Citaciones Semana del 30 de junio al 03 de julio de 2025

Volver
Descargar (PDF)

LUNES, 30 DE JUNIO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 70 reconstrucción incendio

10:00 a 12:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Tratar materias relacionas con el mandato a que diera origen esta instancia (CEI 70).
Para estos efectos se ha citado a la Directora de Presupuestos, señora Javiera Martínez Fariña y al Superintendente de Servicios Sanitarios, señor Jorge Rivas Chaparro y se ha invitado al Gerente General de Esval, señor José Luis Murillo Collado y al Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, señor Alfredo Echavarría Figueroa.
Comisión de Constitución

12:45 a 14:30

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)


Tengo a honra informar a US. que la COMISION DE CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO celebrará sesión especial en la Sala N° 313, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día lunes 30 de junio de 2025 en horarios alternativos de 12:45 a 14:30 horas y de 13.00 a 14.45 horas, con el propósito de continuar la tramitación en general, del proyecto refundido que “Modifica la Carta Fundamental para someter a nuevos requisitos el pago de la dieta a los ex Presidentes de la República”, boletines N°s 17.505-07; 11869-07; 13121-07; 14734-07; 15094-07; 15.218-07; 15292-07; 16649-07; 16052-07; 16.673-07; 17.519-07.

Se ha invitado al efecto a la expresidenta de la República, señora Michelle Bachelet, y a los expresidentes de la República, señores Eduardo Frei y Ricardo Lagos. Asimismo, se ha invitado al Secretario General de la Cámara de Diputados señor Miguel Landeros y al Secretario General del Senado, señor Raúl Guzmán. También se considerará a las personas que propongan invitar los (as) integrantes de la Comisión.
Comisión de Zonas Extremas

19:15 a 20:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: - Pronunciarse inmediatamente después de la cuenta, sobre la reclamación en contra de la conducta de la Presidenta de la Comisión
- Recibir al doctor señor Oneglio Pedemonte Villablanca, Cirujano Cardiovascular, Director de la Fundación Dr. Jorge Kaplan Meyer de Viña del Mar, y al doctor señor Javier Labbé Zúñiga, Cirujano Cardiovascular del Hospital Regional de Antofagasta, con el propósito de que expongan sobre cirugía cardiáca y rehabilitación cardiovascular en pacientes de zonas extremas.
CEI 73 licencias médicas

19:30 a 20:45

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto escuchar la exposición de la Contralora General de la República, señora Dorothy Pérez, en el contexto del mandato de esta Comisión.
*Contralora General de la República, señora Dorothy Pérez
CEI 68 Distribución eléctrica.

19:35 a 20:49

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto abocarse al mandato de la Comisión.
Se ha invitado:
- Jessica Cubillos, de la Federación de Enfermedades Poco Frecuentes (Fenpof).
- Gonzalo Tobar, de la Alianza Chilena de Agrupaciones de Pacientes.
- Sergio Castro, Vicepresidente de la Agrupación de Pacientes Crónicos y Electrodependientes de Chile.
- Carola González Campos, Presidenta de la Organización Luz para Ellos Chile.

MARTES, 1 DE JULIO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Recursos Hídricos

08:30 a 09:55

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1.- Continuar con el estudio del proyecto de ley que “Regula la reutilización de aguas residuales tratadas, provenientes de emisarios submarinos”, (Boletín 17.329-09). - El Presidente de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (ACADES), don Alberto Kresse.
2.- Para abordar la situación de escasez hídrica que afecta a la comuna de La Cruz. - La Alcaldesa de la Comuna de La Cruz, señora Filomena Navia.
3.- Para que se refiera al canal alimentador Embalse Las Palmas, en Petorca. - El Concejal de Petorca, don Rodrigo Cuevas.
Comisión de Hacienda

08:30 a 09:45

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto continuar recibiendo audiencias respecto del proyecto de ley que Crea un Nuevo Instrumento de Financiamiento Público para Estudios de Nivel Superior y un Plan de Reorganización y Condonación de Deudas Educativas. Boletín N°17169-04, con urgencia calificada de Suma. 1. Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas - CRUCH, Vicepresidente, Emilio Rodríguez, Rector Universidad de Tarapacá.

