Proyectos relacionados a los ámbitos de la edificación, obras de riego, robo de cables de telecomunicaciones y transporte público, entre otros, contempla la tabla tentativa semanal de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile.
La sesión del lunes 5 de agosto está programada entre las 17:00 y las 19:00 hrs. El primer punto es una modificación al Código Sanitario. La propuesta (boletín 15960) permite que las ceremonias fúnebres de los Cuerpos de Bomberos se efectúen en un horario especial. Cuenta con informe de la Comisión de Salud.
Luego, se ubica un texto (boletines 16069, 16077, 16085, 16251 y 16276) que define obligaciones y requisitos para la construcción de edificaciones en suelo colapsable. Asimismo, declara de utilidad pública la protección de la población y de las familias en los casos de viviendas irreparables o inhabitables por efecto de socavones. Se verá de acuerdo al segundo informe de la Comisión de Vivienda.
En tercer lugar, se presenta un proyecto (boletín 16605) despachado por la Comisión de Minería. Dispone el resguardo de la capacidad de fundición de la Enami.
Martes 6
La sesión ordinaria del martes 6, así como la del miércoles 7, se realizarán entre las 10:00 y las 14:00 hrs.
El primer punto de la tabla tentativa del martes es una modificación de la Ley 18.450. Esta normativa aborda el fomento de la inversión privada en obras de riego y drenaje. El objetivo del proyecto (boletín 16932) es facilitar su aplicación en casos de catástrofes y emergencias. Presenta informe de la Comisión de Agricultura.
También está un texto (boletín 14983) que define sanciones para los delitos de robo, hurto y receptación de cables de telecomunicaciones. Cuenta con informe de la Comisión de Constitución.
Asimismo, está una propuesta que concede la nacionalidad por gracia al entrenador deportivo Eduardo Pérez Téllez (boletín 16186). Considera informe de la Comisión de Gobierno Interior.
Junto a lo anterior, se presentan dos informes de comisiones investigadoras que abordaron los siguientes temas:
- El sistema de protección financiera para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alto costo (CEI 40).
- Correcta fiscalización y debido control de la denominada “Operación Tributos”, durante los últimos 10 años (CEI 46).
Para este martes, igualmente, se proyecta desarrollar una sesión especial temática entre las 19:30 y las 21:00 hrs. En ella se discutirá la posición que ha tenido el Gobierno de Chile en relación al viciado proceso eleccionario en Venezuela y la reacción del régimen de Caracas, durante y después de los fallidos comicios.
Tabla tentativa del miércoles
Para el miércoles, la Sala presenta en su tabla dos informes de comisión mixtas:
- Respecto del proyecto (boletín 15140) que establece un nuevo marco de financiamiento e introduce mejoras al transporte público remunerado de pasajeros.
- Sobre la iniciativa (boletines 11092 y 11144) que regula la protección y el tratamiento de los datos personales. Adicionalmente, crea la Agencia de Protección de Datos Personales.
A los anteriores, se suman otros tres proyectos de ley. A través de uno de ellos se crea la Ley de Reactivación del Turismo y de Fomento a la Industria Audiovisual (boletín 16817). Cuenta con informes de las comisiones de Hacienda y de Economía.
Por medio de la segunda propuesta, se interpreta el sentido y alcance de las expresiones “sueldo” y “sueldo base”, contenidas en el Código del Trabajo y su equivalencia con el ingreso mínimo mensual (boletín 16377). Presenta informe de la Comisión de Trabajo.
La tercera iniciativa regula las empresas Foodtech (boletín 16131) y, para su tratamiento, se tendrá un informe de la Comisión de Agricultura.
Cierran la tabla tentativa del miércoles otros dos informes de investigadoras que se enfocaron en:
- Analizar diversas entidades públicas cuestionadas en el marco de la entrega de fondos públicos a entidades privadas (CEI 45).
- Actos realizados con ocasión de los incendios que afectaron, en febrero de 2024, a las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana (CEI 47, 48, 49 y 51).