CEI 63, 64 Listas de espera
|
08:30 a 09:50 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con el objeto de tratar materias relacionas con el mandato a que diera origen esta instancia. |
Ex Senadora, señora Carolina Goic.
Doctora May Chomali.
|
|
Comisión de Recursos Hídricos
|
08:30 a 09:50 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto iniciar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, refundidos:
1. El que modifica el Código de Aguas para garantizar la participación de comités y cooperativas de agua potable rural, prestadoras de servicios sanitarios rurales, en los directorios de las comunidades de agua, correspondiente al boletín N° 17.324-33.
2. El que modifica el Código de Aguas para equiparar el número de votos a que tienen derecho los integrantes de las organizaciones de usuarios de aguas, correspondiente al boletín N° 17.325-33.
|
- El Presidente de APR´S Chile,don Rufino Hevia.
- El Presidente de FENAPRU, don José Miguel Rivera.
- El Representante de la Comunidad de Aguas Vecindario Caren, don Nelson Veas. |
|
CEI 59 cortes de luz y agua
|
08:30 a 10:04 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
La Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes sobre determinados actos del Gobierno en el cumplimiento de sus normativas sectoriales, la fiscalización, coordinación, operatividad y funcionamiento de los servicios de distribución eléctrica y agua potable, especialmente durante los eventos climáticos que afectaron a las regiones Metropolitana de Santiago, de Valparaíso, de O’Higgins, del Maule, del Biobío y de La Araucanía, entre los años 2023 y 2024 (CEI N°59), celebrará sesión ordinaria, con el propósito de recibir con el propósito de recibir al señor Juan Carlos Olmedo Hidalgo, Presidente del Consejo Directivo, Coordinador Eléctrico Nacional, en el contexto del masivo corte de luz que afectó a gran parte del territorio nacional, en específico desde las regiones de Arica y Parinacota hasta Los Lagos, el día martes 25 de febrero de 2025. |
Señor Juan Carlos Olmedo Hidalgo, Presidente del Consejo Directivo, Coordinador Eléctrico Nacional. |
|
Comisión de Ética y Transparencia
|
11:00 a 12:30 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:
|
|
1.-Iniciar las audiencias de prueba de los siguientes requerimientos: |
|
a) De la diputada Mónica Arce en contra del diputado Johannes Kaiser, por sus dichos durante una sesión de la Comisión investigadora sobre normativa aplicable al Servicio Militar, en el contexto de la investigación de las causas de la muerte del conscripto Franco Vargas. |
|
b) De la diputada Carmen Hertz y otras en contra de la diputada Camila Flores, por declaraciones emitidas, en el contexto de una visita que realizó al ex funcionario de Carabineros señor Fernando Maturana Ojeda, en el Centro Penitenciario de Molina, el 19 de agosto de 2024. |
|
2.- Resolver el Amparo SAI 12791. |
|
|
Comisión de Educación
|
15:00 a 17:00 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos: |
* Los indicados en cada rango horario. |
1) De 15:00 a 16:30 horas: Iniciar la tramitación del proyecto de ley, originado en moción de las diputadas y diputados Felipe Camaño (A), Mónica Arce, Danisa Astudillo, Ricardo Cifuentes, Helia Molina, Hernán Palma, Juan Santana, Diego Schalper, Emilia Schneider y Stephan Schubert, que regula la identificación y el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes con altas capacidades en el sistema educativo (boletín N° 17295-04), en primer trámite constitucional. En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los invitados siguientes: • Diputados autores del proyecto. • Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, o a la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez. • Fundadoras de la Fundación Altas Capacidades Chile, señoras Tamara Ferj Cayul y Luciana Sutovsky. • Investigadora Principal del Centro de Investigación para la Educación Inclusiva y Profesora Titular de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, señora María Leonor Conejeros Solar.
