Cuenta pública presidencial y nueve temas considera la tabla tentativa de la próxima semana

231

Presidente Boric

La primera cuenta pública presidencial de Gabriel Boric se desarrollará este miércoles 1 de junio, ante el Congreso Pleno.

El acto se realizará en el Salón de Honor del Congreso Nacional, en Valparaíso. Se espera que se inicie a las 11:00 hrs.

Cabe recordar que, en esta ceremonia, el Presidente de la República dará cuenta al país del estado administrativo y político de la nación.

Además de participar en este evento republicano, las y los diputados contemplan efectuar tres sesiones en la próxima semana. Una de ellas será el lunes y dos el martes.

Lunes 30

Sala

En la sesión del lunes, la Corporación abordará una norma interpretativa de la Ley 5.248, en materia de integración de la Comisión Administrativa del Parque Pedro del Río Zañartu o Parque Fundo Hualpén. Para el estudio de esta propuesta (boletín 14834) se contará con el informe de la Comisión de Gobierno.

Luego, se espera continuar con el debate de una modificación de la Ley 19.856. La iniciativa (boletín 13979) busca excluir de los beneficios establecidos en ella a personas condenadas por delitos que, conforme al derecho internacional, sean considerados como genocidio o crímenes de guerra o de lesa humanidad.

También se espera tratar una modificación al decreto 5.142, de 1960, del Ministerio del Interior. Este fija el texto refundido de las disposiciones sobre nacionalización de extranjeros. El objetivo de la enmienda (boletín 12101) es reducir el plazo de permanencia en el país que se exige para adquirir la nacionalidad, en el caso de los deportistas. Cuenta con informe de la Comisión de Deportes.

Finalmente, en este día se presenta una modificación (boletín 14723) a la ley orgánica constitucional de Partidos Políticos. Se busca exigir su renuncia expresa al uso, propugnación o incitación a la violencia como método de acción política. Considera informe de la Comisión de Gobierno.

Martes 31

Testera

Para el martes 31, la tabla contempla un texto que modifica diversos cuerpos legales en materia de transformación digital del Estado (boletín 14969). Está aún pendiente de despacho desde la Comisión de Gobierno.

A seguir, se presenta el informe de una comisión investigadora (CEI 67). Esta abordó situaciones de abuso y explotación sexual a niñas, niños y adolescentes bajo protección del Estado.

En este día, se proyecta analizar otras tres propuestas legales:

  • Modifica el DL 3.516, de 1980, que establece normas sobre división de predios rústicos (boletín 12268). Se propone garantizar el acceso a espacios públicos y caminos Cora. Se verá conforme a las modificaciones del Senado.
  • Modifica la Ley General de Cooperativas (boletín 14144). Cuenta con informe de la Comisión de Economía.
  • Interpreta el Código del Trabajo para fortalecer los derechos de los dirigentes sindicales (boletín 14685). Presenta informe de la Comisión de Trabajo.

 

En la tarde, la Sala desarrollará una sesión especial entre las 17:45 y 19:15 hrs. Su objeto será discutir sobre las medidas que adoptará el Gobierno respecto de los graves dichos del líder de la Coordinadora Arauco – Malleco (CAM), Héctor Llaitul.

A la jornada fueron invitados las ministras del Interior, de Defensa Nacional y de Desarrollo Social. Además, se espera que participen los gobernadores regionales del Biobío y La Araucanía.