Requieren al Gobierno la creación de una comisión especial sobre adopciones irregulares

247

Diputado Boris Barrera

Con 136 votos a favor, 1 en contra y 8 abstenciones, la Sala aprobó la resolución 557. A través de ella, se pide al Presidente de la República la creación de la Comisión de Verdad, Justicia y Reparación para familiares y víctimas de adopciones irregulares, realizadas entre la década de 1950 y la primera década de los años 2000.

Se espera que, con este esfuerzo, se reconozca la deuda que el Estado de Chile mantiene con las personas afectadas por esta situación.

La iniciativa toma como referencia la propuesta de una comisión investigadora de la Cámara, desarrollada entre 2018 y 2019.

Según se plantea, la citada comisión tendría como tarea contribuir al esclarecimiento global de la verdad en esta materia.

Junto a ello, se espera que recabe y unifique los antecedentes respectivos, ya sea en el país o en el extranjero. También recibiría los antecedentes que le proporcionen las posibles víctimas, sus representantes, sucesores o familiares.

Asimismo, reuniría y evaluaría la información que puedan entregarle, por propia iniciativa o a petición suya, las organizaciones de derechos humanos, chilenas o internacionales, intergubernamentales o no gubernamentales, sobre las materias de su competencia, con el fin de ser entregada a los organismos pertinentes.

Otras tareas

La comisión, igualmente, tendría como misión practicar todas las indagaciones y diligencias que estime conveniente para cumplir su cometido. Además, tendría que recomendar las medidas legales y administrativas que se deben adoptar para impedir o prevenir adopciones irregulares.

Otro labor sería el reactivar el proyecto de Banco de datos genéticos para víctimas y familiares de adopciones irregulares e ilegales. Esta tarea estaría a cargo del Servicio Médico Legal. El objetivo sería recabar la mayor cantidad de antecedentes que permitan a las víctimas acceder a la verdad biológica respecto de sus orígenes. De igual modo, establecer fehacientemente la relación biológica entre quienes se buscan.

Con lo anterior, también se espera aportar a la determinación de la verdad histórica respecto del destino de los bebés, niñas y niños separados de sus padres de manera irregular.

Por último, propondría medidas para la no repetición, memoria y educación. La finalidad sería aportar a la modificación de las condiciones que hicieron posibles estos actos, asegurando su futura no repetición.

La resolución es una propuesta de Boris Barrera (PC), Ana María Gazmuri (IND), Jaime Naranjo (PS), Erika Olivera (IND), Lorena Pizarro (PC), Marisela Santibáñez (PC), Daniela Serrano (PC) y Hernán Palma (IND).