Luego de escuchar a los invitados, la Comisión procederá a votar en general el proyecto. |
|
2) De 16:30 a 17:00 horas: Recibir en audiencia al Vicedecano de la Facultad de Educación de la Universidad del Desarrollo, señor Mauricio Bravo Rojas, en representación de la Red de Inclusión Educativa de la Universidad del Desarrollo (RIE UDD), quien presentará los avances y hallazgos de su Diagnóstico sobre Inclusión Educativa en Chile, que se basa en el trabajo de ocho mesas temáticas que abordaron los siguientes ámbitos clave: formación docente, bienestar socioemocional, primera infancia, buenas prácticas, políticas públicas e investigación, tránsito para la vida adulta, altas capacidades e institucionalidad. |
|
|
Comisión de Hacienda
|
15:00 a 17:00 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
Con el objeto de recibir al Ministro de Hacienda para que informe a la Comisión sobre el traspaso de recursos desde CORFO al Tesoro Público por cerca de US$3.500 millones en 2023, dado a conocer por medios de prensa. |
Ministro de Hacienda, Mario Marcel Cullell. |
|
Comisión de Relaciones Exteriores
|
15:00 a 17:00 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto tratar materias propias de su competencia. |
|
|
Comisión de Constitución
|
15:00 a 17:00 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
Con el propósito de la votación en particular del proyecto de ley que “Exime de trámites y reduce plazos para la ampliación y construcción de nuevos establecimientos penitenciarios”, boletín N° 17.312-07 , con urgencia suma, iniciado en mensaje. |
Se ha invitado al efecto al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos; al señor Subsecretario de Justicia, y al Director General de Gendarmería de Chile. |
|
Comisión de Gobierno Interior
|
15:00 a 17:00 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial) |
1) 15: 00 a 16:00 hrs.: Iniciar la discusión y votación en particular del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional, que moderniza la regulación del lobby y las gestiones de intereses particulares ante las autoridades y funcionarios (boletín N°16.888-06), refundido con las siguientes mociones: a) Modifica la ley Nº 20.730 que regula el lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades y funcionarios para extender su aplicación a los casos que indica y aumentar las sanciones por incumplimiento (boletín Nº16.593-06); y b) Modifica la ley Nº 20.730 para ampliar el concepto de lobista y establecer nuevas obligaciones en materia de transparencia y publicidad de sus actividades (boletín Nº16.988-06). |
Se ha invitado al ministro Secretario General de la Presidencia, señor Álvaro Elizalde. |
2). 16:00 a 17:00 hrs.: Continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley, de origen en mensaje y en primer trámite constitucional, que reconoce y fortalece a las ferias libres como pilar de la alimentación y el desarrollo local, otorgando un marco jurídico integral para ellas (boletín N°17.117-03). |
Respecto de este proyecto, se ha invitado al ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau. |
|
Comisión de Deportes
|
15:00 a 16:22 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
1.- Analizar las irregularidades que se habrían evidenciado con la sanción disciplinaria impuesta por el Tribunal Supremo de Disciplina al Club de Deportes Melipilla en el año 2024, que no habría sido aplicada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional durante el año referido, sino en el año 2025. |
Los representantes del Club de Deportes Melipilla. |
Analizar la situación en que se encuentra el proceso investigativo de la desaparición del exfutbolista don Marco Opazo Castillo, en el año 2022. |
Representante del Ministerio Público
El Director Nacional de la Policía de Investigaciones de Chile, don Eduardo Cerna Lozano.
Representantes de la familia del exfutbolista. |
|
Comisión de Agricultura
|
15:00 a 17:00 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
|
|
1.- Para tratar el conflicto con los trabajadores del SAG por aviso de paro, y también, rebaja de presupuesto recuperación de suelos. |
- El Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela.
- El Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, don José Guajardo.
|
2.- Para tratar el tema relativo a los despidos que se estarían realizando a los trabajadores y trabajadoras de los programas PRODESAL y PDTI. |
- El Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela.
- El Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, don José Guajardo.
- El Representante del Sindicato Nacional Prodesal Pdti, don Alejandro Alicera.
|
3.- Para continuar con la discusión particular del proyecto de ley iniciado en un Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y otros cuerpos legales, para regular el desarrollo de zonas residenciales en el medio rural". BOLETÍN N° 17.006-01. |
El Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela.
- El Ministro de Vivienda y Urbanismo, don Carlos. Montes.
|
|
Comisión de Salud
|
17:30 a 19:30 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:
1.- Continuar la discusión del proyecto de ley que modifica la ley N°19.966, que establece un Régimen de Garantías en Salud, para designar de manera automática un prestador de salud distinto para su otorgamiento. Boletín N°17.220-11
|
Se ha invitado:
- A la Presidenta del Colegio Médico de Chile, señora Anamaría Arriagada Urzúa.
- Al Presidente de la Asociación de Isapres, señor Gonzalo Arriagada Lillo.
- Al Presidente de la Asociación de Clínicas de Chile A.G., señor Javier Fuenzalida Santander.
|
2.- Continuar con la discusión, y votar en general, el proyecto de ley que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos para asegurar la continuidad del suministro de electricidad a personas con electrodependencia. Boletín N°16137-11.
|
Se ha invitado:
- Al Ministro de Energía, señor Diego Pardow Lorenzo.
- Al señor Juan Ignacio Gómez, del Instituto Libertad y Desarrollo.
|
|
Comisión de Economía
|
17:30 a 19:30 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, que mejora la protección de los derechos de las personas consumidoras en el ámbito de sus intereses individuales fortaleciendo al Servicio Nacional del Consumidor, y establece otras modificaciones que indica, boletín N° 16271-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. Con urgencia calificada de “suma”. |
Se encuentran invitados a participar de la discusión de esta iniciativa legal el Ministro de Economía Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau, y el Director del Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, señor Andrés Herrera.
|
|
Comisión de Obras Públicas
|
17:30 a 19:30 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: |
|
1.- Moción copatrocinada por los congresistas Ana María Bravo, Felipe Camaño, Ana María Gazmuri (A), Tomás Hirsch, Camila Musante, Emilia Nuyado, Lorena Pizarro, Marcela Riquelme, Marisela Santibáñez y Jaime Sáez, en primer trámite reglamentario con urgencia calificada de suma, que "Modifica la Ley General de Telecomunicaciones para facultar el retiro del cableado aéreo en desuso por parte de las municipalidades". BOLETÍN N° 17042-15. PLAZO INDICACIONES: LUNES 10 DE MARZO DE 2025. |
|
2.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, que modifica normas relativas al autocontrol en materia de pesaje respecto a empresas generadoras de carga. BOLETÍN 8654-15.
