La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, asistió a la Comisión de Obras Públicas de la Cámara, donde fue consultada por la indicación sustitutiva que el Gobierno se comprometió a enviar al proyecto (boletín 10937) que regula las plataformas digitales de transporte, como Uber y Cabify, y para la cual fijó como plazo el pasado martes 17 de julio.
En la ocasión, la Secretaria de Estado aseguró que este plazo debió postergarse, por lo que la indicación será enviada al Congreso durante el transcurso de esta semana.
“Quiero aclarar que no es solo Uber y Cabify, es un proyecto que regula la prestación de servicios de transporte remunerado de pasajeros, utilizando plataformas tecnológicas. Esperamos que la tecnología abra una cantidad de posibilidades que tal vez ni siquiera existen, pero nosotros tenemos que asegurar dos cosas principales, que los pasajeros tengan las condiciones de seguridad y profesionalismo del conductor y, por otro, el pago que corresponda por el servicio”, explicó la Ministra.
Al respecto, la presidenta de la instancia, diputada Jenny Álvarez (PS), afirmó que, si la indicación ingresa esta semana, esta será vista por la Comisión a vuelta de la semana distrital.
“Estamos expectantes, porque es un nuevo proyecto y queremos que llegue pronto. Tenemos a todos los gremios de taxistas y a quienes manejan a través de estas plataformas queriendo que esto se regule, por todos los hechos que han sucedido, no solo en la región Metropolitana, sino que en diferentes zonas del país, por lo que la Comisión tiene toda la disposición para legislar de forma urgente sobre esta materia”, resaltó.
Cabe destacar que el Ejecutivo ingresará modificaciones al proyecto, enviado en 2016 por la expresidenta Michelle Bachelet, que se encuentra en la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados.