Citaciones Semana del 01 al 04 de septiembre de 2025

Volver
Descargar (PDF)

LUNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Seguridad Ciudadana

13:15 a 14:40

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Iniciar el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción, de las diputadas y diputados señores Chiara Barchiesi (A), María Luisa Cordero, Catalina Del Real, Harry Jürgensen, Christian Matheson, José Carlos Meza, Benjamín Moreno, Hotuiti Teao y Renzo Trisotti que “modifica la ley N° 21.659, para incorporar como requisito la prohibición del consumo de drogas a personas naturales que presten servicios en materias de seguridad privada. Boletín N°17.406-25. En primer trámite constitucional.
H. diputada Chiara Barchiesi, autora principal de esta iniciativa legal.
Continuar con el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción de los senadores señores Rodrigo Galilea, José García, Manuel José Ossandón, Rafael Prohens y Kenneth Pugh que, “modifica el Código Procesal Penal, con el objeto de aumentar el plazo máximo para considerar una situación entre las hipótesis de flagrancia”, boletín 16.481-25. En segundo trámite constitucional.

Finalizadas las exposiciones, se procederá a votar en general dicho proyecto de ley.
El subsecretario de Justicia, señor Ernesto Muñoz Lamartine.

El fiscal nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia Vásquez.

La defensora nacional de la Defensoría Penal Pública, señora Verónica Encina Vera.
Continuar el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción de los diputados señores Marcos Ilabaca; Danisa Astudillo; Ana María Bravo; Daniel Melo; Jaime Naranjo; Emilia Nuyado; Juan Santana y Leonardo Soto que, “agrava penas y dispone medidas en seguridad en favor del personal de Gendarmería de Chile, Boletín N°17.517-25. En primer trámite constitucional y reglamentario.

Finalizada la exposición del subsecretario, se procederá a votar en general dicho proyecto de ley.
El subsecretario de Justicia, señor Ernesto Muñoz Lamartine.
Continuar el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción de las y los diputados señores Jorge Alessandri, Cristián Araya, José Miguel Castro, Andrés Celis, Andrés Jouannet, Raúl Leiva, Andrés Longton, Ximena Ossandón (A), Hugo Rey y Diego Schalper que, “regula el uso de fentanilo y sanciona su producción, internación, distribución y posesión no autorizadas”, boletín N°16.403-25. En primer trámite constitucional.

Finalizadas las exposiciones, se procederá a votar en general dicho proyecto de ley.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo Falcón

El fiscal nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia Vásquez.

La defensora nacional de la Defensoría Penal Pública, señora Verónica Encina Vera.
Iniciar la votación en particular del proyecto de Ley, originado en moción, de las diputadas y diputados señores Jaime Araya, José Miguel Castro (A), María Luisa Cordero, Mauro González, Andrés Jouannet, Andrés Longton, Carla Morales, Ximena Ossandón y Marcia Raphael que, “regula la prestación de servicios de cuidado de vehículos y limpieza de parabrisas en la vía pública, y sanciona el ejercicio no autorizado de dichas actividades”. Boletín N°17.405-07 refundido con el boletín N°17.539-07. En primer trámite constitucional.
Iniciar la votación en particular del proyecto de ley iniciado en moción de los senadores señores Francisco Huenchumilla, José Miguel Insulza, Manuel José Ossandón, Kenneth Pugh y Jaime Quintana que, “modifica la ley N° 20.000, que sustituye la ley Nº 19.366, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, con el objeto de incorporar las circunstancias agravantes que se indican. Boletín N°15347-07, refundido con el boletín N°16.430-07. En segundo trámite constitucional.
Comisión de Ciencias

14:50 a 16:50

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con la discusión y votación, en segundo trámite reglamentario, del proyecto de ley que regula los sistemas de inteligencia artificial (boletines N° 15869-19 y N° 16821-19, refundidos), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”.

La Comisión ha invitado al Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señor Aldo Valle Acevedo.

