Citaciones Semana del 14 al 17 de abril de 2025

Volver
Descargar (PDF)

LUNES, 14 DE ABRIL DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Pesca y Acuicultura

11:00 a 13:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de continuar con la discusión en particular y votación del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500 21. Invitados: Subsecretario de Pesca y Acuicultura, señor Julio Salas Gutiérrez y asesores.
CEI 66, 67 compra casa S. Allende

12:30 a 14:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Tratar las materias a que aluden los mandatos conferidos por la Sala. A esta sesión han sido citados el Ministro de Bienes Nacionales, señor Francisco Figueroa; la Seremi de Bienes Nacionales Metropolitana, señora Carol Castro; y, el Jefe de División de Bienes Nacionales, señor Pablo Maino; e invitada la ex jefa de la división jurídica de Bienes Nacionales, señora Macarena Diez.
Comisión de Agricultura

14:30 a 16:45

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto analizar la aplicación del artículo 12 de la ley N° 21.489, especialmente en relación a las medidas que se deben adoptar para la protección de la actividad apícola en el caso de la aplicación de plaguicidas.
- El Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), don José Guajardo.


- El Presidente del Consejo de Decanos y Decanas de las Facultades de Agronomía del Consejo de Rectores de Universidades Chilenas, don Guillermo Wells Moncada.


- La Ingeniera Agrónomo, Magister en Ciencias Agropecuarias, Doctor en Ciencias de la Agricultura, señora Karina Buzzetti.


- El Representante de la Zona Maule Norte, don Juan Baeza Ortiz.

- Don Diego Montenegro, de la Asociación de Agricultores Unidos.


Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 16:50

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Analizar el tema del reciente arribo a Chile de un número significativo de personas de nacionalidad haitiana, presumiblemente con fines de reunificación familiar, lo que estaría vinculado con el aumento, en el último tiempo, de comerciantes ambulantes en algunos puntos de la capital, y en particular en la comuna de Estación Central; además de incidir en la demanda por educación, vivienda y salud, con el consiguiente impacto en las finanzas municipales. Para tratar estas materias se ha invitado al Ministro del Interior, señor Álvaro Elizalde y, por su intermedio, al director General de la PDI, señor Eduardo Cerna; al director del Servicio Nacional de Migraciones, señor Luis Thayer; y al alcalde de Estación Central, señor Felipe Muñoz.
Comisión de Trabajo

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto iniciar el estudio en particular del proyecto de ley originado en Moción, que “Modifica el Código del Trabajo para incorporar el contrato de trabajo de salvavidas”, correspondiente al boletín N° 16.652-13, calificado con urgencia “simple”. Señor Giorgio Boccardo Bosoni, Ministro del Trabajo y Previsión Social.
Señora Maria Elizabeth Soto, Subsecretaria del Trabajo (S).
V.A. señor Roberto Zegers Leighton, Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante.
Comisión de Hacienda

Suspendida

15:00 a 16:45

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de recibir al Ministro de Hacienda, a la Directora de Presupuestos y a la Vicepresidenta Ejecutiva de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), con el objeto de tratar la problemática expuesta por la Presidenta Nacional de la Asociación de Funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (AJUNJI), relativa a los efectos de la reducción del presupuesto que les aqueja y, en general, las condiciones deficientes de administración de la JUNJI hechas presentes en la Comisión.
Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.

Directora de Presupuestos, señora Javiera Martínez Fariña.

Vicepresidenta Ejecutiva de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), señora Daniela Triviño Millar.
Comisión de Cultura y Artes

15:00 a 16:50

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de:

1.- Recibir a la Ministra Secretaria General de Gobierno (S), señora Aisén Etcheverry Escudero; al Presidente del Directorio de Televisión Nacional de Chile, señor Francisco Vidal Salinas y a la Directora Ejecutiva del canal, señora Susana García Echazú, con el objeto de que se refieran a las razones por las cuales el informe financiero de la entidad del año 2024 arrojó las más altas pérdidas económicas registradas en los últimos 10 años. *Ministra Secretaria General de Gobierno (S).
*Presidente del Directorio de Televisión Nacional de Chile.
*Directora Ejecutiva del canal.
2.- Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que Modifica la ley N°19.132, que crea empresa Televisión Nacional de Chile, correspondiente al boletín 14832-24, con urgencia calificada de suma.
Comisión de Seguridad Ciudadana

