Aprueban reconocimiento de convivientes civiles como carga familiar

190

Frank Sauerbaum

La Sala de la Cámara aprobó el proyecto que reconoce a los convivientes civiles la calidad recíproca de carga familiar. La iniciativa (boletín 15046) busca que esta sea en iguales condiciones para los cónyuges .

El texto corresponde a una propuesta iniciada en moción de las y los diputados Daniella Cicardini (PS), Ximena Ossandón (RN), Luis Alberto Cuello (PC), Andrés Giordano (IND), Cristián Labbé (UDI), Matías Ramírez (PC), Juan Santana (PS), Frank Sauerbaum (RN), Héctor Ulloa (IND) y Alberto Undurraga (DC).

El proyecto, despachado a segundo trámite, persigue una adecuada interpretación para el decreto 150 de 1981, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Asimismo, busca dar cumplimiento a la Ley que crea el Acuerdo de Unión Civil.

Desde 2015, más de 35 mil parejas han contraído el Acuerdo de Unión Civil. Sin embargo, esta cifra no se traduce en los beneficios sociales que debiera conllevar, ya que muchos de los cónyuges se ven impedidos de cobrar la Asignación Familiar o Maternal.

De igual forma, el texto expone la imposibilidad de ejercer otros derechos y beneficios asociados al sistema único de prestaciones familiares y maternales, como prestaciones y beneficios complementarios.

Debate

Entregó el informe de la Comisión de Trabajo el diputado Frank Sauerbaum (RN).

Luego, intervino el diputado Cristhian Moreira (UDI), quien señaló que está de acuerdo con el proyecto. No obstante, pidió que la moción cuente con el apoyo del Ejecutivo y que pase por la Comisión de Hacienda.

La diputada Mercedes Bulnes (IND) coincidió con esta solicitud para que el Gobierno apoye la medida. Ello, debido a que irroga gasto fiscal.

Por su parte, la diputada Ximena Ossandón (RN) valoró que se avance en eliminar discriminaciones. Indicó que beneficia a las familias y pidió el respaldo de toda la Cámara.

Finalmente, la diputada Marta Bravo (IND) llamó a que el proyecto se analice en la Comisión de Hacienda. Ello, porque es necesario estudiar los recursos involucrados.