|
Asociación Nacional de Trabajadores de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, Anatravial y Empresas Generadoras de Carga. |
3.- Moción copatrocinada por los congresistas Carlos Bianchi (A), Felipe Camaño, Cosme Mellado, Jaime Mulet, Emilia Nuyado y Jaime Sáez, en primer trámite constitucional, que modifica el Código Aeronáutico para exigir a las empresas aéreas proporcionar información relativa a sus pasajeros a las autoridades que señala. BOLETÍN N° 17.203-15.-
|
El Subsecretario del Interior, la Policía de Investigaciones de Chile y la Subsecretaria de Prevención del Delito. |
4.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES: PRORROGADO. CON INDICACIÓN SUSTITUTIVA. |
|
|
Comisión de Bomberos
|
17:30 a 19:30 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: |
|
1. Continuar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, refundidos: el que establece la obligación de contar con detectores de humo y alarmas de incendio, en el diseño de obras de urbanización y edificación de viviendas nuevas, correspondiente al boletín N° 14.526-14; el que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y otros cuerpos legales, para exigir la instalación de detectores de humo en viviendas nuevas y otras edificaciones que indica, correspondiente al boletín N° 16.919-14 y el que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para exigir la instalación de detectores de gas y sistemas de alarma en viviendas habitadas por personas mayores, correspondiente al boletín N° 17.290-14, en primer trámite constitucional y reglamentario. |
- Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, señor Alfredo Echavarría Figueroa o quien designe. |
2. Recibir a la analista ATP de la Biblioteca del Congreso Nacional, señora Claudia Cuevas con el objeto de que exponga sobre los diversos proyectos de ley sobre incendios forestales. |
- Analista ATP de la Biblioteca del Congreso Nacional, señora Claudia Cuevas Saavedra. |
3. Recibir a la Superintendenta de Electricidad y Combustibles a fin de que se refiera a las causas del masivo corte de energía eléctrica que afectó al país, el pasado 25 de febrero. |
- Superintendenta de Electricidad y Combustibles, señora Marta Cabeza Vargas.
|
|
Comisión de Personas Mayores
|
17:30 a 19:30 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
Recibir al director de la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno, señor Ignacio Achurra, para que dé cuenta y se refiera a los dichos del señor Nicholas Hurtado, funcionario de dicha división, quien se habría referido ante organizaciones sociales en forma crítica y despectiva a la ley N° 21.545 que “Establece la promoción de la inclusión, la atención integral, y la protección de los derechos de las personas con trastornos del espectro autista en el ámbito social, de salud y educación”. |
|
Recibir a la Ministra Secretaria General de Gobierno, para que se refiera a los motivos por el cual los boletines N° 12.451-13, 12.452-13 y 13.822-07, refundidos, no se les ha colocado la urgencia necesaria para que avancen en el procedimiento legislativo. Asimismo, se pueda referir a los mecanismos previstos por esa secretaria de estado, para destrabar y acelerar el flujo legislativo del mencionado proyecto de ley para que ingrese a su segundo trámite constitucional. |
|
|
Comisión de Trabajo
|
17:30 a 19:30 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República que “Modifica la ley N° 16.744, para crear un nuevo sistema de calificación de enfermedades profesionales y modifica las leyes que indica”, correspondiente al boletín Nº 17.237-13, calificado con urgencia “simple”. |
Señor Claudio Reyes Barrientos, Subsecretario de Previsión Social
Señora Pamela Gana Cornejo, Superintendenta de Seguridad Social.
Señora Yenny Pinto Sarmiento, Doctora en Derecho, Académica Universidad Católica de la Santísima Concepción.
Señora Morelia Riobo, Presidenta de la Asociación de Empleados Municipales de Chile (ASEMUCH). |
|
Comisión de Subcomisión Crimen Organizado
|
17:30 a 19:33 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
el objeto de tomar conocimiento de los diagnósticos y medidas adoptadas -y por adoptar- para hacer frente al crimen organizado, del Gobierno, del Ministerio Público y Defensoría de la Niñez, en el ámbito de sus competencias. |
la ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales.
El Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia Vásquez.
El Defensor Nacional de la Niñez, señor Anuar Quesille Vera. |
|
Comisión de Defensa
|
17:30 a 19:30 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
Con el objeto de recibir la exposición de la Ministra de Defensa Nacional y del Subsecretario para las Fuerzas Armadas sobre el personal de esa Subsecretaria, en particular, los cargos vacantes, concursos pendientes y el destino del aumento presupuestario en el subtítulo de remuneraciones. A esa sesión se encuentran invitadas las asociaciones de funcionarios y funcionarias de dicha Subsecretaría. |
Ministra de Defensa Nacional.
Subsecretario para las Fuerzas Armadas. |
|