Comisión Mixta de Presupuestos inicia hoy discusión de las partidas del erario nacional

149

Finalizado el trabajo de las Subcomisiones, la Comisión Mixta de Presupuestos iniciará hoy el estudio de las asignaciones del erario nacional para el año 2019, con vistas a los informes que se entregarán a la Cámara de Diputados para la discusión de este importante proyecto de ley (boletín 12130).

Conforme a las citaciones definidas hasta el momento, el grupo de 26 legisladores (13 diputados y 13 senadores) se reunirá con el Ejecutivo para el debate de las 30 partidas en cuatro sesiones consecutivas: entre las 11:30 y las 12:00, la primera; entre las 12:00 y las 13:30 horas, la segunda; entre las 15:30 y las 16:00 horas, la tercera; y entre las 16:00 y las 20:00, la cuarta.

A saber, la asignación de los recursos contemplados en el presupuesto de la nación para el año 2019 se divide en 30 secciones denominadas partidas presupuestarias, las cuales se identifican con un ministerio entidad pública específica.

Las partidas son las siguientes: Presidencia de la República; Congreso Nacional; Poder Judicial; Contraloría General de la República; Ministerio (M.) del Interior; M. de Relaciones Exteriores; M. de Economía, Fomento y Turismo; M. de Hacienda; M. de Educación; M. de Justicia; M. de Defensa Nacional; M. de Obras Públicas; M. de Agricultura; M. Bienes Nacionales; M. del Trabajo y Previsión Social; M. de Salud; M. de Minería; M. de Vivienda y Urbanismo; M. de Transportes y Telecomunicaciones; M. Secretaría General de Gobierno; M. de Desarrollo Social; M. Secretaría General de la Presidencia; Ministerio Público; M. de Energía; M. de Medio Ambiente; M. del Deporte; M. de la Mujer y Equidad de Género; Servicios Electorales; Ministerio de las Culturas; y Tesoro Público.

La Cámara de Diputados está representada en esta instancia por los trece integrantes de la Comisión de Hacienda, que preside Pablo Lorenzini (DC) y que integran Marcelo Schilling (PS), Guillermo Ramírez (UDI), Leopoldo Pérez (RN), Gastón Von Mühlenbrock (UDI), José Miguel Ortiz (DC), Manuel Monsalve (PS), Patricio Melero (UDI), Giorgio Jackson (RD), Alejandro Santana (RN), Carlos Kuschel (RN) y Daniel Núñez (PC).

Conforme al protocolo establecido, la Cámara dedicará la sesión del martes 13 de noviembre para la discusión en general del proyecto e iniciara su tratamiento en particular a partir del miércoles 14.

El plazo final para el despacho de este proyecto de ley por el Congreso Nacional vence el miércoles 28 de noviembre de 2018.