Comisión de Ciencias
|
08:30 a 09:50 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial) |
Sesión especial citada con objeto de ocuparse de la siguiente tabla: |
* Los indicados en la citación. |
1) De 08:30 a 09:10 horas: Continuar con la tramitación del proyecto de ley, originado en moción de los diputados Johannes Kaiser, Tomás Lagomarsino y Cristóbal Urruticoechea, que establece límites al desarrollo de la inteligencia artificial, en resguardo de los derechos humanos fundamentales (boletín N° 17112-19), en primer trámite constitucional y primero reglamentario. Para tales efectos, la Comisión escuchará a los siguientes invitados: • Autores del proyecto: diputados Johannes Kaiser, Tomás Lagomarsino y Cristóbal Urruticoechea. • Socio en GA-Abogados, señor Raúl Arrieta Cortés. |
|
2) De 09:10 a 09:50 horas: Continuar con la tramitación del proyecto de ley, originado en moción de los senadores Francisco Chahuán, Juan Antonio Coloma y Alfonso De Urresti, y de los exsenadores Guido Girardi y Carolina Goic, sobre protección de los neuroderechos y la integridad mental, y el desarrollo de la investigación y las neurotecnologías (boletín N° 13828-19-S), en segundo trámite constitucional, y primero reglamentario, con urgencia calificada de "simple". Para tal efecto, la Comisión escuchará a los siguientes invitados: • Autores del proyecto: exsenador Guido Girardi; senadores Francisco Chahuán, Juan Antonio Coloma y Alfonso De Urresti, y exsenadora Carolina Goic. • Socio en GA-Abogados, señor Raúl Arrieta Cortés. |
|
La Comisión ha invitado a la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheverry Escudero, a toda la sesión. |
|
|
Comisión de Cultura y Artes
|
08:30 a 09:50 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de recibir: |
|
1. Al señor Blas Díaz Coronado, conocido como “Big Blas”, con el propósito de que se refiera a las diversas iniciativas comunitarias orientadas a la participación de jóvenes, promoviendo el arte como herramienta de transformación social, integración y prevención de la violencia y, asimismo entregue su opinión, en su calidad de cantante urbano, acerca del proyecto de ley que Modifica la ley N°17.336 para reconocer el derecho a remuneración de artistas intérpretes y ejecutantes por la puesta a disposición pública de sus interpretaciones musicales fijadas en fonogramas o formatos audiovisuales, correspondiente al boletín N°17.499-24. |
*Señor Blas Díaz Coronado, artista urbano. |
2. A representantes del Colectivo Las Afuerinas, para que expongan sobre los impactos del Festival Griterío 2024 en la comunidad y a las consecuencias generadas por su exclusión de la convocatoria 2025 del Fondart, que dejó sin trabajo a decenas de mujeres del sector. |
*Representantes del Colectivo Las Afuerinas. |
|
Comisión de Hacienda
|
08:30 a 09:45 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
Con el objeto de continuar recibiendo audiencias respecto del proyecto de ley que Crea un Nuevo Instrumento de Financiamiento Público para Estudios de Nivel Superior y un Plan de Reorganización y Condonación de Deudas Educativas. Boletín N°17169-04, con urgencia calificada de Suma.
|
1. Sergio Urzua, economista University of Maryland.
2. Pierina Ferreti, Directora Ejecutiva, Nodo XXI.
3. José Joaquín Brunner, Académico Universidad Diego Portales y experto en educación. |
|
Comisión de Educación
Suspendida
|
08:30 a 09:50 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión especial citada con objeto de abordar el impacto de la violencia escolar en los trabajadores de la educación: condiciones de seguridad, ausentismo laboral y medidas de prevención, denuncia, investigación y sanción adoptadas por establecimientos educacionales y entidades públicas.
