Volver

Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos

Tipo de Comisión: Permanente

Citaciones

Mes
Año

martes 25 marzo 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

17:32

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:
1. Recibir al alcalde de Licantén para que se refiera a las continuas inundaciones que afectan la comuna.
- Alcalde Licantén, señor Claudio Reyes Fuenzalida.
2. Iniciar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción, que sanciona la imprudencia de excursionistas que generen operaciones de rescate, correspondiente al boletín N° 17.347-22, en primer trámite constitucional y reglamentario. - Autores de la moción.
3. Recibir a la Directora de Incidencia y Desarrollo de la Fundación Ronda Chile, a fin de que exponga junto a abogados del Estudio Colombara, sobre prevención, manejo y gestión de emergencias o desastres, a raíz de su experiencia de trabajo con las comunidades afectadas por la pandemia, el incendio del 2022 en Viña del Mar y el megaincendio de febrero de 2024 en la Región de Valparaíso.
- Directora de Incidencia y Desarrollo de la Fundación Ronda Chile, señora María José Escudero Moreno.
- Abogados del Estudio Colombara, señores Aldo Díaz Canales y Ciro Colombara López.

martes 18 marzo 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

17:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:

1. Pronunciarse sobre la propuesta de archivo de los proyectos de ley radicados en la Comisión, correspondiente a los boletines 8.741-22, 9.016-22, 10.910-22 y 16.274-07, de conformidad a lo establecido en el artículo 18 del Reglamento de la Corporación.
2. Votar en general los siguientes proyectos de ley, refundidos: el que establece la obligación de contar con detectores de humo y alarmas de incendio, en el diseño de obras de urbanización y edificación de viviendas nuevas, correspondiente al boletín N° 14.526-14; el que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y otros cuerpos legales, para exigir la instalación de detectores de humo en viviendas nuevas y otras edificaciones que indica, correspondiente al boletín N° 16.919-14 y el que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para exigir la instalación de detectores de gas y sistemas de alarma en viviendas habitadas por personas mayores, correspondiente al boletín N° 17.290-14, en primer trámite constitucional y reglamentario.
3. Recibir al Subsecretario de Telecomunicaciones a fin de que se refiera a las causas de la afectación de las operaciones del sistema de telecomunicaciones durante el masivo corte de energía eléctrica que afectó al país, el pasado 25 de febrero. - Subsecretario de Telecomunicaciones, señor Claudio Araya San Martín.
4. Recibir a la Directora Nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres con el objeto de analizar el rol del Servicio en el masivo corte de energía eléctrica que afectó al país, el pasado 25 de febrero. - Directora Nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), señora Alicia Cebrián López.

martes 11 marzo 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

17:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:

1. Recibir al Ministro de Transportes y Telecomunicaciones a fin de que se refiera a las causas de la afectación de las operaciones del sistema de telecomunicaciones durante el masivo corte de energía eléctrica que afectó al país, el pasado 25 de febrero. - Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, señor Juan Carlos Muñoz Abogabir.
2. Continuar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, refundidos: el que establece la obligación de contar con detectores de humo y alarmas de incendio, en el diseño de obras de urbanización y edificación de viviendas nuevas, correspondiente al boletín N° 14.526-14; el que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y otros cuerpos legales, para exigir la instalación de detectores de humo en viviendas nuevas y otras edificaciones que indica, correspondiente al boletín N° 16.919-14 y el que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para exigir la instalación de detectores de gas y sistemas de alarma en viviendas habitadas por personas mayores, correspondiente al boletín N° 17.290-14, en primer trámite constitucional y reglamentario. - Presidente del Directorio de la Asociación Nacional de Protección Contra Incendios de Chile (ANAPCI), señor Cristóbal Mir Gacitúa.

martes 4 marzo 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

17:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:

1. Continuar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, refundidos: el que establece la obligación de contar con detectores de humo y alarmas de incendio, en el diseño de obras de urbanización y edificación de viviendas nuevas, correspondiente al boletín N° 14.526-14; el que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y otros cuerpos legales, para exigir la instalación de detectores de humo en viviendas nuevas y otras edificaciones que indica, correspondiente al boletín N° 16.919-14 y el que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para exigir la instalación de detectores de gas y sistemas de alarma en viviendas habitadas por personas mayores, correspondiente al boletín N° 17.290-14, en primer trámite constitucional y reglamentario. - Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, señor Alfredo Echavarría Figueroa o quien designe.
2. Recibir a la analista ATP de la Biblioteca del Congreso Nacional, señora Claudia Cuevas con el objeto de que exponga sobre los diversos proyectos de ley sobre incendios forestales. - Analista ATP de la Biblioteca del Congreso Nacional, señora Claudia Cuevas Saavedra.
3. Recibir a la Superintendenta de Electricidad y Combustibles a fin de que se refiera a las causas del masivo corte de energía eléctrica que afectó al país, el pasado 25 de febrero.
- Superintendenta de Electricidad y Combustibles, señora Marta Cabeza Vargas.