2. Juan Carlos de la Llera Martin, Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Comisión de Ética y Transparencia

11:00 a 12:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:
1.- Iniciar la revisión del requerimiento presentado por las diputadas Lorena Pizarro, Daniela Serrano y Ana María Gazmuri en contra del diputado José Meza, por eventuales faltas a la ética parlamentaria.
3.- Resolver los Amparos SAI 13087 y SAI 13154.
Comisión de Agricultura

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1.- Elegir Presidente de la Comisión.
2.- Para tratar los problemas que afectan a agricultoras y agricultores en la Región de la Araucanía. - La Presidenta del CAR Araucanía, señora Ruth Troncoso.
Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 19:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar la discusión y votación particular, hasta total despacho, del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que moderniza la regulación del lobby y las gestiones de intereses particulares ante las autoridades y funcionarios (boletín N°16.888-06, refundido con mociones contenidas en los boletines Nos 16.593-06 y 16.988-06). Vencimiento de la urgencia: 2 de julio. Respecto a este proyecto se ha invitado a la ministra Secretaria General de la Presidencia, señora Macarena Lobos Palacios
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Sesiòn ordinaria citada con objeto de tratar la siguiente tabla:
1) Proyecto de ley que regula los sistemas de inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas, en sus distintos ámbitos de aplicación (boletín N° 15869-19, refundido con boletín N° 16821-19), en primer tràmite constitucional, con urgencia calificada de "discusión inmediata". * Ministra de Ciencia.
2) Proyecto de ley que aprueba el Acuerdo de Asociaciòn Econòmica Integral entre la Repùblica de Chile y los Emiratos Àrabes Unidos, suscrito en Abu Dabi, el 29 de julio de 2024, con urgencia calificada de "suma". Boletín N°17447-10. * Ministro de Relaciones Exteriores.
* Ministro de Hacienda.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de continuar la tramitación en particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional e iniciado en mensaje que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de fortalecimiento del Ministerio Público”. Boletín N° 16.374-07 (S). Urgencia suma. Conforme con lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 211 del Reglamento, al término de la cuenta corresponde resolver la reclamación o censura efectuada al señor Presidente en la sesión ordinaria anterior. Se ha invitado al efecto, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo; al Subsecretario de Justicia señor Ernesto Muñoz; a la Jefa de la División Jurídica señora María Ester Torres, y a los asesores del referido Ministerio señores Francisco Molina y Rodrigo Hernández. De la Fiscalía Nacional del Ministerio Público a la Directora Ejecutiva Nacional, señora Mónica Naranjo; a la Gerente de la División de Estudios, señora Ana María Morales, y al analista señor Gonzalo Droguett. Asimismo, en calidad de oyentes se ha invitado a un representante de la Asociación Nacional de Fiscales y un representante de AFFREMCEN.
Comisión de Deportes

15:00 a 17:05

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Tratar los recientes hechos de violencia ocurridos en el fútbol amateur en las comunas de Quilpué y Lampa, dados a conocer por distintos medios de comunicación, y evaluar propuestas para mejorar la seguridad en el fútbol amateur.
Para tales efectos, se encuentran invitados el Ministro de Seguridad Pública, don Luis Cordero Vega; la Subsecretaria de Prevención del Delito, doña Carolina Leitao Álvarez-Salamanca, y la Alcaldesa de Quilpué, doña Carolina Corti Badía.
Recibir a los guías de deportistas paralímpicos de atletismo, don Francisco Muñoz y don Francisco Segovia, con el objeto de que se refieran a las problemáticas que se han presentado en materias relacionadas con las remuneraciones de los guías del paratletismo. Guías de deportistas paralímpicos de atletismo, don Francisco Muñoz y don Francisco Segovia,
Recibir al ex-técnico de la selección femenina de balonmano, don Felipe Barrientos Castillo, con el objeto de conocer su situación en relación con la resolución final adoptada por el Comité Nacional de Arbitraje Deportivo en el caso formulado en su contra.
Don Felipe Barrientos Castillo, ex-técnico de la selección femenina de balonmano
Comisión de Relaciones Exteriores

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria con el propósito de abordar los antecedentes relacionados con la participación de Chile en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del BRICS 2025, que se realizará en Brasil. Para tal efecto, se ha invitado al señor Alberto Van Klaveren, Ministro de Relaciones Exteriores.
Comisión de Educación

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, originado en mensaje, que modifica la ley N° 20.129, con el objeto de regular nuevas exigencias para ingresar a las carreras y programas de pedagogía (boletín N° 17442-04), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “simple”.

