Crear la comuna de Paipote, en la región de Atacama, e integrarla al Fondo Común Municipal es el objetivo de la resolución 946 que fuera aprobado el pasado 3 de octubre por la Sala de la Cámara de Diputados por 79 votos a favor y 16 abstenciones.
La solicitud a la Presidenta de la República fue planteada originalmente a la Sala por los diputados PC Lautaro Carmona, Guillermo Teillier, Daniel Núñez y KarolCariola, que buscaron con la medida promover por parte del Ejecutivo la entregar de mayor autonomía a la localidad para decidir sobre las materias o problemas que le competen.
En la resolución, recordaron que el análisis sobre población y viviendas de Copiapó, a partir del censo de 2002 y antecedentes demográficos posteriores, cifran en 160 mil los habitantes de la comuna. De ese total, se proyecta que el sector de Paipotellegue a unos 30 mil habitantes. “Esto refuerza la necesidad de lograr una administración municipal más focalizada, más atenta a los más diversos problemas que aquejan a la población”, enfatizaron.
Los legisladores recalcaron que la densidad poblacional de Paipote es mayor a las comunas de Tierra Amarilla, Caldera, Chañaral, Alto del Carmen, Freirina, Huasco y Diego de Almagro, todas de la región de Atacama, que, en promedio, tienen 15 mil habitantes.
Por último, se consigna que su ubicación, en el extremo oriente de Copiapó, facilita transformar a Paipote en comuna; lugar donde también existe un barrio industrial y una planta de la Empresa Nacional de Minería (Enami).
Foto: miningpress.com