Renuncia de la Mesa y desarrollo de caletas pesqueras en tabla para este lunes 10 de julio

215

Testera de la Mesa

La tabla para este lunes 10 de julio contempla, como primer punto, pronunciarse sobre las renuncias de los miembros de la Mesa de la Corporación.

Luego, como fácil despacho (tiene límites acotados para el debate), se presenta un proyecto de ley iniciado en moción (boletín 15202). Modifica la Ley 21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, Busca incorporar normas sobre enfoque de género en su administración. Cuenta con informe de la Comisión de Mujeres y Equidad de Género.

La orden del día parte con una propuesta con calificación de urgencia de discusión inmediata, esto es, seis días para completar su trámite. El texto (boletín 11632) reconoce el acceso a internet como un servicio público de telecomunicaciones. Presenta un nuevo informe de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones.

Luego, la Sala verá una iniciativa (boletín 15831) que modifica la Ley 21.091, para prohibir que la rendición de evaluaciones y la entrega de títulos sea condicionada al pago de deudas arancelarias contraídas con las instituciones de educación superior. Presenta informe de la Comisión de Educación.

Consejero del INDH

Adicionalmente, la tabla para este lunes 10 de julio considera la designación de una consejera o un consejero del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). Ello se realizará de conformidad con lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley 20.405.

La designación se votará sin discusión. Requiere para su aprobación del voto conforme de las cuatro séptimas partes de las diputadas y los diputados en ejercicio.

Otros proyectos en tabla son:

  • El que regula la protección de los periodistas y personas trabajadoras de las comunicaciones (boletín 14964). Su informe de la Comisión de Cultura se encuentra rendido y presenta discusión pendiente.
  • El que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones y el Código Sanitario para incorporar el principio precautorio y la participación ciudadana en las decisiones de autoridades administrativas facultadas para disponer el retiro de industrias y similares que causen daños y o molestias a la población (boletín 14683). También el informe de la Comisión de Vivienda está rendido y con discusión pendiente.