En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los siguientes invitados: • Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, o Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez. • Superintendenta (S) de Educación, señora Marggie Muñoz Verón. • Superintendenta de Seguridad Social (SUSESO), señora Pamela Gana Cornejo. • Director de la Dirección del Trabajo, señor Pablo Zenteno Muñoz. • Directora Nacional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), señora Aída Chacón Barraza. • Presidente/a o Representante de la Red de Sindicatos de Colegios Subvencionados Pagados (SINCPAED). • Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile A.G., señor Mario Aguilar Arévalo. • Presidenta de la Federación Nacional de Organizaciones de Asistentes de la Educación Pública (AEFEN), señora Yasna Sánchez Rubio. |
* Los indicados en la citación. |
|
CEI 72 Robo cables de cobre
|
08:45 a 09:50 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
La presente sesión tiene el propósito tratar materias propias de competencia de la Comisión.
|
|
|
Comisión de Gobierno Interior
|
08:50 a 09:50 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
Continuar la votación en particular del proyecto de ley, de origen en moción y en primer trámite constitucional, que modifica la ley Nº 18.700, orgánica constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios, para sancionar el incumplimiento de la obligación de sufragar, con las excepciones que indica (Boletín Nº 13.105-06). |
|
|
CEI 66, 67 compra casa S. Allende
|
09:00 a 10:00 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
Votar las conclusiones y propuestas que se incluirán en el informe respectivo. |
|
|
CEI 73 licencias médicas
|
14:00 a 14:30 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto tomar conocimiento de la composición de la Comisión y proceder a constituirse;
-Elegir un Presidente, por mayoría de votos.
-Designar días y horas para sus sesiones ordinarias, y
-Adoptar los demás acuerdos inherentes al desempeño de su cometido. |
|
|
Comisión de Hacienda
|
15:00 a 17:00 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
Con el objeto de continuar recibiendo audiencias respecto del proyecto de ley que Crea un Nuevo Instrumento de Financiamiento Público para Estudios de Nivel Superior y un Plan de Reorganización y Condonación de Deudas Educativas. Boletín N°17169-04, con urgencia calificada de Suma. |
1. Federación de Estudiantes Universidad de La Serena, Julia Arana Sepúlveda y Joaquín Honores Carvajal.
2. Federación de Estudiantes Universidad Católica del Norte, (FEUCN), Eric Giovanni Tirado.
3. Federación de Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica (FEUC) señor Jean Joublan, Presidente y señor Clemente Fernández, Vicepresidente.
4. Federación de Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Lukas de la Rosa, Presidente.
|
|
Comisión de Medio Ambiente
|
15:00 a 17:00 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:
1) De 15:00 a 15:30 horas. Iniciar discusión particular del proyecto que modifica la ley N° 20.920, que establece marco para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y fomento al reciclaje, para prohibir temporalmente la importación de plásticos que indica, que sean destinados a la elaboración de productos de un solo uso, boletín N°16.487-12.
|
|
2) De 15:30 a 16:15 horas. Continuar la discusión y votar en general el proyecto de ley que modifica la ley N° 21.368 para autorizar la entrega de productos de un solo uso elaborados con materiales reciclables o reutilizables. Boletín N° 17.547-12.
|
Se ha invitado a: - Sr. José Pakomio de la Cámara Nacional de Comercio. - Sr. Máximo Picallo de la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga). - Sra. Macarena Obach de BO Packaging. - Sr. Manuel Saldaña del Sindicato BO Packaging. - Sr. Juan Pablo Andreani de Selecta Envases. - Sra. Carolina Neumann de Asimpres.
|
3) De 16:15 a 17:00 horas. Continuar la discusión y votar en general el proyecto de ley que modifica la ley N° 21.020 con el objeto de establecer mecanismos para el control de animales de compañía en situación de libre deambular. Boletines refundidos N°s 17.180-12 y 16.921-12.
|
Se ha invitado a: - Sra. Camila Fernanda Ahumada de Fundación Apla. - Sra. Tannia Araceli Sepúlveda, Fundación Perrita Oveja.
|
|
Comisión de Constitución
|
15:00 a 17:20 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
1) Destinar la primera hora posterior a la cuenta de la sesión a continuar la tramitación, en segundo trámite constitucional, del proyecto refundido de “reforma constitucional que Modifica la Carta Fundamental, en lo relativo al sistema político y electoral”. Boletines N°s 17.253-07, 16820-07, 17298-07 (S).
2) Destinar el resto de la sesión a continuar la votación en particular del proyecto de reforma constitucional refundido, iniciado en mensaje y mociones, en primer trámite constitucional, que “Modifica el gobierno judicial y crea un Consejo de Nombramientos Judiciales”. Boletín N° 17193-07 (refundido con boletines 14192-07, 16852-07, 16979-07, 17115-07, 17144-07, 17150-07 y 12607-07). Urgencia suma.
|
1) Se ha invitado al efecto al señor Ministro del Interior; a la señora Ministra Secretaria General de la Presidencia y demás invitados solicitados por los integrantes de la Comisión.
