CEI 63, 64 listas de espera |
08:42 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión especial citada, con el objeto de tratar materias relacionas con el mandato a que diera origen esta instancia. |
Se recibió el Director Ejecutivo de la Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud (APIS AG), don Eduardo Del Solar. . Diputados asistentes: Araya, Jaime; González, Mauro; Lagomarsino, Tomás; Leal, Henry; Lee, Enrique; Nuyado, Emilia; Palma, Hernán; Rosas, Patricio; Sáez, Jaime; Saffirio, Jorge. Reemplazos: El Diputado Celis, Andrés fue reemplazado por el Diputado Becker, Miguel Ángel. |
|
Acusación Constitucional en contra de la ex Ministra de Defensa Nacional, señora Maya Fernández |
10:15 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
Tendrá por objeto votar la procedencia de la acusación constitucional formulada en contra de la ex ministra de Defensa Nacional, señora Maya Fernández Allende. |
Inmediatamente después de leída la cuenta, el presidente da inicio a la votación, cada diputado realiza su intervención argumentando su voto de apruebo o rechazo a la Acusación Constitucional deducida, por once señores y señoras diputados, en contra de la EX MINISTRA DE DEFENSA NACIONAL señora MAYA FERNÁNDEZ ALLENDE. Terminada la votación, la comisión recomienda rechazar la acusación. Diputados Asistentes: Durán, Jorge; Naranjo, Jaime; Schneider, Emilia; Sepúlveda, Alexis; Soto, Leonardo.
|
|
Comisión de Ética y Transparencia |
11:10 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto iniciar las audiencias de prueba de los siguientes requerimientos:
|
|
1.- Presentado por el diputado Cristián Araya en contra del diputado Jaime Araya, por sus actuaciones como presidente de la Acusación Constitucional en contra de la Ministra del Interior y Seguridad Pública señora Carolina Tohá. |
Resuelve. |
2.- Presentado por la diputada Mónica Arce en contra del diputado Joaquín Lavín, por los presuntos hechos y acciones realizadas por el requerido, que motivaron el allanamiento en su hogar y su oficina en las dependencias de la Corporación. |
Resuelve.
Diputados asistentes: Barría, Héctor; Berger, Bernardo; Jürgensen, Harry; Molina, Helia; Ramírez, Matías; Trisotti, Renzo. |
|
Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural |
15:00 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto iniciar el estudio en particular del proyecto de ley que “Modifica el Código Penal para establecer como circunstancia agravante de la responsabilidad penal, el hecho de cometer el delito en zonas rurales” (boletín N° 12.096-07). |
Autoridades invitadas: - El asesor de la Biblioteca del Congreso Nacional, don Juan Pablo Cavada.
- El Alcalde de Parral, don Patricio Ojeda.
- El Alcalde de Graneros, don Marcelo Miñañir. .\n .\nDiputados asistentes:\nAlinco, René; Bugueño, Félix; Coloma, Juan Antonio; Labra, Paula; Naveillan, Gloria; Nuyado, Emilia; Rathgeb, Jorge; Rosas, Patricio.\nReemplazos:\nEl Diputado Jürgensen, Harry fue reemplazado por el Diputado Irarrázaval, Juan.\nEl Diputado Moreno, Benjamín fue reemplazado por el Diputado Araya, Cristián.\nOtros diputados:\nRiquelme, Marcela .\n |
|
Comisión de Deportes y Recreación |
15:00 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto: |
|
1.- Discutir y votar el proyecto de ley, iniciado en moción de las senadoras Carmen Gloria Aravena y Yasna Provoste, y de los exsenadores Alejandro García Huidobro, Alejandro Guillier y Alejandro Navarro, que establece la obligación de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de contribuir a fomentar el fútbol amateur, boletín N° 11817-04, en segundo trámite constitucional.Para tales efectos, se encuentran invitadas las autoras de la mencionada iniciativa legal. |
Se discute el proyecto de ley Bol. 11817-04, se escucha la exposición del asesor Legislativo del Ministro del Deporte, señor Hernán Domínguez. Queda pendiente la votación. |
