Diversas materias abordó en la presente semana la Sala de sesiones de la Cámara de Diputadas y Diputados, entre ellas, la denominada “Ley Antonia” e iniciativas que promueven la inclusión.
El lunes, la Sala analizó las modificaciones del Senado a un proyecto (boletín 13756) que enmienda la Ley de navegación. En lo particular, busca definir responsabilidades ante la ocurrencia de accidentes marítimos y otras condiciones de navegación.
Tras su debate, el texto fue ratificado, quedando en posibilidad de pasar al Ejecutivo para su promulgación como ley.
Martes
El día 5, la Corporación aprobó un informe de comisión investigadora (CEI 62). Ella se abocó a analizar los actos de la Corfo y de otras autoridades en relación con su intervención en el proceso de licitación para la creación de un Instituto de Tecnologías Limpias.
Luego, se aprobaron en general dos proyectos de ley, uno en primer trámite y otro en segundo.
En el primer caso, el texto (boletín 14130) modifica la Ley 20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad. Su objetivo es eliminar restricciones etarias en materia de acceso a la educación especial. Volvió a la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad por ser objeto de indicaciones.
La segunda iniciativa (boletín 12982) está relacionada a la inclusión escolar. Busca que niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales puedan acceder a establecimientos educacionales particulares pagados, sin discriminación. Como en el caso anterior, fue objeto de indicaciones y volvió a la Comisión de Educación para un nuevo informe.
6 de abril
El miércoles 6, la Cámara respaldó la propuesta de los comités parlamentarios respecto de los nuevos integrantes del Tribunal Constitucional. Ellos son los juristas Alejandra Precht y Gonzalo Fuenzalida. Igualmente, se aprobó la proposición de la Comisión Bicameral del Congreso Nacional. Esta consistió en la designación de los integrantes del Consejo Resolutivo de Asignaciones Parlamentarias para el periodo legislativo 2022-2026.
En este día se ratificó en tercer trámite una iniciativa, dejándola en condiciones de pasar al Ejecutivo para su promulgación. El proyecto (boletín 12809) incorpora la medida precautoria de restitución anticipada de inmuebles. También, considera un procedimiento monitorio de cobro de rentas de arrendamiento.
Finalmente, en la sesión se aprobaron gran parte de los cambios propuestos por el Senado a la denominada Ley Antonia (boletín 13688). Sin embargo, algunas de las normas no lograron el apoyo de la Sala. En tal escenario, el texto será debatido en una comisión mixta para resolver las diferencias.
Recordar que esta propuesta modifica diversos cuerpos legales para mejorar las garantías procesales, proteger los derechos de las víctimas de los delitos sexuales y evitar su revictimización.