Comisión de Educación aprobó proyecto que facilita a las ATE adecuarse a la Ley de Inclusión Escolar

159

La Comisión de Educación aprobó y despachó a la Sala el proyecto que modifica la Ley 20.248, que establece una Subvención Escolar Preferencial, para facilitar la transformación de las Entidades Pedagógicas y Técnicas de Apoyo (ATE) a personas jurídicas sin fines de lucro (boletín 11843).

Según expresa el texto, la Ley de Inclusión Escolar modificó la Ley 20.248, de Subvención Escolar Preferencial (SEP), estableciendo la obligación para las Entidades Pedagógicas y Técnicas de Apoyo de constituirse, en un plazo de tres años, como personas jurídicas de derecho privado, sin fines de lucro.

Entre los efectos no considerados de la modificación legal, señala el documento, estuvo el hecho que las ATE, al constituirse como una nueva entidad sin fines de lucro, pierden su continuidad en el Registro de Personas o Entidades Pedagógicas y Técnicas de Apoyo y, por ende, su historial de asesorías, nómina de profesionales, evaluaciones, etc.

“Hemos legislado y votado en torno a este proyecto que busca dar cumplimiento a un proceso transitorio, en donde las ATE se transforman en fundaciones sin fines de lucro, justamente, para poder entregar un buen servicio técnico y de apoyo a la tarea educacional que tienes las entidades educativas a lo largo de todo nuestro país”, resaltó el diputado Juan Santana (PS).

La presidenta de la instancia, diputada Cristina Girardi (PPD), señaló que la mayoría de las indicaciones que se le presentaron al proyecto, de las cuales no todas fueron aprobadas, apuntan a resguardar el cumplimiento de la norma.

“Una de las últimas indicaciones que planteamos y que se aprobó es que el Ministerio de Educación, por ley, tiene que evaluar si estas instituciones son eficaces o no en su quehacer, esto porque las ATE tienen que ayudar a las escuelas, entendiendo que sus servicios están relacionados con mejorar los indicadores de estas”, expresó la parlamentaria.

El proyecto de ley será informado ante la Sala de la Cámara por el diputado Sergio Bobadilla (UDI).