Con 105 votos a favor y 1 abstención, la Sala respaldó la resolución 914, que llama a reforzar el salvamento marítimo. Para ello, el texto plantea otorgar un aporte permanente anual al cuerpo de voluntarios de botes salvavidas de Chile.
La iniciativa recuerda que la entidad funciona hace 140 años en Valparaíso. Su objetivo es prevenir las muertes por ahogamiento o naufragio. De esta forma, se busca salvaguardar la vida humana en ambientes acuáticos a través de acciones de rescate, prevención y educación.
Sin embargo, hoy estas instituciones se encuentran absolutamente desprotegidas en materia de financiamiento. Circunstancialmente, reciben apoyo de los gobiernos regionales.
Por ello, la resolución pide reforzar el salvamento marítimo con un aporte permanente anual al Cuerpo de Voluntarios de Botes Salvavidas de Chile a través del presupuesto de la Onemi o su heredera legal. Y, de esta forma, replicar lo que ocurre con el Cuerpo de Socorro Andino, que recibe aproximadamente $65 millones de pesos anuales por esa vía.
“Ello permitiría un control y auxilio más eficaz en las costas, ampliando la oferta de actividades de salvamento del país”, plantea el texto.
Son autores de esta iniciativa los diputados Marcelo Díaz (IND), Osvaldo Urrutia (UDI), Cosme Mellado (PRSD) y Víctor Torres (DC).