2.- Iniciar la discusión general del proyecto de ley, originado en moción de las diputadas Marisela Santibáñez, Natalia Castillo y Erika Olivera; del diputado Jaime Mulet; de las exdiputadas Cristina Girardi y Camila Vallejo, y de los exdiputados Florcita Alarcón, Gonzalo Fuenzalida, Daniel Núñez e Ignacio Urrutia, que dispone la realización de partidos preliminares de las categorías de fútbol femenino y juvenil, con ocasión de los partidos oficiales de la primera división A, del fútbol profesional chileno, boletín 12784-29, en primer trámite constitucional.Para tales efectos, se escuchará la presentación de los fundamentos de la mencionada iniciativa legal por parte de su autora principal.*Se ha invitado al Ministro del Deporte, señor Jaime Pizarro Herrera, o a quien designe en su representación, para que entregue la opinión sobre ambos proyectos en Tabla. |
Se da inicio a la discusión del proyecto de ley Bol. N° 12784-29; se escucha la exposición del asesor legislativo del Ministro del Deporte, señor Hernán Domínguez. También se escuchó a la diputada Marisela Santibañez respecto del proyecto. |
3.- Pronunciarse sobre el archivo de proyectos de ley que cumplan con lo dispuesto en el artículo 18 del Reglamento de la Corporación. |
No se trató. Diputados asistentes: Arroyo, Roberto; Guzmán, Jorge; Manouchehri, Daniel; Martínez, Cristóbal; Santibáñez, Marisela., Lee, don Enrique. |
|
Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana |
15:02 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:- El que aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de Irlanda sobre el Ejercicio de Trabajos Remunerados por parte de familiares dependientes del personal destinado a Misiones Oficiales en el Estado de la otra parte, suscrito en Santiago, República de Chile, el 15 de marzo de 2023. Boletín 15.900-10 |
La Comisión contó con la participación del señor Claudio Troncoso Repetto, Director General de Asuntos Jurídicos de la Cancillería, quien dio a conocer el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de Irlanda sobre el Ejercicio de Trabajos Remunerados por parte de familiares dependientes del personal destinado a Misiones Oficiales en el Estado de la otra parte, suscrito en Santiago, República de Chile, el 15 de marzo de 2023. Boletín 15.900-10 La Comisión despachó el proyecto de acuerdo. Se eligió diputado Informante al señor Cristian Labbé. Pasa a la Sala. |
- El que Aprueba el Acuerdo Complementario al Acuerdo entre el Gobierno de Chile y el Gobierno de Irlanda sobre el Ejercicio de Trabajos Remunerados por parte de familiares dependientes del personal destinado a Misiones Oficiales, suscrito el 15 de marzo de 2023. Boletín 17.408-10 |
Quedó pendiente.
Autoridades invitadas: Señor Claudio Troncoso Repetto, Director General de Asuntos Jurídicos.. . Diputados asistentes: De Rementería, Tomás; Del Real, Catalina; González, Félix; Labbé, Cristian; Moreira, Cristhian; Schubert, Stephan; Undurraga, Alberto. Reemplazos: La Diputada Ñanco, Coca Ericka fue reemplaza por el Diputado Rosas, Patricio. |
|
Comisión de Educación |
15:02 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos:
|
|
1) De conformidad con el artículo 211 del Reglamento de la Corporación, corresponde pronunciarse, inmediatamente después de la cuenta, respecto de la reclamación de la conducta de la Presidenta de la Comisión. |
La Comisión discutió y rechazó la reclamación de la conducta de la Presidenta de la Comisión, diputada Emilia Schneider, por mayoría de votos.
Acto seguido, la diputada Emilia Schneider presentó su renuncia a la Presidencia de la Comisión.
Autoridades presentes: Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga. Lo acompañó el Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón.
|
2) Continuar con la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que crea un nuevo instrumento de financiamiento público para estudios de nivel superior y un plan de reorganización y condonación de deudas educativas (boletín N° 17169-04), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”. La Comisión ha invitado al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, o al Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón. |
La Comisión continuó con la votación en particular del proyecto.
Autoridades presentes: Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga. Lo acompañó el Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón.
Diputados presentes: Arce, Mónica; Bobadilla, Sergio; Cornejo, Eduardo; Medina, Karen; Molina, Helia; Raphael, Marcia; Rey, Hugo; Santana, Juan; Schneider, Emilia; Schubert, Stephan; Serrano, Daniela.
