Con destacada participación, la Comisión Interparlamentaria de Seguimiento a la Alianza del Pacífico realizó un nuevo encuentro en México.
A la cita, que se enmarca en la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, bloque conformado por Chile, Colombia, México y Perú, asistieron los diputados Iván Flores (DC), Gastón Saavedra (PS) y Karim Bianchi (IND).
En la reunión, donde participaron las delegaciones de Chile y México, los parlamentarios se reunieron con representantes de las Secretarías (Ministerios) de Economía y de Relaciones Exteriores mexicanas, con quienes revisaron los avances de la Alianza del Pacífico en el último año, así como tambien los desafíos a partir de esta Cumbre.
En la oportunidad, los parlamentarios chilenos destacaron el sistema democrático que tienen los cuatro países miembros, el cual, aseguraron, está consolidado y trasciende a los gobiernos.
En ese contexto, los diputados afirmaron que el trabajo de la Comisión siempre será beneficioso para la protección de los ciudadanos, por lo que manifestaron la importancia de incorporar las temáticas que hoy día se plantean en el debate, como la igualdad de género, la desigualdad social y la educación.
Las senadoras de México, Rocío Pineda, Angélica Araujo y Margarita Flores, en tanto, expusieron los temas en que ha avanzado la Alianza del Pacífico y que han beneficiado a la ciudadanía, como lo son las becas; el intercambio comercial de pequeñas empresas; la seguridad fronteriza; la promoción de productos; y el flujo turístico.
Los representantes de las Secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores de México, Rosaura Castañeda y Adrián García, respectivamente, agradecieron la presencia parlamentaria, como parte esencial de los acuerdos que se aprueban. Al tiempo que destacaron el trabajo en equipo, que trasciende a gobiernos, parlamentos y sector privado.
Posteriormente, la Comisión de Seguimiento a la Alianza del Pacífico participó del Encuentro Empresarial, donde se realizaron paneles temáticos que concluyeron con la presencia de los Presidentes de los cuatros países miembros del grupo: Enrique Peña, de México; Sebastián Piñera, de Chile; Juan Manuel Santos, de Colombia; y Martín Vizcarra, de Perú.
Finalmente, los parlamentarios asistieron a una ceremonia inaugural de la XIII Cumbre y luego a la reunión central, donde los Presidentes y sus equipos trabajaron en los lineamientos para el período 2018 – 2019, donde Perú asume la Presidencia Pro Témpore.
El encuentro concluyó con la firma de la Declaración de Puerto Vallarta, por parte de los Presidentes de la Alianza del Pacífico.