Citaciones Semana del 12 al 14 de mayo de 2025

Volver
Descargar (PDF)

LUNES, 12 DE MAYO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 16:50

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Conocer las actuaciones que los ministerios de Seguridad Pública y de Salud están llevando a cabo, junto con los municipios, para controlar el comercio informal; así como conocer la realidad de los municipios que han sido afectados y las estrategias que están adoptando en la materia, las falencias institucionales y sus requerimientos para poder recuperar los espacios públicos. Por otra parte, se escuchará la señora Contralora General de la República sobre los deberes que tienen el gobierno central, los gobiernos regionales y los municipios para el control y recuperación de los espacios públicos. Para tal efecto se ha invitado al Ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero; a la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera; a la Contralora General de la República, señora Dorothy Pérez; a la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, señora Francisca Perales; y a los alcaldes de Santiago, Estación Central, Pudahuel, Temuco, Valparaíso y Recoleta.
Comisión de Control de inteligencia

15:50 a 16:50

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Recibir el informe de la Fuerza Aérea y de la Armada sobre el cumplimiento de los objetivos generales para los cuales están destinados los gastos reservados correspondiente al segundo semestre de 2024, en virtud de lo ordenado en el artículo 4°, inciso noveno, de la ley N°19.863.
Asimismo, sobre la base de lo dispuesto en el artículo 322, número 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, recibir informe de la Armada y de la Fuerza Aérea acerca de las actividades de inteligencia y contrainteligencia desarrolladas en el mismo período.


Ministra de Defensa Nacional.

Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea.

Comandante en Jefe de la Armada

CEI 65 Codelco Corfo SQM litio

19:15 a 21:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto abocarse al mandato que dio origen a esta instancia investigadora. Se encuentran invitados:
- Ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau Veloso.
- Presidente de la Fundación Progresa, señor Camilo Lagos Miranda.
Comisión de Zonas Extremas

19:15 a 20:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: - Recibir al señor Aníbal Díaz González, Dirigente de FENAPO, quien informará sobre el atraso injustificado de un proyecto de 500 viviendas en la ciudad de Arica.
- Recibir al señor Álvaro Elizalde Soto, Ministro de Interior y Seguridad Pública; al señor Esteban Valenzuela Van Treek, Ministro de Agricultura, y al señor José Guajardo Reyes, Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (S.A.G.), para que den a conocer las acciones que se están llevando a cabo para abordar el problema de la mosca de la fruta y su impacto en los cultivos en la Región de Arica y Parinacota.
CEI 68 Distribución eléctrica.

19:30 a 21:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto abocarse al mandato de la Comisión.
Se han citado:
- Al Ministro de Energía, señor Diego Pardow Lorenzo.
- Al Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, señor Marco Antonio Mancilla Ayancán.
CEI 63, 64 Listas de espera

19:30 a 21:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto conocer, discutir y votar las conclusiones y proposiciones sobre la investigación que la Comisión habrá de incluir en su informe.

MARTES, 13 DE MAYO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Recursos Hídricos

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Continuar con el estudio del proyecto de ley que “Establece un mecanismo automático de compensaciones por cortes de suministro de servicios sanitarios contemplados en el Decreto con fuerza de Ley N° 382, de 1988, del Ministerio de Obras Públicas”, Boletín N° 17.361-33. - La Gerenta de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios, Andess AG., señora Lorena Schmitt.
2.- Continuar con la discusión general de los siguientes proyectos de ley, refundidos: - El que modifica el Código de Aguas para garantizar la participación de comités y cooperativas de agua potable rural, prestadoras de servicios sanitarios rurales, en los directorios de las comunidades de agua, correspondiente al boletín N° 17.324-33. - El que modifica el Código de Aguas para equiparar el número de votos a que tienen derecho los integrantes de las organizaciones de usuarios de aguas, correspondiente al boletín N° 17.325-33. - La Presidente de APR La Higuera, señora Teresita Reyes.
CEI 63, 64 Listas de espera

08:30 a 09:50

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto conocer, discutir y votar las conclusiones y proposiciones sobre la investigación que la Comisión habrá de incluir en su informe.
Comisión de Bomberos

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto iniciar la discusión particular del proyecto de ley, iniciado en moción, que sanciona la imprudencia de excursionistas que generen operaciones de rescate, correspondiente al boletín N° 17.347-22, en primer trámite constitucional y reglamentario. - Autores de la moción.
Comisión de Defensa

17:30 a 19:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar la discusión general del proyecto de ley que modifica la ley N°18.961, orgánica constitucional de Carabineros de Chile, para autorizar a sus funcionarios el porte permanente de armas de cargo, correspondiente al boletín N°17.044-02.

En virtud del acuerdo adoptado por la Comisión, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 250 y 299 del Reglamento, esta sesión tendrá el carácter de secreta.

Ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega.

General Director de Carabineros de Chile, señor Marcelo Araya Zapata.
Comisión de Economía

17:30 a 23:45

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Se subirá tabla

MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Ciencias

08:30 a 09:50

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de continuar con la votación en particular del proyecto de ley que regula los sistemas de inteligencia artificial (boletines refundidos Nº 16821-19 y Nº 15869-19), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”.

La Comisión ha invitado a la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheverry Escudero.
* Ministra de Ciencia.
Comisión de Revisora de Cuentas

10:30 a 11:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Tomar conocimiento del Informe Anual del Comité de Auditoría Parlamentaria correspondiente al período comprendido entre abril de 2024 y marzo de 2025.
Comisión de Desarrollo Social

17:30 a 19:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

1) Recibir en sesión secreta al Defensor de la Niñez, con el fin de que proporcione antecedentes sobre los casos de graves abusos de que fueron víctimas dos menores en las ciudades de Iquique y Rengo. Defensor de la Niñez, señor Anuar Quesille Vera
2) Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en mensaje, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, sobre armonización de la ley N°21.302, que crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia y modifica normas legales que indica, y la ley N°20.032, que regula el régimen de aportes financieros del Estado a los colaboradores acreditados, con la ley N°21.430, sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia (boletín N°15.351-07 (S)). Respecto de este proyecto de ley ha sido invitado el Presidente del Directorio de Corporación La Matriz, Padre Víctor Godoy Martínez.
3) Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”, que establece requisitos para otorgar patente municipal a guarderías infantiles (boletín N°16.379-04). Vencimiento de la urgencia: 23 de mayo. Respecto de este proyecto de ley ha sido invitada la Coordinadora de Pacto Niñez, señora Florencia Hepp Castillo.