Reemplazos: El diputado Felipe Camaño fue reemplazado por el diputado Héctor Barría. El diputado Luis Malla fue reemplazado por el diputado Sebastián Videla.
Otros diputados presentes: Labbé, Cristian; Leal, Henry; Longton, Andrés; Mix, Claudia; Naveillan, Gloria; Rojas, Camila; Sagardia, Clara; Teao, Hotuiti. |
|
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización |
15:04 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial) |
De 15:00 a 15:15 horas: Proyecto de ley, de origen en moción de las diputadas señoras Francesca Muñoz, Erika Olivera y Carolina Tello; y del diputado señor Rubén Oyarzo, que concede nacionalidad por gracia al ciudadano cubano Yunerki Ortega Pone (boletín N°17.302-06). |
La diputada Olivera hizo una breve reseña del deportista Yunerki Ortega, quien también asistió a esta sesión. La Comisión aprobó este PL y designó como informante a la diputada Erika Olivera. |
Continuar con la discusión y votación particular de los siguientes proyectos de ley, de origen en mensaje y que cumplen su primer trámite constitucional: |
|
De 15:15 a 16:00 horas: Reconoce y fortalece a las ferias libres como pilar de la alimentación y el desarrollo local, otorgando un marco jurídico integral para ellas (boletín N°17.117-03). Suma urgencia. Vencimiento: 26 de marzo. |
La Comisión continuó con la discusión y votación en particular con la participación del Ministro de Economía, Fomento y Turismo, y dirigentes de diversas ferias. |
De 16:00 a 17:00 horas: Moderniza la regulación del lobby las gestiones de intereses particulares ante las autoridades y funcionarios (boletín N°16.888-06, refundido con mociones contenidas en los boletines N° 16.593-06 y 16.988-06). Simple urgencia. Vencimiento: 10 de abril. |
No se trató esta materia ya que no asistió la Ministra de la Segpres.
Autoridades invitadas: Ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau Veloso, junto al asesor de coordinación legislativa gabinete Ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Gabriel Bravo González. Organizaciones civiles invitadas: Yunerki Ortega Pone, deportista . Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Bórquez, Fernando; Fuenzalida, Juan; Mellado, Cosme; Meza, José Carlos; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Pérez, Joanna; Tello, Carolina. Otros diputados: Olivera, Erika. Pareo: diputado (a).Fuenzalida y Astudillo |
|
Comisión de Hacienda |
15:07 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
Con el objeto de tratar el proyecto de ley que Fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado. Boletín N°12234-02, con urgencia calificada de Discusión Inmediata. |
Asistió en representación del Ejecutivo, el Subsecretario del Interior, señor Luis Cordero Vega junto con la asesora legislativa, señora Lesly Covarrubias Figueroa. Asimismo, asistió el Jefe del Subdepartamento de Estudios de la Dirección de Presupuestos, señor Pablo Jorquera Armijo. Se despachó el proyecto, siendo designado diputado informante el señor Frank Sauerbaum Muñoz.
|
. |
Diputados asistentes: Barrera, Boris; Bianchi, Carlos; Cifuentes, Ricardo; Donoso, Felipe; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Rojas, Camila; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael. |
|
Se acordó invitar al Presidente del Consejo Fiscal Autónomo a la sesión del lunes 7 de abril próximo, para que exponga sobre el Informe sobre Balance Estructural Nº 21 - "Informe de evaluación y monitoreo del cálculo del Balance Estructural y nivel prudente de deuda: estimaciones 2024-2029" (21.03.2025) |
|
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento |
15:07 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
Con el propósito de:1.- Destinar la primera hora posterior a la cuenta, para continuar la tramitación en general del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, iniciado en mensaje que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de fortalecimiento del Ministerio Público”. Boletín N° 16.374-07 (S). Urgencia suma. |
Se continuó con la tramitación en general del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, iniciado en mensaje que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de fortalecimiento del Ministerio Público”. Boletín N° 16.374-07 (S). Urgencia suma. |
2- El resto de la sesión, se destinará al continuar la votación en particular del proyecto de ley que “Modifica la ley N°20.084, que establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal, para fortalecer la respuesta sancionatoria frente a conductas consideradas de especial gravedad” (boletín N° 15.589-07). |
Pendiente.