Para tales efectos, la Comisión escuchará a los siguientes invitados:
• Presidente de la Asociación de Educadores de Chile A.G. (ASEDUCH), profesor José Luis Velasco Guzmán.
• Directora del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile, señora María Leonor Varas Scheuch.
• Directora Ejecutiva de Elige Educar, señora Verónica Cabezas Gazaga.

Escuchados los invitados, la Comisión procederá a votar en general el proyecto.

La Comisión ha invitado a la sesión al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, o al Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón.
* Los indicados en la citación.
Comisión de Defensa

17:30 a 19:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

La Comisión considerará la siguiente tabla:
1. Recibir informe de la Ministra de Defensa Nacional y del Comandante en Jefe del Ejército sobre la desarticulación de una organización criminal vinculada al tráfico de drogas en la Región Metropolitana de Santiago en la que estarían implicados seis suboficiales del Ejército, y el procedimiento, protocolos y acciones por desarrollar para prevenir que se repitan hechos de tal gravedad.
Ministra de Defensa Nacional, señora Adriana Delpiano Puelma.
Comandante en Jefe del Ejército, General Javier Iturriaga del Campo.
2. Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley N°18.961, orgánica constitucional de Carabineros de Chile, para autorizar a sus funcionarios el porte permanente de armas de cargo (boletín N°17044-02), en primer trámite constitucional. Ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega.
General Director de Carabineros de Chile, General Marcelo Araya Zapata.
3. Comenzar el estudio del proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica el decreto ley N°3.356, de 1980, para permitir, al personal en retiro de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile, portar armas de fuego cumpliendo los requisitos que indica (boletín N°16776-02), en primer trámite constitucional. Autores de la moción, diputadas y diputados Henry Leal, Fernando Bórquez, Marta Bravo, Álvaro Carter, Juan Fuenzalida, Daniel Lilayu, Cristóbal Martínez, Marlene Pérez, Natalia Romero y Marco Antonio Sulantay.

Ministra de Defensa Nacional, señora Adriana Delpiano Puelma.
Comisión de Salud

17:30 a 19:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: 1.- Conforme a lo establecido en el artículo 240 del Reglamento de la Corporación, corresponde pronunciarse sobre la renuncia de la Presidenta.
2.- Recibir al Director del Laboratorio de Innovación Pública de la Universidad Católica, señor Cristóbal Tello, a fin de exponer y presentar una propuesta de salud para Chile, elaborada en alianza entre la Universidad Católica, la Universidad San Sebastián y la Universidad Andrés bello.
3.- Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que fortalece la Superintendencia de Salud y modifica normas que indica. Boletín N° 17.397-11. Se ha invitado a: - La Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza. - El Superintendente de Salud, señor Víctor Torres Jeldes.
Comisión de Economía

17:30 a 19:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1.- Continuar con la discusión general de los proyectos de ley REFUNDIDOS, iniciados en mociones de las diputadas señoras Javiera Morales, María Francisca Bello, Ana María Bravo y Marcia Raphael, y de los diputados señores Boris Barrera, Alejandro Bernales, Daniel Manouchehri, Rubén Oyarzo, Jaime Sáez y Gonzalo Winter, que modifica el Código Aeronáutico para crear la Plataforma de Transferencia de Pasajes y Equipaje; establece el derecho de embarque prioritario por los motivos que indica y fija una cuota de asientos para habitantes de zonas extremas, boletín N° 15679-03; refundido con los proyectos de ley boletines N°s. 15964-03, 15994-03, 16532-03, 16594-03 y 17438-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. 1.- Se encuentran invitados a exponer acerca de las iniciativas legales las siguientes personas:

El Presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios, ODECU, señor Stefan Larenas.

