Taller sobre Participación Ciudadana en el Congreso Nacional se realizará este lunes en Santiago

206

Con el título “Participación Ciudadana en el Congreso Nacional” se desarrollará el próximo lunes 30 de julio, a partir de las 10:00 horas, en el Gran Salón de la Cámara de Diputados de la sede de Santiago del Parlamento, un taller organizado por el Grupo Bicameral de Transparencia.

La finalidad del encuentro será examinar los mecanismos de participación ciudadana más eficientes, con vistas a lograr un tratamiento homogéneo en ambas ramas del Poder Legislativo.

Invitan a esta cita la Presidenta de la Cámara de Diputados, Maya Fernández (PS); el titular del Senado, Carlos Montes; la presidenta y vicepresidente del Grupo Bicameral de Transparencia del Congreso Nacional, diputada Paulina Núñez (RN) y senador Alfonso De Urresti, respectivamente; y la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Rucks.

El Taller sobre Participación Ciudadana en el Congreso Nacional forma parte del trabajo colaborativo desarrollado entre el Congreso Nacional y organizaciones de la sociedad civil, con el apoyo técnico del PNUD, para promover y facilitar la participación de la ciudadanía en el proceso legislativo, y se enmarca dentro de la ejecución del Plan de Acción de Parlamento Abierto 2017-2018 .

El encuentro tiene como antecedente previo el estudio desarrollado por el PNUD, por encargo del Grupo Bicameral de Transparencia: “La participación de la sociedad civil en el proceso legislativo chileno”.

Como resultado del trabajo colaborativo ya desarrollado se han identificado los principales ejes o ámbitos en los cuales se podría facilitar la participación ciudadana, y se ha elaborado una propuesta de regulación que, con los perfeccionamientos que se estimen aconsejables, se sometería a la consideración de ambas ramas del Congreso Nacional, a fin de contar con una normativa similar sobre la materia.

El Taller representa, de este modo, un nuevo paso del Congreso Nacional para concretar mecanismos más eficaces de participación ciudadana en sus dos ramas.

Para mayores informaciones e inscripción para participar en el Taller, por favor comunicarse a: [email protected] ; [email protected] ; [email protected]

Programa de Actividades

La primera parte del Taller será expositiva y tendrá el objetivo de recordar el trabajo realizado. En cambio, la segunda parte se realizará con la metodología “The World Café”, en mesas de trabajo en las que se analizarán temas relacionados con el mejoramiento de la participación ciudadana en el Congreso.

Más en concreto, la actividad se iniciará con la bienvenida de los Presidentes de ambas cámaras del Parlamento, para seguir luego con las exposiciones de la diputada Paulina Núñez y de la representante residente adjunta del PNUD, Marcela Ríos, con los temas “Lecciones aprendidas en el proceso” y “Diagnóstico de la participación ciudadana en el Congreso Nacional”, respectivamente.

Luego, bajo el título “Metodología de trabajo y ejes prioritarios de participación”, expondrán Octavio del Fávero, coordinador legislativo de Ciudadano Inteligente; María Jaraquemada, directora de Investigación e Incidencia de Espacio Público; y Patricia Reyes, vicepresidenta primera del Instituto Chileno de Derecho y Tecnologías y académica de la Universidad de Valparaíso.

A continuación, se desarrollará el espacio World Café, que contempla cuatro mesas de trabajo:
-Mesa 1: Cómo mejorar la representación de la sociedad civil en audiencias públicas presenciales de comisiones .
-Mesa 2: Participación regional a través de las audiencias virtuales de comisiones.
-Mesa 3: Relación del Congreso con las organizaciones de la sociedad civil a través de la Oficina de Participación Ciudadana y el Consejo de la Sociedad Civil.
-Mesa 4: ¿Qué funcionalidades debería tener el Congreso Virtual y el Registro?

El Taller finalizará con un plenario en que se dará cuenta del trabajo de cada mesa, por parte de los coordinadores, y se presentarán las conclusiones del encuentro, a cargo del senador Alfonso De Urresti.