15:00 a 16:50

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar el estudio en general del proyecto de ley que, “dispone la inscripción provisoria de vehículos motorizados importados al país, así como la cancelación de su inscripción definitiva y placa patente única en caso de pérdida total”, originado en moción de los diputados señores Jaime Araya, Gonzalo De la Carrera, Johannes Kaiser, Andrés Longton, Gloria Naveillan (A) y Diego Schalper, Boletín N°17.387-25.
El presidente de la Asociación de Aseguradores de Chile AG, señor Alejandro Alzérreca Luna.
Continuar la votación en particular del proyecto de ley que, “dispone la exigencia de exhibir un documento de identidad y la adopción de otras medidas de seguridad en el transporte terrestre interregional de pasajeros”, originado en moción de los senadores señores Juan Castro, José Miguel Durana, Iván Flores, Paulina Núñez y Manuel José Ossandón, Boletín N°16.703-25, calificado con urgencia “suma”. La subsecretaria de Prevención del Delito, señora Carolina Leitao Álvarez-Salamanca.
Iniciar la votación en particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica el decreto supremo N° 900, de 1996, del Ministerio de Obras Públicas, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto con fuerza de ley N° 164, de 1991, del Ministerio de Obras Públicas, Ley de Concesiones de Obras Públicas, para obligar a las concesionarias de obras públicas viales a adoptar medidas de seguridad". Boletín N°15073-07(S) (refundido con boletín 15253-09), con urgencia calificada de “suma”. La subsecretaria de Prevención del Delito, señora Carolina Leitao Álvarez-Salamanca.



El director de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, Señor Juan Manuel Sánchez.
Comisión de Pesca y Acuicultura

15:00 a 16:50

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de continuar con la discusión en particular y votación del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500 21. Invitados: Subsecretario de Pesca y Acuicultura, señor Julio Salas Gutiérrez y asesores.
Comisión de Medio Ambiente

15:30 a 16:50

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

1.- Conocer la situación del santuario de la naturaleza de Hualpén, su plan de manejo y acciones de conservación, especialmente para el terreno que compone el Fundo Ramuntcho y las posibles consecuencias derivadas de una eventual venta del sitio.
Se ha invitado:
- Al señor Miguel Ángel Rivera Morales, alcalde de la comuna de Hualpén.
- A la señora Nicol Lizama Schmeisser, Fundación Chumaihuén de la campaña ciudadana Salvemos el Santuario.
- Al señor Mauricio Aguayo Arias, Doctor en Ciencias Ambientales, Vicedecano Facultad de Ciencias Ambientales, Centro EULA-Chile de la Universidad de Concepción.


2.- Iniciar, en segundo trámite constitucional, la discusión del proyecto de ley que modifica la ley N° 20.600, que crea los Tribunales Ambientales, en materia de procedencia del recurso de apelación y casación en los casos que indica. Boletín N°16.204-12(S).
Comisión de Control de inteligencia

Suspendida

15:50 a 16:50

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Recibir los informes del Ministerio de Defensa Nacional y el Ejército de Chile sobre el cumplimiento de los objetivos generales para los cuales están destinados los gastos reservados correspondiente al segundo semestre de 2024, en virtud de lo ordenado en el artículo 4°, inciso noveno, de la ley N°19.863. - Ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano Puelma.

- Comandante en Jefe del Ejército, General de Ejército Javier Iturriaga Del Campo
Recibir informe del Ejército de Chile acerca de las actividades de inteligencia y contrainteligencia desarrolladas en el mismo período, sobre la base de lo dispuesto en el artículo 322, número 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados.
Comisión de Régimen Interno

16:00 a 17:00

Sala de Comité
(Sesión presencial)

Materias propias de su competencia.
Comisión de Zonas Extremas

19:15 a 20:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto conocer las estrategias del Ministerio de Salud para la formación y atracción de médicos especialistas en zonas extremas. Señora Ximena Aguilar Sanhueza, Ministra de Salud. Señora María Gabriela Hoffmann Rojas, Jefa del Departamento de Capacitación de la Subsecretaría de Redes Asistenciales.
CEI 65 Codelco Corfo SQM litio

