Comisiones analizan diferentes aristas de crisis en Quintero

177

Cada día se siente más fuerte el impacto de la crisis medioambiental en la vida de la comunidad de Puchuncaví y Quintero. A los problemas de salud se suma el incierto retorno a clases, que afecta no solo a las familias que deben conciliar el cuidado de sus hijos e hijas en casa con sus trabajos, también las y los jóvenes que deben rendir la PSU no saben cómo se desarrollará este proceso.

Así lo expresó Alexis Rojas, representante de estudiantes secundarios de la zona, que participó tanto en la comisión de Educación como en la que investiga esta crisis. “Quintero es una cámara de gases; estamos recibiendo lo peor del progreso”, señaló el estudiante en su exposición en esta instancia.

Su relato conmovió a las y los legisladores. Representantes de ambas comisiones coincidieron en la necesidad de comenzar a buscar soluciones a estos conflictos derivados de la mala política de protección del medio ambiente en el país. “Los niños más pequeños se impactan frente a esta situación, pues aunque no tengan los síntomas, ven cómo sus compañeros se enferman, lo que les genera un daño psicológico importante”, comentó el diputado Luis Pardo (RN).

De acuerdo a lo señalado por la diputada Carolina Marzán (PPD), la comunidad de la zona está angustiada y lamentó la ausencia de autoridades del Ministerio de Educación que puedan clarificar cómo se resolverá la situación.

La educación no solo se ve afectada en estas comunas de Valparaíso. En Copiapó también se enfrentan estos conflictos, tal como lo explicó el diputado Juan Santana (PS). “Le hemos pedido a la ministra de Educación, por intermedio del subsecretario, que exista mayor fiscalización y que la cartera adopte las medidas necesarias para mejorar la situación (en ambas localidades)”, remarcó.

En la primera sesión de la Comisión investigadora se definió la línea de trabajo de la instancia. Como prioridad está recibir a representantes de la comunidad afectada y también autoridades del actual y el pasado gobierno, aspecto que detalló el diputado Andrés Longton (RN).

“Recordemos que en el gobierno anterior se llevó a cabo el fallido plan de descontaminación. Queremos saber por qué el plan no prosperó. Creemos que ahí también están las razones por las cuales hoy se está viviendo este problema”, explicó el legislador.

La Comisión considera invitar no solo a las autoridades medioambientales, sino que también a las de las carteras de Salud y de Educación, para saber cómo enfrentarán esta situación.