* Ministro de Ciencia.
Comisión de la Familia

14:50 a 16:50

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar con la discusión en general del proyecto de ley, que "Modifica diversos cuerpos legales para prohibir y sancionar la maternidad subrogada". Boletín N° 17337-07, de origen en moción de las diputadas y los diputados Juan Irarrázaval (A) Héctor Barría, Felipe Donoso, Helia Molina, Francesca Muñoz, Ximena Ossandón, Jorge Saffirio y Consuelo Veloso, Para este objeto se ha invitado: • a la profesora de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Carmen Domínguez Hidalgo. • al académico y abogado, Eugenio Vásquez Cunsolo.
Comisión de Seguridad Ciudadana

14:50 a 16:50

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Iniciar la votación en particular del proyecto de Ley, originado en moción, de las diputadas y diputados señores Jorge Alessandri, Cristián Araya, Jaime Araya, Raúl Leiva, Daniel Melo, Maite Orsini, Alejandra Placencia, Diego Schalper y Leonardo Soto (A) que, “modifica cuerpos legales para fortalecer la seguridad del transporte público subterráneo del Metro de Santiago”. Boletín N°17.675-25, en primer trámite Constitucional.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, señor Juan Carlos Muñoz Abogabir.


La subsecretaria de Prevención del Delito, señora Carolina Leitao Álvarez-Salamanca.
Iniciar la votación en particular del proyecto de ley, originado en moción, de las y los diputados señores Cristián Araya, Jaime Araya (A), Carlos Bianchi, Lorena Fries, Raúl Leiva, Andrés Longton, Helia Molina, Camila Musante y Héctor Ulloa que, “Modifica la ley N°20.000, en materia de resguardo de identidad de testigos protegidos y de otros intervinientes en el proceso, sobre los que recayeren medidas especiales de protección”, boletín N°16.416-07. En primer trámite constitucional. El subsecretario de Justicia, señor Ernesto Muñoz Lamartine.
Iniciar la votación en particular del proyecto de ley originado en moción, de las diputadas y diputados señores, Jaime Araya (A), Danisa Astudillo, Carlos Bianchi, Camila Musante y Héctor Ulloa que, “Modifica el decreto ley N°2.859, de 1979, que fija ley orgánica de Gendarmería de Chile, para resguardar la identidad de sus funcionarios ante la población penal”. Boletín N°16.995-25, en primer trámite constitucional. El subsecretario de Justicia, señor Ernesto Muñoz Lamartine.
Iniciar el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción, de las y los diputados señores Marta Bravo, José Miguel Castro, María Luisa Cordero (A), Eduardo Durán, Daniel Lilayu, Carla Morales, Ximena Ossandón, Marcia Raphael y Hugo Rey que, “modifica la ley N°18.290, de Tránsito, para imponer obligación que indica a desarmadurías y empresas comercializadoras de partes y piezas de vehículos motorizados, y sancionar su incumplimiento”, boletín N°17.106-25. La H. diputada María Luisa Cordero, autora principal de esta iniciativa legal.


El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, señor Juan Carlos Muñoz Abogabir.


La subsecretaria de Prevención del Delito, señora Carolina Leitao Álvarez-Salamanca.


El presidente de la Asociación de Aseguradores de Chile AG, señor Alejandro Alzérreca Luna.
Comisión de Desarrollo Social

14:50 a 16:50

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene por objeto tratar lo siguiente: - Iniciar el debate y votación en particular del proyecto de ley Sobre armonización de la ley N° 21.302, que Crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia y Modifica Normas Legales que Indica, y la ley N° 20.032, que Regula el Régimen de Aportes Financieros del Estado a los Colaboradores Acreditados, con la ley N° 21.430, Sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia; Boletín N° 15351-07.
Comisión de Control de inteligencia

15:50 a 16:50

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Informe del Ministerio del Interior sobre el cumplimiento de los objetivos generales para los cuales están destinados los gastos reservados correspondiente al primer semestre de 2025, en virtud de lo ordenado en el artículo 4°, inciso noveno, de la ley N°19.863. Ministro del Interior, señor Álvaro Elizalde Soto.
Comisión de Subcomisión Reglamento