La Gerente General de la Asociación Chilena de Líneas Aéreas A.G., ACHILA, señora Carolina Simonetti.
2.- Continuar con la discusión general de los proyectos de ley REFUNDIDOS, iniciados en moción de los diputados señores Daniel Manouchehri, Boris Barrera, Alejandro Bernales, Miguel Ángel Calisto, y Leonardo Soto, y de las diputadas señoras Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Javiera Morales, que modifica diversos cuerpos legales para eliminar la unidad de fomento como sistema de reajustabilidad en casos que indica, boletín N° 15779-03, y de los diputados señores Jaime Naranjo, Tomás De Rementería, Marcos Ilabaca, Daniel Manouchehri y Daniel Melo, y de las diputadas señoras Danisa Astudillo, Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Emilia Nuyado, que modifica la ley N°19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir que los contratos de prestación de servicios educacionales sean pactados en moneda nacional, boletín N° 15787-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.

2.- Se encuentran invitados a exponer acerca de las iniciativas legales las siguientes personas:

El abogado, señor Gonzalo Díaz

El economista, señor Alvaro García
Comisión de Trabajo

17:30 a 19:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión citada con el objeto de iniciar el estudio del proyecto de ley, originado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Crea un nuevo sistema de subsidio unificado al empleo", correspondiente al boletín N° 17.641-13, calificado con urgencia “suma”.

*Esta citación reemplaza a la enviada previamente.
Para estos efectos, se ha invitado al señor Giorgio Boccardo Bosoni, Ministro del Trabajo y Previsión Social.
Comisión de Obras Públicas

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:

Recibir en audiencia a la señora Rosa Pavéz Ibarra, Sector Villa José Miguel Carrera, Comuna San Fernando, para a exponer sobre el tema: Ruta 5 Sur, By Pass Comuna San Fernando, Región de O´Higgins.
ORDEN DEL DÍA:


1.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, (VENCE: 03 de julio 2025) que establece medidas y nuevos mecanismos para enfrentar la evasión del pago de tarifa en los sistemas de transporte público del país. BOLETÍN N° 17.441-15. APROBADO EN GENERAL. (DESPACHADO VA A SEGURIDAD CIUDADANA).
1a.- Moción copatrocinada por los diputados Jaime Araya, Carlos Bianchi (A), Felipe Camaño, Marta González, Carolina Marzán, Helia Molina, Camila Musante, Raúl Soto, Cristián Tapia y Héctor Ulloa, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 18.287, para mejorar la fiscalización y aumentar las sanciones por evasión del pago de tarifas en el transporte público remunerado de pasajeros. BOLETIN N° 17.246-15. REFUNDIDOS BOLETINES 17.441-15 Y 17.246-15.- PLAZO INDICACIONES VENCIDO. CONTINUACIÓN DISCUSIÓN PARTICULAR.

Invitados a Subsecretario de Transportes y Asesor Felipe González.
2.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, (VENCE 03 de julio 2025) que modifica normas relativas al autocontrol en materia de pesaje respecto a empresas generadoras de carga. BOLETÍN 8654-15. APROBADO EN GENERAL. PLAZO INDICACIONES VENCIDO.
3.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que fortalece las facultades de fiscalización y sanción del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en materia de transporte ilegal de pasajeros, especialmente desde centros turísticos". BOLETÍN N° 17.553-15.
4.- Mociones refundidas, en primer trámite constitucional, que modifican la ley N° 18.290, de Tránsito, para exigir, a vehículos de transporte de pasajeros y de carga que indica, contar con elementos de seguridad y sistemas de monitoreo que señala. BOLETINES Nros: 17.427-15, 17.430-15 y 17.452-15.
Comisión de Bomberos

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto recibir a la Directora Nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y a la Superintendenta de Electricidad y Combustibles (SEC), con el propósito de que tengan a bien informar, por región, cuál ha sido el grado de afectación provocado por el reciente evento climático, señalando también las deficiencias detectadas en los trabajos realizados por otros servicios públicos y privados, especialmente en el ámbito del servicio eléctrico. Lo anterior, con el propósito de colaborar en la preparación y coordinación frente a situaciones similares que puedan ocurrir en el futuro. Para estos efectos, se ha invitado a:

- Directora Nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), señora Alicia Cebrián López.

- Superintendenta de Electricidad y Combustibles, señora Marta Cabeza Vargas.



