Sala: Fogape Chile Apoya y término de la pena de muerte en la justicia militar en los temas aprobados

211

Resumen de Sala de 17 al 19 octubre 2022

Seis proyectos destinados a segundo trámite y uno al Ejecutivo para su promulgación como ley es el resultado del trabajo legislativo de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados de la presente semana.

El lunes 17, la Corporación respaldó una modificación a la Ley 18.290, de Tránsito. La propuesta (boletín 15016) busca suprimir la excepción a la exigencia de patente única para la circulación de vehículos nuevos adquiridos en Chile. Se envió al Senado.

En tanto, el martes 18, se aprobó una modificación a la Ley 19.993. El objetivo de la iniciativa (boletín 15265) es permitir que el tratamiento de los productos de la pequeña y mediana minería de Enami pueda realizarse por Codelco, en instalaciones distintas de la Fundición Ventanas. Pasó a segundo trámite.

Junto a lo anterior, se apoyó una modificación al Código de Justicia Militar (boletín 15006). Busca eliminar la pena de muerte en este ámbito. También pasó al Senado.

Adicionalmente, sin debate, se ratificaron tres convenios internacionales que se derivaron a segundo trámite (ver nota Fundición Ventanas):

  • Entre Chile y la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (boletín 15331). Su finalidad es regular el ejercicio de las actividades remuneradas por parte de familiares dependientes de funcionarios/as internacionales de dicho organismo internacional.
  • Relativo a seguridad social, entre Chile y Rumania (boletín 15332).
  • Acuerdo entre Chile y Omán, sobre exención mutua de visa para titulares de pasaportes diplomáticos, especiales, de servicio y oficiales (boletín 15152).

 

Miércoles 19

Por último, el miércoles se apoyó, unánimemente, las modificaciones del Senado al proyecto que modifica el Fondo de Garantía para Micro, Pequeños y Medianos Empresarios (Fogape). La propuesta (boletín 15259) busca ayudar a las pymes mediante el Fogape Chile Apoya y el programa de Alivio a la Deuda Tributaria. Con ello, se derivó al Ejecutivo para su promulgación.