16:00 a 16:50

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Tengo a honra informar a US. que la SUBCOMISION DE REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO, constituida conforme al inciso final del artículo 223 del Reglamento, celebrará sesión, en la Sala N° 313, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día lunes 1 de septiembre de 2025, de 16:00 a 16.50 horas, con el propósito de continuar sus actividades relativas a estudiar y proponer modificaciones al Reglamento de esta Corporación. Se ha invitado al efecto, al señor Miguel Landeros Perkic, Secretario General de la Cámara de Diputados; al señor Luis Rojas, Prosecretario de la Cámara de Diputados; al señor Juan Pablo Galleguillos, Abogado Secretario Jefe de Comisiones.
Comisión de Zonas Extremas

19:15 a 20:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto recibir en audiencia al señor Jorge Cáceres Godoy, Gerente General de la Empresa Portuaria Arica (EPA), a fin de que exponga sobre la situación de los precursores tóxicos en el Puerto de Arica.
CEI 73 licencias médicas

19:30 a 21:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto escuchar la exposición de las siguientes autoridades, en el contexto del mandato de esta Comisión:
El Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, ACHM, señor Gustavo Alessandri (Alcalde de Zapallar)

El Presidente de la Asociación de Comunas Rurales, AMUR, señor Jaime Escudero (Alcalde de Pirque)

MARTES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Recursos Hídricos

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Para que se refiera al tema de irregularidades en la entrega de agua en camiones aljibes en la comuna de El Carmen. - El Alcalde de la Municipalidad de El Carmen, don Renán Cabezas.
2.- Para continuar y votar en general el proyecto de ley que “Regula la reutilización de aguas residuales tratadas, provenientes de emisarios submarinos”, (Boletín 17.329-09). - La Presidenta de la Asociación Gremial Empresas de Servicios Sanitarios (ANDESS), señora Lorena Schmitt. - La abogada y doctora en Derecho, señora Tatiana Celume.
Comisión de Ética y Transparencia

11:00 a 12:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:
1.- Iniciar la revisión del requerimiento presentado por la diputada Paula Labra en contra del diputado Tomás Lagomarsino, por eventuales faltas a la ética parlamentaria.
2.- Resolver los Amparos SAI 13116 y SAI 13125.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tratar la siguiente Tabla:
1) Continuar la presentación del proyecto de ley que Introduce beneficios tributarios a la clase media, compensados mediante la tributación que indica, reduce exenciones y modifica otras disposiciones, con urgencia calificada de Suma. Boletín N°17725-05, en particular, con las preguntas de los integrantes de la Comisión y las respuestas del Ejecutivo.
Ministro de Hacienda, señor Nicolás Grau Veloso.
2) Recibir los antecedentes por parte del Ejecutivo, respecto del proyecto de ley que Establece incentivos tributarios a la producción de hidrógeno verde y sus derivados, Boletín N°17777-05. Ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Álvaro García.

Ministro de Energía, señor Diego Pardow Lorenzo.

Ministro de Hacienda, señor Nicolás Grau Veloso.
Comisión de Deportes

15:00 a 16:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

1. Analizar los hechos ocurridos en el marco del partido disputado entre los clubes Universidad de Chile e Independiente, en particular las situaciones de violencia, fallas de seguridad y eventuales responsabilidades de los organizadores y autoridades competentes, así como conocer el estado de avance de las iniciativas legales en materia de seguridad en los estadios. Para tales efectos se encuentra invitado el Ministro del Interior, don Álvaro Elizalde Soto.
2. Dar comienzo a la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas señoras Placencia; Santibáñez; Serrano y Yeomans; y de los diputados señores Aedo; Barrera; Cuello; Mulet; Santana y Tapia, que "Modifica la ley N° 19.327 para imponer nuevas obligaciones a los organizadores de espectáculos de fútbol profesional", boletín N° 17757-29, en primer trámite constitucional y reglamentario. Para tales efectos, se invitará a la diputada Alejandra Placencia, en su calidad de autora principal del proyecto, con el objeto de conocer los antecedentes, fundamentos y contenido de este último.
Comisión de Relaciones Exteriores

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto iniciar el estudio del proyecto de ley, originado en Mensaje de S.E., el Presidente de la República, que "Aprueba el Protocolo que enmienda el Tratado de Libre Comercio entre los Estados Miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio y la República de Chile, sus anexos, apéndices y notas, suscrito en Ginebra, Suiza, el 24 de junio de 2024". BOLETÍN N° 17772-10. Señor Alberto Van Klaveren Stork, Ministro de Relaciones Exteriores.
Comisión de Educación

15:00 a 16:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con la tramitación de los siguientes proyectos de ley refundidos, originados en moción, en primer trámite constitucional, con urgencia calificada "suma":

1) De los diputados Nelson Venegas (A), Daniel Manouchehri, Daniel Melo y Jaime Naranjo, que modifica y prorroga la vigencia de la ley N° 19.648, que otorga titularidad en el cargo a profesores contratados a plazo fijo por más de tres años (boletín N° 17489-04).

