Rodrigo Osorio Bórquez y al Director General, señor Juan Antonio Durán González.
3. Iniciar la discusión general y particular del proyecto de ley, originado en moción del diputado Tomás Hirsch Goldschmidt y de la diputada Ana María Gazmuri Vieira, que prohíbe actos de exaltación u homenaje a la figura de Augusto Pinochet Ugarte, correspondiente al boletín N° 17457-24. Se encuentran invitados la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señora Carolina Arredondo Marzán para conocer la opinión de la Cartera y el diputado señor Tomás Hirsch Goldschmidt que en calidad de autor del proyecto de ley se referirá a su contenido y fundamentos. Pendiente próxima sesión.


Diputados presentes:
Bernales, Alejandro; Castillo, Nathalie; Concha, Sara; Delgado, Viviana; Durán, Jorge; Durán, Eduardo; González, Marta; Sagardia, Clara; Serrano, Daniela; Teao, Hotuiti; Videla, Sebastián.
Comisión de Hacienda 10:36

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de recibir los antecedentes por parte del Ejecutivo, respecto del proyecto de ley que Reajusta el monto del ingreso mínimo mensual, la asignación familiar y maternal, el subsidio único familiar, y modifica otras leyes que indica. Boletín N° 17508-05, con urgencia calificada de Suma. Asistió en representación del Ejecutivo, el Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell junto con la Coordinadora Microeconómica, señora Pilar Cruz Novoa y el Ministro del Trabajo y Previsión Social, señor Giorgio Boccardo Bosoni junto con el Subsecretario del Trabajo, señor Pablo Chacón Cancino.

. Diputados asistentes:
Barrera, Boris; Bianchi, Carlos; Cifuentes, Ricardo; Donoso, Felipe; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael.
Otros diputados:
Cuello, Luis ; Giordano, Andrés ; Ibáñez, Diego.
Acusación Constitucional, contra el Delegado Presidencial de la Región Metropolitana. 11:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Por orden del Presidente de la Camara de Diputados, quien hace uso de sus facultades reglamentarias, tengo a honra citar a US. a sesi6n constitutiva de la COMISION ENCARGADA DE INFORMAR LA PROCEDENCIA DE LA ACUSACION CONSTITUCIONAL deducida por once diputadas y diputados en contra del Delegado Presidencial de la Regi6n Metropolitana, sefior Gonzalo Duran Baronti, para el dia miercoles 7 de mayo, alas 11:00 horas, en la Sala 315, Sala Pedro Pablo Alvarez-Salamanca, Valparaiso. La Comisión se constiyuyó y eligió como su Presidente, al diputado Juan Fuenzalida Cobo.Acordó celebrar sus sesiones los siguientes días y horarios:


- días llunes de 17:30 a 19:00 horas,
- martes, miercoles y jueves de de 11:00 a 12:30 horas.


Diputados asistentes:


Fuenzalida, Juan; Ossandón, Ximena; Romero, Agustín; Rosas, Patricio; Von Mühlenbrock, Gastón.
Comisión de De Derechos Humanos y Pueblos Originarios 15:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Recibir a la Presidenta de la Organización de Colectividades Extranjeras y Chilenas de la Región de Coquimbo, al objeto de abordar la problemática de la hipersexualización de las mujeres negras en Chile, un fenómeno que perpetúa estereotipos discriminatorios, vulnera derechos fundamentales y resulta en discriminación laboral, violencia de género y exclusión social. quedó pendiente para la póxima sesión
Recibir a Carolina Carrasco Cañas, médica cirujana egresada de la Universidad de Santiago para que exponga sobre supuestos actos de maltrato y situaciones de discriminación que habría sufrido mientras cursaba su especialidad, afectando sus derechos humanos. Este tema no se trató.
Recibir al representante de la Fundación Escazú Ahora Chile, para que se refiera a la protección de los Derechos Humanos de los activistas medio ambiental. Por a Fundación Escazú asistieron: Sebastián Benfeld Garcés; Francisca stuardo vidal y Micol Isidora Parra Harvey.

Diputados asistentes:


Celedón, Roberto; Giordano, Andrés; Kaiser, Johannes; Labbé, Cristian; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Naveillan, Gloria; Ossandón, Ximena; Palma, Hernán; Pizarro, Lorena; Schneider, Emilia; Tello, Carolina; Urruticoechea, Cristóbal.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género 15:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Recibir a representantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, quienes han desarrollado un proyecto relacionado con biomarcadores para el cáncer de mama, que posibilita su detección temprana. Expuso la Decana de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile UACH, doctora Ingrid Ehrenfeld Slater
Recibir a la Fiscal Regional de Los Ríos, doña Tatiana Esquivel, y a la encargada de la Unidad de Género de la Fiscalía Nacional del Ministerio Público, con el objeto de que se refieran a la labor de las unidades de género creadas en ese organismo, particularmente sobre el proceso de formación y logros alcanzados. Expuso la encargada de Unidad de Genero de la Fiscaluia Nacional del Ministerio Público, doña Ivonne Sepúlveda Sánchez
Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas Alejandra Placencia, Ana María Bravo, Marta González, Emilia Nuyado, Daniela Serrano y Gael Yeomans, y de los diputados Boris Barrera, Felipe Camaño y Luis Cuello, que modifica la ley N° 18.290, de Tránsito, para regular la obtención y cancelación de licencias de conducir respecto de personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, boletín N°17461-15. Diputados asistentes:\nBello, María Francisca; Bravo, Ana María; Gazmuri, Ana María; Mix, Claudia; Morales, Carla; Olivera, Erika; Orsini, Maite; Placencia, Alejandra; Romero, Natalia; Weisse, Flor.\nReemplazos:\nLa Diputada Morales, Carla fue reemplaza por el Diputado Rey, Hugo.\n
Comisión de Minería y Energía 15:04

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión, de conformidad a lo establecido en el artículo 222 del Reglamento de la Corporación, del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que perfecciona los sistemas medianos en la Ley General de Servicios Eléctricos, correspondiente al boletín N° 16.627-08, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de "suma". Se recibió las exposiciones del Ministro de Energía, señor Diego Pardow Lorenzo, y del Subsecretario de Energía, señor Luis Felipe Ramos; quienes asistieron junto al Jefe de Gabinete Subsecretario, señor Iván Morán; los asesores legislativos del Ministerio, señores Fernando Monsalve y Sergio Herrera; al Jefe de Comunicaciones, señor Andrés Muñoz; de la Oficina de Comunicaciones, señor Michel Nuñez, y la asesora legislativa del Subsecretario, señor Nicole Troncoso.
Se escuchó la exposición del Gobernador Regional de Aysén, señor Marcelo Santana Vargas, asistió junto al y al Profesional de Gabinete, señor Dennis Jofré Pérez.