Comisión de Personas Mayores

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Recibir a Ximena Testa, acompañada de la presidenta de la Comisión de Discapacidad y Personas Mayores de la Municipalidad de Arica, Susan Vega, para que se refiera a la grave situación que afecta a las personas postradas, con hospitalización domiciliaria y sus cuidadores, en los procesos eleccionarios con voto obligatorio. , en los procesos eleccionarios con voto obligatorio.

Recibir a docentes de la Escuela Básica Reyes de España (Chillán, Ñuble) para que expongan sobre su experiencia con cabinas sensoriales, implementadas como una iniciativa inclusiva para estudiantes TEA y la comunidad educativa en general.
Recibir a la experta, abogada y cientista política, María Soledad Cisternas Reyes, con el objeto de abordar el tema sobre el derecho a la capacidad jurídica de las personas con discapacidad y explorar posibles acciones de cooperación, considerando que Chile aún mantiene normas que contradicen los estándares de la Convención de la UNU, sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada en 2008.
CEI 69, 71 Seguridad Marítima y Pesquera

19:30 a 21:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto escuchar la exposición de las siguientes personas, en el contexto de los mandatos de estas comisiones fusionadas:
La Ministra de Defensa Nacional, señora Adriana Delpiano;

La representante del Sindicato Interempresas de Oficiales de Naves Especiales y Regionales, SIET, señora Mónica Charpentier,

El Ingeniero Naval, Especialista en Gestión de Riesgos y Proyectos; Magíster en Ciencias Navales y Marítimas, y MBA por la Pontificia Universidad Católica de Chile, señor Alfonso Kaiser.

MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Cultura y Artes

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:

Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción, que Modifica la ley N°17.336 para reconocer el derecho a remuneración de artistas intérpretes y ejecutantes por la puesta a disposición pública de sus interpretaciones musicales fijadas en fonogramas o formatos audiovisuales, correspondiente al boletín N°17.499-24.

Se encuentran invitados el Director General de la Asociación de Productores Fonográficos y Videográficos de Chile A.G. (IFPI), señor Francisco Nieto; el Director General/ CEO de AIE, sociedad de gestión de artistas intérpretes o ejecutantes de España, señor José Luis Sevillano y el Gerente de LatinAutor, señor Adrián Restrepo Rendon.
*Director General de la Asociación de Productores Fonográficos y Videográficos de Chile A.G. (IFPI). *Director General/ CEO de AIE, sociedad de gestión de artistas intérpretes o ejecutantes de España,
*Gerente de LatinAutor,.
Comisión de Ciencias

08:30 a 09:50

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos:
* Los indicados en la citación.
1) De 08:30 a 09:10 horas: Recibir en audiencia al Profesor Titular de Ciencias Neurológicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Director Científico del Centro Internacional de Biomedicina (ICC), Dr. Ricardo Maccioni Baraona, y al conjunto de especialistas con los que trabaja, quienes expondrán sobre los alimentos nutraceúticos o suplementos alimentarios y su tratamiento en la legislación chilena: Doctor en Farmacología de la Universidad de Chile, señor Leonel Eduardo Rojo Castillo; Vicepresidente de ALIMSA A.G., señor Juan Pablo Salas Reifschneider; abogado especialista en derecho sanitario, señor Alvaro Villa Vicent, y el Director de Investigación y Desarrollo de Amino Pro Heal y Agua Biotecnologies, señor Víctor Manuel Campos Rodríguez.
2) De 09:10 a 09:50 horas: Continuar con la tramitación del proyecto de ley, originado en moción de los senadores Francisco Chahuán, Juan Antonio Coloma y Alfonso De Urresti, y de los exsenadores Guido Girardi y Carolina Goic, sobre protección de los neuroderechos y la integridad mental, y el desarrollo de la investigación y las neurotecnologías (boletín N° 13828-19-S), en segundo trámite constitucional, y primero reglamentario, con urgencia calificada de “simple”. Para tal efecto, la Comisión escuchará a los siguientes invitados:

• Senador Francisco Chahuán.
• Presidente del grupo legal de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G. (ACTI), señor Claudio Magliona.