19:15 a 21:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por ojeto abocarse al mandato que dio origen a esta instancia investigadora. Al representante Legal y Vicepresidente Ejecutivoo de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), Sr. José Miguel Benavente Hormazábal.
CEI 63, 64 Listas de espera

19:30 a 21:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

LA COMISION ESPECIAL INVESTIGADORA, CEI 63/64 LISTAS DE ESPERA EN SISTEMA PÚBLICO DE SALUD, celebrará sesión especial, en la Sala Inés Enríquez, de la Cámara de Diputadas y Diputados, Valparaíso, el Lunes 14 abril de 2025, de 19:30 a 21:00 hrs.
- Presidente Ejecutivo de la Cámara de la Industria Óptica de Chile A.G., sr. Francisco Javier Vargas Frick.
- El Presidente Nacional del Colegio de Cirujano Dentista de Chile, sr. Carlos Marchant Pizarro.

MARTES, 15 DE ABRIL DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 63, 64 Listas de espera

08:30 a 09:50

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

LA COMISION ESPECIAL INVESTIGADORA, CEI 63/64 LISTAS DE ESPERA EN SISTEMA PÚBLICO DE SALUD, celebrará sesión ordinaria en la Sala Inés Enríquez, de la Cámara de Diputadas y Diputados, en Valparaíso, el martes 15 abril de 2025, de 08:30 a 09:50 hrs. - El Subsecretario de Redes Asistenciales, sr. Bernardo Martorell Guerra.
Comisión de Educación

08:30 a 09:50

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de continuar con la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que crea un nuevo instrumento de financiamiento público para estudios de nivel superior y un plan de reorganización y condonación de deudas educativas (boletín N° 17169-04), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”.

La Comisión ha invitado al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, o al Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón.
* Los indicados en la citación.
Comisión de Recursos Hídricos

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Homenaje por su dedicación a la dirigencia y mejoramiento de los APR en el país y en la región. - La Dirigenta del APR “Los Guzmanes”, señora Sara Gómez.
2.- Conocer las razones por las cuales no se han dispuesto los recursos necesarios para el recambio de filtros y otras mejoras de infraestructuras comprometidas para el Comité de Agua Potable Rural (APR) Las Palmas de Olmué. - El Dirigente de APR Las Palmas de Olmué, don Javier Otaegui.
3.- Continuar con la discusión general de los siguientes proyectos de ley, refundidos: boletines N°s. 17.324-33 y 17.325-33. - El Director de la Junta de Vigilancia Río Mostazal, Montepatria, don Gonzalo Hernández.
Comisión de Ética y Transparencia

11:00 a 12:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto comenzar la revisión de los siguientes requerimientos:
1.- De oficio en contra del diputado Jorge Alessandri.
2.- Presentado por el diputado Cristián Araya en contra de las diputadas Lorena Pizarro y Carmen Hertz y de los diputados Jaime Naranjo y Matías Ramírez.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de continuar la tramitación en general del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, iniciado en mensaje que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de fortalecimiento del Ministerio Público”. Boletín N° 16.374-07 (S). Urgencia suma. Se ha invitado al efecto, al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos; al señor Subsecretario de Justicia, y al señor Fiscal Nacional del Ministerio Público o a quien envíe en su representación. Se ha invitado a exponer sobre el proyecto a un representante por cada una de las siguientes asociaciones gremiales del Ministerio Público: Federación Nacional del Ministerio Publico (FENAMIP); Asociación de Funcionarios de la Fiscalía Metropolitana Sur y Nacional (AFFREMSUR); Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio Público (ANFUMIP); Asociación Nacional de Funcionarios de las Fiscalías Centro (AFFREMCEN); Asociación Funcionarios Fiscalía Metropolitana Occidente( ASFRO); Asociación funcionarios Fiscalía Metropolitana Oriente (AFFREMOR), y Asociación de funcionarios de Atacama (AFRA).
Comisión de Agricultura

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley que “Modifica el Código Penal para establecer como circunstancia agravante de la responsabilidad penal, el hecho de cometer el delito en zonas rurales” (boletín N° 12.096-07). - La Subsecretaria de Prevención del Delito, señora Carolina Leitao.
Comisión de Relaciones Exteriores

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: - Pronunciarse sobre la renuncia presentada a su cargo por el Presidente de la Comisión. Señor Alberto Van Klaveren Stork, Ministro de Relaciones Exteriores.
- Abordar la visita de Estado a India.
- Evaluar los efectos de las medidas arancelarias que está adoptando el Gobierno de Estados Unidos.
Comisión de Educación

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que crea un nuevo instrumento de financiamiento público para estudios de nivel superior y un plan de reorganización y condonación de deudas educativas (boletín N° 17169-04), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”.