Autoridades invitadas: Ministro de Energía, señor Diego Pardow Lorenzo,Subsecretario de Energía, señor Luis Felipe Ramos,Gobernador Regional de Aysén, señor Marcelo Santana Vargas..
Diputados asistentes:
Ahumada, Yovana; Carter, Álvaro; Celis, Andrés; Moreno, Benjamín; Mulet, Jaime; Rosas, Patricio; Schalper, Diego; Sulantay, Marco Antonio; Venegas, Nelson.
Reemplazos:
El Diputado Castro, José Miguel fue reemplazado por la Diputada Raphael, Marcia.
Otros diputados:
Alinco, René; Araya , Jaime; Calisto, Miguel Ángel.
Comisión de Hacienda 15:05

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tratar el proyecto de ley que Crea un Nuevo Instrumento de Financiamiento Público para Estudios de Nivel Superior y un Plan de Reorganización y Condonación de Deudas Educativas, recibiendo los antecedentes por parte del Ejecutivo. Boletín N°17169-04, con urgencia calificada de Suma. Asistió en representación del Ejecutivo, el Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell junto con la Directora de Presupuestos, señora Javiera Martínez Fariña y el Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, junto con el Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón.

. Diputados asistentes:
Barrera, Boris; Cifuentes, Ricardo; Donoso, Felipe; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Sauerbaum, Frank; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael.
Reemplazos:
El Diputado Bianchi, Carlos fue reemplazado por el Diputado Ulloa, Héctor.
Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales 15:09

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:
Continuar el estudio y votación particular hasta su total despacho del proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales con el objeto de fortalecer y modernizar el sistema de planificación territorial del país, correspondiente al boletín N°17251-14, con urgencia calificada de “suma”. Se despacha proyecto a la Sala, se designó como informante, al diputado señor Juan Carlos Beltrán.

Estuvo presente el Jefe de la División de Planificación Urbana del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, señor Vicente Burgos Salas. .

Diputados asistentes:
Araya, Cristián; Astudillo, Danisa; Beltrán, Juan Carlos; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Hirsch, Tomás; Matheson, Christian; Medina, Karen; Nuyado, Emilia; Raphael, Marcia; Saffirio, Jorge.
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales 15:11

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:Escuchar al presidente, señor Eliecer Chamorro Vargas y vicepresidente, señor Patricio Ferreira Rivera del directorio de la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile (AMUNOCHI), para conocer los planteamientos de dicha asociación en el ámbito medioambiental. La Comisión escuchó las exposiciones del presidente, señor Eliecer Chamorro Vargas y directora, señora Brunilda González Anjel del directorio de la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile (AMUNOCHI), participan junto a los concejales señores Claudio Maldonado Pérez y Malfredo Mamani; de la Ministra de Medio Ambiente señora Maisa Rojas Corradi, acompañada por las asesoras señoras Gladys Guzmán y Rocío Fondón. Además se conectan vía telemática los Seremi de Medio Ambiente de las regiones de Arica Parinacota, Tarapacá, Atacama y Antofagasta.


Diputados asistentes:
Araya, Jaime; Arce, Mónica; Concha, Sara; Cornejo, Eduardo; González, Félix; Melo, Daniel; Meza, José Carlos; Musante, Camila; Rey, Hugo; Sagardia, Clara.
Reemplazos:
El Diputado Martínez, Cristóbal fue reemplazado por el Diputado Bórquez, Fernando.
Otros diputados:
Videla, Sebastián .

MARTES, 6 DE MAYO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Educación 08:38

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto ocuparse de los asuntos siguientes:
1) De 08:30 a 09:30 horas: Recibir a la Secretaria General de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), señora Camila Rubio Araya, quien se referirá al funcionamiento del servicio durante los años 2024 y 2025, y la forma en que el servicio abordó y solucionó diversas denuncias de irregularidades, tales como los pagos adicionales en el sistema de alimentación escolar, retraso en la entrega de los útiles escolares y la suspensión injustificada de la Beca BAES a estudiantes beneficiarios. La Comisión ha invitado al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga. La Comisión escuchó a la Secretaria General de la JUNAEB y al Ministro de Educación.

Autoridades presentes:
• Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga. Lo acompañaron los asesores ministeriales Leonardo Vilches, Melissa Varas, Daniela Poblete, Sebastián Henríquez y Valeria Villegas.
• Secretaria General de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), señora Camila Rubio Araya. La acompañó la jefa de gabinete, señora Valeria Villegas Mayor.
2) De 09:30 a 09:50 horas: Iniciar la votación en particular del proyecto de ley, originado en moción de las diputadas y diputados Felipe Camaño (A), Mónica Arce, Danisa Astudillo, Ricardo Cifuentes, Helia Molina, Hernán Palma, Juan Santana, Diego Schalper, Emilia Schneider y Stephan Schubert, que regula la identificación y el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes con altas capacidades en el sistema educativo (boletín N° 17295-04), en primer trámite constitucional. La Comisión ha invitado al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, o a la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez. Quedó pendiente para una próxima sesión.











Diputados presentes:
Arce, Mónica; Bobadilla, Sergio; Camaño, Felipe; Cornejo, Eduardo; Malla, Luis; Medina, Karen; Molina, Helia; Raphael, Marcia; Schubert, Stephan.

Otros diputados presentes:
Ahumada, Yovana; Barría, Héctor; Concha, Sara.
Comisión de Hacienda 10:38

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tratar el proyecto de ley que Introduce modificaciones a la ley N° 19.169, que establece normas sobre otorgamiento de premios nacionales, para otorgar anualmente el Premio Nacional de Literatura, recibiendo los antecedentes por parte del Ejecutivo. Boletín N°16491-37(S), con urgencia calificada de Discusión inmediata. Asistió en representación del Ejecutivo, la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señora Carolina Arredondo Marzán junto con la Coordinadora Legislativa, señora Victoria Fullerton y la Abogada asesora, señora Camila Soto Lagos.

Asimismo, asiste telemáticamente el Jefe del Subdepartamento de Estudios de la Dirección de Presupuestos, señor Pablo Jorquera Armijo.

Se despachó el proyecto, siendo designada diputada informante la señorita Gael Yeomans Araya.


. Diputados asistentes:
Barrera, Boris; Bianchi, Carlos; Cifuentes, Ricardo; Donoso, Felipe; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Rojas, Camila; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón.
Reemplazos:
El Diputado Sáez, Jaime fue reemplazado por el Diputado Cuello, Luis Alberto.
Se adoptó el siguiente acuerdo: Considerar, en la sesión especial en que se reciba al Director del SII, previamente acordada por la Comisión, el tratamiento de las materias relativas a los posibles errores de cálculos y cobros abusivos de contribuciones, además de las fallas en el sistema informático en el contexto de la operación renta 2025.
Comisión de Ética y Transparencia 11:14

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla: .
1.- Resolver los requerimientos iniciados de oficio en contra de los siguientes diputados: Resuelve sobre tabla DIP pendiente
a) Hernán Palma, por una actividad que habría llevado a cabo, en dependencias de la Corporación, en circunstancias de que se le negó la autorización para ello. Resuelve.
b) Maite Orsini, por presión al Consejo para la Transparencia e intervenciones en el caso de don Jorge Valdivia. Pendiente.
2.- Resolver el Amparo SAI 12818. Diputados asistentes: Barría, Héctor; Berger, Bernardo; Bravo, Ana María; Jiles, Pamela; Jürgensen, Harry; Molina, Helia; Ramírez, Matías; Trisotti, Renzo.

