
La sesión del lunes 21 de abril se desarrollará entre las 17:00 y 19:00 hrs. En primer lugar de la tabla, están las modificaciones del Senado al proyecto (boletín 17322) que busca la simplificación regulatoria y promoción de la actividad económica.
Luego, se revisará un informe de comisión mixta. Refiere al texto (boletín 16811) que moderniza la oferta en educación parvularia.
Después se dará paso a la iniciativa (boletín 16886) cuyo fin es proteger y promover los derechos de los defensores de los DD.HH. en asuntos ambientales reconocidos por la Constitución Política y las leyes. Cuenta con informe de la Comisión de Medio Ambiente.
Como cuarto punto se presenta la propuesta (boletín 16762) que proscribe, por parte de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, la postulación y adjudicación de programas e instrumentos a postulantes que se encuentren inscritos en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Presenta informe de la Comisión de la Familia.
Completan la tabla de la Sala de este día otros dos proyectos:
- Para otorgar un día de permiso laboral a quienes ejercen como vocales de mesa en elecciones y plebiscitos (boletín 17221).
- La reforma constitucional que prorroga por diez años el Crédito Especial de Empresas Constructoras (boletín 17004).
Martes 17 de abril
La sesión del martes 22 de abril, al igual que la del miércoles 23, se celebrará entre las 10:00 y las 14:00. El primer punto es un proyecto (boletín 17042) que faculta el retiro del cableado aéreo en desuso por parte de las municipalidades. Se verá de acuerdo al segundo informe de la Comisión de Telecomunicaciones.
Seguidamente, está el texto (boletín 17096) que fija un nuevo fraccionamiento entre el sector pesquero artesanal e industrial. Se discutirá sobre la base de las modificaciones del Senado.
En tercer lugar, está la iniciativa (boletines 13822, 12451 y 12452) que promueve el envejecimiento positivo, el cuidado integral de las personas mayores y el fortalecimiento de la institucionalidad del adulto mayor. Con informe de las comisiones de Personas Mayores y de Hacienda.
Asimismo, está una iniciativa (boletín 17020) que busca impedir que se sugiera o exija el otorgamiento de propina en establecimientos que no cuenten con atención de garzones. Presenta informe de la Comisión de Economía.
Adicionalmente, se presentan para este día otras tres propuestas:
- Para exigir la emisión de un permiso de circulación estandarizado en todas las comunas del país (boletín 17234).
- Para mejorar la fiscalización y procedimientos en materia de acoso sexual, violencia y discriminación en la educación superior (boletín 16402).
- La que encarga al Servicio Médico Legal la identificación de restos humanos bajo su custodia, correspondientes a víctimas de violaciones a los derechos humanos (boletín 17095).
Tabla del miércoles
La sesión del miércoles tendrá como primer punto una propuesta que concede la nacionalidad por gracia a la escritora Gioconda Belli (boletín 15847). Con informe de la Comisión de Gobierno.
Se continuará con una nueva solicitud de prórroga del estado de excepción constitucional para la macrozona sur.
Adicionalmente, esta una modificación al Código del Trabajo, para incorporar el contrato de trabajo de salvavidas (boletín 16652). Considera informe de la Comisión de Trabajo.
También se presenta una enmienda a la Ley orgánica constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado. Refiere al control del consumo de drogas por parte de las autoridades y funcionarios (boletines 16489 y 16539). Cuenta con informe de la Comisión de Gobierno.
Finalizan la tabla los siguientes proyectos:
- El que modifica la Ley 20.084, que establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal. Su finalidad es fortalecer la respuesta sancionatoria frente a conductas consideradas de especial gravedad (boletín 15589).
- Para perfeccionar el sistema de identificación y registro de mascotas o animales de compañía (boletín 17245).
- El que deroga el artículo 114 de la Ley de Tránsito, que regula el sistema electrónico de cobro de tarifas o peajes en los caminos públicos (boletín 16346).
Sesión especial e investigadoras en tabla
El martes 22, además, se espera realizar una sesión especial temática, entre las 19:30 y las 21:00 hrs. Su objetivo será abordar los graves hechos ocurridos el jueves 10 de abril de 2025, en las inmediaciones del Estadio Monumental, en la antesala del encuentro deportivo entre el Club Social y Deportivo Colo-Colo y Fortaleza Esporte Clube, de Brasil, por la segunda fecha de la Copa Libertadores.
En dicha ocasión, dos personas fallecieron tras ser atropelladas por un vehículo policial. Esto, en medio de desórdenes protagonizados por hinchas, que derivó en incidentes al interior del Estadio. Por otra parte, el hecho motivó la posterior suspensión del encuentro deportivo.
Están citados los ministros del Interior y de Seguridad Pública. Asimismo, están invitados el general director de Carabineros de Chile, el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y el delegado presidencial de la región Metropolitana.
Cabe mencionar que la tabla semanal también incluye los siguientes informes de comisiones investigadoras:
- Respecto de la implementación del Sistema de Educación Pública, desde el año 2022 a la fecha. Además, se revisaron las complejidades que ha experimentado el proceso de admisión escolar para el año 2024 (CEI 53).
- Referente al control y fiscalización del funcionamiento de la Asociación de Municipalidades con Farmacias Populares (CEI 56).
- Relativo a la ejecución de terapias y programas de acompañamiento de salud, psicológicos, educacionales, relacionales, sociales, judiciales y de cualquier otra índole, a sujetos cuya identidad de género no coincida con su sexo y nombre registral (CEI 57).
- Sobre derechos de aprovechamiento de aguas en las regiones de Ñuble y del Biobío (CEI 58).
- En cuanto a los cortes de luz y agua potable durante los eventos climáticos de 2023 y 2024 (CEI 59).
- Respecto del proceso de acreditación, entrega de recursos públicos, financiamiento, cumplimiento de la normativa educacional vigente y funcionamiento general de las universidades (CEI 60).
- En torno a los convenios y programas ejecutados con fondos públicos por la Fundación ProCultura (CEI 61).
- Referente a la denuncia por violación presentada en contra del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve (CEI 62).