La Comisión ha invitado al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, o al Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón.
* Los indicados en la citación.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tratar la siguiente Tabla:

1) Proceder a la elección del Presidente de la Comisión de conformidad con el artículo 241 del Reglamento de la Corporación.

2) Recibir al Ministro de Hacienda y la Directora de Presupuestos, con el objeto de tratar los aspectos presupuestarios y de personal relativos al proyecto de ley que Promueve el envejecimiento positivo, el cuidado integral de las personas mayores y el fortalecimiento de la institucionalidad del adulto mayor. Boletines N°13.822-07, 12.451-13 y 12.452-13, refundidos, con urgencia calificada de Suma.
A su término, se procederá a su votación.
Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.

Directora de Presupuestos, señora Javiera Martínez Fariña.

Ministra de Desarrollo Social y Familia, señora Javiera Toro Cáceres.
Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar con la discusión y votación particular de los siguientes proyectos de ley, de origen en mensaje y que cumplen su primer trámite constitucional:
De 15:00 a 16:00 horas: Reconoce y fortalece a las ferias libres como pilar de la alimentación y el desarrollo local, otorgando un marco jurídico integral para ellas (boletín N°17.117-03). Suma urgencia. Vencimiento: 23 de abril. Se ha invitado al ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau Veloso.
De 16:00 a 17:00 horas: Moderniza la regulación del lobby las gestiones de intereses particulares ante las autoridades y funcionarios (boletín N°16.888-06, refundido con mociones contenidas en los boletines N° 16.593-06 y 16.988-06). Simple urgencia. Vencimiento: 9 de mayo. Respecto a este proyecto se ha invitado a la ministra Secretaria General de la Presidencia, señora Macarena Lobos Palacios.
Comisión de Deportes

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

1.- Analizar los graves hechos ocurridos en las inmediaciones del Estadio Monumental el pasado 10 de abril, en la antesala del partido entre el Club Social y Deportivo Colo Colo y Fortaleza Esporte Clube de Brasil por la segunda fecha de la Copa Libertadores, en cuyo marco fallecieron dos personas Para tales efectos, se ha invitado al, al Ministro de Seguridad, don Luis Cordero, al Delegado Presidencial de la Región Metropolitana de Santiago, Gonzalo Durán Baronti, al Alcalde de Macul, don Eduardo Espinosa, al Presidente de la ANFP don Pablo Milad, y.al Presidente de Colo Colo, don Edmundo Valladares.
Comisión de Subcomisión Crimen Organizado

17:10 a 19:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Analizar el crimen organizado y el uso del deporte como contexto de organización criminal. El ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega.


El ministro del Deporte, señor Jaime Pizarro Herrera.


El Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia Vásquez.


El General Director de Carabineros, señor Marcelo Araya.



El Presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional ANFP, señor Pablo Milad.


El Jefe de Eventos Deportivos del Ministerio de Seguridad de Argentina, señor Franco Berlin.
Comisión de Personas Mayores

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Recibir al Ministro del Trabajo y Seguridad Social, Giorgio Boccardo; al Director del Trabajo, Pablo Zenteno, y a los representantes de organizaciones de ELEAM, para abordar las consecuencias de la circular N° 2000-206-2024 de la Dirección del Trabajo.