La Comisión ha invitado a la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheverry Escudero.
Comisión de Gobierno Interior

08:45 a 09:50

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Iniciar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario: Respecto de estos proyectos han sido invitados los diputados (as) autores de dichas iniciativas.
1. Modifica diversos cuerpos legales para reforzar el deber funcionario de denunciar crímenes o simples delitos, y conductas contrarias al principio de probidad administrativa (Boletín Nº 16.124-06).
2. Modifica la ley Nº 10.336 de organización y atribuciones de la Contraloría General de la República, en materia de exención del trámite de toma de razón y control aleatorio de actos sujetos a registro (Boletín Nº 16.125-06).
3. Modifica la ley Nº 18.834, que aprueba el Estatuto Administrativo, para perseguir la responsabilidad administrativa del funcionario que cesare en sus funciones en el caso que indica (Boletín Nº 16.127-06).
4. Modifica la ley Nº 19.175, sobre gobierno y administración regional, para establecer normas de transparencia y rendición de cuentas aplicables a los consejeros regionales (Boletín Nº 17.356-06).
5. Modifica la ley Nº 10.336 para ampliar las facultades fiscalizadoras de la Contraloría General de la República (Boletín Nº 17.621-06).
CEI 72 Robo cables de cobre

08:45 a 09:50

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito tratar materias propias de competencia de la Comisión.
Se encuentran invitados:
Asociación de Transmisoras de Energía de Chile, Director ejecutivo, señor Javier Tapia Canales.
Gerente General de la Compañía de Electricidad S.A. CGE, señor Iván Quezada Escobar.
Comisión de Minería y Energía

15:00 a 17:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Tratar materias propias de su competencia.

Comisión de Vivienda

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:

Recibir al Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas; al Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell y a la Directora de Presupuestos, señora Javiera Martínez Fariña, para que expongan sobre el presupuesto asignado al Ministerio de Vivienda y la efectividad de un recorte, especialmente, en la adquisición de terrenos; a la prórroga de la Ley de Emergencia Habitacional y a la continuidad del Plan de Emergencia, así como a otras materias de interés de la Comisión.
*Ministro de Vivienda y Urbanismo.
*Ministro de Hacienda.
*Directora de Presupuestos.
Comisión de Pesca y Acuicultura

15:00 a 17:00

Otra
(Sesión presencial)


La COMISIÓN DE PESCA, ACUICULTURA E INTERESES MARÍTIMOS, celebrará sesión especial, el día miércoles 2 de julio de 2025, de 15:00 a 16:50 horas, en dependencias del Servicio Nacional de Pesca, Valparaíso, con el propósito de revisar la situación de embarcaciones extranjeras que ingresan a nuestro mar territorial, en especial, de procedencia China.
Invitados: La Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar).
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar el proyecto de ley, iniciado en mensaje, que "Da cumplimiento al inciso segundo del artículo décimo transitorio de la ley Nº 21.674; modifica el decreto con fuerza de ley Nº 1, de 2005, del Ministerio de Salud, en las materias que indica; pone fin a las enfermedades o condiciones preexistentes; elimina las discriminaciones por edad y sexo en los planes de salud, y crea el plan común de salud de las instituciones de salud previsional. (17147-11)", con urgencia calificada de "simple". Ministra de Salud, Ximena Aguilera
Ministro de Hacienda, Mario Marcel
Comisión de Medio Ambiente

15:00 a 17:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: Continuar la discusión del proyecto de ley que modifica la ley N° 21.368 para autorizar la entrega de productos de un solo uso elaborados con materiales reciclables o reutilizables. Boletín N° 17.547-12. Se ha invitado a: - Sr. Cristóbal Correa, Director de Campañas de Oceana Chile. - Sra. Mónica Zalaquett, Presidenta Ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile. (Fedetur). - Sra. Carolina Palma, Coordinadora de Incidencia de Ong Fima. - Sra. Alejandra Parra Muñoz, Bióloga en Gestión de Recursos Naturales de la Red de Acción por los Derechos Ambientales (Rada). - Equipo de coordinación nacional de la Alianza Basura Cero Chile. - Sra. Mariana Cruz Astudillo, Directora Ejecutiva de Ceus Chile. - Sr. José Manuel Moller, creador de la empresa Algramo e impulsor de modelos de reutilización a escala masiva en Chile y otros países del mundo.
Comisión de Derechos Humanos