2) De la diputada Mónica Arce, que otorga titularidad en el cargo a profesionales de la educación que se hayan desempeñado a contrata por el lapso que indica (boletín N° 17749-04).

3) De los diputados y diputadas Camila Rojas (A), Mónica Arce, Héctor Barría, Diego Ibáñez, Luis Malla, Claudia Mix, Juan Santana, Emilia Schneider y Daniela Serrano, que concede la calidad de titulares de una dotación docente a los profesionales de la educación incorporados a ella, en calidad de contratados, por un mínimo de tres años (boletín N° 17755-04).

En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los siguientes invitados:
• Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile A.G., señor Mario Aguilar Arévalo.
• Presidenta Regional Metropolitana del Colegio de Profesoras y Profesores, señora Katherine Rozas Segovia.
• Ministro de Hacienda, señor Nicolás Grau Veloso.

La Comisión ha invitado al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, y/o a la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez.
* Los indicados en la citación.
Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 16:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Iniciar la discusión y votación particular del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley N°18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, para incorporar mecanismos de control del comercio informal (boletín N°17.615-06). Vencimiento de la urgencia: 4 de septiembre.
Comisión de Agricultura

15:00 a 16:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1) Analizar la situación actual de la agricultura en las regiones de Coquimbo, Copiapó y Arica; los problemas existentes para su desarrollo y de qué manera la Comisión puede contribuir a combatir esos problemas. - La Presidenta de la Sociedad Agrícola del Norte, señora María Inés Figari. - El Presidente de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó, don Rodrigo Susaeta. - El Presidente de la Asociación Gremial de Agricultores de la Provincia de Arica, don Raúl Lombardi.
2) Iniciar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, refundidos: - El que modifica el Código de Aguas para garantizar la participación de comités y cooperativas de agua potable rural, prestadoras de servicios sanitarios rurales, en los directorios de las comunidades de agua, correspondiente al boletín N° 17.324-33. - El que modifica el Código de Aguas para equiparar el número de votos a que tienen derecho los integrantes de las organizaciones de usuarios de aguas, correspondiente al boletín N° 17.325-33. - Los diputados patrocinantes de las Mociones.
Comisión de Constitución

15:00 a 16:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de continuar la tramitación en particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional e iniciado en mensaje que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de fortalecimiento del Ministerio Público”. Boletín N° 16.374-07 (S). Urgencia suma. Se ha invitado al efecto, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo; al Subsecretario de Justicia señor Ernesto Muñoz; a la Jefa de la División Jurídica señora María Ester Torres, y a los asesores del referido Ministerio señores Francisco Molina y Rodrigo Hernández. De la Fiscalía Nacional del Ministerio Público a la Directora Ejecutiva Nacional, señora Mónica Naranjo; a la Gerente de la División de Estudios, señora Ana María Morales, y al analista señor Gonzalo Droguett. Asimismo, en calidad de oyentes se ha invitado a un representante de la Asociación Nacional de Fiscales y un representante de AFFREMCEN.
Comisión de Defensa

18:00 a 19:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Exposición de la Ministra de Defensa Nacional acerca de la situación en la que se han visto involucrados tres cabos del Regimiento N°8 "Chiloé", del Ejército de Chile, quienes han sido detenidos en Puerto Aysén en un operativo de tráfico de droga, y la acción tomada por las Fuerzas Armadas de Chile, antes, durante y después de conocerse este nuevo caso de tráfico de drogas en el Ejército. Ministra de Defensa Nacional, señora Adriana Delpiano Puelma, y Comandante en Jefe del Ejército, General Javier Iturriaga del Campo.
Comisión de Salud

