El acceso a productos de gestión menstrual es uno de los derechos que promueve el proyecto que aprobó la Comisión de Mujeres y Equidad de Género.
La iniciativa, que ahora verá la Sala, promueve, resguarda y garantiza los derechos de las personas menstruantes. Para ello, señala que el Estado de Chile tiene el deber de apoyar, favorecer y promover políticas públicas para su adecuado ejercicio.
La idea es contribuir al bienestar de las personas con capacidad para menstruar y promover, de esta manera, la equidad de género.
Indemnización por años de servicio
En otro ámbito, la Comisión de Trabajo estudia un proyecto para eliminar el tope de indemnización por años de servicio.
La norma suprime el límite máximo de trescientos treinta días de remuneración, equivalente a 11 años de servicio. En esa línea, se propone que el empleador pague una indemnización equivalente a 30 días de la última remuneración mensual, percibida por cada año de servicio y fracción superior a seis meses, sin límite de años.
El Ejecutivo pidió en la sesión mas antecedentes, referidos al universo de trabajadores al que afectaría esta norma. También, cuántos trabajadores extendieron su contrato por más de 11 años.
A continuación repasamos el trabajo de otras comisiones:
- La Comisión de Minería aprobó que la Enap distribuya y comercialice gas licuado y natural.
- La Comisión de Educación envió a la Sala el proyecto que garantiza la equidad en la conectividad digital para estudiantes.
- Postergan votación para facultar a municipios a condonar deudas por derechos de aseo.
- Avanza la votación del articulado de la ley marco sobre cambio climático.
- La Comisión de Salud aprobó en general el proyecto que crea la Ley de Fibromialgia.