15:00 a 17:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Recibir a la Biblioteca del Congreso Nacional, representada por el investigador Jaime Rojas, quien dará cuenta del informe del departamento de asesoría técnica parlamentaria titulado "Sentencias de la Corte IDH condenatorias del Estado de Chile, con indicación de aquellos casos en que se ha ordenado la adopción de medidas legislativas".
Recibir al Ministro de Seguridad Publica, o a quien designe, para que se refiera en detalle a las acciones de búsqueda de la ambientalista Julia Chuñil.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:20

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)


Con el propósito de:

1) Destinar la primera hora de la sesión a continuar la votación en particular del proyecto de reforma constitucional refundido, iniciado en mensaje y mociones, en primer trámite constitucional, que “Modifica el gobierno judicial y crea un Consejo de Nombramientos Judiciales”. Boletín N° 17193-07 (refundido con boletines 14192-07, 16852-07, 16979-07, 17115-07, 17144-07, 17150-07 y 12607-07). Urgencia suma.
Se ha invitado al efecto al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo; al Subsecretario de Justicia señor Ernesto Muñoz; a la Jefa de la División Jurídica señora María Ester Torres, y a los asesores del referido Ministerio señores Florencia Draper y Rodrigo Hernández. En calidad de oyentes se ha invitado a representantes de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados, de ANEJUD, y ANFUCAPJ.
2) De 16.00 a 17.20 horas: continuar la tramitación, en segundo trámite constitucional, del proyecto refundido de “reforma constitucional que Modifica la Carta Fundamental, en lo relativo al sistema político y electoral”. Boletines N°s 17.253-07, 16820-07, 17298-07 (S). Se ha invitado al efecto al señor Ministro del Interior; a la señora Ministra Secretaria General de la Presidencia. Asimismo, se ha invitado a los expertos señor Sebastián Soto (PUC de Chile); señor Arnau Sarrá (Idea País); señora Claudia Heiss (U. de Chile); señor Javier Sajuria (U. of London).
Comisión de Mujeres y Equidad de Género

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

1.- Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas Ana María Bravo, Daniella Cicardini, Ana María Gazmuri, Carla Morales, Erika Olivera y Carolina Tello, y de los diputados Marcos Ilabaca, Daniel Manouchehri, Daniel Melo y Leonardo Soto, que modifica el Código Penal para ampliar las hipótesis del delito de grooming, boletín N° 17534-07, en primer trámite constitucional.
Para tales efectos, se encuentran invitados la Defensora Nacional, doña Verónica Encina Vera, el Fiscal Nacional del Ministerio Público, don Angel Valencia Vásquez o a quien tenga a bien designar en su representación y la abogada de la Biblioteca del Congreso Nacional, doña María Soledad Mortera De Iruarrizaga.
Comisión de Seguridad Ciudadana

17:00 a 19:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Elegir, inmediatamente después de leída la Cuenta, y de entre sus miembros, a su presidente.

Iniciar la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje de S. E., el presidente de la República que “crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado”, Boletín N°15.975-25. Con urgencia calificada de “discusión inmediata”. En segundo trámite constitucional. El ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.

El ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega.

La subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera.

El subsecretario de Seguridad, señor Rafel Collado González.
Continuar el estudio en general del proyecto de ley que, modifica el Código Aeronáutico para exigir a las empresas aéreas proporcionar información relativa a sus pasajeros a las autoridades que señala, originado en moción de la diputada y diputados señores Carlos Bianchi (A), Felipe Camaño, Cosme Mellado, Jaime Mulet, Emilia Nuyado y Jaime Sáez, Boletín N° 17203-15. Con urgencia calificada de “suma”. En primer trámite constitucional. El ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega.

El subsecretario de Seguridad, señor Rafel Collado González.
Comisión de Desarrollo Social

17:30 a 19:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

1.- En esta sesión se procederá a elegir al Presidente (a) de la Comisión
2.- Continuar con la discusión en general del proyecto de ley:
Establece requisitos para otorgar patente municipal a guarderías infantiles (boletín N°16.379-04). Moción en primer trámite constitucional.
3.- Finalmente se procederá a votar en general el proyecto de ley.

