Sala de la Cámara definió esquema de trabajo para el periodo legislativo 2022-2026

227

Sala periodo 2022-26

En su primera sesión de trabajo, tras la instalación y juramento de las y los nuevos diputados para el periodo 2022-2026, acto realizado el pasado viernes 11 de marzo, la Sala de la Cámara definió el esquema de trabajo que se seguirá en estos años.

En primer lugar, la Corporación designó como días de funcionamiento el lunes, martes y miércoles. El primer día, sesionarán entre las 17:00 y las 19:00 hrs. Los días restantes será entre 10:00 y 14:00 hrs. La duración contemplada para cada sesión no considera el tiempo que se destinará a las votaciones.

En el caso de las comisiones permanentes, se determinó que sesionarán de manera ordinaria los días martes y miércoles. El primer tramo horario será entre las 15:00 y las 17:00 hrs.; mientras que, el segundo, será entre las 17:30 y las 19:30 hrs.

En el primer grupo, los martes, estarán: Constitución, Hacienda, Deportes, Educación, Gobierno Interior, Relaciones Exteriores y Agricultura. Los miércoles sesionarán: Cultura, Constitución, Derechos Humanos, Minería, Vivienda, Pesca, Medioambiente, Mujeres y Hacienda.

Testera

Funcionarán en el segundo tramo, los martes: Salud, Defensa, Economía, Trabajo, OO.PP., Emergencias y Personas Mayores y Discapacidad. Los miércoles: Seguridad Ciudadana, Recursos Hídricos, Desarrollo Social, Zonas Extremas, Familia y Ciencia y Tecnología.

Adicionalmente, las comisiones tendrán la posibilidad de sesionar en forma especial los lunes y jueves. En el primer caso, se podrá optar entre el rango de las 10:00 a las 12:30 hrs. o el de las 14:00 a 16:30 hrs. Respecto del jueves, se repite el primer tramo horario, mientras que el segundo irá de las 14:30 a las 18:30 hrs.

En esta sesión, el Presidente Raúl Soto (PPD) también presentó a la Sala la nómina de los integrantes de las comisiones permanentes. De igual modo, se mencionó a las y los diputados que encabezarán a los 11 comités de los partidos e independientes.

En la oportunidad, la Corporación también acordó condenar los hechos de violencia vividos por la ministra del Interior, Izkia Siches, y su comitiva, en La Araucanía. La secretaria de Estado se encontraba de visita en Encilla, donde fue objeto de barricadas de camino a Temucuicui y de disparos al aire.