Comisión de Bomberos

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

1. Iniciar la discusión particular y votar hasta total despacho los siguientes proyectos de ley, refundidos: el que establece la obligación de contar con detectores de humo y alarmas de incendio, en el diseño de obras de urbanización y edificación de viviendas nuevas, correspondiente al boletín N° 14.526-14; el que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y otros cuerpos legales, para exigir la instalación de detectores de humo en viviendas nuevas y otras edificaciones que indica, correspondiente al boletín N° 16.919-14 y el que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para exigir la instalación de detectores de gas y sistemas de alarma en viviendas habitadas por personas mayores, correspondiente al boletín N° 17.290-14, en primer trámite constitucional y reglamentario. - Autores de las mociones.
2. Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción, que sanciona la imprudencia de excursionistas que generen operaciones de rescate, correspondiente al boletín N° 17.347-22, en primer trámite constitucional y reglamentario. - Presidente Nacional de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, señor Juan Carlos Field Bravo o quien designe.
- Director Nacional del Cuerpo de Socorro Andino de Chile, señor Felipe Silva Riquelme o quien designe.
Comisión de Defensa

17:30 a 19:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Iniciar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas y diputados Andrés Jouannet, Rubén Oyarzo, Diego Schalper, Karen Medina, Marcela Riquelme, Jorge Alessandri, Miguel Ángel Calisto, Alexis Sepúlveda, Francisco Undurraga y José Miguel Castro, que modifica la ley N° 18.961, orgánica constitucional de Carabineros de Chile, para autorizar a sus funcionarios el porte permanente de armas de cargo, boletín N°17.044-02, en primer trámite constitucional y primero reglamentario, sin urgencia. Autores de la moción.

Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero Vega.

General Director de Carabineros de Chile, General Marcelo Araya Zapata.
Comisión de Salud

17:30 a 19:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: Iniciar la discusión particular del proyecto de ley que da cumplimiento al inciso segundo del artículo décimo transitorio de la ley Nº21.674; modifica el decreto con fuerza de ley Nº1, de 2005, del Ministerio de Salud, en las materias que indica; pone fin a las enfermedades o condiciones preexistentes; elimina las discriminaciones por edad y sexo en los planes de salud, y crea el plan común de salud de las instituciones de salud previsional. Boletín N°17.147-11, refundido con boletines N°s 6.930-11 y 11.572-11. Urgencia simple. Se ha invitado: - A la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza.
Comisión de Economía

17:30 a 19:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar las medidas a implementar a propósito del impacto que generará para la economía nacional el alza de los aranceles de Estados Unidos.
Para tales efectos, se encuentran invitados a exponer sobre la materia las siguientes autoridades:


El Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel;

El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau;

El Ministro de Relaciones Exteriores, señor Alberto van Klaveren;

La Presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril, SOFOFA, señora Rosario Navarro.

El Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, CPC, señora Susana Jiménez.

El Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, SNA, señor Antonio Walker.

El Presidente de la Asociación Industrial del Salmón, Salmón Chile, señor Arturo Clement.

El Profesor de Universidad Andrés Bello y Doctor en Economía, señor Jorge Rojas.

El Economista, señor Gonzalo Martner.

El Economista, señor Eduardo Saavedra.

Comisión de Trabajo

17:30 a 19:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:

- De conformidad con el artículo 241 del Reglamento de la Corporación, corresponde elegir Presidente de la Comisión.


- Continuar con el estudio del proyecto de ley iniciado en Moción de las diputadas señoras Yovana Ahumada, Marta Bravo, Daniella Cicardini, Karen Medina, Carla Morales, Erika Olivera, Catalina Pérez y Carolina Tello, y de los diputados Luis Cuello y Patricio Rosas (A), que “Modifica el Código del Trabajo para extender la duración del permiso postnatal parental”, correspondiente al boletín N° 17.049-13. Señor Jorge Rojas Vallejos, Ph. D. en Economía / U. de Washington / Ingeniero Civil / U. de Chile.
- Iniciar el estudio del proyecto de ley originado en Moción de las diputadas señoras Ana María Gazmuri; Claudia Mix; Camila Musante, y Carolina Tellos y de los diputados señores Andrés Celis; Andrés Giordano (A); Patricio Rosas; Juan Santana, y Héctor Ulloa, que Modifica el Código del Trabajo en materia de trabajo noctuno de mujeres embaraadas y personas que tengan bajo cuidado a menores de dos años de edad, correspondiente al boletín N° 16.526-13
Comisión de Obras Públicas

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:

Recibir a la Ministra de Obras Públicas, señora Jessica López Saffie; Directora del Serviu, señora Nerina Paz López; Gerente Regional de Esval, señor Alejandro Salas Olave; Alcaldesa de Viña del Mar, señorita Macarena Ripamonti Serrano y Concejal señor José Bartolucci Schiapacasse y Vecinos Afectados, para exponer sobre el tema: Nuevos deslizamientos de tierra en sector de los socavones.
ORDEN DEL DÍA.-

1.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, que establece medidas y nuevos mecanismos para enfrentar la evasión del pago de tarifa en los sistemas de transporte público del país. BOLETÍN N° 17.441-15. APROBADO EN GENERAL. (LUEGO PASA A SEGURIDAD CIUDADANA).