Autoridades invitadas:
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos •Sr. Jaime Gajardo, Ministro de Justicia y Derechos Humanos
.Asesores del señor Ministro. •Sr. Pedro Vega, asesor. •Sr. Max Laulie, asesor. •Sr. Francisco León, asesor.División Jurídica •Sra. María Ester Torres, Jefa de la División Jurídica. Abogados de la División Jurídica. •Sra. María Florencia Draper. •Sr. Francisco Molina.Fiscalía Nacional del Ministerio Público •Sr. Héctor Barros Vásquez, Fiscal Nacional (S). •Sra. Mónica Naranjo López, Directora Ejecutiva Nacional. •Sr. Leandro Fontealba, Asesor Comunicacional. •Sra. Ana María Morales Peillard, Gerente de la División de Estudios •Sr. Gonzalo Droguett López, Profesional de la División de Estudios. •Sra. Sonia Flores Rubio, Edecán, Teniente Coronel.
Organizaciones civiles invitadas:
Federación Nacional del Ministerio Publico (FENAMIP). •Sr. Manuel Muñoz Veroiza, Director. •Sra. Leonor Alcayaga Cáceres, Directora •Sr. Claudio Carvallo Román, Director.
Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Calisto, Miguel Ángel; Flores, Camila; Ilabaca, Marcos; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Morales, Javiera; Sánchez, Luis; Soto, Leonardo; Leal, Henry. |
|
Comisión de Seguridad Ciudadana |
17:10 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Votar en general el proyecto de ley que, “Dispone la inscripción provisoria de vehículos motorizados importados al país, así como la cancelación de su inscripción definitiva y placa patente única en caso de pérdida total”, originado en moción de los diputados señores Jaime Araya, Gonzalo De la Carrera, Johannes Kaiser, Andrés Longton, Gloria Naveillan (A) y Diego Schalper, Boletín N°17.387-25. |
Inmediatamente después de leída la cuenta, se toman los acuerdos respecto a la tabla y los invitados para la sesión del lunes 07 de abril, devuelta de la semana distrital. Pasando a la orden del día se escucha la exposición del Ministerio Publico y los planteamientos de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
|
Votar en general el proyecto de ley que, “Modifica el Código Penal para agravar la pena y agregar una nueva circunstancia en el delito de robo en lugar no habitado” originado en moción de los diputados señores Jorge Alessandri, Harry Jürgensen, Paula Labra, Henry Leal, Andrés Longton, Gloria Naveillan, Jorge Rathgeb, Marisela Santibáñez, Diego Schalper (A) y Cristóbal Urruticoechea. Boletín N°17.170-07. |
Se toma el acuerdo de discutir la próxima sesión y se definen los invitados.
Ministerio público promete un estudios de casos específicos vinculados a las causas, para la sesión del lunes 07 de abril. |
Iniciar la votación en particular del proyecto de ley que, “Dispone la exigencia de exhibir un documento de identidad y la adopción de otras medidas de seguridad en el transporte terrestre interregional de pasajeros”, originado en moción de los senadores señores Juan Castro, José Miguel Durana, Iván Flores, Paulina Núñez y Manuel José Ossandón. , Boletín N°16.703-25, calificado con urgencia “suma”. |
Se da inicio a la votación en particular del proyecto de ley que, “Dispone la exigencia de exhibir un documento de identidad y la adopción de otras medidas de seguridad en el transporte terrestre interregional de pasajeros”, se analizan las propuestas de la mesa de trabajo, se escuchan los planteamientos del Ejecutivo y Ministerio Público. Se continuará con la votación el lunes 07 de abril del presente.
Autoridades invitadas: Subsecretaria de Prevención del Delito, señora Carolita Leitao Álvarez-Salamanca, la Subdirectora de la Unidad Especializada en Crimen Organizado y Drogas, del Ministerio Público, Señora. Tania Gajardo Orellana y el Asesor del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, señor Tomás Humúd Respaldiza..
Diputados asistentes: Araya, Cristián; Castro, José Miguel; Fries, Lorena; Leal, Henry; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Naveillan, Gloria; Orsini, Maite; Placencia, Alejandra; Schalper, Diego. |
|
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones |
17:10 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
1.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de suma (VENCE 26 DE MARZO DE 2025), que modifica normas relativas al autocontrol en materia de pesaje respecto a empresas generadoras de carga. BOLETÍN 8654-15.APROBADO EN GENERAL. PLAZO INDICACIONES PRORROGADO: VIERNES 11 DE ABRIL DE 2025. |
Queda pendiente. |
2.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES VENCIDO. CON INDICACIÓN SUSTITUTIVA DE WINTER. INICIADA DISCUSIÓN PARTICULAR. |
Queda pendiente. |
3.- Moción patrocinada por el diputado señor Jaime Mulet, en primer trámite constitucional, que deroga el artículo 114 del DFL N°1 que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley de tránsito. BOLETÍN N° 16.346-15. APROBADO EN GENERAL POR MAYORÍA DE VOTOS. PLAZO DE INDICACIONES VENCIDO. CON INDICACIÓN SUSTITUTIVA. |
Se despacha a la Sala la Moción patrocinada por el diputado señor Jaime Mulet, en primer trámite constitucional, que deroga el artículo 114 del DFL N°1 que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley de tránsito. BOLETÍN N° 16.346-15. Se designa diputado informante al señor Jaime Mulet. |
4.- Moción copatrocinada por los diputados Jaime Araya, Carlos Bianchi (A), Felipe Camaño, Marta González, Carolina Marzán, Helia Molina, Camila Musante, Raúl Soto, Cristián Tapia y Héctor Ulloa, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 18.287, para mejorar la fiscalización y aumentar las sanciones por evasión del pago de tarifas en el transporte público remunerado de pasajeros. BOLETIN N° 17.246-15. |
Se recibió exposición del mocionante diputado señor Carlos Bianchi sobre la Moción , en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 18.287, para mejorar la fiscalización y aumentar las sanciones por evasión del pago de tarifas en el transporte público remunerado de pasajeros. BOLETIN N° 17.246-15. Se acordaron invitados. Diputados asistentes: Alinco, René; Bianchi, Carlos; Bórquez, Fernando; Bugueño, Félix; Coloma, Juan Antonio; Irarrázaval, Juan; Mellado, Cosme; Mulet, Jaime; Nuyado, Emilia; Romero, Leonidas; Sáez, Jaime. Otros diputados: Barría, Héctor ; Oyarzo, Rubén Dario. |
|
Comisión de Defensa Nacional |
17:30 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
Invitación a la Ministra de Defensa Nacional y al Ministro de Hacienda para que informen acerca de los siguientes asuntos: |
Asistió la Ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano Puelma, quien concurrió acompañada de: - Subsecretario de Defensa, señor Ricardo Montero.- Subsecretario para las Fuerzas Armadas, señor Galo Eldelstein.- Jefe de la División de Presupuesto y Finanzas de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, señor Gian Suil Herrera,- Jefe del Estado Mayor Conjunto, Vicealmirante Pablo Niemann Figari.
En reemplazo del Ministro de Hacienda, asistió la Directora de Presupuesto, señora Javiera Martínez Fariña. |
1. La situación financiera de las Fuerzas Armadas tras la reducción del presupuesto impuesto por Hacienda, y su efecto en las materias referidas a entrenamiento de reservistas y conscripción. |
|
2. La situación financiera del cuarto fondo, consistente en los remanentes de la ley reservada del Cobre. |
Diputados asistentes:Becker, Miguel Ángel; Brito, Jorge; Carter, Álvaro; Flores, Camila; Lee, Enrique; Sánchez, Luis; Undurraga, Francisco.Reemplazos:El Diputado Arroyo, Roberto fue reemplazado por el Diputado Labbé, Cristian.La Diputada Ñanco, Coca Ericka fue reemplaza por el Diputado Sáez, Jaime. |
|
Comisión de De Personas Mayores y Discapacidad |
17:30 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
Recibir al director de la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno, señor Ignacio Achurra, para que dé cuenta de los dichos del señor Nicholas Hurtado, funcionario de dicha división, quien se habría referido ante organizaciones sociales en forma crítica y despectiva respecto de la ley N° 21.545 que Establece la promoción de la inclusión, la atención integral, y la protección de los derechos de las personas con trastornos del espectro autista en el ámbito social, de salud y educación. |
Este tema quedó pendiente |
Continuar con la discusión en general del proyecto de ley de origen en moción de los diputados Francisco Undurraga (A), Jorge Guzmán, Vlado Mirosevic, Guillermo Ramírez, Frank Sauerbaum y Renzo Trisotti, y de las diputadas Marlene Pérez y Joanna Pérez, que Modifica diversos cuerpos legales para garantizar la accesibilidad universal a la información pública. Boletín 16358-35. |
Asistieron por el Consejo para la Transparencia, su Presidente, el señor Bernardo Navarrete acompañado del Director General David Ibaceta; del Jefe de la Unidad de Normativa y Regulación, señor Alejandro González, de la Jefa de la Dirección Jurídica, señora Ana María Muñoz y del Jefe de Gabinete, señor Juan Felipe Villanueva.
Diputados asistentes:
Ahumada, Yovana; Del Real, Catalina; Marzán, Carolina; Melo, Daniel; Morales, Carla; Pérez, Joanna; Pérez, Marlene; Rojas, Camila; Santibáñez, Marisela; Sepúlveda, Alexis; Trisotti, Renzo; Von Mühlenbrock, Gastón. |
|
Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo |
17:30 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto recibir en audiencia a las siguientes personas:
|
|
1.- Al Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación de Fomento de la Producción, CORFO, señor José Miguel Benavente, para conocer la situación patrimonial y el eventual detrimento de CORFO, con ocasión de los traspasos de dineros desde dicha entidad al Tesoro Público, a requerimiento del Gobierno del Presidente Gabriel Boric. |
1.- Se excusó de asistir: El Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación de Fomento de la Producción, CORFO, señor José Miguel Benavente. |
2.- Al Director del Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, señor Andrés Herrera, para que se refiera a las acciones y medidas que ese servicio ha adoptado respecto de los cortes de energía eléctrica que afectaron al país, en el mes de febrero recién pasado. |
2.- Se escuchó la exposición del Director del Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, señor Andrés Herrera. |
3.- A la Presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de la comuna de La Higuera, señora Andrea Flores, la que expondrá acerca de la situación económica que afecta a esa comuna y a las pequeñas empresas que allí operan. |
3.- Se escuchó la exposición de la la Presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de la comuna de La Higuera, señora Andrea Flores. |
4.- Al emprendedor de la comuna de Caldera, región de Atacama, Administrador de la “Casa de la Empanada”, señor Osvaldo Ruiz, quien se referirá a las dificultades e inconvenientes que ha tenido que sortear con ocasión de llevar adelante su emprendimiento. |
4.- Se escuchó la exposición del emprendedor de la comuna de Caldera, región de Atacama, Administrador de la “Casa de la Empanada”, señor Osvaldo Ruiz. |
5.- Asistencia |
5.- Diputados asistentes: Barrera, Boris; Bernales, Alejandro; Calisto, Miguel Ángel; Cid, Sofía; De la Carrera, Gonzalo; Durán, Eduardo Manouchehri, Daniel; Matheson, Christian.
Reemplazos: El Diputado Lavín, Joaquín fue reemplazado por el Diputado Moreira, Cristhian.
El Diputado Pino, Víctor Alejandro fue reemplazado por la Diputada Pérez, Joanna.
El Diputado Winter, Gonzalo fue reemplazado por la Diputada Morales, Javiera.
Pareos:
De los diputados señores Alejandro Bernales y Gonzalo de la Carrera.
De la diputada señora Ana María Bravo y del diputado señor Eduardo Durán.
Otros diputados:
Cicardini, Daniella. |
|
Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos |
17:32 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: |
|
1. Recibir al alcalde de Licantén para que se refiera a las continuas inundaciones que afectan la comuna. |
La Comisión recibió la exposición del alcalde de Licantén, señor Claudio Reyes Fuenzalida. |
2. Iniciar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción, que sanciona la imprudencia de excursionistas que generen operaciones de rescate, correspondiente al boletín N° 17.347-22, en primer trámite constitucional y reglamentario. |
Presentó la iniciativa el autor de la moción, diputado Cristián Araya. |
3. Recibir a la Directora de Incidencia y Desarrollo de la Fundación Ronda Chile, a fin de que exponga junto a abogados del Estudio Colombara, sobre prevención, manejo y gestión de emergencias o desastres, a raíz de su experiencia de trabajo con las comunidades afectadas por la pandemia, el incendio del 2022 en Viña del Mar y el megaincendio de febrero de 2024 en la Región de Valparaíso. |
Se recibió la exposición de la Directora de Incidencia y Desarrollo de la Fundación Ronda Chile, señora María José Escudero Moreno, quien asistió junto al Jefe Jurídico de Incidencia y Desarrollo, señor Basilio Isaías Belmar Rivas y del Abogado socio del Estudio Colombara, señor Aldo Díaz Canales.
