Cámara aprobó partida del Congreso Nacional restando los gastos variables del Senado

196

Con la eliminación de los gastos variables de la asignación presupuestaria correspondiente al Senado fue aprobada esta tarde la partida del Congreso Nacional, la cual presenta dineros para 2018 por $122.313 millones.

La partida y sus asignaciones tradicionales son las siguientes:
-Senado: $40.699 millones.
-Cámara de Diputados: $68.158 millones.
-Biblioteca del Congreso: $12.195 millones.
-Consejo Resolutivo de Asignaciones Parlamentarias: $1.259 millones.

La reducción de gastos para el Senado fue aprobada en forma unánime por los legisladores presentes en la Sala, sobre la base de una indicación presentada por la Mesa de la Corporación y firmada también por los jefes de los Comités Políticos, en señal de unidad al interior de la Cámara.

La indicación, así como la contundente ratificación transversal, viene a fomentar una instancia de diálogo respecto del financiamiento de los nuevos parlamentarios que se incorporarán a ambas cámaras como efecto del término del sistema binominal e instauración del actual mecanismo proporcional inclusivo que implicó que la Cámara pase en 2018 de 120 diputados a 155; mientras que el Senado pase de 38 a 43, el próximo año, y a 50, en 2022.

La crítica vertida por los diputados, expresada en intervenciones de todas las bancadas políticas, es que la Cámara ha realizado en forma reiterada, año a año, importantes esfuerzos de ahorro y economía con el objeto de cumplir con el compromiso de no aumentar el gasto público por la incorporación de los nuevos legisladores, acción de la cual el Senado no se habría hecho parte hasta la fecha.

En dicho plano, se criticó la falta de compromiso del Senado y su negativa a conversar sobre el tema, hecho que se espera superar durante el trámite restante de la Ley de Presupuesto.