Diputados piden igualar oportunidades de personas que sufren trastorno autista

228

Solicitar al Presidente de la República que ordene adoptar todas las medidas legislativas y administrativas que tengan por objeto asegurar la igualdad de oportunidades en la sociedad de las personas que sufren de un trastorno del espectro autista (TEA), es el principal propósito de la resolución 86, que la Cámara de Diputados aprobó con la unanimidad de 143 votos a favor.

En ese marco, el texto de los diputados FRVS Alejandra Sepúlveda, Jaime Mulet y Esteban Velásquez, de los PS Patricio Rosas, Juan Luis Castro y Maya Fernández y del independiente Pedro Velásquez, pide confeccionar un catastro de las personas con TEA para que pueda estudiarse su inclusión dentro del plan auge que garantiza el acceso, calidad, protección financiera y oportunidad con que deben ser otorgadas las prestaciones de salud.

El ingreso al auge, plantean los autores, es imposible sin tener un catastro fidedigno de personas con TEA que detalle cuantos son; donde viven; cual es la composición de su grupo familiar, entre otros datos relevantes.

La resolución añade que Chile se encuentra muy atrasado en la promoción y protección de los derechos de las personas que sufren algún trastorno del espectro autista. De hecho, solo existe la Ley que establece el Día Nacional de la Concienciación del Autismo y Asperger, y el proyecto -aprobado por la Cámara en noviembre de 2017- que incorpora estos trastornos a la ley que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, como una deficiencia del neurodesarrollo.