Concurrió, además, en representación de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, el Abogado Asesor Jurídico, señor Fernando Recio Palma.
Diputados asistentes: Araya, Cristián; Bobadilla, Sergio; Cifuentes, Ricardo; Medina, Karen; Musante, Camila; Oyarzo, Rubén Darío; Ramírez, Guillermo; Rathgeb, Jorge; Riquelme, Marcela. Reemplazos: El Diputado Venegas, Nelson fue reemplazado por la Diputada Cicardini, Daniella. |
|
Comisión de Salud |
17:37 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1.- Continuar discusión del proyecto de ley que fortalece la Superintendencia de Salud y modifica normas que indica. Boletín N°17.397-11. Urgencia simple. |
La Comisión escuchó las exposiciones del señor Oscar Arteaga, consultor del Banco Mundial para estudio de la Superintendencia; del señor José Concha, ex Intendente de Prestadores; y de la señora Lorena Camus, consultora del Banco Mundial para estudio de la Superintendencia. Además se encuentra presente la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza, junto al Coordinador de la Reforma de Salud, Dr. Bernardo Martorell; Superintendente de Salud, señor Víctor Torres Jeldes, asesores del Ministerio de Salud señores Cristian Miquel Munizaga y Manuel Pérez y la asesora de la Superintendencia de Salud, señora Natalia Castillo. |
2.- Iniciar la discusión particular del proyecto de ley que da cumplimiento al inciso segundo del artículo décimo transitorio de la ley Nº21.674; modifica el decreto con fuerza de ley Nº1, de 2005, del Ministerio de Salud, en las materias que indica; pone fin a las enfermedades o condiciones preexistentes; elimina las discriminaciones por edad y sexo en los planes de salud, y crea el plan común de salud de las instituciones de salud previsional. Boletín N°17.147-11, refundido con boletines N°s 6.930-11 y 11.572-11. Urgencia simple. |
Queda pendiente. . Diputados asistentes: Cordero, María Luisa; Gazmuri, Ana María; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Molina, Helia; Palma, Hernán; Romero, Agustín; Rosas, Patricio. Reemplazos: La Diputada Bravo, Marta fue reemplaza por el Diputado Bórquez, Fernando. El Diputado Romero, Agustín fue reemplazado por el Diputado Schubert, Stephan. Otros diputados: Sagardia, Clara . |
|
Comisión de Trabajo y Seguridad Social |
17:38 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que “Modifica la ley N° 16.744, para crear un nuevo sistema de calificación de enfermedades profesionales y modifica las leyes que indica”, correspondiente al boletín Nº 17.237-13, calificado con urgencia “simple”. |
La Comisión contó con la participación del Subsecretario de Previsión Social, la Superintendenta de Seguridad Social y el señor Rodrigo Mujica Varas, Director de Políticas Públicas de la Sofofa y la señora Camila Valenzuela Simunovic, Asesora legal, quienes dieron a conocer su parecer respecto al proyecto que “Modifica la ley N° 16.744, para crear un nuevo sistema de calificación de enfermedades profesionales y modifica las leyes que indica”, correspondiente al boletín Nº 17.237-13. Posteriormente, el Presidente de la Comisión diputado Luis Cuello, presentó su renuncia. Autoridades invitadas: Señor Claudio Reyes Barrientos, Subsecretario de Previsión Social. Asiste.Señora Pamela Gana Cornejo, Superintendenta de Seguridad Social. . Organizaciones civiles invitadas: Señor Rodrigo Mujica Varas, Director de Políticas Públicas de la Sofofa.Señora Camila Valenzuela Simunovic, Asesora legal.. Diputados asistentes: Cicardini, Daniella; Cuello, Luis Alberto; González, Mauro; Hirsch, Tomás; Ibáñez, Diego; Labbé, Cristian; Ossandón, Ximena; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Undurraga, Alberto. Reemplazos: El Diputado Giordano, Andrés fue reemplazado por la Diputada Yeomans, Gael. |
|