Cámara pide acciones al Gobierno para enfrentar la situación en la macrozona sur

201

Bancada UDI

La compleja situación que enfrenta la macrozona sur estuvo en el foco esta semana en la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. El contexto lo puso el propio Gobierno con su solicitud de extensión del estado de excepción constitucional, medida que se aprobó en la Corporación, el pasado martes 14.

En dicha jornada, la Sala aprobó un acuerdo y una resolución dirigidos al Presidente de la República pidiendo medidas en la materia.

El acuerdo 9 se aprobó por 94 a favor, 36 en contra y 10 abstenciones. En él se sugiere hacer pleno uso de las facultades constitucionales. En tal línea, se espera la aplicación de un estado de excepción constitucional en su total integridad y no de un modo “acotado”, solo a carreteras de la zona sur del país.

Se plantea que este mecanismo acotado es una interpretación que no se ajusta a derecho. Además, se estima que es una autolimitación innecesaria, aprovechada por los violentistas. Así, se resalta, continúan las usurpaciones de terrenos, quemas de casas y predios e, incluso, muertes.

El acuerdo es una propuesta de la bancada UDI. La firman Henry Leal, Jorge Alessandri, Gustavo Benavente, Sergio Bobadilla, Juan Antonio Coloma, Cristian Labbé, Daniel Lilayu, Cristóbal Martínez, Cristhian Moreira y Flor Weisse.

Protección y recuperación económica

Testera y ministros

Por 102 votos a favor, 32 en contra y 7 abstenciones se aprobó la resolución 61. Ella llama al Gobierno a tomar todas las medidas necesarias en contra de las graves usurpaciones de terrenos.

Junto a aquello, se pide que se ejerzan las acciones penales correspondientes para que los responsables de estos graves hechos de violencia que han afectado a miles de familias en la macrozona sur sean sancionados con toda la fuerza de la ley.

También se pide brindar protección y seguridad a los residentes de la zona. Asimismo, implementar un plan de recuperación económica para ayudar a las mipymes.

“Las mipymes han sufrido un duro golpe, con más de 1.216 equipos quemados a la fecha. Más de 100 viviendas han sido quemadas en el cono sur de la provincia de Arauco y más de 51 personas han sido brutalmente asesinadas”, observa el documento.

La resolución también es de autoría de legisladores/as de la bancada UDI. La suscriben Flor Weisse, Gustavo Benavente, Sergio Bobadilla, Fernando Bórquez, Cristian Labbé, Henry Leal, Daniel Lilayu, Cristóbal Martínez, Renzo Trisotti y Gastón Von Mühlenbrock.