Examinar las líneas de trabajo que se han seguido en el Parlamento para promover y encauzar adecuadamente la participación de la ciudadanía, especialmente en el proceso legislativo, así como intercambiar opiniones sobre los mecanismos más adecuados para lograr este objetivo, es el fin del Taller que se realizará el próximo lunes 30 de julio, a partir de las 10:00 horas, en el gran Salón de la Cámara de Diputados, sede Santiago.
El evento es invitado por la Presidenta de la Cámara de Diputados, Maya Fernández (PS); por el titular del Senado, Carlos Montes; por la presidenta y vicepresidente del Grupo Bicameral de Transparencia del Congreso Nacional, diputada Paulina Núñez (RN) y senador Alfonso De Urresti, respectivamente; y por la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Rucks.
El Taller sobre participación Ciudadana en el Congreso Nacional tiene como antecedente previo el estudio, encargado por el citado Grupo Bicameral al PNUD, denominado “La participación de la sociedad civil en el proceso legislativo chileno”, cuyo informe final estuvo disponible el año recién pasado y del cual se desprendieron una serie de conclusiones y recomendaciones.
Para identificar los principales ejes o ámbitos en los cuales se podrían facilitar la participación ciudadana, luego de la presentación de ese informe y hasta la fecha, con la colaboración del propio PNUD, se han llevado a cabo varios encuentros con organizaciones de la sociedad civil que han permitido ir avanzando en este tema e, incluso, en una propuesta de regulación de su desarrollo que, con los perfeccionamientos que se estimen aconsejables, se podría someter a la consideración de ambas ramas del Congreso Nacional, a fin de contar con una normativa similar sobre la materia.
El Taller representaría, de este modo, un nuevo paso para reafirmar la voluntad del Parlamento de concretar mecanismos más eficaces de participación ciudadana, con un tratamiento homogéneo en ambas ramas.
Para mayor información y registro, favor comunicarse a: [email protected]; [email protected]; [email protected]