18:00 a 19:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar la discusión del proyecto de ley que Optimiza el mecanismo de sustentabilidad del Fondo para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y modifica la ley N°20.850, que crea un Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y rinde homenaje póstumo a don Luis Ricarte Soto Gallegos. Boletines N°15047-11 y 17567-11, refundidos. Para tales efectos se encuentran invitadas las siguientes personas y entidades:
- La Vicepresidenta de FENPOF Chile Enfermedades Raras, señora Jessica Cubillos A.
- Un representante de la “Alianza Chilena de Agrupaciones de Pacientes - Unidos por los Pacientes”.
Comisión de Economía

18:00 a 19:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión y votación particular de los proyectos de ley REFUNDIDOS, iniciados en moción de los diputados señores Daniel Manouchehri, Boris Barrera, Alejandro Bernales y Leonardo Soto, y de las diputadas señoras Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Javiera Morales, que modifica diversos cuerpos legales para eliminar la unidad de fomento como sistema de reajustabilidad en casos que indica, boletín N° 15779-03, y de los diputados señores Jaime Naranjo, Tomás De Rementería, Marcos Ilabaca, Daniel Manouchehri y Daniel Melo, y de las diputadas señoras Danisa Astudillo, Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Emilia Nuyado, que modifica la ley N°19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir que los contratos de prestación de servicios educacionales sean pactados en moneda nacional, boletín N° 15787-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.



Comisión de Trabajo

18:00 a 19:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: - Votar la renuncia presentada a su cargo por el Presidente de la Comisión.
- Continuar el estudio y votar en particular los proyectos de ley refundidos que establecen un permiso laboral por fallecimiento de una mascota o animal de compañía, correspondientes a los boletines N.os 14.670-13, 16.755-13, 16.756-13, 16.757-13, 16.759-13 y 16.760-13.
- Iniciar el estudio del proyecto de ley, originado en moción de las diputadas María Francisca Bello (A) y Camila Rojas, y de los diputados Andrés Celis, Luis Cuello, Andrés Giordano y Diego Ibáñez, que “Garantiza la protección en el trabajo a víctimas de catástrofes y desastres naturales”, correspondiente al boletín N° 17.764-13.
Comisión de Obras Públicas

18:00 a 19:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:
1.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES VENCIDO. CON INDICACIÓN SUSTITUTIVA DE WINTER. INICIADA DISCUSIÓN PARTICULAR. Invitados: el diputado mocionante señor Gonzalo Winter Etcheberry y los señores Subsecretario de Transportes, Jorge Daza Lobos y Felipe González Ahumada, asesor.
2.- Moción copatrocinada por los congresistas Eric Aedo, Carlos Bianchi, Jorge Brito (A), Félix Bugueño, Felipe Camaño, Camila Flores, Marcela Riquelme, Jaime Sáez, Carolina Tello, Ericka Ñanco, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 18.290, de Tránsito, para aumentar las sanciones aplicables a los delitos, cuasidelitos e infracciones que señala, cuando sean cometidos por conductores del transporte público de pasajeros. BOLETÍN N° 17.053-15. Invitados: el diputado mocionante señor Jorge Brito Hasbún y los señores Subsecretario de Transportes, Jorge Daza Lobos y Felipe González Ahumada, asesor.
3.- Moción copatrocinada por congresistas Felipe Camaño, Cosme Mellado, Jaime Mulet, Emilia Nuyado, Rubén Dario Oyarzo (A) y Alexis Sepúlveda, en primer trámite constitucional, que “Simplifica el procedimiento de entrega de imágenes para víctimas de delitos cometidos en autopistas y carreteras. BOLETÍN N° 17.305-09. Invitado: el diputado mocionante señor Rubén Oyarzo Figueroa.
Comisión de Personas Mayores

18:00 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar con el estudio del Proyecto de ley que “Modifica la ley N° 20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, para incluir en las credenciales del Registro Nacional de Discapacidad elementos que resguarden la dignidad de las personas con trastornos del espectro autista, boletines 15053-35 y 15882-35, refundidos.
Para este objeto se ha invitado a la ministra de Desarrollo Social y Familia; Javiera Toro; a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y a la directora nacional del Senadis, Karen Astorga
Abordar la necesidad de la elaboración de una ley integral para la protección y promoción de la integración de las personas con síndrome de Down. En cumplimiento de un acuerdo de la Comisión. Para este objeto se ha invitado a la ministra de Desarrollo Social y Familia; Javiera Toro; a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y a la directora nacional del Senadis, Karen Astorga.
CEI 73 licencias médicas

19:30 a 21:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto escuchar la exposición de las siguientes personas, en el contexto del mandato de esta Comisión:
El ex Ministro de Salud, señor Enrique Paris.

