En la semana en que se celebró el Día contra la Homofobia, Transfobia, Bifobia y Lesbofobia, la Comisión de Educación hizo importantes avances en materia de integración. La instancia aprobó en general el proyecto que refuerza el respeto de la identidad sexual y de género en colegios.
La iniciativa surgió luego del suicidio de José Matías Guevara, de 15 años, víctima de bullying en su establecimiento escolar. La norma establece el deber de denunciar a los tribunales de familia cuando se tome conocimiento de acoso escolar.
En la instancia, la madre de José Matías, Marcela Guevara, dio testimonio del maltrato sistemático que recibió su hijo, por su condición trans.
Retiro de industrias
En un tema distinto, la Comisión de Vivienda aprobó la idea de legislar de un proyecto que busca que la participación ciudadana sea vinculante en la toma de decisiones. Específicamente, en el retiro de industrias y similares que causen daños y/o molestias a la población.
Entre otras materias, la norma establece la posibilidad de que diferentes autoridades sectoriales dispongan el traslado de establecimientos industriales. También, de instalaciones de impacto similar al industrial, tales como grandes depósitos, talleres o bodegas industriales expuestos a peligro de explosión o de incendio. Se suman aquellos que produjeren emanaciones dañinas o desagradables, ruidos, trepidaciones u otras molestias al vecindario, previo informe.
En las próximas sesiones se iniciará el debate en particular de la iniciativa.
Compartimos ahora el trabajo de otras comisiones:
- Proyecto propone otorgar descanso reparatorio a trabajadores/as de la salud del área privada
- Acusación constitucional: primera sesión de audiencias cae por ausencia de invitados
- Expresidente de los árbitros expuso por crisis del referato nacional
- Comisión rechazó procedencia de la acusación constitucional en contra del exministro Allamand
- Comisión inició debate de proyecto que estabiliza las cuentas de la luz al 80% de los clientes regulados
- Organizaciones valoran proyecto que protege y repara a víctimas de femicidios