Invitados académicos señores Sebastián Raveau Feliú y Hugo E. Silva Montalva, ambos de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
2.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que modifica normas relativas al autocontrol en materia de pesaje respecto a empresas generadoras de carga. BOLETÍN 8654-15. APROBADO EN GENERAL. PLAZO INDICACIONES PRORROGADO: LUNES 5 DE MAYO DE 2025.
3.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES VENCIDO. CON INDICACIÓN SUSTITUTIVA DE WINTER. INICIADA DISCUSIÓN PARTICULAR.

Invitado diputado señor Gonzalo Winter (Mocionante)
4.- Moción copatrocinada por los diputados Jaime Araya, Carlos Bianchi (A), Felipe Camaño, Marta González, Carolina Marzán, Helia Molina, Camila Musante, Raúl Soto, Cristián Tapia y Héctor Ulloa, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 18.287, para mejorar la fiscalización y aumentar las sanciones por evasión del pago de tarifas en el transporte público remunerado de pasajeros. BOLETIN N° 17.246-15.

MIÉRCOLES, 16 DE ABRIL DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Ciencias

08:30 a 09:50

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de continuar con la votación en particular del proyecto de ley que regula los sistemas de inteligencia artificial (boletines refundidos Nº 16821-19 y Nº 15869-19), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”.

La Comisión ha invitado a la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheverry Escudero.

* Ministra de Ciencia.
Comisión de Cultura y Artes

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:

1. Recibir al señor Aliro Núñez Santibáñez, representante de la Corporación de Orquestas Latinoamericanas de Chile (Colchi), para que exponga acerca de las actividades que realizan, sus propuestas de trabajo y las acciones que pretenden desarrollar en el marco de la conmemoración del décimo quinto aniversario de la Corporación. *Representante de la Corporación de Orquestas Latinoamericanas de Chile (Colchi).
2. Recibir a la señora Evelyn Trujillo Vega, Presidenta de la Confederación de Folcloristas Chilenos en el Exterior (Cofochilex) para que se refiera a la posibilidad de otorgar reconocimiento como patrimonio inmaterial nacional al Campeonato Mundial de Cueca de Chilenos en el Exterior, que realiza la institución desde hace 22 años. *Presidenta de la Confederación de Folcloristas Chilenos en el Exterior (Cofochilex)
3. Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que Modifica la ley N°19.132, que crea empresa Televisión Nacional de Chile, correspondiente al boletín 14832-24, con urgencia calificada de suma.

Se encuentra invitada la señora Nicole Cardoch Ramos, Subsecretaria General de Gobierno.
*Subsecretaria General de Gobierno.
Comisión de Medio Ambiente

15:00 a 17:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

1.- Iniciar discusión del proyecto de ley que modifica la ley Nº 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, para permitir la habilitación de cementerios de mascotas. Boletín N°16.669-12.


2.- Continuar discusión del proyecto de ley que modifica la ley N°19.300, de Bases Generales de Medio Ambiente, en materia de responsabilidad por daño ambiental boletín N°15.791-12.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de recibir al Director del Servicio de Impuestos Internos para presentar los resultados del Estudio de Evasión Tributaria corregido, así como las principales medidas de fiscalización que están tomando para disminuir esta evasión. Director Servicio de Impuestos Internos, señor Javier Etcheberry Celhay.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

