Sala aprobó proyecto que establece el Día de la Concientización de la Esclerosis Múltiple

267

Por unanimidad,  la Sala de la Cámara aprobó el segundo informe del proyecto que declara el 26 de junio de cada año, como el Día de la Concientización sobre la Esclerosis Múltiple (boletín 14500).

En lo medular, el texto busca crear conciencia de la existencia e incidencia de esta patología en la comunidad científica y en la población nacional.

Asimismo, hace presente que la esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria y autoinmune que afecta el sistema nervioso central, cerebro y médula espinal. Agrega que es de carácter crónico, que no cuenta con cura definitiva y que presenta sintomatología persistente y progresiva.

La moción destaca que la comunidad organizada debe propender a acciones de promoción y defensa de sus intereses. Todo en el ámbito de la salud, pero en conjunto con la institucionalidad.

El principal cambio hecho al texto legal es incluir a la “esclerosis lateral amiotrófica y otras enfermedades desmielinizantes”.

De esta forma, se busca agregar al proyecto, aprobado en junio pasado en su idea de legislar, otras patologías distintas, pero de carácter similar. La idea es que su concientización sea considerada, también, el día 26 de junio de cada año.

Debate parlamentario

El diputado Hernán Palma (IND) informó el texto ante la Sala. Participaron en el debate, además, las y los diputados Marisela Santibáñez (PC), Marta Bravo (UDI), María Luisa Cordero (IND), Daniel Lilayu (UDI) y Fernando Bórquez (UDI).

Las y los legisladores insistieron en que el fin de crear este espacio de concientización es llamar al Gobierno a abordar la EM desde una política integral. Destacaron la necesidad de educar a la población, respecto de las características que presenta la patología.

Igualmente, recalcaron los altos costos que tiene dicha enfermedad y la importancia de garantizar la salud como un derecho.