Otros diputados: Delgado, Viviana; González, Félix.
Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana 15:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:- Iniciar el estudio del proyecto, originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Aprueba el Acuerdo de Asociación Económica Integral entre la República de Chile y los Emiratos Árabes Unidos, suscrito en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, el 29 de julio de 2024, boletín 17.447-10 La Comisión contó con la participación del señor Ministro de Relaciones Exteriores, quien dio a conocer el proyecto de acuerdo que que "Aprueba el Acuerdo de Asociación Económica Integral entre la República de Chile y los Emiratos Árabes Unidos, suscrito en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, el 29 de julio de 2024, boletín 17.447-10 La Comisión despachó la iniciativa legislativa. Se eligió diputado Informante al señor Félix González.
Pasa a la Sala.
Iniciar el estudio del proyecto, originado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que "Aprueba el Protocolo por el cual se adicionan los capítulos de Género y Comercio, y de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, al Tratado de Libre Comercio entre la República de Chile y los Estados Unidos Mexicanos, suscrito en Ciudad de México el 30 de septiembre de 2024", correspondiente al boletín N° 17.479-10. La Comisión contó con la asistencia de la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales - (SUBREI), quien dio a conocer el proyecto de acuerdo que "Aprueba el Protocolo por el cual se adicionan los capítulos de Género y Comercio, y de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, al Tratado de Libre Comercio entre la República de Chile y los Estados Unidos Mexicanos, suscrito en Ciudad de México el 30 de septiembre de 2024", correspondiente al boletín N° 17.479-10.La Comisión despachó la iniciativa legislativa.
Quedó pendiente su votación.
Autoridades invitadas: Señor Alberto Van Klaveren Stork, Ministro de Relaciones Exteriores. Señora Claudia Sanhueza Riveros, Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI),. .Diputados asistentes:Castillo, Nathalie; González, Félix; Labbé, Cristian; Mirosevic, Vlado; Moreira, Cristhian; Muñoz, Francesca; Ñanco, Coca Ericka; Schalper, Diego; Schubert, Stephan; Soto, Raúl; Undurraga, Alberto; Venegas, Nelson.
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización 15:03

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Iniciar la discusión general del proyecto de ley, en primer trámite constitucional y de origen en moción de los diputados señores Alessandri, Becker, Berger, Bobadilla, Bórquez, Coloma, Fuenzalida (A), Longton, Sauerbaum y Undurraga (Francisco), que modifica la ley N°21.325, de Migración y Extranjería, para restringir el acceso de inmigrantes en situación irregular a beneficio de cargo fiscal (boletín N°17.474.06). El diputado Fuenzalida dio a conocer los planteamientos que originaron la presentación de este PL.
Continuar la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción y en primer trámite constitucional, que modifica la ley N°21.325, de Migración y Extranjería, en materia de avecindamiento y derecho de sufragio de extranjeros (boletín N°17.062-06). Los diputados Oyarzo y Musante en su calidad de mocionantes dieron a conocer las razones que se tuvieron en cuenta para presentar esta iniciativa.
Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “simple”, que moderniza la regulación del lobby y las gestiones de intereses particulares ante las autoridades y funcionarios (boletín N°16.888-06, refundido con mociones contenidas en los boletines N° 16.593-06 y 16.988-06). Simple urgencia. Vencimiento: 9 de mayo. La Comisión continuó con la discusión y votación en particular con la participación de la Ministra de la Segpres.

Autoridades invitadas: Ministra Secretaria General de la Presidencia, señora Macarena Lobos Palacios.
Diputados asistentes:
Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Mix, Claudia; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Joanna; Ramírez, Matías.
Reemplazos:
El Diputado Meza, José Carlos fue reemplazado por el Diputado Trisotti, Renzo.
Otros diputados:
Hertz, Carmen.
Comisión de Deportes y Recreación 15:05

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

1.- Continuar el análisis de los graves hechos ocurridos en las inmediaciones del Estadio Monumental el pasado 10 de abril, en la antesala del partido entre el Club Social y Deportivo Colo Colo y Fortaleza Esporte Clube de Brasil por la segunda fecha de la Copa Libertadores, en cuyo marco fallecieron dos personas.De conformidad con lo acordado por la Comisión, la sesión tendrá el carácter de “secreta” para abordar temas que quedaron pendientes en la sesión pasada y que pudieran afectar derechos de las personas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 A, inciso noveno, de la ley orgánica constitucional del Congreso Nacional y en el artículo 299 del Reglamento de la Corporación. Expusieron:

- El Subsecretario de Seguridad Pública, don Rafael Collado González.
- El Presidente de la ANFP, don Pablo Milad Abusleme
- El Delegado Presidencial de la Región Metropolitana, don Gonzalo Durán Baronti.
- El Alcalde de Macul, don Eduardo Espinoza Gaete.
2. Discutir y votar las indicaciones presentadas al proyecto de ley, iniciado en moción de los senadores señor Durana, señora Ebensperger, y señores Chahuán, Prohens y Pugh, sobre protección de las rompientes de las olas para la práctica del surf, en segundo trámite constitucional y reglamentario. BOLETÍN N° 12159-04 No se trató


Diputados asistentes:
Arroyo, Roberto; Celis, Andrés; Giordano, Andrés; Guzmán, Jorge; Lee, Enrique; Manouchehri, Daniel; Martínez, Cristóbal; Mulet, Jaime; Olivera, Erika; Santibáñez, Marisela; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián.
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 15:06

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de continuar la tramitación en particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, iniciado en mensaje que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de fortalecimiento del Ministerio Público”. Boletín N° 16.374-07 (S). Urgencia suma. Se hace presente que conforme con lo dispuesto en el artículo 240 del Reglamento, la Comisión deberá pronunciarse sobre la renuncia presentada por el señor Presidente de la Comisión, inmediatamente después de la cuenta. Se continuó con la tramitación en particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, iniciado en mensaje que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de fortalecimiento del Ministerio Público”. Boletín N° 16.374-07 (S). Urgencia suma.

