Fortalecimiento de Sernac y asociaciones de consumidores encabeza la tabla de este martes

256

Entregar al Sernac mejores herramientas para las mediaciones colectivas y nuevas facultades fiscalizadoras, de mediación y conciliación en causas de interés individual, es el objetivo del proyecto (boletín 9369) que encabeza la tabla de este martes 24 de octubre de la Sala de la Cámara de Diputados.

La propuesta legal permitirá que el Sernac lleve procesos administrativos que podrán culminar con multas e indemnizaciones; fortalece al Servicio en cuanto a su personal de manera relevante, siendo el 87% de los recursos nuevos para personal en regiones, dado que es ahí donde está más débil la presencia de la institución; multiplica por dos el Fondo Concursable para las asociaciones de consumidores, para ayudarlas en sus objetivos y tareas; y establece la posibilidad de convenio del Sernac con los juzgados de policía local.

En segundo lugar, la Sala se pronunciará también por las modificaciones realizadas por el Senado al proyecto de ley que crea la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas y modifica las normas que señala (boletín 10126).

La iniciativa establece la obligación del Ministerio del ramo de contar con una planificación permanente en un horizonte de cinco años.

Además, la nueva institucionalidad promueve el fortalecimiento del modelo de gestión y de fiscalización de los proyectos, así como el perfeccionamiento del modelo de desarrollo y de aprobación de estos; y la profundización de las capacidades para el análisis y estructuración financiera de los proyectos.

Otros proyectos

Posteriormente, los diputados iniciarán la discusión del proyecto de ley (boletín 11240) que establece la definición de discapacidad social que comprende el síndrome de Asperger y otros trastornos del espectro autista.

La moción, que se encuentra en primer trámite constitucional, incluye en la definición de persona con discapacidad a las que tienen una o más deficiencias del neurodesarrollo, donde se entenderán incluidas todas aquellas que comprenden que comprenden la condición del espectro autista.

Continuando con el análisis de los proyectos de ley (boletín 11168), la Sala tratará la moción que modifica la Ley 20,283, sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal, para tipificar como delito la extracción no autorizada de tierra de hojas, que se encuentra en primer trámite constitucional, con informes de las comisiones de Medio Ambiente y de Agricultura.