1.-Continuar con la exposición sobre el diagnóstico y brechas en el cáncer cérvico uterino en Chile.
Para tales efectos, se encuentran invitadas la doctora Solana Terrazas, junto a la Directora Ejecutiva del Observatorio del Cáncer, señora Alicia Aravena.
2.- Analizar la situación de los tratamientos del cáncer de mama y de cáncer triple negativo, y del acuerdo de riesgo compartido para inmunoterapia. Para tales efectos se encuentran invitados el oncólogo don Felipe Pinto Negrete, y la Presidenta de la Agrupación Triple Negativas Siempre Positivas, doña Ana María Araya.
3.- Dar comienzo a la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas Alejandra Placencia, Ana María Bravo, Marta González, Emilia Nuyado, Daniela Serrano y Gael Yeomans, y de los diputados Boris Barrera, Felipe Camaño y Luis Cuello, que modifica la ley N° 18.290, de Tránsito, para regular la obtención y cancelación de licencias de conducir respecto de personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, boletín N°17461-15. Para tales efectos, se escuchará a la autora principal de proyecto, a fin de conocer los antecedentes y fundamentos que le sirven de base.
Comisión de Derechos Humanos

15:00 a 17:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Pronunciarse sobre la renuncia de la Mesa de la Comisión.

Recibir en audiencia a la Oficina Regional para América del Sur, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, a fin de discutir y promover políticas que respalden el derecho a la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, en línea con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Asimismo, revisar el marco normativo chileno que perpetúa la incapacidad absoluta y la interdicción de las personas con discapacidad, contraviniendo los compromisos internacionales adquiridos por Chile.

Se hace presente su participación será de forma online.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de: 1.- Dar inicio a la tramitación, en segundo trámite reglamentario, del proyecto de ley iniciado en mociones, que modifica el Código Penal para tipificar como delito la zoofilia”, correspondiente a los boletines N°s 12.822-07; 14.621-07; 15.733-07 y, 16.733-07, refundidos. Urgencia simple. Se ha invitado al efecto a la señora Ministra Secretaria General de la Presidencia, y al señor Subsecretario General de la Presidencia. Asimismo, se ha invitado a los autores de las mociones.
2.- Dar inicio a la tramitación del proyecto de ley, iniciado en moción, que “Modifica diversos cuerpos legales para sancionar penalmente nuevas formas de maltrato animal, crear un registro de condenados por este delito y disponer la incautación de los animales afectados” (boletín N° 16.309-07).). Urgencia simple. Se ha invitado al efecto a la señora Ministra Secretaria General de la Presidencia, y al señor Subsecretario General de la Presidencia. Asimismo, se ha invitado a los autores de la moción.
Comisión de Minería y Energía

15:00 a 17:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:

1. Recibir al Presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional y a la Superintendenta de Electricidad y Combustibles a fin de que expongan sobre el Informe de Estudio de Análisis de Falla (EAF) del masivo corte de energía eléctrica que afectó al país, el pasado 25 de febrero. - Presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional, señor Juan Carlos Olmedo.
- Superintendenta de Electricidad y Combustibles, señora Marta Cabeza Vargas.
2. Recibir al Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor a objeto se refiera al presunto intento del Servicio de evitar que los reclamos posteriores al megaapagón que afectó al país el pasado 25 de febrero llegaran directamente a las empresas de distribución eléctrica. - Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor, señor Andrés Herrera Troncoso.
Comisión de Vivienda

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:

1. Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para agilizar la obtención de permisos de urbanización o edificación, correspondiente al boletín N°17287-14.

Se encuentran invitados, para que se refieran al artículo 2 de la indicación sustitutiva que modifica el artículo 172 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, los señores Juan Carlos Muñoz Abogabir, Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, o en su representación, Jorge Daza Lobos, Subsecretario de Transportes; Slaven Razmilic, Director Ejecutivo de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarias; Juan Sabbagh Pisano, Presidente de la Asociación de Oficinas de Arquitectos y Alfredo Echavarría Figueroa, Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción
*Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, o en su representación el Subsecretario de Transportes.
*Director Ejecutivo de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarias.
*Presidente de la Asociación de Oficinas de Arquitectos.
*Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción
2. Continuar el estudio y votación particular del proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales con el objeto de fortalecer y modernizar el sistema de planificación territorial del país, correspondiente al boletín N°17251-14, con urgencia calificada de suma.
Comisión de Seguridad Ciudadana

