Tras cinco meses de trabajo, en los que incluso sesionó en Punta Arenas, la comisión que investigó los actos de los Ministerios del Interior y de Justicia, junto a los de Carabineros y de la PDI en torno a la desaparición en 2001 del joven Ricardo Harex, aprobó su informe final de manera unánime.
De acuerdo a lo señalado por el presidente de la instancia, diputado Karim Bianchi (IND), las conclusiones evidencian una negligencia por parte de la policía uniformada.
“Hubo algunos testimonios que recibimos que daban cuenta de que Carabineros estuvo esa noche en el lugar. Hay una bitácora perdida del día de la desaparición de Ricardo Harex y una investigación que tuvo muchos desaciertos de parte de Carabineros, que asumía el rol de la policía de investigaciones en esa época”, explicó el presidente de la Comisión.
En cuanto a las recomendaciones contenidas en el informe, la Comisión señala la necesidad de que la familia de Ricardo Harex concurra con los nuevos antecedentes a tribunales internacionales de derechos humanos para que esta causa se resuelva.
“Vamos a pedir que esto siga en curso, porque no puede ser que una persona desaparezca y después de 18 años nadie sepa nada”, señaló el diputado René Manuel García (RN), quien destacó que los tribunales internacionales, al formar parte de la querella, pueden tener acceso a nuevos antecedentes que permitan avanzar en la investigación.
El diputado Bianchi también señaló que todos los antecedentes recibidos serán entregados a la ministra que indaga el caso y que estaría llegando a conclusiones similares a los de esta Comisión.