Autoridades invitadas:

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
•Sr. Jaime Gajardo, Ministro de Justicia y Derechos Humanos.
•Sr. Pedro Vega, asesor.
•Sr. Max Laulie, asesor.
•Sr. Francisco León, asesor.
Los abogados de la División Jurídica
•Sr. Rodrigo Hernández.
•Sr. Francisco Molina.Fiscalía Nacional del Ministerio Público.
•Sr. Ignacio Castillo Val, Director de la Unidad Especializada de Crimen Organizado y Drogas
•Sra. Ana María Morales Peillard, Gerente de la División de Estudios
•Sr. Gonzalo Droguett López, Profesional de la División de Estudios.
.
Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Calisto, Miguel Ángel; Flores, Camila; Fries, Lorena; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Morales, Javiera; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo; Ahumada, Yovana.
Reemplazos:
La Diputada Cariola, Karol fue reemplazada por el Diputado Soto, Raúl.

El Diputado Ilabaca, Marcos fue reemplazado por la Diputada Astudillo, Danisa.
Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural 15:07

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto iniciar la discusión general del proyecto de ley originado en una Moción de las diputadas y los diputados, René Alinco, Harry Jürgensen, Paula Labra, Carolina Marzán, Gloria Naveillán, Jorge Rathgeb (A), Hugo Rey y Flor Weisse, que “ Modifica el Código Penal para crear los tipos especiales de robo, hurto y receptación de productos, insumos o maquinaria agrícola”, (boletín N° 17.486-07). - El asesor de la Biblioteca del Congreso Nacional, don Juan Pablo Cavada.


Diputados asistentes: Bugueño, Félix; Coloma, Juan Antonio; Jürgensen, Harry; Labra, Paula; Marzán, Carolina; Moreno, Benjamín; Nuyado, Emilia; Rathgeb, Jorge; Rosas, Patricio; Weisse, Flor.


Otros diputados: Leal, Henry.
Comisión de Hacienda 15:08

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de iniciar el estudio del proyecto de ley, que Reconoce y fortalece a las ferias libres como pilar de la alimentación y el desarrollo local, otorgando un marco jurídico integral para ellas, Boletín N°17.117-03, con urgencia calificada de Suma.
1)Recibir los antecedentes por parte del Ejecutivo. Asistió en representación del Ejecutivo, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau Veloso junto con el Asesor Legislativo, señor Juan Ignacio Bugueño y la Asesora de Coordinación Legislativa, señora Antonia Sánchez Parraguez.
2)Recibir las siguientes organizaciones en audiencia: Se escuchó en audiencia las siguientes organizaciones:
1. Confederación Gremial Nacional de Organizaciones de Ferias Libres, Persas y Afines ASOF C.G, señora Paola Morales Hermosilla.

2. Federación Nacional de Ferias Libres FETACROM, señora Clara Román Pavez.

3. Coordinadora Nacional de Ferias Libres, señora Carla Paola Muñoz San Martin.


. Diputados asistentes:
Barrera, Boris; Bianchi, Carlos; Cifuentes, Ricardo; Donoso, Felipe; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Sauerbaum, Frank; Von Mühlenbrock, Gastón.
Comisión de Educación 15:44

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de iniciar el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, originado en mensaje, que modifica la ley N° 20.129, con el objeto de regular nuevas exigencias para ingresar a las carreras y programas de pedagogía (boletín N° 17442-04), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “simple”. En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los siguientes invitados: • Vicepresidente Ejecutivo del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), Rector de la Universidad de Tarapacá, señor Emilio Rodríguez Ponce. • Presidente de la Corporación de Universidades Privadas (CUP), Rector de la Universidad Central de Chile, señor Santiago González Larraín. La Comisión ha invitado a la sesión al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, o al Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón. La Comisión escuchó a ambos invitados.

Autoridades presentes:
Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón. Lo acompañaron las asesoras ministeriales Irune Martínez y Melissa Varas.

Organizaciones Civiles presentes:
• En representación del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) concurrieron la Rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), señora Elisa Araya Cortez, y el Rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, señor Nelson Vásquez Lara.
• Presidente de la Corporación de Universidades Privadas (CUP), Rector de la Universidad Central de Chile, señor Santiago González Larraín. Lo acompañaron el Rector de la Universidad de Viña del Mar, señor Carlos Isaac Pályi, y la Directora Ejecutiva de la CUP, señora Paulina Hidalgo.

Diputados presentes:
Arce, Mónica; Cornejo, Eduardo; Malla, Luis; Medina, Karen; Raphael, Marcia; Rey, Hugo; Santana, Juan; Schneider, Emilia; Schubert, Stephan; Serrano, Daniela.

Reemplazos:
El diputado Sergio Bobadilla fue reemplazado por la diputada Marta Bravo.
El diputado Felipe Camaño fue reemplazado por el diputado Héctor Barría.

Otros diputados presentes:
Ahumada, Yovana; Araya, Jaime; Palma, Hernán; Sáez, Jaime.
Comisión de Seguridad Ciudadana 17:15

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de continuar analizando las modificaciones del Senado al proyecto de ley originado en mensaje de S. E., el presidente de la República que, “establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las fuerzas de orden y seguridad pública y de las fuerzas armadas en las circunstancias que se señala”. Boletín N°15.805-07. Con urgencia calificada de “suma”. En tercer trámite constitucional. Inmediatamente después de leída la cuenta, la presidenta da la bienvenida al ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega, quien es acompañado del Jefe de la División Jurídica de la Subsecretaría de Seguridad Pública, señor Tomas Humud, se continua analizando las modificaciones del Senado al proyecto de ley originado en mensaje de S. E., el presidente de la República que, “establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las fuerzas de orden y seguridad pública y de las fuerzas armadas en las circunstancias que se señala”. Boletín N°15.805-07, se reanudan las palabras solicitadas y pendientes de respuestas de la sesión anterior. Terminadas las respuestas y opiniones de los diputados, se da inicio a la votación. Resultado 11 abstenciones un voto en contra.
La comisión propone rechazar las enmiendas introducidas por el senado. Diputado Informante, la Diputada señora Gloria Naveillán Arriagada.
Siendo las 18:26 horas y habiéndose cumplido con el objeto de la sesión, esta se levanta.
Autoridades asistentes: El ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega, el jefe de la División Jurídica de la Subsecretaría de Seguridad Pública, señor Tomás Humud.
Diputados asistentes: Araya, Jaime; Araya, Cristián; Fries, Lorena; Jouannet, Andrés; Leal, Henry; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Naveillan, Gloria; Orsini, Maite; Placencia, Alejandra; Rey, Hugo; Schalper, Diego.
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones 17:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)


La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:
Recibir al señor Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz Abogabir y a miembros de la Confederación de Taxis Colectivos y Transporte Menor de Chile, Conttramen, a objeto de que se refieran a la tardanza en la dictación de reglamentos que dicen relación con su rubro, como el que autoriza la renovación de flotas. Sobre el tema que se abordó sobre la tardanza en la dictación de reglamentos que dicen relación con su rubro, como el que autoriza la renovación de flotas. expusieron el Subsecretario de Transportes, señor Jorge Daza. De los gremios el señor Eduardo Castillo, presidene y Alejandro Díaz, vicepresidente de Conttramen y en representación de Conabus el señor Humberto Arellano.
ORDEN DEL DÍA 1.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que establece medidas y nuevos mecanismos para enfrentar la evasión del pago de tarifa en los sistemas de transporte público del país. BOLETÍN N° 17.441-15. APROBADO EN GENERAL. (DESPACHADO VA A SEGURIDAD CIUDADANA).1a.- Moción copatrocinada por los diputados Jaime Araya, Carlos Bianchi (A), Felipe Camaño, Marta González, Carolina Marzán, Helia Molina, Camila Musante, Raúl Soto, Cristián Tapia y Héctor Ulloa, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 18.287, para mejorar la fiscalización y aumentar las sanciones por evasión del pago de tarifas en el transporte público remunerado de pasajeros. BOLETIN N° 17.246-15. REFUNDIDOS BOLETINES 17.441-15 Y 17.246-15.- PLAZO INDICACIONES VENCE: VIERNES 16 DE MAYO de 2025. Expusieron sobre los proyectos de ley que establecen medidas y nuevos mecanismos para enfrentar la evasión del pago de tarifa en los sistemas de transporte público del país REFUNDIDOS BOLETINES 17.441-15 Y 17.246-15, expusieron los señores Luis Núñez, Vocero Nacional Coordinadora de Conductores del Transporte Público de Chile (CCTP.), y el abogado del Instituto Libertad y Desarrollo, Esteban Ávila.
2.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que modifica normas relativas al autocontrol en materia de pesaje respecto a empresas generadoras de carga. BOLETÍN 8654-15. APROBADO EN GENERAL. PLAZO INDICACIONES PRORROGADO: LUNES 5 DE MAYO DE 2025. Queda pendiente.
3.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES VENCIDO. CON INDICACIÓN SUSTITUTIVA DE WINTER. INICIADA DISCUSIÓN PARTICULAR. Queda pendiente.
4.- Mociones refundidas, en primer trámite constitucional, que modifican la ley N° 18.290, de Tránsito, para exigir, a vehículos de transporte de pasajeros y de carga que indica, contar con elementos de seguridad y sistemas de monitoreo que señala. BOLETINES Nros: 17.427, 17.430 y 17.452. Queda pendiente.

Diputados asistentes:
Alinco, René; Bianchi, Carlos; Bórquez, Fernando; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Coloma, Juan Antonio; Irarrázaval, Juan; Mellado, Cosme; Mulet, Jaime; Nuyado, Emilia; Romero, Leonidas; Sáez, Jaime.
Comisión de De Personas Mayores y Discapacidad 17:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Recibir al Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero Vega, con el objeto de abordar la agenda de seguridad del gobierno hacia las personas mayores. Para este objeto asistió el Subsecretario de Seguridad Publica, Rafael Collado González.
Continuar con el estudio del proyecto de ley de origen en moción de las diputadas Yovana Ahumada (A), Sofía Cid, Carolina Marzán, Karen Medina, Claudia Mix y de los diputados Roberto Arroyo, Rubén Darío Oyarzo, Víctor Alejandro Pino, Francisco Pulgar y Gaspar Rivas, que modifica la ley N° 20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, para incluir en las credenciales del Registro Nacional de Discapacidad elementos que resguarden la dignidad de las personas con trastornos del espectro autista. Boletín 15053-35. Pendiente.
Iniciar el estudio del proyecto de ley de origen en moción de las diputadas y diputados Catalina Del Real (A), Yovana Ahumada, Danisa Astudillo, Sofía Cid, Camila Flores, Carla Morales, Marlene Pérez, Joanna Pérez, Marisela Santibáñez y Renzo Trisotti, que modifica la ley N°20.422, para establecer el uso voluntario de cinta o collar como indicativo de ser su portador persona con discapacidad invisible. Boletín N° 15882-35. Pendiente.


Diputados asistentes:Ahumada, Yovana; Marzán, Carolina; Melo, Daniel; Morales, Carla; Pérez, Joanna; Santibáñez, Marisela; Trisotti, Renzo; Von Mühlenbrock, Gastón.Reemplazos:La Diputada Rojas, Camila fue reemplaza por la Diputada Mix, Claudia.
Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo 17:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Recibir al Director Nacional del Servicio de Impuestos Internos, señor Javier Etcheberry, con el objeto de que informe acerca de las fallas que presentó la plataforma digital dispuesta por el Servicio de Impuestos Internos para llevar a cabo la operación renta 2025, que afectó a numerosos contribuyentes, hechos que habrían sido denunciados por el Colegio de Contadores ante la Defensoría del Contribuyente. Cómo asimismo, la magnitud y cantidad de afectados, medidas y acciones a implementar respecto a modificaciones y correcciones de la citada plataforma y una posible ampliación de plazos para la presentación de la declaración de renta de quienes se vieron afectados. 1.- El invitado se excusó de asistir, será invitado para la próxima sesión.
2.- Continuar la discusión general del proyecto de ley. iniciado en moción de los diputados señores Jorge Guzmán, Alejandro Bernales, Miguel Ángel Calisto, Christian Matheson, Víctor Pino, Hotuiti Teao y Francisco Undurraga, y de las diputadas señoras Ana María Bravo, Sofía Cid y Flor Weisse, que modifica la ley N°20.423, para establecer medidas que garanticen el cumplimiento de estándares de seguridad en servicios de turismo aventura, boletín N° 17163-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.LUEGO DE ESCUCHAR A LOS EXPOSITORES SE PROCEDERÁ A VOTAR EN GENERAL ESTA INICIATIVA LEGAL. 2.- Se aprobó en general el proyecto de ley y previo a ello, se escuchó la exposición de la Subsecretaria de Turismo, señora Verónica Pardo; del Director Nacional del Servicio Nacional de Turismo, SERNATUR, señor Cristóbal Benítez; de la Secretaria General de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo, ACHET, señorita Lorena Arriagada y del representante de la Empresa Turismo Travel Dream, señor Maximiliano Cifuentes.Diputados asistentes:Barrera, Boris; Bernales, Alejandro; Bravo, Ana María; Calisto, Miguel Ángel; Durán, Eduardo; Manouchehri, Daniel; Matheson, Christian; Weisse, Flor.Reemplazos:El Diputado De la Carrera, Gonzalo fue reemplazado por el Diputado Arroyo, Roberto.El Diputado Lavín, Joaquín fue reemplazado por el Diputado Moreira, Cristhian.El Diputado señor Arroyo, Roberto fue reemplazado por el diputado señor Guzmán, Jorge.Pareos:De la diputada señora Sofía Cid y del diputado señor Alejandro Bernales.De los diputados señores Boris Barrera y Eduardo Durán.
3.- Comenzar en segundo trámite reglamentario la discusión y votación del proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados señores Jorge Guzmán, Christian Matheson, Hotuiti Teao y Francisco Undurraga, que modifica el Código Tributario para fortalecer la autonomía del Ministerio Público en la investigación y persecución de delitos tributarios, boletín N° 16533-07. 3.- No se alcanzó a tratar el proyecto de ley.
Comisión de Trabajo y Seguridad Social 17:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto iniciar el estudio de los siguientes proyectos de ley, en segundo trámite reglamentario:- El que "Modifica el Código del Trabajo para incorporar el contrato de trabajo de Salvavidas”, correspondiente al boletín 16.652-13, con urgencia calificada de “simple”. La Comisión contó con la asistencia del señor Ministro del Trabajo y Previsión Social, quien expuso acerca del proyecto de ley en segundo trámite reglamentario, que "Modifica el Código del Trabajo para incorporar el contrato de trabajo de Salvavidas”, correspondiente al boletín 16.652-13, con urgencia calificada de “simple”.
La Comisión despachó la indicación.
Se eligió diputada Informante a la señora Ximena Ossandón.
Pasa a la Sala
- El que "Modifica la Ley 18.700, para otorgar un día de permiso laboral a quienes ejercen como vocales de mesa en elecciones y plebiscitos”, correspondiente al boletín 17.221-13. La Comisión discutió la indicación y despacho el proyecto de ley que "Modifica la Ley 18.700, para otorgar un día de permiso laboral a quienes ejercen como vocales de mesa en elecciones y plebiscitos”, correspondiente al boletín 17.221-13.
Se eligió diputado Informante al señor Diego Ibáñez.
Pasa a la Sala.
Autoridades invitadas: Señor Giorgio Boccardo Bosoni, Ministro del Trabajo y Previsión Social..
.
Diputados asistentes:
Cuello, Luis Alberto; Giordano, Andrés; González, Mauro; Hirsch, Tomás; Ibáñez, Diego; Labbé, Cristian; Ossandón, Ximena; Sauerbaum, Frank; Ulloa, Héctor; Undurraga, Alberto.
Comisión de Defensa Nacional 17:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión citada con el objeto de recibir la exposición de la Ministra de Defensa Nacional acerca de las condiciones en que se produjo el atentado de la madrugada del 20 de abril de 2025, en que un grupo de encapuchados armados quemaron 48 camiones y 3 máquinas en predio destinado al trabajo de la futura Central Rucalhue en Santa Bárbara, Región de BioBío, como, asimismo, sobre la acción tomada por las Fuerzas Armadas antes, durante y después de esta acción terrorista, que ocurrió en una zona donde rige el estado de excepción constitucional de emergencia. La Comisión escuchó la exposición de la Ministra De Defensa Nacional, señora Adriana Delpiano Puelma, y del Jefe Del Estado Mayor Conjunto(S), General de División Lionel Curti Santibáñez, acerca de las condiciones en que se produjo el atentado de la madrugada del 20 de abril de 2025 en la futura Central Rucalhue en Santa Bárbara, Región de Bío Bío, como, asimismo, sobre la acción tomada por las FF.AA. antes, durante y después de esta acción terrorista, que ocurrió en una zona donde rige el Estado de excepción Constitucional de Emergencia. Estuvieron presentes el Subsecretario de Defensa, señor Ricardo Montero Allende y el Capitán de Fragata Joaquín Opazo Rojas, Ayudante de Órdenes del Ministerio de Defensa Nacional.



Diputados asistentes: Becker, Miguel Ángel; Brito, Jorge; Carter, Álvaro; Flores, Camila; Hertz, Carmen; Jouannet, Andrés; Lee, Enrique; Leiva, Raúl; Moreira, Cristhian; Ñanco, Coca Ericka; Sánchez, Luis; Undurraga, Francisco.

Reemplazos: El Diputado Arroyo, Roberto fue reemplazado por el diputado Cristóbal Irrutiacoechea.

Asistió el diputado Félix González.
Comisión de Salud 17:32

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que da cumplimiento al inciso segundo del artículo décimo transitorio de la ley Nº21.674; modifica el decreto con fuerza de ley Nº1, de 2005, del Ministerio de Salud, en las materias que indica; pone fin a las enfermedades o condiciones preexistentes; elimina las discriminaciones por edad y sexo en los planes de salud, y crea el plan común de salud de las instituciones de salud previsional. Boletín N°17.147-11, refundido con boletines N°s 6.930-11 y 11.572-11. Urgencia simple. La Comisión continuó con la votación particular. Se encuentran presente la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza, junto al asesor legislativo señor Manuel Pérez y la asesora de la Superintendencia, señora Natalia Castillo.

Diputados asistentes:
Astudillo, Danisa; Barría, Héctor; Bravo, Marta; Celis, Andrés; Cordero, María Luisa; Gazmuri, Ana María; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Palma, Hernán; Romero, Agustín; Rosas, Patricio.

LUNES, 5 DE MAYO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

CEI 63, 64 listas de espera 09:37

Otra
(Sesión presencial)

La Comisión Especial Investigadora CEI 63/64, lista de espera en el sistema público de salud, celebrará sesión especial en el Hospital Carlos Van Buren, Valparaíso. Fueron recibidos en audiencia:- Directora del Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio, Dra. Loreto Maturana Gatica. Directora del Hospital Carlos Van Buren, Valparaíso, Dra. Dafne Secul Tahan. Directora del Hospital Eduardo Pereira, Sra. Daniela Siegmund Sanhueza. Presidente del Consejo Regional Valparaíso del Colegio Médico de Chile A.G., Dr. Luis Ignacio de La Torre Chamy. Presidenta Fedeprus del Hospital Carlos Van Buren, Valparaíso, Sra. Sandra Sanguinetti Fava. Presidenta AFUTENS, Sra. Patricia Arellano Araya. Presidenta FENATS Base HCVB, Sra. Cecilia Alday. Presidenta Consejo Usuarios CSHCVB, Hospital Carlos Van Buren, Sra. Carmen Núñez Calderón. Presidenta FENATS Histórica, Sra. Patricia Sepúlveda.
Diputados asistentes:Lagomarsino, Tomás.Reemplazos:El Diputado Lee, Enrique fue reemplazado por el Diputado Teao, Hotuiti.El Diputado Romero, Agustín fue reemplazado por el Diputado Sánchez, Luis.El Diputado Rosas, Patricio fue reemplazado por el Diputado Brito, Jorge.
CEI 66, 67 Compra casa Salvador Allende 12:32

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Tratar las materias a que aluden los mandatos conferidos por la Sala. Expusieron ante la Comisión el Jefe de gabinete de la Presidencia de la República, señor Durán y el Perito tasador judicial, señor Benito.