Se encuentran invitados las siguientes personas:
1.- Oficial a cargo de la Oficina de la OIT para El Cono Sur y América Latina, señor Gerson Martínez.
2.- Subsecretaria de Educación de Parvularia asisten: Paula Olavarria, jefa de la División Jurídica y Leonardo Jofré, asesor legislativo de la Subsecretaria.
3.- Directora Chile Valora, señora Ximena Rivillo.
Comisión de la Familia

17:30 a 19:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Proyecto de ley, de origen en moción de las diputadas y los diputados Juan Irarrázaval (A) Héctor Barría, Felipe Donoso, Helia Molina, Francesca Muñoz , Ximena Ossandón, Jorge Saffirio y Consuelo Veloso, que "Modifica diversos cuerpos legales para prohibir y sancionar la maternidad subrogada". Boletín N° 17337-07. Para este objeto se ha invitado a la Profesora de Derecho de Familia, doctora en Derecho de la Universidad Autónoma Madrid, María Sara Rodríguez.
Recibir a representantes de la Red de Instituciones de Egresados, Julio Cifuentes, Margarita Guzmán, Tally Arriagada, y Francisca Gonzalez, para que expongan sobre la mesa de la infancia y conocer las propuestas para el sistema de protección a la infancia que el país requiere.

JUEVES, 3 DE JULIO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Obras Públicas

10:00 a 14:00

Otra
(Sesión presencial)

La presente sesión tiene el objeto de celebrar sesión especial el día jueves 3 de julio, de 10:00 a 14:00 horas, en el Salón del Teatro Municipal de Chillán, calle 18 de Septiembre N° 590, región de Ñuble, con el objeto de abordar los siguientes temas: la instalación de las provinciales, las APR, obras de inversión, la conectividad y transporte público.

Al respecto se encuentran invitados la señora Ministra de Obras Públicas, la Dirección de Vialidad y de Obras Hidráulicas y el señor Ministro de Transportes y Telecomunicaciones.


CEI 70 reconstrucción incendio

10:00 a 12:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Tratar materias relacionas con el mandato a que diera origen esta instancia (CEI 70). Para estos efectos se ha invitado a la Presidenta de la ONG Sobrevivientes del Mega Incendio de Villa Independencia, señora Amanda Guerra; a la Presidenta del Comité de Vivienda Luz de Esperanza, señora Paola Pizarro; a la delegada del Comité Monte Sinaí, señora Janet León; al Presidente del Comité de Vivienda Renacer de Limonares, señor Jorge Arias y al Director Ejecutivo de la Fundación Desafío Levantemos Chile, señor Ignacio Serrano.
Comisión de Minería y Energía

Suspendida

10:00 a 13:30

Otra
(Sesión presencial)

Sesión Especial, en el Salón del Sindicato N°6 Benito Tapia Tapia, El Salvador, comuna de Diego de Almagro, Provincia de Chañaral, Región de Atacama.

Esta sesión tiene por objeto recibir propuestas de solución concretas para los trabajadores de la División Salvador que son usuarios activos de las prestaciones contempladas en la Ley N° 16.744, considerando que se trata de una problemática que ha sido objeto de prolongadas conversaciones, las cuales, hasta la fecha, no han arrojado resultados positivos.

Asimismo, se abordarán las implicancias del colapso de la chimenea de la Planta de Ácido de la Fundición de Potrerillos, ocurrido el pasado 13 de junio.



Para estos efectos, se ha invitado a:

- Ministra de Minería, señora Aurora Williams Baussa.
- Presidente del Directorio de Codelco, señor Máximo Pacheco Matte.
- Gerente General División Salvador de Codelco, señor Christian Marcel Toutin Navarro.
- Representantes de los trabajadores de la División Salvador de Codelco, señora Juana Irarrázabal Núñez y señores Patricio Elgueta Jofré, Nilson Rojas Carmona, Andrés Tello Pastén, Francisco Luna Riquelme, Fernando Latorre González y Cristian Pérez Cortés.
- Ministro del Trabajo y Previsión Social, señor Giorgio Boccardo Bosoni.
- Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza.
- Superintendenta (S) de Seguridad Social (Suseso), Fiscal, señora Patricia Soto Altamirano.