Seis proyectos en tabla de la Sala para este lunes 8

189

Sala

Una nutrida tabla contempla la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados para la jornada de este lunes 8 de mayo.

En el primer punto se estudiaría el proyecto de ley que regula la protección y tratamiento de los datos personales y crea la Agencia de Protección de Datos Personales, como organismo público encargado de velar por su protección. (Boletines 11092 y 11144)

La iniciativa, en segundo trámite, establece una regulación más estricta de las obligaciones, deberes y responsabilidades de las personas que realizan tratamiento de los mencionados datos, respecto de la regulación actual. Determina nuevos estándares para tratar los datos personales sensibles, de manera que se realice con el consentimiento del titular o en los casos que lo autorice la ley, asegurando estándares de calidad, información, transparencia y seguridad.

En segundo lugar de la tabla se encuentra la iniciativa que prohíbe la venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad. (Boletines 12626, 12632 y 12908)

El texto regula las actividades que recaen sobre los productos de tabaco para consumo humano y los de tabaco recalentado; los sistemas electrónicos de administración de nicotina y sin nicotina; sus líquidos de vapeo y todos sus accesorios, partes e insumos.

Otros proyectos en tabla

La tabla de este lunes cuenta además con otras cuatro iniciativas en carpeta:

Proyecto de ley que crea el Registro de Deuda Consolidada. La norma en primer trámite constitucional, ya fue analizada previamente por las comisiones de Economía y Hacienda. (Boletín 14743)

Proyecto que reconocen el acceso a Internet como un servicio público de telecomunicaciones. El texto (boletín 11632), está en segundo trámite y viene con informe de la Comisión de Transportes, Obras Públicas y Telecomunicaciones.

Moción parlamentaria que regula el proceso de transición socioecológica justa hacia la carbono neutralidad, y modifica al efecto la ley 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente. (Boletín 15147)

Finalmente figura en tabla el texto que establece la paridad de género en la adjudicación de proyectos de investigación y otorgamiento de becas en las áreas de Ciencias, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas. (Boletín 15264)