Cámara pide retomar clases telemáticas y no anticipar vacaciones de invierno

264

La Sala de la Cámara aprobó solicitar al Presidente de la República, retomar las clases telemáticas para los estudiantes de nuestro país. Ello con el fin de mantener la continuidad y desarrollo educativo, proteger la salud de los estudiantes, personal educativo y sus familias.

La resolución 899 también pide continuar con el sistema de alimentación otorgado por la Junaeb, a todos los establecimientos educacionales del sistema público. Por último, recomienda no anticipar ni alargar las vacaciones de invierno por motivos de salud pública.

En concreto, el texto plantea que suspender o alargar las vacaciones puede tener un impacto negativo en la continuidad educativa de los alumnos. Precisa que, mantener las clases telemáticas o virtuales, permitiría asegurar la continuidad educativa y minimizar los posibles retrasos en el aprendizaje.

La resolución argumenta que, en materia de protección de la salud, la modalidad virtual reduce la exposición a virus. Asimismo, permite mantener un entorno seguro para la salud de todos los involucrados. A ello se suma la posibilidad de aprovechar el conocimiento y la infraestructura tecnológica ya establecidos, durante la pandemia con las clases online.

El texto afirma que reestablecer las clases virtuales durante las vacaciones de invierno contribuirá a fortalecer la capacidad de adaptación y respuesta de las instituciones educativas ante situaciones imprevistas. Sobre todo, considerando una inminente crisis en la salud pública por el alto nivel de contagios de enfermedades respiratorias.

En ese marco, tanto el Ministerio de Salud como el Instituto de Salud Pública deben adecuar el sistema de salud de manera eficaz y eficiente a la brevedad. La idea es evitar la vulneración de garantías constitucionales en el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en etapa escolar. También, respecto de las redes de apoyo y contención directa, desarrollo económico y estabilidad laboral.

La resolución presentada por Karen Medina (PDG), Rubén Darío Oyarzo (PDG), Gaspar Rivas (PDG) y Agustín Romero (PREP), registró 75 votos a favor, 24 en contra y 38 abstenciones.