17:00 a 19:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Recibir al ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega y al subsecretario de Seguridad Pública, señor Rafael Collado Gonzalez, para que se refieran a la situación actual del programa Estadio Seguro, particularmente respecto de su presupuesto -señalando qué destino tendrá-, y, además, qué organismo o autoridad asumirá responsabilidades en materia de autorizaciones, control y seguridad en espectáculos deportivos masivos, para estos efectos se destinarán los primeros treinta minutos de la sesión.
Dar inicio al estudio en general del proyecto de ley, originado en mensaje de S. E., el presidente de la República que “crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado”, Boletín N°15.975-25. Con urgencia calificada de “suma”. En segundo trámite constitucional El ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell


El ministro de Seguridad Pública, Señor Luis Cordero Vega
Comisión de Ciencias

17:30 a 19:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos:
1) Presentación del equipo del Boletín Legislativo Mujeres y Género de la Biblioteca del Congreso Nacional acerca del sitio "Mujeres Científicas Chilenas", que contiene la Tabla Periódica de las Mujeres Científicas y da cuenta del trabajo de 118 mujeres destacadas a nivel nacional en 10 áreas de las ciencias. * Equipo de la Biblioteca del Congreso Nacional.
2) Continuar con la votación en particular del proyecto de ley que regula los sistemas de inteligencia artificial (boletines refundidos Nº 16821-19 y Nº 15869-19), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”. La Comisión ha invitado a la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheverry Escudero. * Ministra de Ciencias.
Comisión de Desarrollo Social

17:30 a 19:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

Recibir al defensor de la Niñez, para que exponga los antecedentes que tiene ese organismo acerca de los casos de graves abusos contra menores registrados recientemente en Rancagua e Iquique, y que fueron divulgados a través de reportajes de la televisión; indicando qué medidas se han tomado al respecto. Defensor de la Niñez, señor Anuar Quesille.
Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”, que establece requisitos para otorgar patente municipal a guarderías infantiles (boletín N°16.379-04). Vencimiento de la urgencia: 23 de abril. Para tratar esta iniciativa han sido invitados la representante del Banco Mundial, señora Ana María Muñoz; y el alcalde de la municipalidad de Estación Central, señor Felipe Muñoz.
Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en mensaje, en segundo trámite constitucional, sobre armonización de la ley N°21.302, que crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia y modifica normas legales que indica, y la ley N° 20.032, que regula el régimen de aportes financieros del Estado a los colaboradores acreditados, con la ley N°21.430, sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia (boletín N°15.351-07). Respecto de este proyecto de ley, han sido invitadas las representantes de la fundación Crea Equidad, señora Natalia Flores; y del Bloque por la Infancia, señora Francis Valverde.
Comisión de la Familia

17:30 a 19:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Conforme a lo establecido en el artículo 241 del Reglamento de la Corporación, corresponde proceder a la elección de Presidente o Presidenta de la Comisión.
Conocer los Programas de prevención y/o combate de los delitos de trata de personas y explotación sexual de Niños Niñas y adolescentes, y las medidas que se han implementado desde el Ejecutivo al respecto. Para estos efectos se encuentran invitados, El Fiscal Nacional, Ángel Valencia Vásquez; el Defensor de la Niñez Anuar Quesille Vera; el Director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer; el Director de la PDI, Eduardo Cerna Lozano

JUEVES, 17 DE ABRIL DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 63, 64 Listas de espera

09:30 a 12:30

Otra
(Sesión presencial)



LA COMISION ESPECIAL INVESTIGADORA, CEI 63/64 LISTAS DE ESPERA EN SISTEMA PÚBLICO DE SALUD, celebrará sesión especial en el Hospital Sótero del Río, Santiago,
- El Director del Hospital Sótero del Río, Dr. Ignacio García-Huidobro Honorato.
- La Directora del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, dra. Patricia Navarrete Mella.
- El Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Salud de la Región Metropolitana, sr. Gonzalo Soto Brandt.
- La Presidenta del Consejo Regional Santiago del Colegio Médico de Chile A.G., Dra. María Francisca Crispi Galleguillos.
- Directora de la Corporación Educación, Salud y Menores de la Municipalidad de Puente Alto, sra. Juliette Figueroa.
- Alcalde de la Comuna de Puente Alto, sr. Matías Toledo Herrera.
-Jefe de Intermedio Quirúrgico del Hospital Sótero del Río, dr. Juan Pablo Ramos Alfonso.
-Jefe de Cirugía Hospital Sótero del Rio, dr. Alfonso Díaz Fernández.