Organizaciones civiles invitadas: Jefe de gabinete de la Presidencia de la República, señor Carlos Durán ; y Perito tasador judicial, señor Demetrio Benito Olas.
Diputados asistentes:
Benavente, Gustavo; Bernales, Alejandro; Celedón, Roberto; Labra, Paula; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Naveillan, Gloria; Pérez, Joanna; Pérez, Marlene; Pizarro, Lorena; Sagardia, Clara; Sánchez, Luis; Soto, Raúl.
Otros diputados:
Sáez, Jaime .
Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural 14:40

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Para tratar las elevadas tarifas de agua de riego cobradas por la Sociedad Concesionaria Convento Viejo a agricultores de Lolol. - El Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, don Wilson Ureta, el Director Regional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) O'higgins, don Braulio Moreno, don Nelson Hernán Contreras, abogado regional INDAP, don Joaquín Ferrada, Encardo Regional de Riego INDAP, y don Fabián Luengo, Asesor legislativo del Ministerio de Agricultura.


- La Presidenta de la Asociación de Agricultores “El Valle de Lolol”, señora María Acevedo, acompañada por los agricultores, don Carlos Correa, don Carlos Barros, don Eduardo Arenas y don José Morales.
2.- Para conocer los antecedentes sobre la investigación en curso relativa al proceso de avalúos fiscales de predios agrícolas. - La Contralora General de la República, señora Dorothy Pérez.


Diputados asistentes: Alinco, René; Jürgensen, Harry; Labra, Paula; Marzán, Carolina; Naveillan, Gloria; Nuyado, Emilia; Rathgeb, Jorge; Rosas, Patricio.


Otros diputados: Morales, Carla .
Comisión de De la Familia 15:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar con el estudio y debate en general del proyecto de ley de origen en moción de las diputadas y diputados Juan Irarrázaval (A) Héctor Barría, Felipe Donoso, Helia Molina, Francesca Muñoz , Ximena Ossandón, Jorge Saffirio y Consuelo Veloso, que "Modifica diversos cuerpos legales para prohibir y sancionar la maternidad subrogada". Boletín N° 17337-07. Para el primer punto de la tabla asistió la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia rellana.

Asistieron también, las representantes de la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres Chile: Roxana Gorigoytía Oliveros y Erna Ascencio Ponce.
Conocer propuestas para el sistema de protección a la infancia que el país requiere. Para el segundo punto de la tabla asistieronPor la la Red Solidaridad, sus representantes, Iván Zamora, Ramiro Gonzalez Figueroa.En forma telemática, participan.A la representante de la Red Mesa de Residencias, Paulina Fernández, quien participará en forma telemática, representando también a la Red AINFA A. G.


Diputados asistentes:

Concha, Sara; Gazmuri, Ana María; Irarrázaval, Juan; Pizarro, Lorena; Saffirio, Jorge; Undurraga, Francisco.
Reemplazos:
La Diputada Muñoz, Francesca fue reemplaza por el Diputado Arroyo, Roberto.
Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos 15:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de continuar con la discusión en particular y votación del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500-21. Invitados: el Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullel y la Directora de Presupuestos, señora Javiera Martínez Fariña, para exponer en el contexto de la ley de cumplimiento tributario, que afectaría al sector pesquero artesanal. El Subsecretario de Pesca y Acuicultura, señor Julio Salas Gutiérrez, la Directora Nacional de Sernapesca, señora M. Soledad Tapia Almonacid y Subdirector Jurídico, señor Felipe Ruíz Muñoz. Luego de la Cuenta se procedió a designar nuevo Presidente de la Comisión, eligiendo por aclamación al H. Diputado señor Matías Ramírez Pascal.
Enseguida se dio curso a la Tabla:
1) Para exponer en el contexto de la ley de cumplimiento tributario, que afectaría al sector pesquero artesanal, se escuchó: En representación del señor Ministro de Hacienda, don Diego Riquelme, Coordinador de Política Tributaria. El Subsecretario de Pesca y Acuicultura, (S) Javier Rivera, la Directora Nacional de Sernapesca, del Servicio Nacional de Pesca la señora M. Soledad Tapia Almonacid y Subdirector Jurídico, señor Felipe Ruíz Muñoz.
2) Continuar con la discusión en particular y votación del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500 21.
Diputados asistentes: Acevedo, María Candelaria; Berger, Bernardo; Brito, Jorge; Cicardini, Daniella; Manouchehri, Daniel; Ramírez, Matías; Romero, Leonidas.
Reemplazos: El Diputado Aedo, Eric fue reemplazado por el Diputado Lagomarsino, Tomás.La Diputada Cicardini, Daniella fue reemplaza por la Diputada Nuyado, Emilia.El Diputado Ibáñez, Diego fue reemplazado por la Diputada Tello, Carolina.El Diputado Manouchehri, Daniel fue reemplazado por el Diputado Leiva, Raúl.
Comisión de Hacienda 15:10

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de recibir al Ministro de Hacienda para conocer la agenda prevista para el trabajo legislativo del año, como asimismo, la priorización de los proyectos de ley. Asistió en representación del Ejecutivo, el Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell junto con la Subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera.

. Diputados asistentes:
Barrera, Boris; Bianchi, Carlos; Cifuentes, Ricardo; Donoso, Felipe; Mellado, Miguel; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Sauerbaum, Frank.
Reemplazos:
El Diputado Von Mühlenbrock, Gastón fue reemplazado por el Diputado Fuenzalida, Juan.
Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación 15:11

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Acordar por los dos tercios de los integrantes de la Comisión (9), según el artículo 5 A de la LOC del Congreso Nacional, que se reciba en sesión secreta, en la oportunidad que ella determine, al Defensor de la Niñez, con el fin de que proporcione antecedentes sobre los casos de graves abusos de que fueron víctimas dos menores en las ciudades de Iquique y Rengo. La Comisión acordó invitar (fecha por confirmar) al Defensor de la Niñez, para que proporcione antecedentes, en sesión secreta, sobre los casos de graves abusos de que fueron víctimas dos menores en las ciudades de Iquique y Rengo.
Recibir, por alrededor de 30 minutos, a la subsecretaria de la Niñez, para que se refiera a la denuncia que ha circulado en contra del director del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, en el sentido de haber compartido el borrador de las bases de un concurso público para licitar residencias para niños, niñas y adolescentes entre 4 y 8 años, en varias regiones, con fundaciones que se lo adjudicaron. Expuso la Subsecretaria de la Niñez y el director del Servicio de Protección Especializada para la Niñez y la Adolescencia, en relación con esta materia.
Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en mensaje, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, sobre armonización de la ley N°21.302, que crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia y modifica normas legales que indica, y la ley N°20.032, que regula el régimen de aportes financieros del Estado a los colaboradores acreditados, con la ley N°21.430, sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia (boletín N°15.351-07 (S)). Vencimiento de la urgencia: 8 de mayo. Se dejó pendiente para una próxima sesión, por no haber asistido el invitado.
Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”, que establece requisitos para otorgar patente municipal a guarderías infantiles (boletín N°16.379-04). Vencimiento de la urgencia: 23 de mayo. Expusieron representantes de UNICEF en Chile acerca de las definiciones básicas del cuidado; evidencia sobre el cuidado de niños, niñas y adolescentes en Chile; y, recomendaciones y consideraciones para la regulación de servicios sociales de cuidado infantil dentro de un sistema nacional de cuidados basadas en un enfoque de derechos.

Autoridades invitadas: Subsecretaria de la Niñez, señora Verónica Silva.
Organizaciones civiles invitadas: Director Servicio de Protección Especializada para la Niñez y la Adolescencia, señor Claudio Castillo; sesoras, señoras Alena Gutiérrez - Karla Toro, y sesor legislativo Mindeso, señor Fernando Carvallo; Francisca Morales, especialista en educación Unicef Chile junto a la señora Amanda Telias, Oficial de Políticas Sociales Unicef Chile .
Diputados asistentes:
Acevedo, María Candelaria; Ahumada, Yovana; Celedón, Roberto; Delgado, Viviana; Meza, José Carlos; Mix, Claudia; Morales, Carla; Pérez, Marlene; Ulloa, Héctor.
Comisión de Salud 15:11

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:Continuar la discusión, y votar en general, el proyecto de ley que fortalece la Superintendencia de Salud y modifica normas que indica. Boletín N°17.397-11. Urgencia simple. La Comisión escuchó las exposiciones de la Dra. Paula Daza, ex Subsecretaria de Salud Pública y directora ejecutiva de CIPS UDD, que participa de manera telemática; de la Alianza USS-PUC-UDP, representada por las señoras Carolina Velasco, Daniela Sugg y Paula Benavides. Además, se encuentran presentes el Superintendente de Salud, señor Víctor Torres Jeldes, la asesora del Superintendencia, señora Natalia Castillo y los asesores del Ministerio de Salud señores Manuel Pérez y Julio Muñoz. Luego se procedió a la votación general y se aprobó el proyecto, se estableció plazo de indicaciones hasta el 30 de mayo.

Diputados asistentes:
Astudillo, Danisa; Bravo, Marta; Cordero, María Luisa; Gazmuri, Ana María; Lagomarsino, Tomás; Molina, Helia; Romero, Agustín; Rosas, Patricio.
Reemplazos:
El Diputado Lilayu, Daniel fue reemplazado por el Diputado Donoso, Felipe.
Comisión de Control del Sistema de Inteligencia del Estado 15:50

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Informe del Ministerio de Defensa Nacional y del Ejército de Chile sobre el cumplimiento de los objetivos generales para los cuales están destinados los gastos reservados correspondiente al segundo semestre de 2024, en virtud de lo ordenado en el artículo 4°, inciso noveno, de la ley N°19.863. La Comisión recibió la exposición del Ministerio de Defensa Nacional. Estuvieron presentes, la Ministra de Defensa Nacional, señora Adriana Delpiano Puelma, acompañada por el Jefe de la División de Presupuesto y Finanzas de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, señor Gian Suil Herrera; la Asesora Legislativa del Ministerio, señora Leslie Sánchez Lobos, y el Capitán de Fragata, Joaquín Opazo Rojas, Ayudante de Órdenes del Ministerio de Defensa Nacional
Informe del Ejército acerca de las actividades de inteligencia y contrainteligencia desarrolladas en el mismo período, sobre la base de lo dispuesto en el artículo 322, número 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados. La Comisión recibió el Informe del Ejército.
Se escuchó la exposición del Comandante en Jefe Subrogante, General de División, Rodrigo Pino Riquelme, acompañado por el General de Brigada, Cristián Cerda Arriagada.

Diputados asistentes:
Alinco, René; Brito, Jorge; Romero, Leonidas; Schubert, Stephan.
Comisión de Subcomisión de Reglamento 16:09

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito continuar sus actividades relativas a estudiar y proponer modificaciones al Reglamento de esta Corporación. Se continuó con las actividades relativas a estudiar y proponer modificaciones al Reglamento de esta Corporación.

Autoridades invitadas:

Sr. Miguel Landeros Perkic, Secretario General.
Sr. Luis Rojas Gallardo, Prosecretario.
Sr. Rafael Ruz Parra, Oficial Mayor de Secretaría.
.
Diputados asistentes:
Ilabaca, Marcos; Longton, Andrés; Morales, Javiera; Sánchez, Luis.
CEI 65 sobre Acuerdo de asociación Codelco y Corfo con SQM 19:27

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por ojeto abocarse al mandato que dio origen a esta instancia investigadora. .\n .\nDiputados asistentes:\nAhumada, Yovana; Calisto, Miguel Ángel; Del Real, Catalina; González, Félix; Labbé, Cristian; Ramírez, Matías; Sagardia, Clara; Tapia, Cristián; Videla, Sebastián.\nReemplazos:\nEl Diputado Castro, José Miguel fue reemplazado por el Diputado Rey, Hugo.\n
Comisión de Seguridad Ciudadana 19:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de analizar las modificaciones del Senado al proyecto de ley originado en mensaje de S. E., el presidente de la República que, “establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las fuerzas de orden y seguridad pública y de las fuerzas armadas en las circunstancias que se señala”. Boletín N°15.805-07. Con urgencia calificada de “suma”. En tercer trámite constitucional Inmediatamente después de leída la cuenta, la presidenta solicita el acuerdo para tratar temas varios, por 10 minutos, antes de la orden del día. Aprobado.
Pasando al único punto de la tabla, expone mediante presentación, el ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero, quien informa a la comisión en general la tramitación y debate realizado en el Senado, explica los antecedentes del proyecto, la estructura del mismo, los aspectos que el senado mantiene, describe alguna de las modificaciones introducidas por el senado, la supresión de algunos principios, las supresiones u omisiones efectuadas por el senado y las disposiciones transitorias. Se realiza ronda de consultas y observaciones por parte de los diputados, las que posteriormente responde el señor ministro y complementa el subsecretario de seguridad pública, señor Rafael Collado. Se realiza nueva ronda de consultas por parte de los diputados, que el señor ministro contestará en la sesión de mañana. Siendo las 21:05 finaliza la sesión.
Autoridades asistentes: El ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero, el subsecretario de Seguridad Pública, señor Rafael Collado.
Diputados asistentes: Alessandri, Jorge; Araya, Jaime; Araya, Cristián; Fries, Lorena; Jouannet, Andrés; Leal, Henry; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Naveillan, Gloria; Orsini, Maite; Placencia, Alejandra; Rey, Hugo; Schalper, Diego.
Otros diputados: Marisela Santibáñez - Johannes Kaiser
CEI 63, 64 listas de espera 19:31

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada, con el objeto de tratar materias relacionas con el mandato a que diera origen esta instancia. Expusieron la Ministra de Salud, Sra. Ximena Aguilera Sanhueza, y la Directora de Presupuestos, Sra. Javiera Martínez Fariña.

Diputados asistentes: Tomás Lagomarsino, Hernán Palma, Agustín Romero, Patricio Rosas y Jaime Sáez.

Reemplazos: La diputada Emilia Nuyado fue reemplazada por el diputado Nelson Venegas. El diputado Enrique Lee fue reemplazado por el diputado Roberto Arroyo.