El ex Ministro de Salud, señor Jaime Mañalich.

La ex Subsecretaria de Salud Pública, señora Paula Daza.

MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Cultura y Artes

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:

1. Recibir en audiencia a la señora Azucena Gutiérrez, Fundadora – Fundación Niños del Sur; Creadora – Patrimonios del Mundo, para que exponga sobre los distintos patrimonios y folklore infantil existente a lo largo de Chile, además del trabajo territorial que realizan con niños que preservan con sabiduría la identidad país de sus comunidades. *Fundadora – Fundación Niños del Sur; Creadora – Patrimonios del Mundo.
2. Iniciar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de la diputada Viviana Delgado y de los diputados Arturo Barrios y Tomás Lagomarsino que Modifica la ley N° 17.288, sobre Monumentos Nacionales, para aumentar y autorizar la sustitución de sanciones aplicables a personas que provoquen daños en sitios patrimoniales, correspondiente al boletín N° 17710-24.

El diputado Tomás Lagomarsino, en calidad de autor, explicará el contenido y fundamentos del proyecto.
*Diputado Mocionante.
CEI 72 Robo cables de cobre

08:45 a 09:50

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

La presente sesión ordinaria tiene el propósito tratar materias propias de competencia de la Comisión.
Al efecto, y para referirse a las materias propias de la investigación encomendada a la comisión se citó a las siguientes autoridades:
- Al Ministro de Energía, señor Diego Pardow Lorenzo.
- Al Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Huechuraba, señor Maximiliano Luksic Lederer.
Comisión de Minería y Energía

15:00 a 17:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:
1. Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que moderniza el gobierno corporativo de la Empresa Nacional de Minería, correspondiente al boletín N°17.372-08, en primer trámite constitucional y reglamentario y con urgencia calificada de "simple". - Presidente del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, señor Marco Alfaro Sironvalle.
2. Iniciar la discusión, de conformidad a lo establecido en el artículo 222 del Reglamento de la Corporación, del proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos para asegurar la continuidad del suministro de electricidad a personas con electrodependencia, correspondiente al boletín N° 16.137-11, en primer trámite constitucional y reglamentario. - Ministro de Energía, señor Diego Pardow Lorenzo.
Comisión de Pesca y Acuicultura

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tienen el propósito de continuar con la discusión y votación en particular de los artículos contenidos en el Título III del proyecto de ley que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica", contenido en el Boletín N° 16.500 21. Invitados de forma permanente: Subsecretario de Pesca y Acuicultura, señor Julio Salas Gutiérrez y Directora Nacional del Servicio Nacional de Pesca, señora María Soledad Tapia Almonacid y asesores.
Comisión de Derechos Humanos

15:00 a 17:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

En cumplimiento del acuerdo adoptado por la comisión en sesión N° 105, corresponde continuar con el debate en torno al proceso de expropiación de Villa Baviera (excolonia Dignidad), enfocada en analizar su actual situación habitacional y el proceso de expropiación, los criterios para la delimitación en 116,8 hectáreas expropiadas (menor a las 182,9 hectáreas con valor patrimonial histórico), plazos y condiciones de la misma, como también la factibilidad de la creación de una comisión de reparación, verdad y justicia para las víctimas de violaciones de sus derechos humanos. Al efecto, se ha invitado al Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes; a la Subsecretaria de Derechos Humanos, Daniela Quintanilla; y a la Ministra Secretaria General de la Presidencia, Macarena Lobos.
En cumplimiento del acuerdo adoptado por la comisión en sesión N° 104, corresponde recibir al Superintendente de Educación Superior para abordar la situación de maltrato, problemas de salud mental e incluso suicidios de estudiantes en la educación superior, especialmente en carreras del área de la salud. Para tales efectos, además de la autoridad ya individualizada, se ha invitado a representantes del Comité Ejecutivo del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch) y a representantes de la Corporación de universidades privadas (Cup).
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de: 1.- Continuar la tramitación en segundo trámite reglamentario del proyecto de ley que “Modifica la ley N°20.084, que establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal, para fortalecer la respuesta sancionatoria frente a conductas consideradas de especial gravedad”. Boletín N°15.589-07. Se ha invitado al efecto al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo; al Subsecretario de Justicia señor Ernesto Muñoz; a la Jefa de la División de Reinserción Social Juvenil señora Macarena Cortés, y al asesor del referido Ministerio señor Francisco Maldonado.
2.- Continuar, en segundo trámite constitucional, la votación en particular del proyecto refundido de “reforma constitucional que Modifica la Carta Fundamental, en lo relativo al sistema político y electoral”. Boletines N°s 17.253- 07, 16.820-07, 17.298-07 (S). Se ha invitado al efecto a la señora Ministra Secretaria General de la Presidencia.
Comisión de Vivienda