2)Se ha invitado al efecto al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo, al Subsecretario de Justicia señor Ernesto Muñoz; a la Jefa de la División Jurídica señora María Ester Torres, y a los asesores del referido Ministerio señores Florencia Draper y Rodrigo Hernández. En calidad de oyentes se ha invitado a representantes de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados, de ANEJUD, y ANFUCAPJ. |
|
Comisión de Derechos Humanos
|
15:00 a 17:00 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
Recibir a representantes del Parlamento Indígena del Maule para que informen a la comisión acerca del “Compromiso de Chiripilko: acuerdo marco en el reconocimiento territorial, la reparación histórica y la autodeterminación de los pueblos indígenas del Maule”.
|
|
Recibir a la presidenta del Movimiento en Defensa del Medio Ambiente de La Higuera (Modema), Carolina Bahamondes, y a la Presidenta de la Corporación de Mujeres por la Pesca, Sara Garrido, quienes denuncian vulneración de derechos fundamentales, como dirigentas sociales. |
|
|
Comisión de Vivienda
|
15:00 a 17:00 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de: |
|
1. Recibir al Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas; al Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell y a la Directora de Presupuestos, señora Javiera Martínez Fariña, para que expongan sobre el presupuesto asignado al Ministerio de Vivienda y la efectividad de un recorte, especialmente, en la adquisición de terrenos, a la prórroga de la Ley de Emergencia Habitacional y a la continuidad del Plan de Emergencia Habitacional, así como a otras materias de interés de la Comisión.
|
*Ministro de Vivienda y Urbanismo. *Ministro de Hacienda. *Directora de Presupuestos. |
2. Iniciar la tramitación del proyecto de ley, originado en Mensaje, que Moderniza el artículo 13 del decreto ley N°1.939, de 1977, del Ministerio de Tierras y Colonización, que establece normas sobre adquisición, administración y disposición de bienes del Estado, correspondiente al boletín N°17581-14.
Se ha invitado al Ministro de Bienes Nacionales, señor Francisco Figueroa Cerda, para que se refieran al contenido, alcance y fundamentos de la iniciativa.
|
*Ministro de Bienes Nacionales.
|
3. Continuar la discusión general del proyecto de ley que Modifica la ley General de Urbanismo y Construcciones, en materia de medidas de seguridad en departamentos para prevenir accidentes, correspondiente a los boletines refundidos N°s 12461-14, 15.682-14 y 16.913-14.
Se ha invitado a los padres de Valentín Brain Gutiérrez, señora Pamela Gutiérrez y al señor Fernando Brain, para conocer su testimonio.
|
*Señora Pamela Gutiérrez y señor Fernando Brain. |
|
Comisión de Pesca y Acuicultura
|
15:00 a 17:00 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
La presente sesión tiene el propósito de continuar con la discusión en particular y votación del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500-21. |
Invitados: Subsecretario de Pesca y Acuicultura, señor Julio Salas Gutiérrez y Directora Nacional del Servicio Nacional de Pesca, señora María Soledad Tapia Almonacid y asesores.
|
|
Comisión de Minería y Energía
|
15:00 a 17:00 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: |
|
Recibir al Presidente del Sindicato Turnados Codelco División Ventanas a fin de que se refiera a la situación actual de la refinería y al incumplimiento por parte de Codelco de la ley N° 21.546, que modifica la ley N° 19.993, con el objeto de permitir que el tratamiento de los productos de la pequeña y mediana minería de Enami pueda realizarse por Codelco en instalaciones distintas de la Fundición Ventanas. |
- Presidente del Sindicato Turnados Codelco División Ventanas, señor Manuel Araya Álvarez. |
|
Comisión de Mujeres y Equidad de Género
|
15:00 a 17:08 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
1.- Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas Ana María Bravo, Daniella Cicardini, Ana María Gazmuri, Carla Morales, Erika Olivera y Carolina Tello, y de los diputados Marcos Ilabaca, Daniel Manouchehri, Daniel Melo y Leonardo Soto, que modifica el Código Penal para ampliar las hipótesis del delito de grooming, boletín N° 17534-07, en primer trámite constitucional. |
Se encuentran invitados el Defensor de la Niñez, don Anuar Quesille Vera, y el Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, don Eduardo Cerna Lozano o quien tenga a bien designar en su representación. |
Recibir a la Coordinadora de Políticas de Género de la Cámara de Diputadas y Diputados, doña Maryan Henríquez, así como al Jefe del Departamento de Evaluación de la Ley, don Marcos Sepúlveda Medina, para que expongan la labor que realizan y el impacto que tiene en la determinación del trabajo con perspectiva de género que, en general, realiza la Cámara de Diputadas y Diputados. |
- Coordinadora de Políticas de Género de la Cámara de Diputadas y Diputados, doña Maryan Henríquez
- Jefe del Departamento de Evaluación de la Ley, don Marcos Sepúlveda Medina |
|
Comisión de Seguridad Ciudadana
|
17:00 a 19:00 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
Continuar el estudio en general del proyecto de ley que, autoriza la utilización de medios tecnológicos para prevenir el ingreso de armas y otros elementos prohibidos en establecimientos educacionales y de salud, originado en moción de las diputadas y diputados señores Marta Bravo, Eduardo Cornejo, Felipe Donoso, Juan Fuenzalida, Henry Leal (A), Daniel Lilayu, Marlene Pérez, Guillermo Ramírez, Natalia Romero y Marco Antonio Sulantay, Boletín N°17.424-25. |
La presidenta de la Fundación Mujer, Derechos y Cuidados MUDECU, señora Carolina Lizama Rojas.
El ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga.
La ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza. |
Dar inicio al estudio en general del Proyecto de Ley que, modifica el Código Aeronáutico para exigir a las empresas aéreas proporcionar información relativa a sus pasajeros a las autoridades que señala, originado en moción de la diputada y diputados señores Carlos Bianchi (A), Felipe Camaño, Cosme Mellado, Jaime Mulet, Emilia Nuyado y Jaime Sáez, Boletín N° 17203-15. Con urgencia calificada de “suma”. En primer trámite constitucional. |
El H. Diputado Carlos Bianchi Chelech, autor principal de esta iniciativa legal.
El director general de la Policía de Investigaciones de Chile, señor Eduardo Cerna Lozano. |
|
Comisión de Desarrollo Social
|
17:30 a 19:30 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
1) Luego de la lectura de la cuenta, pronunciarse sobre la renuncia a la Presidencia de la Comisión presentada por la diputada señora Marlene Pérez, conforme lo establecido por el artículo 240 del reglamento. |
|
2) Continuar con la discusión general de los siguientes proyectos de ley, con urgencia calificada de “suma”: |
|
a) Sobre armonización de la ley N°21.302, que crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia y modifica normas legales que indica, y la ley N°20.032, que regula el régimen de aportes financieros del Estado a los colaboradores acreditados, con la ley N°21.430, sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia (boletín N°15.351-07 (S). Mensaje en segundo trámite constitucional (boletín N°15.351-07 (S)). Vencimiento de la urgencia: 19 de junio. |
Para este proyecto ha sido invitado el representante de la Fundación YNES (“Ya no están solos”), señor Edison Gallardo. |
b) Establece requisitos para otorgar patente municipal a guarderías infantiles (boletín N°16.379-04). Moción en primer trámite constitucional. Vencimiento de la urgencia: 17 de junio. |
Acerca de esta iniciativa, han sido invitados el Presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), señor José Manuel Palacios; y la fundadora y directora de desarrollo de incidencia de Fundación RONDA, señora María José Escudero |
|
Comisión de la Familia
|
17:30 a 19:30 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
Proyecto de ley, de origen en moción de las diputadas y los diputados Juan Irarrázaval (A) Héctor Barría, Felipe Donoso, Helia Molina, Francesca Muñoz , Ximena Ossandón, Jorge Saffirio y Consuelo Veloso, que "Modifica diversos cuerpos legales para prohibir y sancionar la maternidad subrogada". Boletín N° 17337-07. |
Para este objeto se ha invitado al Médico Psiquiatra, Luis Miguel Peralta, quien es miembro de la Red Latinoamericana de Salud Mental Perinatal y Docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
|
2.- Recibir a representantes de FENADAJ para que se refieran a los siguientes temas:
a. Abordar el paro indefinido que mantienen los funcionarios de las Corporaciones de Asistencia Judicial, debido al incumplimiento de un protocolo firmado con el Ministerio de Justicia en 2023; la falta de respuesta a su petitorio, y una grave sobrecarga laboral, especialmente en el área de infancia. Para este objeto también se ha invitado al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, con el objeto de llegar a una solución.
b. Expongan sobre la mesa de la infancia y conocer las propuestas para el sistema de protección a la infancia que el país requiere.
|
|
|