Promueven la implementación de salas cuna en recintos deportivos

187

Dip. Erika Olivera, al centro

Por unanimidad, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la resolución 708. En ella se solicita al Presidente de la República que, a través de los ministerios de Hacienda, Mujer, Deportes y Trabajo, se adopten acciones tendientes a la implementación de salas cuna en recintos deportivos.

Lo propio en centros de entrenamiento y gimnasios, con el objeto de atender la necesidad de las y los deportistas que desarrollan su actividad en tales centros. La idea es fomentar la actividad deportiva en conjunto con la corresponsabilidad parental.

El texto recuerda que, en materia de trabajo, las políticas de salas cuna se consideran un gran apoyo para las mujeres madres trabajadores. Sin embargo, a pesar del avance que existe en materia de políticas públicas para salas cuna, se debe cubrir ciertos espacios hoy no considerados. Lo anterior, específicamente relacionado con el ámbito deportivo, pues cada vez son más la cantidad de mujeres madres o cuidadoras que practican deportes.

La resolución recuerda que las mujeres que son madres o cuidadoras buscan generar espacios para su desarrollo personal. Ello, ya sea realizando cursos, estudiando o, para el caso concreto, practicando deportes o actividades en centros deportivos o gimnasios. Por esto, es necesario establecer dichas políticas públicas para el establecimiento de salas cuna en dichos lugares.

Salas cuna para deportistas

El documento recuerda que, entendiendo que en Chile hay deportistas de alto rendimiento que también son mamás y que buscan seguir con su carrera, se deben adoptar medidas en este sentido. Se ejemplifica el caso de la pesista nacional María Fernanda Valdés, quien es mamá y se está preparando para los Panamericanos 2023.

En su caso particular, gracias a la buena disposición de su lugar de entrenamiento, se ha visto por redes sociales la instalación de una pequeña guardería para que la deportista pueda llevar a su hija y entrenar junto a ella.

La resolución es de autoría de las y los diputados Erika Olivera (IND), Miguel Ángel Calisto (IND), Felipe Camaño (IND), Andrés Giordano (IND), Joanna Pérez (IND), Jorge Saffirio (IND) y Marisela Santibáñez (PC).