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:

1. Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción, que Modifica la ley General de Urbanismo y Construcciones, en materia de medidas de seguridad en departamentos para prevenir accidentes, correspondiente a los boletines refundidos N°s 12.461-14, 15.682-14, 16.913-14, 17.284-14 y 17.588-14. *Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas.
2. Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que Moderniza el artículo 13 del decreto ley N°1.939, de 1977, del Ministerio de Tierras y Colonización, que establece normas sobre adquisición, administración y disposición de bienes del Estado, correspondiente al boletín N°17581-14.

Al final de la exposición se procederá a la votación en general.
*Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

1.- Discutir y votar en particular el proyecto de ley iniciado en mensaje, que "Modifica la ley N° 21.675, que estatuye medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres, en razón de su género", boletín N° 17724-34, en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”. Para tales efectos se encuentran invitados el Subsecretario de Previsión Social don Claudio Reyes, y la Subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, doña Claudia Donaire. Nota: el plazo de la urgencia vence para la Comisión el 1 de septiembre del año en curso.
2.- Analizar la problemática de la tasa de informalidad laboral, con el objeto de conocer las medidas y políticas públicas que se han desarrollado e implementado para enfrentar el aumento de la informalidad del empleo femenino, con especial atención al segmento de trabajadoras de casa particular, y abordar, igualmente, el desempleo de mujeres en el país. Para tales efectos, se encuentran invitados la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, doña Antonia Orellana Guarello; el Ministro del Trabajo y Previsión Social, don Giorgio Boccardo Bosoni, y el Oficial a Cargo de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina, don Gerson Martínez, o quien tenga a bien designar en su representación.
Comisión de Educación

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de iniciar el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, de origen en mensaje, que modifica la ley N° 21.040 y otros cuerpos legales, fortaleciendo la gestión educativa y mejorando las normas sobre administración e instalación del Sistema de Educación Pública (boletín N° 16705-04-S), en segundo trámite constitucional, y primero reglamentario, con urgencia calificada de “suma”.

En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los siguientes invitados:
• Presidenta de la Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio de Educación (ANDIME), señora María Beatriz Fuenzalida Cofré.
• Presidenta de la Federación Nacional de Funcionarios de los Servicios Locales de Educación Pública (FENAFUSLEP), señora Teresa Gonzalez Molina.
• Director Nacional del Servicio Civil y Presidente del Consejo de Alta Dirección Pública, señor Pedro Guerra Loins, o a quien designe.

La Comisión ha invitado a esta sesión al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, y/o a la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez, y al Director de Educación Pública, señor Rodrigo Egaña Baraona, o a quien designe.
* Los indicados en la citación.

JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Salud

14:30 a 17:30

Otra
(Sesión presencial)

Sesión Especial en el auditórium Centro Cultural Municipal de San Carlos, región de Ñuble. Con la finalidad de recibir a diversas agrupaciones de adultos mayores, gremios, universidades, colegios profesionales, agrupaciones de Atención Primaria en Salud y asociaciones de pacientes, para abordar la severa asimetría de servicios y atenciones de salud para adultos mayores, en la región de Ñuble, la que presenta los mayores índices de población con discapacidad y una de las de mayor longevidad del país.