Aumentos presupuestarios de la Contraloría General de la República se destinarán a personal

180

Con un aumento de recursos del orden del 2% fue aprobado por parte de la Cámara de Diputados la partida presupuestaria de la Contraloría General de la Repúblicacorrespondiente a 2018, que concita un monto superior a los $76.355 millones.

Según se informó, en materia de gestión administrativa se destinarán $70.077 millones, cifra que representa un aumento de 3,9% en comparación con el año en curso. De este monto, la mayor parte se destinará a gasto en personal: $60.285 millones, con un alza de 5,6% respecto al 2017.

Se especificó que el mayor incremento permitirá cubrir algunas áreas sensibles, particularmente al permitir la contratación de 69 nuevos funcionarios, que se distribuirán en las siguientes categorías:

1. Fortalecimiento de la fiscalización:

Se proyecta la contratación de 25 profesionales para las nuevas Contralorías Regionales Metropolitanas, de modo de suplir las carencias dejadas tras su creación debido a que, en dicho momento, no se aumentó la dotación del organismo, sino que se reordenaron los medios disponibles.

A lo anterior se suma la incorporación de 19 profesionales de apoyo para la nueva Unidad de Declaraciones de Intereses y Patrimonio (instrucción de sumarios) y cinco profesionales para reforzar la fiscalización de obras públicas y transportes.

2. Auditores de la Organización de Naciones Unidas:

Se prevé adicionar 20 profesionalesde refuerzo que colaboren particularmente en controles de carácter financiero. Los funcionarios no sólo se dedicarán a estas labores en la ONU, sino que también seguirán cumpliendo con sus tareas habituales en la CGR.

En materia de inversiones se presenta una reducción general de -15,2%. Sin embargo, se mantiene un margen de alza de recursos para el desarrollo de inversiones específicas en infraestructura, en particular para la sede Regional de Tarapacá.